Tetsuo
Forero Experto
No tienes que irte a las antípodas... aquí al lado, en Portugal, se ríen de nosotros.Interesante debate sobre el futuro. No cabe duda que pasamos de depender de las petroleras a las eléctricas, y ya no sé que es peor.
Tampoco nuestro gobierno, ni el actual, ni el anterior, está haciendo lo mejor en este tema. Me da envidia lo que hacen otros países, algunos antípodas geográficos, incentivando el auto consumo con las placas solares, y las trabas tan enormes que se ponen aquí al respecto.
¿Es que no se dan cuenta que la alternativa es mayor dependencia del petróleo? Las noticias hablan de que a España la subida del petróleo nos va a costar 5.000 millones de euros adicionales. Y eso que están buscando, todavía, los 3.000 millones de euros para pagar el incremento de las pensiones a costa de Google y su pandilla (ahí están ellos a la cola para pagar). Venga, pues más déficit, ya lo pagarán los que vengan después. Pero no me toquéis a mis eléctricas (all terminaré de consejero)
Vamos a hablar de nuestro coche. Es una propuesta muy buena, con un tipo de inyección (indirecta) menos contaminante, y con un consumo muy bueno. Con un motor muy probado y para nada forzado. A mi me encanta, no es de lo mas contaminante. Y sus grandes ventajas se notan sobre todo en ciudad, que es donde interesa más que contamine menos ya que es donde hay una mayor concentración de personas.
Es posible que la gasolina produzca más CO2, pero este gas sin ser un bendito, no es el responsable de tantas alergias y problemas respiratorios que si vienen de su hermano diesel. La propuesta híbrida es algo bueno, ya que permite sacar más partido al combustible que una alternativa no híbrida. En ese sentido, reducimos la contaminación.
+1. También en casa es todo led. Así descubrí que únicamente el transformador que utiliza un foco halógeno para convertir de 220 a 12 voltios consume más que una bombilla led (7W).
50 vatios de halógeno + 7 vatios de transformador y en su lugar una bombilla led de 4 vatios. Sales ganando. Pero las subidas compensan el ahorro. En fin.
Incentivan el autoconsumo, ni hay impuesto al sol (aunque hay otros, hacen que salga rentable), ni prohíben las baterías de Tesla de 1,2 KW, que con 3 de ellas en un país como el nuestro te puedes montar un equipo completo para asegurar el autoconsumo con excesos, dar energía al sistema y garantizado por 10 años y su coste estaría e torno a los 10 o 12.000€.
Y de verdad... ¿queda alguien que confíe en las eléctricas, esas que fichan a presidentes y ministros (y sus familiares y amigos) para cumplir con su jubilación dorada prometida como recompensa por los servicios prestados durante su mandato?
La electricidad en España... DE LIMPIA, NADA DE NADA!
