Esto dice chat gpt sobre los coupés:
Los coches coupé, generalmente, no llevan limpiaparabrisas trasero por varias razones relacionadas con el diseño aerodinámico y funcionalidad del vehículo:
- Aerodinámica: El diseño inclinado del vidrio trasero en los coupés permite que el flujo de aire pase de manera más suave, ayudando a que el agua se deslice hacia abajo con el viento cuando el coche está en movimiento. Esto reduce la acumulación de agua en la superficie del vidrio trasero, haciendo menos necesario el limpiaparabrisas.
- Estética: Los coupés suelen priorizar un diseño elegante y deportivo. Un limpiaparabrisas trasero puede interrumpir estas líneas limpias, lo cual afecta la estética deportiva que se busca en este tipo de vehículos.
- Funcionalidad: En los vehículos con un ángulo más inclinado del vidrio trasero, como en los coupés, el agua tiende a correr rápidamente por la superficie del vidrio, incluso en condiciones de lluvia ligera o moderada. Esto disminuye la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
- Visibilidad trasera: A diferencia de vehículos como SUVs o hatchbacks, que tienen un vidrio trasero más vertical y expuesto a la acumulación de agua, los coupés generalmente dependen menos de la visibilidad directa a través de la ventana trasera para maniobrar, y más de los espejos laterales y la cámara de retroceso, si está disponible.
Estas razones se combinan para que en los coches coupé sea menos común la instalación de un limpiaparabrisas trasero.
Edito porque le he preguntado por nuestra nave en concreto:
El Toyota C-HR 2024 no lleva limpiaparabrisas trasero, al igual que otros coches modernos con diseño aerodinámico y deportivo, por varias razones similares a las que se aplican en los coupés:
- Diseño aerodinámico: El C-HR tiene un diseño con una inclinación pronunciada del vidrio trasero, lo que facilita que el aire fluya por su superficie. Esto permite que el agua se deslice con mayor facilidad cuando el coche está en movimiento, reduciendo la necesidad de un limpiaparabrisas trasero.
- Estética y estilo: Toyota ha apostado por un diseño estilizado y futurista para el C-HR, y eliminar el limpiaparabrisas trasero contribuye a mantener una apariencia más limpia y moderna. Para un SUV de estilo crossover como el C-HR, la estética es un factor clave, y la ausencia de este elemento ayuda a que el diseño trasero se vea más fluido y atractivo.
- Tecnología de revestimiento hidrofóbico: Algunos fabricantes, incluido Toyota, pueden aplicar recubrimientos hidrofóbicos en los vidrios traseros de ciertos modelos, que ayudan a repeler el agua. Esto significa que, incluso bajo la lluvia, el agua se dispersa rápidamente y no se acumula en el vidrio trasero.
- Cámaras y sensores: Muchos vehículos modernos, incluido el Toyota C-HR, están equipados con cámaras de retroceso y sensores, lo que hace que la visibilidad directa a través del parabrisas trasero sea menos importante para maniobrar. Esto reduce la necesidad de un limpiaparabrisas trasero desde un punto de vista funcional.
Toyota está optando por integrar tecnología y diseño que hagan innecesario el limpiaparabrisas trasero, priorizando la aerodinámica, la estética y el uso de tecnologías alternativas para la visibilidad.