Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Abro este nuevo tema en limpieza y cuidados para hablar de un asunto que tarde o temprano hay que abordar cuando el coche deje de oler a nuevo (que ocurre).
Determinados modelos, según equipamiento, distinto si es Canarias a la península (de hecho Toyota llevaba muchos años allí antes de vender coches en la península) tiene algo que se llama nanoE que es una especie de ionizador que tengo entendido que a su vez puede dar ambiente (por favor rectificarme si digo tonterías como hago habitualmente).
A la hora de perfumar el coche, podemos recurrir a los sprays, a los elementos en forma de papel absorbente (el que tiene forma de pino), y a otros inventos.
Durante un tiempo, en mi otro coche tuve puesto dos dados colgados del retrovisor interior y los mojaba con el contenido de unos botes de aceite perfumado que vendían en los chinos. Craso error. Con el tiempo el constante goteo se comía los plásticos. Daba un buen olor, pero a cambio me descascarillaba los plásticos interiores. Por favor, no utilicéis productos de este tipo con los plásticos, porque estos se decoloran. En realidad los plásticos interiores son blancos, pero están pintados, y esta pintura es la que se corroe.
Últimamente estoy usando este otro tipo de perfumadores. Son como unos botecitos de cristal con capucha de madera. Estos botes se venden con un tapón de plástico que se quita y se cierra con el tapón de madera, se menea un poco y la madera se empapa cual sándalo y saca el perfume al exterior, sin ningún riesgo.
Así lo tengo yo :

Hay botes con distintas formas y tamaños. Se venden en los chinos y se agarran al retrovisor interior mediante cuerdas incluidas. No hay peligro de derrame, y no hace el efecto lupa con el sol, por si alguno se lo está preguntando (que pudiera concentrar los rayos de sol en un punto y producir un quemado).
Aunque esto vale menos de 2 euros, si eres un poco hábil, puedes fabricarte de forma fácil recambios. No tires los tapones de plástico que vienen para ir tapando los distintos botes que te compres.
Aquí hay un video que explican como hacerte unos perfumes caseros para el coche. No hace falta que te compres los botes que te ofrecen. Recicla los de los chinos, pero guarda los tapones para que no se vayan evaporando. Básicamente lo que se hace es que es el agente disipante y rellenar los botes, e ir usando según toque y rellenando cuando se acaben.
Espero que os haya gustado.
Saludos.
Determinados modelos, según equipamiento, distinto si es Canarias a la península (de hecho Toyota llevaba muchos años allí antes de vender coches en la península) tiene algo que se llama nanoE que es una especie de ionizador que tengo entendido que a su vez puede dar ambiente (por favor rectificarme si digo tonterías como hago habitualmente).
A la hora de perfumar el coche, podemos recurrir a los sprays, a los elementos en forma de papel absorbente (el que tiene forma de pino), y a otros inventos.
Durante un tiempo, en mi otro coche tuve puesto dos dados colgados del retrovisor interior y los mojaba con el contenido de unos botes de aceite perfumado que vendían en los chinos. Craso error. Con el tiempo el constante goteo se comía los plásticos. Daba un buen olor, pero a cambio me descascarillaba los plásticos interiores. Por favor, no utilicéis productos de este tipo con los plásticos, porque estos se decoloran. En realidad los plásticos interiores son blancos, pero están pintados, y esta pintura es la que se corroe.
Últimamente estoy usando este otro tipo de perfumadores. Son como unos botecitos de cristal con capucha de madera. Estos botes se venden con un tapón de plástico que se quita y se cierra con el tapón de madera, se menea un poco y la madera se empapa cual sándalo y saca el perfume al exterior, sin ningún riesgo.
Así lo tengo yo :

Hay botes con distintas formas y tamaños. Se venden en los chinos y se agarran al retrovisor interior mediante cuerdas incluidas. No hay peligro de derrame, y no hace el efecto lupa con el sol, por si alguno se lo está preguntando (que pudiera concentrar los rayos de sol en un punto y producir un quemado).
Aunque esto vale menos de 2 euros, si eres un poco hábil, puedes fabricarte de forma fácil recambios. No tires los tapones de plástico que vienen para ir tapando los distintos botes que te compres.
Aquí hay un video que explican como hacerte unos perfumes caseros para el coche. No hace falta que te compres los botes que te ofrecen. Recicla los de los chinos, pero guarda los tapones para que no se vayan evaporando. Básicamente lo que se hace es que es el agente disipante y rellenar los botes, e ir usando según toque y rellenando cuando se acaben.
Espero que os haya gustado.
Saludos.