Modos [Auto EV/HV] vs [EV] vs [HV] en modelo Enchufable

Hibridator

Forero Activo
Motor MK2
220PH
Versión MK2
GR Sport
Color MK2
Bi-tono Blanco Perlado Iceberg
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Gris Celestita bitono
Buenas.

No termino de entender bien este modo. Según manual que he descargado, si pulsamos este botón Auto [EV/HV], el uso principal es EV, pero que cuando require más potencia, enciende motor combustión, por ejemplo, al subir una cuesta o acelerar bruscamente, lo que no deja de ser un modo Hibrido (HV) de toda la vida.

También indica el manual que si pulsamos botón [EV], el coche anda en modo eléctrico puro mientras dure batería, pero si te da por pisarle saltará a combustión. Y que pulsando el boton [HV] pues anda tanto con motor gasolina como con batería, a lo híbrido de toda la vida.

Entonces, ¿Que diferencia hay en la conducción con [EV] y con [Auto EV/HV] si en ambos casos va a arrancar el motor de combustión cuando necesites más cera ?.
Yo aun estoy con el MK1 180H, en este coche si rebasas la barra ECO siempre salta el motor de gasolina. En el MK2 también sucede o hay una velocidad máxima y mientras no pises la tabla se mantiene en EV ?.

Quizá use un criterio y condiciones distintas para decidir cuando saltar a gasolina en cada modo. De ser así, ¿Sabéis cuales son?.

Como conducís vosotros habitualmente cuando salís con batería al 100% ?. En [EV] y que pase a [HV] cuando se agote o en [Auto] para que combine el coche cuando pasar a combustión en algunas situaciones ?

Gracias por leer hasta aquí ;-).

Saludos.
 
Me interesa....me quedo por aquí.... también tengo ese tipo de dudas..... :unsure: :unsure: :unsure:
 
A ver si me explico.

La diferencia entre Auto EV/HV y lo que sea, es que el coche funciona en modo eléctrico (EV) o en modo híbrido (HV) dependiendo de las condiciones, no sólo de pedirle manteca, sino de si hace más frío, por ejemplo, que en modo automático puede saltar el motor de combustión para ayudar a calentar el sistema. Es decir, tu sales con un 100% de batería de casa, pones el modo Auto EV/HV y el coche decide si pone el motor de combustión o no, aunque aún quede batería.

El modo EV fuerza el uso eléctrico. En principio no saltará el motor de combustión mientras haya porcentaje de batería, a menos que le pidas mucho. Y mucho hay que pedirle porque puede ir a 130 en autovía en modo totalmente eléctrico sin despeinarse mucho. Ahora, yo que sé, si estás subiendo un puerto de montaña, o una cuesta pronunciada, pues seguramente entre el de combustión a ayudar. El coche tira de motor eléctrico hasta que la batería llega al 0%. En ese momento queda un 30% de batería reservado para el funcionamiento puramente HV sobre el que el conductor no tiene ningún control.

El modo HV fuerza el uso híbrido. Aunque tengas batería, entra el motor de combustión y tira de él.

Yo no he usado nunca el modo HV forzado, la verdad. No he probado de primera mano que es lo que hace.

El modo EV sí lo he usado alguna vez, aunque lo habitual es que según arranco el coche lo pongo en modo auto para que se gestione él, porque me parece mejor dejarle arrancar el térmico aunque haya batería si así lo considera. Si entra el modo HV mientras hay batería eléctrica disponible, en mi experiencia es durante muy poco tiempo y en situaciones muy específicas, como nada más salir de casa para calentar el motor, o si pillas una cuesta arriba y el motor se revoluciona un poco. No creo que llegue ni a un km de trayecto (podría equivocarme, no lo he medido).

Dicho esto, estos modos creo que sólo están en los enchufables, ¿no? A mi entender no tiene mucho sentido en los HEV, sólo en los PHEV.

En el PHEV cuando la batería disponible para uso se agota, el coche entra en gestión automática (exactamente igual que el auto EV/HV) y él decide cuando vas en EV y cuando en HV sin que tu puedas hacer nada al respecto. Los modos forzados no funcionan si no hay % de batería disponible. Si por la retención del motor consigues cargar un poco de batería, puedes volver a tener el control. El funcionamiento del coche es que si vas cuesta abajo y recargando, en el momento en el que llega a un 4% (entre el 4% y el 5%) de batería, entra automáticamente en modo EV (forzado) y ahí se queda hasta que se vuelve a terminar, a menos que lo cambies a modo auto manualmente.
 
Hola.

Encontré algo interesante en la pág 89 del manual. Resumo:

Circulando en modo EV - bien sea seleccionando modo [EV], bien sea el modo Auto[EV/HV] - el modo EV se podría cancelar y encender el motor, en las siguientes circunstancias:
  • Cuando la velocidad sea superior a los 135 km/h
  • Cuando se necesite más chicha - pisando el acelerador hasta tocar el suelo o se acelere bruscamente.
  • Cuando la temperatura del sistema Hibrido sea alta. Al dejar el coche al sol, subiendo una colina, conduciendo a altes velocidades, etc.
  • Cuando la temperatura del sistema híbrido sea baja
  • Cuando acivemos la calefacción y la temperatura de fuera sea de -10º o mas baja.
  • Cuando activemos la función de desempañar el parabrisas delantero.
  • Cuando lo decida el propio sistema híbrido. Claro que para eso es el 'King'
Y concluye con la perla siguiente "El motor de gasolina se podrá encender en otras circunstancias no contempladas anteriormente, dependiendo de las condiciones".

También indica situaciones en las que el motor de gasolina no se apagará o tardará en apagarse:
  • Durante el calentamiento inicial del motor.
  • Cuando el motor esté cargando la batería.
  • Cuando la temperatura de la batería sea muy alta o muy baja.
  • Con el anti-vaho esté seleccionado.
Y concluye con la misma perlita anterior.

Bueno, espero que algo nos ayude a entenderlo. Al menos ya sabemos que podemos circular en EV, por debajo de 135 kmph. Lo cual es razonable, ya ir por encima de 120 kmph es derrochar batería.

En cambio, sigo sin poder ver claro, cual sería el caso de uso para ir en Auto[EV/HV] y no en [EV], ¿quizá prolongar la autonomía de la batería ?. Tendré que esperar a tener el coche para probarlo, mientras tanto, se agradecen experiencas de los propietarios actuales.

Ciao.
 
@Daten , gracias por la información.(y)

Practicamente, no fuerzas el modo EV habitualmente, delegas en el Auto. Preservas también motor de combustión al encenderse con mayor frecuencia, pero penalizarás un poco los consumos, no ?
 
Sí, por ponerte un ejemplo, el otro día hice un trayecto de 72km. Salí con el 100% de batería y llegué a destino con un 7% todavía (no sé cuáles fueron los astros que se alinearon para lograr ese consumo, porque es un trayecto que hago a menudo y lo habitual es que consiga unos 60-65km de autonomía como mucho). El trayecto es por carretera secundaria limitada a 70-80 según tramos y autovía a 120-100 según tramos. Y un poco de callejeo hasta que cojo la carretera y hasta que llego a destino. Al apagar el coche, me dijo que había hecho el 96% en EV y el otro 4% en HV (cuestas, calentar el motor, que salí de casa con unos 7 grados de temperatura en la calle, etc...). El consumo de gasolina fue de 0,2l / 100km.

Mira, para ser fiel a la verdad corrijo lo que puse que lo he mirado en el hybrid coach.
Trayecto: 70,3km
Consumo: 0,2l/100
EV: 96%
Distancia en EV: 67,8km

Para más contexto utilicé un montón el modo crucero adaptativo porque había muy poco tráfico (que supuestamente gasta más).
 
Última edición:
En realidad fueron 0,2l en recorrer 2,5km, el consumo de la parte de gasolina serían 8l/100, pero tampoco es real, porque son picos de consumo, obviamente (para calentar, subir cuestas, etc). La media del coche sin batería está en torno a los 5 y pico en mi caso. Depende de muchos factores, como todo, he conseguido consumos de 3 y he tenido consumos de 10. :roflmao: Pero bueno, la media sin recargar, está en 5,2-5,5 más o menos. En viajes largos de 400km o más partiendo con la batería a 0.
 
Habrá que hacer un cursillo....:D:D:D:D..... Gracias por las explicaciones.
 
Por mi poca experiencia, desde agosto que lo tengo (4444km) he probado los diferentes modos y, por si os sirve, os explico lo que he visto:

El modo AUTO, selecciona el mejor rendimiento según las necesidades pero donde más se nota su funcionamiento es si además ponemos en el navegador de Toyota la ruta que queremos hacer. Si le indicamos la ruta, automáticamente el modo AUTO gestiona el sistema para ir utilizando la batería durante todo el trayecto de la forma más eficiente.

Además de todo lo que habéis dicho anteriormente.

Espero haber ayudado en algo.
 
@Correcaminos , ¿ Realmente funciona eso del Geofencing ? Por más que lo leo no termino de creer que pueda marcar alguna diferencia.

Habrá que seguirlo de cerca.
Muchas gracias.
 
@Hibridator , el modo Geofencing "creo" que si funciona porque cuando llevas activado el navegador Toyota, por lo menos a mí, me dice: "entrando en zona de bajas emisiones" y se pone en EV. Pero más allá de eso....ni idea.
 
@Correcaminos , ¿ Realmente funciona eso del Geofencing ? Por más que lo leo no termino de creer que pueda marcar alguna diferencia.

Habrá que seguirlo de cerca.
Muchas gracias.

El Geofencing funciona bastante bien. En las flotas de camiones llevan utilizándolo bastante tiempo. Aparte de gestionar flotas.
Para optimizar su consumo en los vehículos pesados, tienen en cuenta la orografía del terreno de tal modo que por ejemplo, en las bajadas el vehículo se deja “caer” algo más ligero, para aprovechar la inercia en la siguiente subida. De este modo se anticipa a la situación el sistema del (en este caso) camión, reduciendo así el consumo. Todo lo controla el sistema del camión para que sea lo más eficiente posible.
 
Lo que hace es "guardarse" batería si sabe que vas a entrar en ZBE para poder circular en EV. Por lo demás poco más hace, creo. Aunque he usado poco el navegador porque el radarbot es incompatible con el.
 
Lo que hace es "guardarse" batería si sabe que vas a entrar en ZBE para poder circular en EV. Por lo demás poco más hace, creo. Aunque he usado poco el navegador porque el radarbot es incompatible con el.
:love: :love: :love: :love: :love: Merry Christmas !!!! :love: :love: :love: :love: :love:

1732175280536.png
 
Lo que hace es "guardarse" batería si sabe que vas a entrar en ZBE para poder circular en EV. Por lo demás poco más hace, creo. Aunque he usado poco el navegador porque el radarbot es incompatible con el.

A mí lo que me hace cuando le pongo la ruta en el navegador de Toyota es distribuir la batería durante todo el recorrido para usarla lo más eficiente posible (aunque no entres en ZBE), es decir, si haces una ruta de 150km (por ejemplo), va usando la batería según subidas, llano, etc., según necesidades del recorrido.

En mi salida mi ruta de 435km (sin pasar por zonas de bajas emisiones) me fue distribuyendo la batería durante todo el recorrido y llegué a casa con 1% y nunca estuvo sin nada de batería (sin contar el 30% que suele reservar).
 
Yo lo he puesto alguna vez en el recorrido que puse más arriba y se comportó exactamente igual que cuando llevo waze (entro y salgo de ZBE por una circunvalación un par de veces, así que con eso no hace nada). Vamos, en torno a 60-65km en EV y el resto sin batería en HV.
 
El otro día probé va hacer el mismo trayecto con el navegador del coche.

Resultado, llegué con un 2% de batería y un consumo de 0,6l / 100.

No me avisó de radares (aunque tengo la opción marcada y paso por dos).

No me salían las salidas de la autovía en grande (aunque tengo la opción marcada).

Se empeño en evitar un trozo de carretera que estuvo en obras pero lleva desde el verano abierto.

En fin. Que me quedo con Waze.
 
Yo he estado viendo y tengo también activado lo de las salidas en grande y no salían como las fotos que subieron y también he visto que debajo hay más ajustes, debe de ser alguno de esos.
 
Volver
Arriba