Nuevo chr 140h insonorización

Probar se probó…quizás deberíamos haberlo hecho mucho más. Yo, en mi caso, cuando realmente aprecié bien lo del ruido, fue en el primer vieje que hice con el de mas de cuatrocientos kilómetros por la carretera de Andalucía. Acabe con la cabeza y oídos locos del sonido de la rodadura del coche y sonido del viento en las ventanas y como estaba lloviendo, se sumó el ruido del agua en la chapa.
Te paso lo mismo que a mí, lo recogí un jueves y ese mismo sábado viaje largo. Ahí me di cuenta que a los 4 años me lo quitaba y que el coche no es para mí. Se metía aire por la ventanilla del conductor, además de ruidos aerodinámicos y de rodadura. De hecho, subía y bajaba el cristal un poco continuamente a ver si se quitaba. Mi pareja decía que que hacía. He de decir que casi cuatro años después ya no le pasa
 
Pero si se mete aire por la ventanilla del conductor eso es un defecto de fabricación o de la junta o de que la curvatura del marco no está bien. Eso que te lo miren en taller que para eso está la garantía.
 
Pues a mí me pasa como a @DavidM. Yo también tengo un modelo de primera generación y encima es el el primero de 122 caballos y este fin de semana pasado he hecho un viajecillo a Mérida desde Málaga o sea unos 400 y pico kilómetros ida y otros tantos de vuelta sin apenas parar. Os os aseguro que he exprimido el coche cuando tengo ocasión y en tramos de autovía lo he llevado a buen ritmo. Por por encima de los límites legales cuando la carretera y las condiciones de tráfico me lo permitían. Y debo decir que no noto un ruido aerodinámico excesivo más allá de la rumorosidad lógica de un vehículo que va a más de 120. Si he de decir que a veces el ruido de rodadura y dependiendo del tipo de asfalto se me antoja algo elevado pero sin llegar a molestar. Si vas por Córdoba además tomas más carreteras nacionales que aunque en buen estado no tienen el firme de una buena autovia. Y sin problema. Quiero decir además que siempre estoy atento a ruidos anormales durante la conducción. Creo que pueden ser indicadores de que algo no no va como debiera. Y en este coche son fáciles de detectar por que en general son desde mi humilde opinión es bastante silencioso. Al margen de los ruidos lógicos de un motor que se revoluciona al acelerar o los de rodadura que he comentado antes. Sin duda hay coches mejor insonorizados que estos de Toyota. De hecho también estoy convencido que no es uno de sus puntos fuertes. Pero como os cuento. En mi caso no es en absoluto un problema. A mí lo que más me rayaba de este coche al principio era el cambio e Cvt. Ahora piso contundente cuando quiero "bajar de marcha" y el coche responde y me gusta hasta que se oiga el motor revolucionado. Supongo que me acostumbré. Por cierto las medias de consumo son alucinantes si tenemos en cuenta que no me cortado nada con el pedal del acelerador. Sigo encantado con mi coche. Me va a costar cambiar.
Has tenido que echar gasolina alguna vez antes de llegar a Mérida?
 
No me sulfuro. Me canso. Tampoco soy la persona más paciente del mundo y me cansan las personas que se ciegan con lo negativo y se embuclan encabronándose (e intentando encabronar a los demás) y no hacen nada ni por solucionar una situación que no les gusta, ni por buscarle el lado positivo a dicha situación. A mí me parece un cochazo y estoy super feliz cada vez que me subo en él.

Tiene sus cosas buenas y malas, pero a mi me compensan mucho más las buenas (de hecho es que las malas que se critican aquí a mí me suponen cero problemas, no noto el ruido, y no me parece que la radio se oiga mal, me jode más que no tenga lector de cd, ya ves tú). Objetivamente tiene un maletero de mierda (el mío son 310 litros), pero yo vengo de uno con 250l así que ya ves qué motivo de queja tengo.

Si tuviera familia a lo mejor me había planteado otra cosa. Pero somos dos y unos gatos, ¿caben los transportines en el asiento trasero si hay que moverlos y nuestras maletas en el maletero? Suficiente. A los gatos les da igual si la ventanilla está más alta o más baja, si hay más de un usb c o si hay salida posterior de ac. Incluso les da igual la inexistente manija de la puerta. Y para las pocas personas que pueden probar el asiento trasero algún día aislado, todo es más que suficiente. El coche me lleva de A a B, consume menos de la mitad que mi antiguo coche, es precioso estéticamente y es una delicia conducirlo. A mí me vale de sobra. Al que no, pues ya sabe las salidas que hay. Quejarse en el 90% de los mensajes que viene a diario a escribir aquí ya ves las soluciones que le aporta. Lo que me produce rechazo es la negatividad en bucle no que el coche tenga defectos, que todos los tienen.
Voy leyendo estos días varios hilos y la verdad es que también me resulta algo cansino. Me da pereza hasta escribir. Porque la verdad, yo estoy encantada con mi Chr. Me parece que hemos hecho una buena compra. Y lo disfrutamos cada vez que subimos en el. De hecho nos turnamos para llevarlo. Y ahí lo dejo
 
Prueba y cuentas. Hombre el freno no creo que sea, imagino que hablarás del embrague. Que si el acelerador pero como le deje caer el 46 de sopetón lo mismo se queda abajo y no sube. Así que paso.
 
Última edición:
Voy leyendo estos días varios hilos y la verdad es que también me resulta algo cansino. Me da pereza hasta escribir. Porque la verdad, yo estoy encantada con mi Chr. Me parece que hemos hecho una buena compra. Y lo disfrutamos cada vez que subimos en el. De hecho nos turnamos para llevarlo. Y ahí lo dejo
Me alegro, y creo recordar que a tu marido no le gustaba conducir, y si este os lo tenéis que turnar, es buena señal
 
Bueno ya dejándome de bromas voy a profundizar un poco en el tema. Cuando probé el coche puesto que no había cogido nunca un híbrido el comercial me llevo A una zona con poco tránsito en la que por suerte había rampas y bastante pronunciadas. Mientras íbamos a este lugar conduciendo el le daba caña al coche para enseñarme como reacciona, ruido motor, de ruedas,etc. Llegamos y lo cogí Yo para empezar con suelta freno, acelera y frena y al nada me dijo que a que esperaba para dar una vuelta. Después de dar la vuelta cambiamos otra vez y lo sacó a carretera concretamente a autovía y nacional y ahí si que le dio caña mostrándome las funciones que tiene. Salió de carretera para que lo cogiera yo y a darle caña por carretera y ciudad. A lo que voy,
Hace ruido al revolucionarlo, Si
Tiene ruido de rodadura, Si
Cuando recibes un chinatazo suena diferente, Si
El sonido del multimedia suena diferente, Si. Yo tenía equipo Denon y me gusta más que JBL .
Las alertas, me dijo te acostumbraras no hay otra. Supuestamente hace ruido los espejos, no lo se con claridad.
Y un sinfín de cosas.
Cuando me decidí por este coche ya sabia lo que iba a encontrar y para el uso diario de 90 km que le doy y algún viaje largo, estoy muy contento con el puesto que sabía lo que compraba. Antes de meterme en el foro curioseaba haber que decíais en los post y fue otra cosa que le di importancia. También decir que me tenía que metido antes puesto que sois geniales a la hora de ayudar.
Para acabar, el que lo quiera quemar, tirar, llevar a chatarra o vender, allá el o ella. Cada uno lo que mejor le convenga y que haya paz.
Y antes de comprar probad bien.
 
Me alegro, y creo recordar que a tu marido no le gustaba conducir, y si este os lo tenéis que turnar, es buena señal
Pues si. Gracias. Encantados los dos. Yo creo que el más aún y tiene su mérito, ya que no, no le gusta conducir . Jajaja
 
Prueba y cuentas. Hombre el freno no creo que sea, imagino que hablarás del embrague. Que si el acelerador pero como le deje caer el 46 de sopetón lo mismo se queda abajo y no sube. Así que paso.
Veo que la nave es el primer vehículo con transmisión automática que conduces. ¿Me equivoco? :roflmao:
 
Veo que la nave es el primer vehículo con transmisión automática que conduces. ¿Me equivoco? :roflmao:
E cvt si primera vez.
Caja cambios automática si he conducido pero desconocia esa función. Un HDI 110cv/6 velocidades.
Ya le voy cogiendo el punto a la e cvt, estoy bajando todavía más los consumos, está tarde 3.8l.
 
La forma de indicar a un vehículo de transmisión automática que necesitas potencia es pisando a fondo el ACELERADOR.
Antiguamente las cajas de cambio automáticas con convertidor de par tenían un sistema hidráulico tal que según la presión ejercida sobre el acelerador y la velocidad que alcanzaba el eje de transmisión, realizaba los cambios de relación bloqueando y liberando los engranajes planerarios, tantos como relaciones tenía la caja. Más tarde se sustituiría este sistema hidráulico por otro eléctrico con mejores prestaciones.
Pisando el acelerador a fondo, si por ejemplo ibas en 4° a velocidad constante y bajo de vueltas, te engranaba la 3°, con lo cual al subir las revoluciones del motor y con el acelerador a fondo consigues potencia al instante para por ejemplo realizar un adelantamiento. Esto es lo que se llama kick-down.
Los otros tipos de transmisiones automáticas que funcionan de manera diferente se ayudan de la misma maniobra para saber que se requiere potencia.
 
Última edición:
Tengo el 200h gr sport y el ruido que noto es en carretera a mas de 120km. Se escucha demasiado el viento y cuando piso a fondo el acelerador el cambio ecvt hace de las suyas, aunque en esta generación lo han perfeccionado un poco aun no es perfecto se revoluciona y da esa sensación de patinamiento. En ciudad un 10 perfecto suave y silencioso. Pero un coche de 38.000€ debería estas mas insonorizado, aquí toyota se rie de nosotros.
 
Tengo el 200h gr sport y el ruido que noto es en carretera a mas de 120km. Se escucha demasiado el viento y cuando piso a fondo el acelerador el cambio ecvt hace de las suyas, aunque en esta generación lo han perfeccionado un poco aun no es perfecto se revoluciona y da esa sensación de patinamiento. En ciudad un 10 perfecto suave y silencioso. Pero un coche de 38.000€ debería estas mas insonorizado, aquí toyota se rie de nosotros.
Con decirte que prefiero tirar por la nacional para ir a 80 antes que por autovía... En viajes largos termino con la cabeza "embotada". Tengo el 184cv. Una de las razones por las que no he renovado modelo es está. Mi antiguo Opel signum de 2003 era mucho más silencioso en autovía. El mío lo puse a la venta y lo he tenido que quitar por un problema en uno de los faros y que garantía no está por la labor de hacerse cargo. 2000€ la broma. Ahí estoy en la lucha...
Para ciudad y vías interurbanas, siempre que no haya cuestas, el consumo es muy bueno y el agrado de conducción de 10.
 
Yo tengo el 184cv y no noto ese ruido de rodadura, lo cual lo quiere decir que tú no lo notes lógicamente , pero no noto que sea muy ruidoso, de hecho cuando lo adquirí me flipo que era más silencioso que el 122cv. Eso sí tiene una buena tirada.
 
Yo tuve el mk1 180H y de rodadura solo puedo decir que únicamente la notaba con asfalto muy muy MUY rugoso en plan fatal :sick:. Estamos hablando únicamente de rodadura. En el nuevo de rodadura va más o menos igual. El asfalto tiene que ser muy áspero o rallado o cosas así para que la rodadura sea insoportable. Hay otras cosas más notables que no voy a mencionar aquí por la salud mental de todos jajajaja :roflmao: Pero si hablamos SÓLO de rodadura, no es algo que deba preocupar en demasía…. La pena es solo una: que las carreteras en este país están todas que dan asco!!! ASCO!! y te vas a encontrar con asfalto malo a menudo….
Llevo llantas de 19’. En el anterior las llevaba de 18’ y más o menos igual. Creo haber leído por aquí que a más llanta más ruido de rodadura… No puedo cotejarlo, no tengo conocimientos suficientes. También hablan del tipo de neumático…. No sé. Yo solo puedo aconsejar no llevar la presión muy alta porque tanto la conducción como la tracción será más suave y quizás se asegure menor ruido. Si la pegatina del pilar entre las puertas del conductor te marca 2,3, pues a 2,3 y no más. De fábrica llegan altísimos y en los concesionarios pues a saber cómo las tienen…
 
Volver
Arriba