Los que teneis 1.8 140h...

Yo sinceramente no lo veo mal y eso que de momento voy en eco, cuando ya le haga los 2000km que dice el manual iré probando los demás modos y ya veremos. Pero vamos viniendo de un 90cv HDI sinceramente va bien lo único que parece que le cuesta arrancar cuando le dejas caer el pie en en acelerador que según comentáis es de la e-cvt.
 
Álguien sabe que ha pasado con @Arousaman y con @pirri? Con @Quorum su galaxia lejana con @Beni y sus piratas, con @CHR2D2 ("Chr dos dedos" que los otros tres se los tuvieron que amputar :LOL: )

No vais a tener la suerte de habernos transportado a una Galaxia muy lejana, ya estamos en ella. Simplemente desajustes con la familia WORK, pero te recordamos para quemar tú coche jajajajaja. Por cierto en esta quedada vienen nuevos a los que bautizaremos la nave con la BOTELLA de champán, así comprobaremos es de buena calidad la chapa,
o no, ya se verá. jajajajajaja

Cuando haya más tiempo volveremos a dar la lata. Gracias por acordarte, un abrazo @Cript y a ver si te animas a alguna quedada, al final se nos apaga la llama jajajajajajaja
 
@Cefesa ir en modo ECO es un sacrilegio en un coche híbrido. Como si te compras un tanque para disparar petardos. O para solo pedalear en una bicicleta eléctrica... -. Bueno, para gustos los colores... ¡Ojo! que también se quejan de la aceleración y la potencia.... ¿Que quieres...? ¿Un coche de consumo reducido o un coche que te planche la ropa también? Si quieres un deportivo el GR86 cuesta lo mismo, pero no tiene etiqueta ECO.

P.d. el modo ECO en este vehículo, es como poner límite de velocidad a una tortuga. Es un coche estupendo, en fabricación. es lo más barato que se puede encontrar. (La carrocería se mide en micras y no en milímetros) Si te apoyas en la chapa la vas a deformar y con el daño que ocasiona eso si no queda deformada.

De todas formas, estamos hablando de un coche que en mi caso, me costó más sacrificios el poder acceder a el. Que tiene la mayor fiabilidad del mercado.

Si ves documentales, viajes, y demás, veras como algunos ********** españoles llevan un "todoterreno" ROVER :LOL: :LOL: :LOL:. Pero los serios, llevan siempre Toyota. Ni Suzuki, ni Subaru, ni Lexus. Que son las más fiables a 2024.
 
@Cefesa ir en modo ECO es un sacrilegio en un coche híbrido. Como si te compras un tanque para disparar petardos. O para solo pedalear en una bicicleta eléctrica... -. Bueno, para gustos los colores... ¡Ojo! que también se quejan de la aceleración y la potencia.... ¿Que quieres...? ¿Un coche de consumo reducido o un coche que te planche la ropa también? Si quieres un deportivo el GR86 cuesta lo mismo, pero no tiene etiqueta ECO.

P.d. el modo ECO en este vehículo, es como poner límite de velocidad a una tortuga. Es un coche estupendo, en fabricación. es lo más barato que se puede encontrar. (La carrocería se mide en micras y no en milímetros) Si te apoyas en la chapa la vas a deformar y con el daño que ocasiona eso si no queda deformada.

De todas formas, estamos hablando de un coche que en mi caso, me costó más sacrificios el poder acceder a el. Que tiene la mayor fiabilidad del mercado.

Si ves documentales, viajes, y demás, veras como algunos ********** españoles llevan un "todoterreno" ROVER :LOL: :LOL: :LOL:. Pero los serios, llevan siempre Toyota. Ni Suzuki, ni Subaru, ni Lexus. Que son las más fiables a 2024.
Te doy toda la razón del mundo, hoy en un semáforo he estado moviendo la palanca de los modos y como no sabía realmente en qué posición la tenía al principio, la he dejado en eco . Al acelerar era como si estuviera tirando de un camión no tenía fuerza, así que he terminado poniendola en normal y ahí he recordado que el piloto eco no lo había visto encendido en la pantalla estos días atrás.
 
notais falta de potencia? se queda corto en carretera? es mi versión y estoy algo preocupaete. Somos 3 en casa, con el peque. Si me iba a 200h se me quedaba el
maletero en 20 litros menos, siendo este de 366 aprox y en el león que tenemos en casa con 340 vamos justetes.
 
Somos tres en la familia, y con el 140 con el tipo de conducción que hago me basta y sobra. No irás justo de motor, te lo aseguro.
 
Quizás basten 140 CV, yo pensaba igual, pero es un gustazo tener 200 por sólo 1000€ más actualmente. Algo de reserva para ciertas situaciones siempre viene bien...
 
Yo voy sobrado. Si necesitas más potencia pon modo sport que hace unas salidas de lujo y anda mejor.
 
Si te pilla una subida en autovía con 3 rayas de batería el coche no tira, va a funcionar con solo el térmico, o sea, con menos de 100 caballos. Es mi experiencia con el 140h. Me hubiera gustado saber si con el 200h la cosa es diferente ya que se supone que tiene unos 150 caballos el motor térmico.
 
Yo tengo un rav 4 de 218cv y un Chr de 140.
No se por donde circula el resto de personas que se quedan cortas, pero en ningún momento noto quedarme tirado, nunca miro el tema de la batería,nunca pongo la pantalla de batería, hoy por ejemplo la subida desde el río jucar en Alcalá del jucar a las eras, unos 6 o 7 km en 1 y 2 el coche con 3 personas como cualquier otro.
Para llegar hemos ido por el puerto de villatoya unos 12 km de 3 y 4, más de lo mismo.
Depende de lo que quieras hacer y como, a velocidades LEGALES, va bien, sobrar nunca sobra, usarlos ya es otra cosa.
Suerte.
 
Si te pilla una subida en autovía con 3 rayas de batería el coche no tira, va a funcionar con solo el térmico, o sea, con menos de 100 caballos. Es mi experiencia con el 140h. Me hubiera gustado saber si con el 200h la cosa es diferente ya que se supone que tiene unos 150 caballos el motor térmico.
No es por discrepar, es por opinar. Que con el de 200 es diferente sin duda, pero vamos que el mio con 140 en subida le pisas y tira es una realidad.
Hay un Sr. por el foro que ya ha explicado y muy bien por cierto como funcionan estos vehículos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: BCB
Si te pilla una subida en autovía con 3 rayas de batería el coche no tira, va a funcionar con solo el térmico, o sea, con menos de 100 caballos. Es mi experiencia con el 140h. Me hubiera gustado saber si con el 200h la cosa es diferente ya que se supone que tiene unos 150 caballos el motor térmico.
Eso es así? Yo tengo entendido que nunca te quedas sin batería, y si tienes poca lo que hace es usar el motor de combustión para ir cargándola a la par que usa el motor eléctrico,..
 
Eso es así? Yo tengo entendido que nunca te quedas sin batería, y si tienes poca lo que hace es usar el motor de combustión para ir cargándola a la par que usa el motor eléctrico,..
Cuando tienes poca bateria usa combustión a la vez que carga la batería, en una rampa larga llega un momento que no tienes más bateria y tira de la potencia que te la dan los 100 caballos del motor térmico.
La batería no es infinita.
El coche siempre va cargando y descargando.
Hoy de casualidad he visto este video que explica perfectamente lo que os digo, minuto 15:30

 
Última edición:
Eso es así? Yo tengo entendido que nunca te quedas sin batería, y si tienes poca lo que hace es usar el motor de combustión para ir cargándola a la par que usa el motor eléctrico,..
Efectivamente, nunca te quedas sin batería
 
Cuando tienes poca bateria usa combustión a la vez que carga la batería, en una rampa larga llega un momento que no tienes más bateria y tira de la potencia que te la dan los 100 caballos del motor térmico.
La batería no es infinita.
El coche siempre va cargando y descargando.
Hoy de casualidad he visto este video que explica perfectamente lo que os digo, minuto 15:30

Acabo de verlo, dice que "en largas subidas a 120..." pues ya le digo yo al señor que en largas subidas, 7, 10 kms con un desnivel del 8% aprox. con el control de velocidad a 120 no se descarga la batería
 
Volver
Arriba