Me despido

Toyoto

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Gris Grafito
Bueno, mañana entrego mi CH-R después de 4 años y 47.000 kmts.
Ya no volveré por aquí, ya que cambio de modelo y de marca. Me suele gustar hacerlo. Nunca he repetido marca.
Mis conclusiones, por si le interesan a alguien:

Ni me he enterado de que lo pago. Di 6.000 de entrada y me salía una cuota de 244. Lo devuelvo y me quedan 13.000. Me dan 18.000 por él por lo que poco menos que recupero la entrada. Muy bien, pero supongo que ayuda el tema de la etiqueta ECO en un mundo de escasez de coches y segunda mano al alza. Era el Advance, con portabicis incluido. Por cierto, recuperé la factura y eran casi 300 euros. Lo dejo en perfecto estado.

Le he dado un uso urbano y lo máximo eran viajes a ver a suegras o madres a 30 o 60 kmts. Sólo una vez me lo llevé a Valencia desde Madrid, como era un día entre semana sin apenas tráfico e iba solo, ahí sí aproveché para ir en Sport y darle algo de caña. Fue divertido, pude llevar un crucero muy alto. Por cierto, ¿está limitada la velocidad máxima a 183? Nunca he logrado pasarlo de ahí (en autopistas alemanas o circuitos, por supuesto).

Un ruido de bólido que me encantó en carretera, lo que me pregunto es qué efecto tendría ese sonido con pasajeros. En algún acelerón, cuando el coche se ponía a tope de power, mi mujer me decía "parece que se le va a salir el pistón".

Pero vamos, me he movido por ciudad, donde ha demostrado ser un cochecito excelente. Rápido, (más bien, ágil), silencioso, poco consumidor. En ciudad eran 5 o muy poco más si ibas con A/ac. Comodísimo de llevar: la dirección es súper suave y la ausencia de marchas hacía de él el coche ideal para salir de semáforos.

Mixto urbano con autopista, te hacía entre 5,5 y 6. Nunca me pasó de 6, hiciera lo que hiciera.

Mi mujer lo odiaba, eso sí. Como copiloto en esos viajes de 60 kmts echaba de menos algo más de espacio. Mi hija detrás tb, porque el otro coche de la familia es un SUV con techo acristalado y claro, la peque parece que va en el Papa Móvil. El CHR no está pensado para los que van detrás. Increíble que no tenga ni agarraderos de techo. O sea, mientras el coche era para mi, ideal. Con pasajeros... algunos protestan.

Podría parecer que tiene mala visibilidad por detrás para el conductor, pero qué va... además, los avisadores laterales y los de los retrovisores van fenomenal para puntos muertos. Se aparca genial con la cámara.

Me ha divertido el patinado de embrague que tiene y ciertamente, se puede circular perfectamente con él. Me acostumbre sin problemas, pero ya me apetece cambiar. Paso a un híbrido enchufable de 225 cv, de 0-100 en 7 segundos, así que notaré la pegada.
El Aire Acondicionado va estupendamente y tb se agradece la calefacción en los asientos.

Tiene dos cosas desquiciantes: si pones el seguro infantil de ventanillas, tb se la anulas al copiloto. Ese detalle le encantaba a mi mujer, vamos. Y tb el sensor no se puede apagar, como sí ocurre con el SUV que tenemos. Cada atasco con una moto pegada al lado (lo cual ocurre todos los días) es pi-pi-pi-pi-piiiii... hasta que se pira la moto de las narices.

Me habría gustado disfrutarlo un año más. Aun es pronto para largarlo, pero la compra flexible la hice a 4 años. Supongo que es lo que habría, ya no me acuerdo. Pero la peque ya ha crecido y no va nada a gusto detrás. Por eso también cambio.

Evidentemente, el coche no me ha dado un problema mecánico. Le pasé la última revisión hace dos semanas y hasta las ruedas están bien con 47.000. El mecánico me dijo un inquietante "vigila los amortiguadores traseros porque le rezumaban aceite. Igual sólo ha sido un bache fuerte, pero si notas algo raro atrás tráelo". Me extraña mucho que rezume nada... Yo creo que no les pasa nada. No he hecho nada raro con el coche, aunque los putos badenes son un destroza amortiguadores. Pero deberían estar peor entonces los de delante. No sé. Yo creo que están bien.

En cualquier caso, la conclusión que saco es la de siempre: casi todos los coches, comprados nuevos, son buenos. Van fenomenal si les pasas las revisiones, aunque mantenerlos en servicio oficial es un clavo. Con el único que tuve problemas fue con un Megane 130 cv tdi, del 2007, que tenía la válvula aquella que en Volkswagen era el caudalímetro y perdía potencia. Me volví loco, lo llevé varias veces a revisión, incluido el servicio oficial de la propia Renault España al final de Alcalá, y no me lo supieron arreglar, pero como tb era compra flexible, lo devolví al cabo del año y listos. Luego, años después, uno de Renault me dijo que eso se habría arreglado súper fácil, que era una valvulita de plástico que costaba cero coma. Pero en general todos los coches van genial si los tratas un poco bien. No hay una marca que digas que es claramente superior, dentro de un mundo de normalidad. Y los postventa oficiales son el robo arbitral, por eso cada vez más lo meto en la financiación. Dicen que a largo es más caro, pero te evitas leñazos de golpe de 300-500-700... que suelen coincidir con antes de vacaciones, Navidad...

Bueno, adios toyotita. Siempre da pena desprenderse de un coche porque hay mucha vida tuya encerrada en él.
 
Bueno, mañana entrego mi CH-R después de 4 años y 47.000 kmts.
Ya no volveré por aquí, ya que cambio de modelo y de marca. Me suele gustar hacerlo. Nunca he repetido marca.
Mis conclusiones, por si le interesan a alguien:

Ni me he enterado de que lo pago. Di 6.000 de entrada y me salía una cuota de 244. Lo devuelvo y me quedan 13.000. Me dan 18.000 por él por lo que poco menos que recupero la entrada. Muy bien, pero supongo que ayuda el tema de la etiqueta ECO en un mundo de escasez de coches y segunda mano al alza. Era el Advance, con portabicis incluido. Por cierto, recuperé la factura y eran casi 300 euros. Lo dejo en perfecto estado.

Le he dado un uso urbano y lo máximo eran viajes a ver a suegras o madres a 30 o 60 kmts. Sólo una vez me lo llevé a Valencia desde Madrid, como era un día entre semana sin apenas tráfico e iba solo, ahí sí aproveché para ir en Sport y darle algo de caña. Fue divertido, pude llevar un crucero muy alto. Por cierto, ¿está limitada la velocidad máxima a 183? Nunca he logrado pasarlo de ahí (en autopistas alemanas o circuitos, por supuesto).

Un ruido de bólido que me encantó en carretera, lo que me pregunto es qué efecto tendría ese sonido con pasajeros. En algún acelerón, cuando el coche se ponía a tope de power, mi mujer me decía "parece que se le va a salir el pistón".

Pero vamos, me he movido por ciudad, donde ha demostrado ser un cochecito excelente. Rápido, (más bien, ágil), silencioso, poco consumidor. En ciudad eran 5 o muy poco más si ibas con A/ac. Comodísimo de llevar: la dirección es súper suave y la ausencia de marchas hacía de él el coche ideal para salir de semáforos.

Mixto urbano con autopista, te hacía entre 5,5 y 6. Nunca me pasó de 6, hiciera lo que hiciera.

Mi mujer lo odiaba, eso sí. Como copiloto en esos viajes de 60 kmts echaba de menos algo más de espacio. Mi hija detrás tb, porque el otro coche de la familia es un SUV con techo acristalado y claro, la peque parece que va en el Papa Móvil. El CHR no está pensado para los que van detrás. Increíble que no tenga ni agarraderos de techo. O sea, mientras el coche era para mi, ideal. Con pasajeros... algunos protestan.

Podría parecer que tiene mala visibilidad por detrás para el conductor, pero qué va... además, los avisadores laterales y los de los retrovisores van fenomenal para puntos muertos. Se aparca genial con la cámara.

Me ha divertido el patinado de embrague que tiene y ciertamente, se puede circular perfectamente con él. Me acostumbre sin problemas, pero ya me apetece cambiar. Paso a un híbrido enchufable de 225 cv, de 0-100 en 7 segundos, así que notaré la pegada.
El Aire Acondicionado va estupendamente y tb se agradece la calefacción en los asientos.

Tiene dos cosas desquiciantes: si pones el seguro infantil de ventanillas, tb se la anulas al copiloto. Ese detalle le encantaba a mi mujer, vamos. Y tb el sensor no se puede apagar, como sí ocurre con el SUV que tenemos. Cada atasco con una moto pegada al lado (lo cual ocurre todos los días) es pi-pi-pi-pi-piiiii... hasta que se pira la moto de las narices.

Me habría gustado disfrutarlo un año más. Aun es pronto para largarlo, pero la compra flexible la hice a 4 años. Supongo que es lo que habría, ya no me acuerdo. Pero la peque ya ha crecido y no va nada a gusto detrás. Por eso también cambio.

Evidentemente, el coche no me ha dado un problema mecánico. Le pasé la última revisión hace dos semanas y hasta las ruedas están bien con 47.000. El mecánico me dijo un inquietante "vigila los amortiguadores traseros porque le rezumaban aceite. Igual sólo ha sido un bache fuerte, pero si notas algo raro atrás tráelo". Me extraña mucho que rezume nada... Yo creo que no les pasa nada. No he hecho nada raro con el coche, aunque los putos badenes son un destroza amortiguadores. Pero deberían estar peor entonces los de delante. No sé. Yo creo que están bien.

En cualquier caso, la conclusión que saco es la de siempre: casi todos los coches, comprados nuevos, son buenos. Van fenomenal si les pasas las revisiones, aunque mantenerlos en servicio oficial es un clavo. Con el único que tuve problemas fue con un Megane 130 cv tdi, del 2007, que tenía la válvula aquella que en Volkswagen era el caudalímetro y perdía potencia. Me volví loco, lo llevé varias veces a revisión, incluido el servicio oficial de la propia Renault España al final de Alcalá, y no me lo supieron arreglar, pero como tb era compra flexible, lo devolví al cabo del año y listos. Luego, años después, uno de Renault me dijo que eso se habría arreglado súper fácil, que era una valvulita de plástico que costaba cero coma. Pero en general todos los coches van genial si los tratas un poco bien. No hay una marca que digas que es claramente superior, dentro de un mundo de normalidad. Y los postventa oficiales son el robo arbitral, por eso cada vez más lo meto en la financiación. Dicen que a largo es más caro, pero te evitas leñazos de golpe de 300-500-700... que suelen coincidir con antes de vacaciones, Navidad...

Bueno, adios toyotita. Siempre da pena desprenderse de un coche porque hay mucha vida tuya encerrada en él.
un placer compañero, todo sea según se mire a muchas personas les molesta el sonido a altas revoluciones a mi me encanta ese sonido de motor revolucionado suena a bólido, aunque lleva razón tu mujer jajaja, lo importante es que lo has disfrutado y si te puedes permitir el lujo de cambiar pues adelante espero que el cambio sea a mejor.

que te has decidido por uno de la marca? mas o menos yo creo que esta en precio de mercado lo que te han dado por el, teniendo en cuenta que ellos le tienen que sacar mas dinero.
 
Gracias por tu aporte y pásate cuando quieras por aquí!
 
@Toyoto anque tarde, encantado de conocerte. Hoy he estado con mi amigo del RAV4 y está enamorado de el. El "Exclusive" del 2017. Casi me decido a cambiarselo por mi Peugeot 406 "híbrido" (veanse las imágenes en el hilo). Si puedo lo tengo, sinó que me den; "dineros para comprarlo". No estoy muy de acuerdo con tu opinión pero todo o "casi todo" hay que respetarlo.

p.d. A mi me pasa lo misto que a ti @Toyoto. Estoy pasando la crisis de los 40 +15 y necesito "viagra" como tú. Ya sea para mi o para el vehículo. De todas formas, encantado de haberte conocido y aprender de las opiniones de usuarios anteriores a mi.
 
Perdona @Toyoto no sé si lo he entendido bien, devuelves el coche no pagas la última cuota y te devuelven 5000€,es correcto?
 
Perdona @Toyoto no sé si lo he entendido bien, devuelves el coche no pagas la última cuota y te devuelven 5000€,es correcto?


Eso es. Según dos tasadores. CompramosTucoche dice que liquidan ellos y me dan la diferencia. Me ahorra papeleos. Los del concesionario donde pillo el nuevo me dan exactamente ese precio, pero tenía que liquidar yo y me daban íntegros los 18.000. Y Toyota me dijo que la valoración dependería de si compraba otro Toyota o no. Así de clarito.
 
[...]
Tiene dos cosas desquiciantes: si pones el seguro infantil de ventanillas, tb se la anulas al copiloto. Ese detalle le encantaba a mi mujer, vamos. Y tb el sensor no se puede apagar, como sí ocurre con el SUV que tenemos. Cada atasco con una moto pegada al lado (lo cual ocurre todos los días) es pi-pi-pi-pi-piiiii... hasta que se pira la moto de las narices.

El sensor sí que se puede silenciar. Solo tienes que pulsar aquí:

1655624913120.png
 
Volver
Arriba