La guerra de los eléctricos

"Un total de dos millones de euros procedentes de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid se destinarán a fomentar la compra de vehículos eléctricos de baterías, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables, vehículos de hidrógeno y aquellos impulsados por gas como los GLP y GNC."

"Será este viernes 14 de diciembre cuando las bases de las ayudas, dirigidas a los madrileños, se publiquen en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid o en la página web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid."

Madrid lanza un plan de ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos de hasta 5.500 euros Fuente: Motorpasion

:poop::poop::poop: hibridos enchufables, pero menos es nada.
 
Última edición:
porsche-taycan-adelanto-00_750x.jpg


La mayoría de reservas del Porsche Taycan son de clientes Tesla: comienza la guerra Fuente: Diariomotor
 
De acuerdo con Tetsuo.
Los hibridos no creo que mueran tan facilmente hasta que no consigan la electricidad suficiente para tantos coches electricos, y camiones, y un largo etc...
Yo apuesto por los hibridos enchufables. Llevo mas de 21 años con toyota y mi siguiente coche será Toyota e hibrido. ¿Cual?, el tiempo lo dirá.
 
2019012109391682071.jpg


"El fabricante de vehículos Toyota y la tecnológica Panasonic planean establecer una alianza en 2020 para la fabricación de baterías para coches eléctricos. El principal objetivo del acuerdo es la reducción de costes para poder competir directamente con los proveedores chinos, actuales líderes del mercado. En la nueva firma, Toyota será el accionista mayoritario con el 51% de las acciones mientras que Panasonic tendrá el resto."

Toyota y Panasonic se alían para construir baterías para coches eléctricos Fuente: hibridosyelectricos
 
Que luego hay que declarar en la renta del año en el que se coge, esa subvención (por pequeña que sea).
Exactamente como el famoso PIVE:

"Lamentablemente tengo que decirte que con la ayuda del Plan Moves te va a pasar exactamente igual que otras ayudas. Estamos obligados a declarar esta ayuda como una ganancia patrimonial, ten esto muy en cuenta para la futura declaración de la renta."

Fuente: ¿Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves?
 
Creo que antes del elèctrico, vamos a tener que pasar por el híbrido enchufable.

Toyota no quiere venderlo en España, pero creo que va a tener que claudicar para no quedarse detrás de muchas marcas que lo van a sacar en masa.
 
Creo que antes del elèctrico, vamos a tener que pasar por el híbrido enchufable.

Toyota no quiere venderlo en España, pero creo que va a tener que claudicar para no quedarse detrás de muchas marcas que lo van a sacar en masa.
Me temo que tienes razón, este chr lo cambiaré por uno enchufable y ese por uno eléctrico. A no ser que nos sorprenda algún iluminado con la recarga eléctrica según se circula en los próximos 5 años...
 
Las tecnologías nos las traen pasito a pasito. Están ya conseguidos los enchufables con más o menos autonomía. Dependiendo del precio.
Las empresas nos dan las tecnologías de una en una, nunca se saltan una innovación sin que antes no hayan intentado amortizar su inversión.
Yo con una autonomía enchufable de 35 Kms. soy capaz de hacer el 80% de mis recorridos anuales.
Con un depósito 20 litros de combustible, nos sobra para hacer viajes por carretera sin tener que repostar en 300 Kms.
Las capacidades de batería y las cargas rápidas están avanzando cada día que pasa.
Lo más atrasado de todo el sistema es el acceso a tomas de recarga en las calles.
 
Los térmicos todavía tienen más de 15 o 20 años por delante funcionando a tope. Incluso con los combustibles actuales. Sobre todo con los gases.

Los que contaminan son los motores muy viejos que siguen circulando. Esos coches deberían penalizarse.

Si no fuera por las etiquetas ECO, Toyota no vendería ni el 20% de los vehículos que está vendiendo.

Ya nos hemosdando cuenta de que los híbridos actuales no son la panacea.

El híbrido enchufable sí va a tener recorrido hasta que el eléctrico total sea viable en precio y en prestación
 
Cuidado con las subvenciones que suelen tener truco
Y tanto que tienen truco, más bien unas condiciones que hay que tener en cuenta.

Si el actual vehículo tiene más de diez años hay que achatarrarlo, ya perderíamos dinero.

Si tiene menos y lo entregamos, nos lo tasarán muy por debajo de su valor

Y la ayuda recibida hay que declararla a la hora del IRPF. :cool:
 
Volver
Arriba