prsuarez
Forero Activo
Hola a todos,
Os pongo unas fotos, es un 125H modelo Advance modelo 2022, blanco perlado iceberg y sin ningún tipo de extra adicional. Le acabo de hacer los primeros 1500 km y quiero dar mi opinión de novato, por si alguien está a la espera de este modelo le puede aportar algo de luz.
300 km en ciclo urbano, es su habitat natural y para esto creo que está concebido al menos este motor. Muy suave y silencioso, es muy fácil andar entre el 50% y el 80% en modo eléctrico, y conseguir unos consumos muy buenos, que en mi caso irían desde los 3,5 l a los 4,8 l/100 dependiendo de si es muy urbano, o hay un poco más de carretera.
1200 km por autovía y carretera secundaria. Llaneando, con subidas y bajadas, un poco de todo. Claramente no es su habitat aunque se desenvuelve muy bien. No es nada parecido a un cortacesped, molinillo, lavadora, etc como se puede leer en el foro, el coche tira y sube cuestas sin problema, otra cosa como mucho se ha hablado por aquí, es donde claramente se nota el cambio ecvt y su particular forma de comportarse. No vas a tener ningún problema para hacer adelantamientos o hacer subidas. Después de probar los tres modos de conducción, para alguien como yo que venga de otro tipo de vehículos, claramente mi recomendación es poner el modo Sport, es con el que más cómodo te vas a encontrar porque la respuesta es la más similar a lo que conoces. No he notado grandes diferencias de consumo. Control adaptativo a 130/135 consumos que rondan los 6.8 a los 7.5 l/100 o más si tienes prisa. No son exagerados, pero si vas a hacer mucha carretera, es para pensárselo quizás no sea tu coche aunque mole mucho. Si a esto le sumas que tienes un depósito de 43 l. ya sabes que vas a tener que parar a llenar el depósito en un viaje por encima de los 600 km. Al que esté acostumbrado a un Diesel, este punto le va a doler.
En otro tipo de vehículos que he tenido, siempre te recomiendan no sobrepasar cierto número de revoluciones durante los primeros kilómetros. En este caso, con este coche, eso es imposible. Por ejemplo control de crucero a 120, si te quedas detrás de un camión porque el tráfico no te permite adelantarlo en ese momento, en el momento que le adelantas, por la forma de trabajar que tiene el coche, trata de coger los 120 lo antes posible, por tanto lleva la aguja de power al máximo. Aquí mi pregunta para los expertos, esto es bueno para el coche ?
...
El ruido que transmite el motor cuando entra en modo power, la verdad que al menos en este modelo está bastante ajustado y no se percibe demasiado dentro del vehículo, nada que ver con lo que se comenta en algún hilo, que es imposible mantener una conversación, eso no es cierto, al menos en este modelo. Si es verdad, que cuando se pone la aguja al máximo, por ejemplo el copiloto nota como debajo de sus pies cúando el motor está al máximo porque hay pequeñas vibraciones. Aquí lo importante, para evitar la revolución del motor, como se ha comentado en muchos hilos, anticiparse al tráfico para evitar que en modo crucero por ejemplo el coche tenga que recuperar. Si te molesta el ruido, evita recuperaciones en la medida de lo posible. En mi caso es raro, porque no estoy acostumbrado, pero no es molesto.
Modos de conducción, ECO me parece excesivo la falta de respuesta que ofrece a la presión del pedal. Quizás, bien para ciudad. NORMAL personalmente para mí, será el que acabe usando en todo momento, ya que está más equilibrado en general. Para viajar sin duda SPORT, tiene una respuesta más normal a la presión que ejerces. Aquí tengo claro que es la parte que más requiere adaptación para un conductor novato con este vehículo.
He viajado con viento, y aunque se nota el ruido de la aerodinámica de los espejos, a mí particularmente no me molesta, no se nota en exceso dentro del vehículo. No puedo hablar de modelos anteriores. Si no hay viento, es bastante silencioso aun circulando por encima de los 120 km/h. En este sentido contento.
El sistema multimedia, ya hay un compañero, que ha hablado de él y hecho videos. Mi opinión, si tenéis la oportunidad o los que hayáis pedido los JBL, habéis acertado. La calidad del sonido, no es muy clara, tengo que darle una vuelta, sobre los ajustes que se pueden hacer, pero no veo como mejorarla. En cuanto a los servicios conectados, funciona el navegador bastante bien, aunque en un momento dado, se perdió la suscripción y aparecía una brújula y un botón para suscribirse. Al pulsar el botón aparecía una navegador y trocito de código XML. Desde la app de Toyota, desactivar servicios, volverlos a activar y todo volvió a la normalidad. Aquí creo que queda por mejorar. Otro aspecto que no me acaba de convencer es que después de haber conectado Android Auto, necesitas navegar hasta las opciones de menú, para desactivar esa opción y que se conecte por bluetooth de nuevo.
Y hasta aquí mi opinión personal de lo que he vivido hasta ahora con él. Tengo que seguir adaptándome y aprendiendo cosas.
Un saludo.
Os pongo unas fotos, es un 125H modelo Advance modelo 2022, blanco perlado iceberg y sin ningún tipo de extra adicional. Le acabo de hacer los primeros 1500 km y quiero dar mi opinión de novato, por si alguien está a la espera de este modelo le puede aportar algo de luz.
300 km en ciclo urbano, es su habitat natural y para esto creo que está concebido al menos este motor. Muy suave y silencioso, es muy fácil andar entre el 50% y el 80% en modo eléctrico, y conseguir unos consumos muy buenos, que en mi caso irían desde los 3,5 l a los 4,8 l/100 dependiendo de si es muy urbano, o hay un poco más de carretera.
1200 km por autovía y carretera secundaria. Llaneando, con subidas y bajadas, un poco de todo. Claramente no es su habitat aunque se desenvuelve muy bien. No es nada parecido a un cortacesped, molinillo, lavadora, etc como se puede leer en el foro, el coche tira y sube cuestas sin problema, otra cosa como mucho se ha hablado por aquí, es donde claramente se nota el cambio ecvt y su particular forma de comportarse. No vas a tener ningún problema para hacer adelantamientos o hacer subidas. Después de probar los tres modos de conducción, para alguien como yo que venga de otro tipo de vehículos, claramente mi recomendación es poner el modo Sport, es con el que más cómodo te vas a encontrar porque la respuesta es la más similar a lo que conoces. No he notado grandes diferencias de consumo. Control adaptativo a 130/135 consumos que rondan los 6.8 a los 7.5 l/100 o más si tienes prisa. No son exagerados, pero si vas a hacer mucha carretera, es para pensárselo quizás no sea tu coche aunque mole mucho. Si a esto le sumas que tienes un depósito de 43 l. ya sabes que vas a tener que parar a llenar el depósito en un viaje por encima de los 600 km. Al que esté acostumbrado a un Diesel, este punto le va a doler.
En otro tipo de vehículos que he tenido, siempre te recomiendan no sobrepasar cierto número de revoluciones durante los primeros kilómetros. En este caso, con este coche, eso es imposible. Por ejemplo control de crucero a 120, si te quedas detrás de un camión porque el tráfico no te permite adelantarlo en ese momento, en el momento que le adelantas, por la forma de trabajar que tiene el coche, trata de coger los 120 lo antes posible, por tanto lleva la aguja de power al máximo. Aquí mi pregunta para los expertos, esto es bueno para el coche ?

El ruido que transmite el motor cuando entra en modo power, la verdad que al menos en este modelo está bastante ajustado y no se percibe demasiado dentro del vehículo, nada que ver con lo que se comenta en algún hilo, que es imposible mantener una conversación, eso no es cierto, al menos en este modelo. Si es verdad, que cuando se pone la aguja al máximo, por ejemplo el copiloto nota como debajo de sus pies cúando el motor está al máximo porque hay pequeñas vibraciones. Aquí lo importante, para evitar la revolución del motor, como se ha comentado en muchos hilos, anticiparse al tráfico para evitar que en modo crucero por ejemplo el coche tenga que recuperar. Si te molesta el ruido, evita recuperaciones en la medida de lo posible. En mi caso es raro, porque no estoy acostumbrado, pero no es molesto.
Modos de conducción, ECO me parece excesivo la falta de respuesta que ofrece a la presión del pedal. Quizás, bien para ciudad. NORMAL personalmente para mí, será el que acabe usando en todo momento, ya que está más equilibrado en general. Para viajar sin duda SPORT, tiene una respuesta más normal a la presión que ejerces. Aquí tengo claro que es la parte que más requiere adaptación para un conductor novato con este vehículo.
He viajado con viento, y aunque se nota el ruido de la aerodinámica de los espejos, a mí particularmente no me molesta, no se nota en exceso dentro del vehículo. No puedo hablar de modelos anteriores. Si no hay viento, es bastante silencioso aun circulando por encima de los 120 km/h. En este sentido contento.
El sistema multimedia, ya hay un compañero, que ha hablado de él y hecho videos. Mi opinión, si tenéis la oportunidad o los que hayáis pedido los JBL, habéis acertado. La calidad del sonido, no es muy clara, tengo que darle una vuelta, sobre los ajustes que se pueden hacer, pero no veo como mejorarla. En cuanto a los servicios conectados, funciona el navegador bastante bien, aunque en un momento dado, se perdió la suscripción y aparecía una brújula y un botón para suscribirse. Al pulsar el botón aparecía una navegador y trocito de código XML. Desde la app de Toyota, desactivar servicios, volverlos a activar y todo volvió a la normalidad. Aquí creo que queda por mejorar. Otro aspecto que no me acaba de convencer es que después de haber conectado Android Auto, necesitas navegar hasta las opciones de menú, para desactivar esa opción y que se conecte por bluetooth de nuevo.
Y hasta aquí mi opinión personal de lo que he vivido hasta ahora con él. Tengo que seguir adaptándome y aprendiendo cosas.
Un saludo.