Duda sobre consumos y el modo EV

  • Autor de tema Autor de tema sgg4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno... tenía claro que sería un hibrido, tengo un Prius con 15 años y 175K kilometros. Encantado con él, consumos comedidos, cero averías y solo le he cambiado 4 bombillas delanteras y una batería auxiliar, una barbaridad. Ahora, esperar que el CHR vaya igual de bien y me conformo.
 
Ayer reposté después de no haber visitado un surtidor desde principios de diciembre. 1809 Km más tarde, le han cabido al depósito 16,75L. El resto, con unos culombios que le voy metiendo en casa. El uso ha sido muchísima ciudad carreteras de circunvalación y desplazamiento a algún pueblo cercano a Madrid. He repostado más que nada porno tener el depósito medio vacío demasiado tiempo... y por curiosidad de hacer estas cuentas. Mi idea era repostar cuando me quedase 1/4 de depósito y aún no llevaba gastado ni medio; pero me veía otro mes esperando y queriendo hacer estas cuentas.

La escasa gasolina que he utilizado ha sido:
- Días con uso extraordinario que haya pasado de los 60-70 Km
- Alguna mañana (hoy por ejemplo) a primera hora cuando pones climatizador, desempañador, calienta culos, calienta volantes y todo lo que pillas
- Un día que se me había olvidado ponerlo a cargar y no tenía apenas autonomía al día siguiente
- Un par de aceleraciones fuertes de verdad; una por entrar despistado en una incorporación (mal hecho) y tener que pisar como un demonio para no liarla con el que venía y otra en un adelantamiento a camión en carretera de doble sentido.

En esta época del año con el frío cada vez que se arranca el motor de combustión se tira un ratillo revolucionado para calentarse (es especialmente evidente en las ocasiones de los acelerones, que después de 10 segundos dejas de acelerar y está el motor dos o tres minutos dale que te pego)

Mis reflexiones al respecto:

- Con 0,9L/100Km no puedo estar más satisfecho con el consumo. Mi factura de la luz ha subido 20 o 30€ al mes y la de gasolina ha bajado 100 o 150.
- Jode un montón cuando se enciende el motor de combustión, lo sientes como un "fracaso". Cuando un día llevas 60 y tantos Km y a tres o cuatro de casa se enciende piensas "joder, con poco más hubiese llegado" y encima ya estás callejeando con apenas demanda al acelerador y el motor super acelerado para calentarse. O cuando después de un acelerón el coche tarda unos minutos en apagarse. Tienes que hacer una especie de yoga mental, repitiéndote a ti mismo que llevas un chorro de Km ese día, que al final has gastado cuatro lágrimas de gasolina y mira que te has movido o cosas así.
- La autonomía ha bajado sensiblemente con el frío. Lo menos 5-10 Km con cada carga, aunque no he hecho los cálculos. Al principio rondaba los 70 incluso superándolos según el uso y ahora 60-65 es lo más habitual.
- Cuando tardas tantísimo en repostar (yo antes eran dos o a veces tres depósitos al mes) se te olvida dónde está el botón de abrir el depósito :LOL:
- Madrid en diciembre es un infierno con el coche: da igual que no vayas gastando gasolina, da igual que puedas aparcar gratis y sin limitación con tu etiqueta cero, da igual todo. Mejor quédate en casa o métete como un borrego en el metro.
- Me río de los sesudos estudios en los que dicen que los enchufables gastan 5 veces más que su consumo homologado. Evidentemente si no lo enchufas será así; pero en situaciones como la mía con enchufe en la cochera, uso urbano y periurbano con pocos viajes largos, es perfectamente posible cumplirlos.

Me gustará ver cómo resulta esto cuando las temperaturas sean más benignas y no se tenga que calentar el motor cada vez que arranca; ya os comentaré.

Siguiente repostaje 1663 Km más tarde, metiéndole 29,8L al coche.

1,8 L/100Km

En esta ocasión ha habido una "excursioncita" Madrid - Segovia - Madrid (a comer cochinillo, claro).

La verdad es que es un gustazo lo de repostar cuando te viene bien o te apetece. El anterior repostaje marcaba medio depósito y en este quedaba algo más de 1/4.
 
Los datos anteriores son con control crucero sin adaptativo (a piñón) 125 km/h de marcador.
Como dicen los compañeros depende de la orografía y del tipo de carretera.
 
Tramo: Perales de Tajuña-Alicante
GR SPORT 200H AWD-i
Ver el archivo adjunto 32033

Cuando sales de la ciudad y le metes autovía a 125-130 km/h, y se termina el apoyo eléctrico, ya puede llevar el MK2 mejores baterías, y tal, que en consumo, igualito al MK1. Te ha gastado 5.8, igual que lo que yo gasto en autovía a esas velocidades. Hablando del motor 2.0 lógicamente.

Esa velocidad media de 108 es ya significativa de que has ido por la autovía a esa velocidad que dices.

Gracias por la información.
 
Volver
Arriba