Limpiaparabrisas trasero y mantenimentos

Al menos el 200 Premier edition tiene, además de cámaras 360º, otra cámara para el retrovisor.

Tiene la ventaja de mantener siempre la imagen (incluso en visión nocturna es muy buena) con lluvia o pasajeros en las plazas traseras (sufriendo según todas las opiniones de los que no utilizan un C HR) y, si la ajustas a tus preferencias, te permite una visión buena.

El inconveniente es que al tratarse de una pantallita, con lentes progresivos tienes que mover la cabeza más de lo que tienes que hacerlo para el clásico espejo. Una vez que te acostumbras es mejor que el convencional (en mi opinión)

Desconozco qué otras versiones y equipamientos lo incorporan
Solo los llevan los dos premiere, en el caso de c-hr, rav4 los modelos altos de gama
 
Claro, pero un coche no es solo para carretera y este tiende a ser más urbano, y en ciudad para aparcar y demás el agua no se va
En ciudad para aparcar la luneta trasera no te sirve de nada, con limpia o sin el porque la orientación y el tamaño hacen que no se vea nada. En ese caso dependes de la cámara de todas todas.
 
En ciudad para aparcar la luneta trasera no te sirve de nada, con limpia o sin el porque la orientación y el tamaño hacen que no se vea nada. En ese caso dependes de la cámara de todas todas.
Yo me llevo todo el día en el coche y uso continuamente todos los espejos, ya sea carretera o ciudad, eso me ha salvado más de una, de verlos venir en curvas por detrás hacia mí porque se les ha ido el coche de lo rápido que van, y hablamos de gente que tranquilamente podía pasar de los 200km/h.
Después de más de 3M de kilómetros hechos desde que me saqué el carnet imagina ya todo lo que he visito y aprendido.
Con esto quiero decir que todo lo que pueda ver perfectamente es lo que quiero y a este coche para mí necesitaría el limpia trasero, es más… aún intento darle a la palanca que nunca encuentro, claro…
 
Me parece fantástica tu opinión, por supuesto. Lo que no me gusta es que me acuses de inventarme cosas e invalides mi experiencia solo porque opino diferente a ti. Tampoco me gusta que tergiverses lo que digo, que es que a más de 50km/h la luneta se limpia sola y no hace falta limpia y me vengas con que si mirar por el retrovisor te ha salvado de locos que iban a 200. Esto en un entorno urbano mientras aparcabas?

Es que en un sitio donde alguien va a 200km/h lloviendo, la luneta va a estar limpia de agua y vas a ver por ella tan bien como si no lloviera. Entendería más la queja de que no hay visibilidad por la luneta por como esta diseñado el coche, y estaría de acuerdo al 100% contigo. Pero no por el limpia, y menos en las condiciones que dices.

Y si consigues aparcar mirando por la luneta y sin usar la cámara trasera en condiciones atmosféricas óptimas, un pin para ti. Yo reconozco que sin la cámara soy incapaz de medir nada con lo que (no) veo, me hace más falta la cámara que el limpia, en esa situación. Y eso que yo intento mirar por todos los retrovisores por costumbre y cuando veo que soy incapaz de tomar referencias por ellos es cuando me voy a la cámara y funciono. Tendré que acostumbrarme, pero son muchos años de hacerlo de otra manera que ahora no me sirve.

Igual el tema es que hay que acostumbrarse a conducir de otra manera con este coche y somos un poco resistentes al cambio. Pasa mucho con la transmisión que lleva, que a la gente no le gusta porque "no es lo de siempre a lo que estoy acostumbrado".
 
Última edición:
Por cierto, tampoco estoy de acuerdo en que este coche este pensado para un uso urbano. Si es cierto que su eficiencia mejora en uso urbano y gasta menos que en carretera, pero por envergadura y potencia no lo veo creado para ir por ciudad. Si el uso va a ser moverse por la ciudad y no salir a carretera, creo que un Yaris sería más adecuado. Un utilitario que si está creado para eso, por tamaño, maniobrabilidad y consumo.
 
Por cierto, tampoco estoy de acuerdo en que este coche este pensado para un uso urbano. Si es cierto que su eficiencia mejora en uso urbano y gasta menos que en carretera, pero por envergadura y potencia no lo veo creado para ir por ciudad. Si el uso va a ser moverse por la ciudad y no salir a carretera, creo que un Yaris sería más adecuado. Un utilitario que si está creado para eso, por tamaño, maniobrabilidad y consumo.
Gracias. Si esa es mi impresión. Aquí en Canarias la tipología de carreteras es diferente con respecto a la península. Piensa que la autopista más larga es de 60 Kms de largo, y la ciudad, no es como estar en un Madrid, quizá sea como un sevilla. Algo de autovía de 80, y mucha carreterilla y sobre todo con muchísimo desnivel. De ahí mi duda. No es que vaya a estar en la ciudad a diario, es más bien un poco de todo teniendo en cuenta cómo es aquí.
 
Gracias. Si esa es mi impresión. Aquí en Canarias la tipología de carreteras es diferente con respecto a la península. Piensa que la autopista más larga es de 60 Kms de largo, y la ciudad, no es como estar en un Madrid, quizá sea como un sevilla. Algo de autovía de 80, y mucha carreterilla y sobre todo con muchísimo desnivel. De ahí mi duda. No es que vaya a estar en la ciudad a diario, es más bien un poco de todo teniendo en cuenta cómo es aquí.
Claro, pero eso es más bien un uso mixto, ¿no? y si hay mucho desnivel si que creo que la potencia importa (y mucho). Yo recuerdo moverme con un Ford fiesta alquilado por La Palma hace unos años y madre mía, lo corto que se quedaba en algunos caminos. Es que mi antiguo compacto (107CV) ya se quedaba corto en uso rural por los desniveles. Yo si cogería el CHR en tu caso. Eso sí, pruébalo muy bien, varias veces, no sea que luego te decepcione.
 
Después de leer tantos mensajes del famoso limpia trasero, se me ha ocurrido fijarme en otros coches con la luna trasera parecida a la nuestra (tipo cupé).
Ninguno lo lleva. Ni Mercedes, ni BMW, ni Audi. Y estos son bastante más caros.
Alguna razón habrá.
 
Esto dice chat gpt sobre los coupés:


Los coches coupé, generalmente, no llevan limpiaparabrisas trasero por varias razones relacionadas con el diseño aerodinámico y funcionalidad del vehículo:

  1. Aerodinámica: El diseño inclinado del vidrio trasero en los coupés permite que el flujo de aire pase de manera más suave, ayudando a que el agua se deslice hacia abajo con el viento cuando el coche está en movimiento. Esto reduce la acumulación de agua en la superficie del vidrio trasero, haciendo menos necesario el limpiaparabrisas.
  2. Estética: Los coupés suelen priorizar un diseño elegante y deportivo. Un limpiaparabrisas trasero puede interrumpir estas líneas limpias, lo cual afecta la estética deportiva que se busca en este tipo de vehículos.
  3. Funcionalidad: En los vehículos con un ángulo más inclinado del vidrio trasero, como en los coupés, el agua tiende a correr rápidamente por la superficie del vidrio, incluso en condiciones de lluvia ligera o moderada. Esto disminuye la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
  4. Visibilidad trasera: A diferencia de vehículos como SUVs o hatchbacks, que tienen un vidrio trasero más vertical y expuesto a la acumulación de agua, los coupés generalmente dependen menos de la visibilidad directa a través de la ventana trasera para maniobrar, y más de los espejos laterales y la cámara de retroceso, si está disponible.
Estas razones se combinan para que en los coches coupé sea menos común la instalación de un limpiaparabrisas trasero.

Edito porque le he preguntado por nuestra nave en concreto:



El Toyota C-HR 2024 no lleva limpiaparabrisas trasero, al igual que otros coches modernos con diseño aerodinámico y deportivo, por varias razones similares a las que se aplican en los coupés:
  1. Diseño aerodinámico: El C-HR tiene un diseño con una inclinación pronunciada del vidrio trasero, lo que facilita que el aire fluya por su superficie. Esto permite que el agua se deslice con mayor facilidad cuando el coche está en movimiento, reduciendo la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
  2. Estética y estilo: Toyota ha apostado por un diseño estilizado y futurista para el C-HR, y eliminar el limpiaparabrisas trasero contribuye a mantener una apariencia más limpia y moderna. Para un SUV de estilo crossover como el C-HR, la estética es un factor clave, y la ausencia de este elemento ayuda a que el diseño trasero se vea más fluido y atractivo.
  3. Tecnología de revestimiento hidrofóbico: Algunos fabricantes, incluido Toyota, pueden aplicar recubrimientos hidrofóbicos en los vidrios traseros de ciertos modelos, que ayudan a repeler el agua. Esto significa que, incluso bajo la lluvia, el agua se dispersa rápidamente y no se acumula en el vidrio trasero.
  4. Cámaras y sensores: Muchos vehículos modernos, incluido el Toyota C-HR, están equipados con cámaras de retroceso y sensores, lo que hace que la visibilidad directa a través del parabrisas trasero sea menos importante para maniobrar. Esto reduce la necesidad de un limpiaparabrisas trasero desde un punto de vista funcional.
Toyota está optando por integrar tecnología y diseño que hagan innecesario el limpiaparabrisas trasero, priorizando la aerodinámica, la estética y el uso de tecnologías alternativas para la visibilidad.
 
Después de leer tantos mensajes del famoso limpia trasero, se me ha ocurrido fijarme en otros coches con la luna trasera parecida a la nuestra (tipo cupé).
Ninguno lo lleva. Ni Mercedes, ni BMW, ni Audi. Y estos son bastante más caros.
Alguna razón habrá.
Te has fijado si son 3 volúmenes?
Que yo me fijase solo en el tucson
 
Esto dice chat gpt sobre los coupés:


Los coches coupé, generalmente, no llevan limpiaparabrisas trasero por varias razones relacionadas con el diseño aerodinámico y funcionalidad del vehículo:

  1. Aerodinámica: El diseño inclinado del vidrio trasero en los coupés permite que el flujo de aire pase de manera más suave, ayudando a que el agua se deslice hacia abajo con el viento cuando el coche está en movimiento. Esto reduce la acumulación de agua en la superficie del vidrio trasero, haciendo menos necesario el limpiaparabrisas.
  2. Estética: Los coupés suelen priorizar un diseño elegante y deportivo. Un limpiaparabrisas trasero puede interrumpir estas líneas limpias, lo cual afecta la estética deportiva que se busca en este tipo de vehículos.
  3. Funcionalidad: En los vehículos con un ángulo más inclinado del vidrio trasero, como en los coupés, el agua tiende a correr rápidamente por la superficie del vidrio, incluso en condiciones de lluvia ligera o moderada. Esto disminuye la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
  4. Visibilidad trasera: A diferencia de vehículos como SUVs o hatchbacks, que tienen un vidrio trasero más vertical y expuesto a la acumulación de agua, los coupés generalmente dependen menos de la visibilidad directa a través de la ventana trasera para maniobrar, y más de los espejos laterales y la cámara de retroceso, si está disponible.
Estas razones se combinan para que en los coches coupé sea menos común la instalación de un limpiaparabrisas trasero.

Edito porque le he preguntado por nuestra nave en concreto:



El Toyota C-HR 2024 no lleva limpiaparabrisas trasero, al igual que otros coches modernos con diseño aerodinámico y deportivo, por varias razones similares a las que se aplican en los coupés:
  1. Diseño aerodinámico: El C-HR tiene un diseño con una inclinación pronunciada del vidrio trasero, lo que facilita que el aire fluya por su superficie. Esto permite que el agua se deslice con mayor facilidad cuando el coche está en movimiento, reduciendo la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
  2. Estética y estilo: Toyota ha apostado por un diseño estilizado y futurista para el C-HR, y eliminar el limpiaparabrisas trasero contribuye a mantener una apariencia más limpia y moderna. Para un SUV de estilo crossover como el C-HR, la estética es un factor clave, y la ausencia de este elemento ayuda a que el diseño trasero se vea más fluido y atractivo.
  3. Tecnología de revestimiento hidrofóbico: Algunos fabricantes, incluido Toyota, pueden aplicar recubrimientos hidrofóbicos en los vidrios traseros de ciertos modelos, que ayudan a repeler el agua. Esto significa que, incluso bajo la lluvia, el agua se dispersa rápidamente y no se acumula en el vidrio trasero.
  4. Cámaras y sensores: Muchos vehículos modernos, incluido el Toyota C-HR, están equipados con cámaras de retroceso y sensores, lo que hace que la visibilidad directa a través del parabrisas trasero sea menos importante para maniobrar. Esto reduce la necesidad de un limpiaparabrisas trasero desde un punto de vista funcional.
Toyota está optando por integrar tecnología y diseño que hagan innecesario el limpiaparabrisas trasero, priorizando la aerodinámica, la estética y el uso de tecnologías alternativas para la visibilidad.
Yo es que de lo que dice la marca no me fío mucho, en el caso del mío anterior el techo hace formas o nervios (yo siempre dije que es para reforzar la chapa ultradelgada), Toyota en algún sitio leí que esto lo hacía para mejorar el consumo, pues bien, en el caso del que lleva techo solar dichos nervios no solo los pierde sino que añade peso, entonces mi pregunta es…. Como los dos homologan el mismo consumo? :unsure:
 
Por cierto donde se enciende el limpiaparabrisas trasero que no lo encuentro? Me parece que se les ha olvidado poner la palanca.
 
Hoy me ha caído la del copón y la verdad no lo echo en falta. Enseguida se ha limpiado, eso sí en carretera.
 
Después de leer tantos mensajes del famoso limpia trasero, se me ha ocurrido fijarme en otros coches con la luna trasera parecida a la nuestra (tipo cupé).
Ninguno lo lleva. Ni Mercedes, ni BMW, ni Audi. Y estos son bastante más caros.
Alguna razón habrá.
yo he comentado varias veces en el foro que tengo un megan ocupe descapotable. Renault. Lo tengo 20 años y no lleva limpia trasero. Hasta no leer comentarios aqui a ese respecto, prometo que ni me había fijado que no lo llevaba. No me ha hecho falta nunca. Así que no creo que lo eche en falta en mi Chr.
 
Si tanto os molesta montadle uno, no creo que sea tan complicado...
Recuerdo que cuando salió el primer VW Jetta que era exactamente un VW Golf I con maletero muchos se quejaban que no llevara limpiaparabrisas trasero como su hermano el Golf, y algunos lo montaron posteriormente. Quedaba raro, pero para gustos...
 
Volver
Arriba