Daniredon
Forero Experto
- Motor MK2
- 200H
- Versión MK2
- Premiere Edition
- Color MK2
- Bi-tono Blanco Perlado Iceberg
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Aislar el coche de manera eficaz requiere de desmontar los paneles de las puertas, el suelo y parte del frontal del vano motor.Yo acabo de estrenar CHR Advance 140H. Lo probé dos veces en el concesionario, y me ha sorprendido muchísimo el ruido en el habitáculo del aire exterior.
Mi anterior coche tenía ya varios años y no se escuchaba tanto.
No creo que me hagan caso, pero pondré una reclamación.
¿Alguien conoce si puede haber alguna solución para mejorar el aislamiento? Aunque sea pagando, me da igual.
Yo tengo el mk1 y estoy encantado...con el mk2 alucinarás pepimillos en vinagre!No se, sigo pensando que todo es muy subjetivo. En cualquier caso, la compra ya está hecha, estoy muy ilusionado y ya veré que me encuentro.
Sigo pensando que el cambio de un Skoda TDI de hace 18 años a esto, va a ser abismal.
Yo tengo el mk1 y estoy encantado...con el mk2 alucinarás pepimillos en vinagre!
Al comentario del compañero, la pregunta sería que diferencia de precio hay con el Audi?
De todas formas, los coches japoneses en general, siempre han sido mas austeros en acabados. La diferencia está (por lo menos hasta ahora) en la fiabilidad mecánica, que es lo que yo vine a buscar a Toyota.Es lo primero que se me ha venido a la cabeza. Pero no me apetecía abrir un debate![]()
E incluso dentro de la misma, con cambiar el tipo de vehículo. Y hasta más baratos, vaya.Naturalmente que hay muchisimos coches mas confortables de otras marcas
Se que la insonorización es un asco pero no es lo mismo comparar un CHR con un A3. Mejor sería compararlo con un Q2 o Q3 que son similares que son duda estarán mejor insonorizado.Pues esta semana pasada he llevado de alquiler un A3 2.0TDI S-Line automático... ya confirmo que la insonorización del Toyota es un asco. Y eso de "La nave" pues menuda pasada el Audi. Hace mucho que no me subía a un coche tan acogedor.
Sin duda.No se, sigo pensando que todo es muy subjetivo. En cualquier caso, la compra ya está hecha, estoy muy ilusionado y ya veré que me encuentro.
Sigo pensando que el cambio de un Skoda TDI de hace 18 años a esto, va a ser abismal.
El Q2 150cv 2000TDI cuando yo mire el CHR y ya matriculado que era el que usan para probarlo estaba sobre los 35.000€. Nuevo superaba ese precio.Yo tengo el mk1 y estoy encantado...con el mk2 alucinarás pepimillos en vinagre!
Al comentario del compañero, la pregunta sería que diferencia de precio hay con el Audi?
Yo también vine a buscar fiabilidad, pero joder, parece que voy con la ventana abierta. No me molesta el ruido del motor, ni siquiera el ruido de rodadura, me molesta el ruido exterior del aire cuando circulo por autovía, de hecho se escucha tanto que el motor y la rodadura no se oyen. No se... pondré una reclamación, lo mismo hay algo mal sellado, ya no se que pensar.De todas formas, los coches japoneses en general, siempre han sido mas austeros en acabados. La diferencia está (por lo menos hasta ahora) en la fiabilidad mecánica, que es lo que yo vine a buscar a Toyota.
Naturalmente que hay muchisimos coches mas confortables de otras marcas
Pues yo compré un sonómetro hace dos meses.Estaría bien que alguien que tuviera un sonómetro hiciera unas mediciones, así saldríamos de dudas. Yo en el mío, el motor solo lo escucho cuando acelero (e-cvt) y el ruído de rodadura pienso que se escucha por tener un motor tan silencioso. El ruído aerodinámico es aparte, en el mío parece que la ventanilla está mal cerrada.
Sí, es silencioso en asfaltos en buen estado, mientras no llueva fuerte y mientras no se suba un puerto de montaña.Me parece que es cuestión de sensaciones. La gente que sube a mi coche suele decir que es muy silencioso.
Los japoneses en especial, suelen centrarse en el buen hacer y fiabilidad, los alemanes buscan el agrado interior (ambiente)Todas mas marcas japonesas y las dos coreanas que he probado, testadas, conducido, todas, brindan mucha fiabilidad mecánica, yo me quedo con Toyota y Honda, pero todas pecan de lo mismo: plásticos, ajustes de los mismos, si subís el coche a un elevador veréis muchos huecos por donde hay filtraciones de aire, etc. No quiero abrir un debate ni mucho menos, pero cualquiera de las tres alemanas en ese sentido están muy por encima. Hoy tenido que hacer diversas pruebas a un Golf VI 1.9 TDI 105CV con 220.000Km y os puedo asegurar que ha sido una delicia ver o mejor dicho, no escuchar ni un solo grillo, la consistencia al cerrar las puertas (todas), un detalle para mi gusto es el acelerador de tabla, el volante intacto, pero claro hablamos de un VI y no del VIII que eso es otro tema (para mal me refiero).
Saludos.