Cefesa
Forero Experto
Pobrecillo está asustado.En su base inalámbrica.Los gatitos tienen carga inalambrica y la gestionan ellos solos en cuanto encuentran una base apta![]()
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pobrecillo está asustado.En su base inalámbrica.Los gatitos tienen carga inalambrica y la gestionan ellos solos en cuanto encuentran una base apta![]()
Me parece que se ha pasado de carga.Los gatitos tienen carga inalambrica y la gestionan ellos solos en cuanto encuentran una base apta![]()
Creo que se están mezclando cosas. La batería de un enchufable no se degrada a la velocidad de una batería de un teléfono móvil. Yo tengo un enchufable, os cuento mi caso por si os sirve. La carga de este tipo de coches se debe de hacer siempre (procurando, siempre que se pueda) desde un 15 - 20 % de la misma, sin llegar a descargarla siempre entera ni partir siempre desde 0 su carga, ya que al igual que cualquier dispositivo con batería esto va por ciclos de carga y a x ciclos la batería irá perdiendo bastante, lo normal es que se vaya degradando cada año un poco dependiendo del uso que le hayas dado, los ciclos de carga y la manera de cargarlo. No es normal dejarlo cargando en un centro comercial 6 horas seguidas si en 3 horas se ha cargado. Aunque esté cargado, la batería al estar enganchada sigue, en menor medida, cargando el coche y al igual que pasa con cualquier dispositivo con batería la degrada. Cuando la batería baja al 80% de su carga, se supone que debe de estar para reemplazar. Debes cuidar sobre todo los ciclos de carga, que no cargue desde 0 y sobre todo cuidado con los cortes. Son delicados por así decirlos. Pero para que os hagáis una idea, en 2 años y medio el mío tiene un 98% de capacidad de carga, se supone que en estos dos años y medio ha pedido un 2%.
Pues suerte has tenido por qué lo normal son de un 2 a 3% por año de degradación. Ya he dicho antes que en mi caso un 11 % en tres años y con otro modelo similar al mío igual. Aunque algunos aquí no se lo crean me da igual.Creo que se están mezclando cosas. La batería de un enchufable no se degrada a la velocidad de una batería de un teléfono móvil. Yo tengo un enchufable, os cuento mi caso por si os sirve. La carga de este tipo de coches se debe de hacer siempre (procurando, siempre que se pueda) desde un 15 - 20 % de la misma, sin llegar a descargarla siempre entera ni partir siempre desde 0 su carga, ya que al igual que cualquier dispositivo con batería esto va por ciclos de carga y a x ciclos la batería irá perdiendo bastante, lo normal es que se vaya degradando cada año un poco dependiendo del uso que le hayas dado, los ciclos de carga y la manera de cargarlo. No es normal dejarlo cargando en un centro comercial 6 horas seguidas si en 3 horas se ha cargado. Aunque esté cargado, la batería al estar enganchada sigue, en menor medida, cargando el coche y al igual que pasa con cualquier dispositivo con batería la degrada. Cuando la batería baja al 80% de su carga, se supone que debe de estar para reemplazar. Debes cuidar sobre todo los ciclos de carga, que no cargue desde 0 y sobre todo cuidado con los cortes. Son delicados por así decirlos. Pero para que os hagáis una idea, en 2 años y medio el mío tiene un 98% de capacidad de carga, se supone que en estos dos años y medio ha pedido un 2%.
Si, siempre hasta el 100%. En otro post dije que notaba mucho la diferencia de cargarlo a 7 kW que hacerlo a 2,8 como hago en casa, creo que se deteriora menos cargando la batería a menos kW , al menos es mi apreciación. También sé de casos que la batería se ha deteriorado rápidamente, es decir, todo depende del uso que le des. Lo normal es que se vaya devaluando, pero no sé cada coche y persona es un mundo.Muchas gracias por la explicación y lo cargas siempre hasta el 100% de su autonomía?
Entiendo lo que quieres decir porque sé de casos con mi mismo coche y la batería en un 88% en año y medio. Es que depende de muchos factores, el coche, como esté esa batería, el uso que se le dé y sobre todo la manera de cargarlo (son ciclos de carga lo que hace que se devalúe rápidamente). Para que nos entendamos, hay gente con un iPhone 15 que la batería le dura día y medio y otros que no llega ni al mediodía, depende de los ciclos de carga, la velocidad de carga influye directamente es su durabilidad, y el uso que hagas intensivo de esa batería eléctrica. También tengo que decir que uno y no más, yo no quiero más enchufables, por eso pedí el chr híbrido, es una dependencia que no vale la pena tener, y que no veo futuro en ese tipo de tecnología , no me parece un avance. En muchos te marca una autonomía totalmente irreal, porque depende de muchos factores, el primero el tiempo (en verano más autonomía que en invierno), la velocidad (condicionante de la autonomía), el tipo de carga, el tipo de vía por la que circulas , etc. sales con autonomía para 60KM y no haces ni 40 en autovía en eléctrico puro.Pues suerte has tenido por qué lo normal son de un 2 a 3% por año de degradación. Ya he dicho antes que en mi caso un 11 % en tres años y con otro modelo similar al mío igual. Aunque algunos aquí no se lo crean me da igual.
Que a ninguno le pase.
La suerte es que era Renting y me la suda. Pero el que esté pensando en compra y quedárselo el problema a futuro es gordo.
También habrá que ver el tipo de baterías y de las formas de cargas.
Supongo que irán mejorándolas pero ya hay casos de muchos modelos de Hyundai que han tenido que cambiarlas con menos de dos años. Por supuesto en garantía. Esa es mi experiencia
El calor tampoco es que se lleve muy bien con ningún tipo de bateríaLa vida de las baterías también depende mucho de las temperaturas exteriores. En países fríos suelen durar menos...
La dependencia es lo que más me tiró para atrás y tengo cargador cerca gratuito y placas. Pero no me da libertad. Prefiero pagar algo más y no estar pendiente de un cargador. Por lo menos ahora estoy más tranquilo.Entiendo lo que quieres decir porque sé de casos con mi mismo coche y la batería en un 88% en año y medio. Es que depende de muchos factores, el coche, como esté esa batería, el uso que se le dé y sobre todo la manera de cargarlo (son ciclos de carga lo que hace que se devalúe rápidamente). Para que nos entendamos, hay gente con un iPhone 15 que la batería le dura día y medio y otros que no llega ni al mediodía, depende de los ciclos de carga, la velocidad de carga influye directamente es su durabilidad, y el uso que hagas intensivo de esa batería eléctrica. También tengo que decir que uno y no más, yo no quiero más enchufables, por eso pedí el chr híbrido, es una dependencia que no vale la pena tener, y que no veo futuro en ese tipo de tecnología , no me parece un avance. En muchos te marca una autonomía totalmente irreal, porque depende de muchos factores, el primero el tiempo (en verano más autonomía que en invierno), la velocidad (condicionante de la autonomía), el tipo de carga, el tipo de vía por la que circulas , etc. sales con autonomía para 60KM y no haces ni 40 en autovía en eléctrico puro.