Solo puedo añadir a lo que has comentado compañero @El Inspector" que estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho de principio a fin.Efectivamente, si alguien piensa que a los gobiernos les importa la ecología.... Está claro que hay que recaudar y el viajar siempre será relativamente caro. Cuanto más cara la gasolina y el gasoil, más impuestos y más recaudación, pues lo mismo para la electricidad.
Que nadie piense que por caridad se va a viajar a un coste de 1 euro cada 100Km como dicen las engañosas publicidades.
Como dije una vez no hay un solo invento que vea la luz si no fuera rentable económicamente.
Yo creo que en España hay bastantes personas concienciadas ecológicamente, otra cosa es que por esa conciencia ecológica se nos quiera levantar la camisa por quienes dicen ser ecologistas.
Yo creo que no se nos puede pedir mucho más en la compra de coches eléctricos (o de cualquier tipo), pero en el enlace que adjunto, fijaos en los puntos de recarga en autopistas, ahí sí que estamos a la cola. ¿Entonces quién no hace los deberes, los ciudadanos o las eléctricas?. Ya está bien de culparnos de todo.
Para empezar seguro que las tarifas eléctricas en la mayoría de países de Europa son mucho menores que aquí.
Hay que hacerse unas preguntas. ¿por qué en España el parque automovilístico es de media tan antiguo? pues porque los ciudadanos no pueden permitirse cambiar de coche. ¿alguien cree que les gusta llevar coches de más de 10 años?.
Solamente se nos compara con Europa para lo que interesa, en pagos e impuestos los primeros y en ayudas al sector los últimos, y las pocas ayudas que había se han quitado.
En fín, en la vida, casi siempre es cuestión de observar.
España, al nivel de Bulgaria en puntos de recarga del coche eléctrico
Un saludo.


Última edición: