¿Cuál es la versión de tu Toyota C-HR MK2?

¿Cuál es la versión de tu Toyota C-HR MK2?


  • Votantes totales
    261
Escuchad a ver qué os parece
 
Tranquilo no lo hacen, lo pedí yo y me dijeron que no, quería techo panorámico y no pudo ser
No sé porqué
Porque ahora el panorámico solo se puede pedir en versiones Spirit y GR en los no enchufables y en GR y Premier en los enchufables
 
Sí o no. Depende del uso. Yo cuando estoy en ZBE circulo 100% electrico no voy a decir siempre, pero el 99,9% de las veces sí.

Ése es el tema. Hay quien utiliza el enchufable como un híbrido normal, pero otros lo utilizamos en eléctrico siempre (salvo que se nos agote la batería). Mi uso es casi de coche 100% eléctrico.
 
Pues yo con mi PHEV llevo un 95% de conducción eléctrica. Entiendo que no todo el mundo hace eso y que no puede haber etiquetas personalizadas por conductor, pero que ahora tampoco hagan pagar a justos por pecadores…

Me alegro mucho que seas capaz tanto tú como otros compañeros de sacarle este rendimiento en eléctrico durante tanto trayecto. Pero mi opinión no va sobre eso.

Lo que me refiero es que una etiqueta 0 debería de ser de 0 emisiones durante toda la vida del vehículo. Por eso no me parece bien que un enchufable la lleve. Pero igual que los híbridos convencionales lleven una ECO, igualmente de risa.

Creo que lo justo sería que se calificase el tema de etiquetas por algo similar a esto:

Etiqueta 0 - vehículos sin emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su uso mientras dure.
Etiqueta 1 - vehículos capaces de hacer por ejemplo más de 150 km sin emisiones.
Etiqueta 2 - vehículos capaces de hacer entre 50 y 150 km sin emisiones. NUESTROS C-HR PHEV
Etiqueta 3 - vehículos híbridos convencionales capaces de rodar durante pequeños recorridos en eléctrico. NUESTROS C-HR HEV
Etiqueta 4 - los vehículos estos myhibrid.............que ahora son ECO, pero que ni son capaces de moverse en eléctrico por si solos.
Etiqueta roja - resto de vehículos de combustión interna
Etiqueta negra con calavera - los que ya ni pueden entrar a las zonas ZBE ni teniendo su casa en la propia ZBE, jajajajajaja. Que van soltando ceniza por el tubo escape.

Es un ejemplo, joer, no lo llevéis a la tremenda...................
 
Sí o no. Depende del uso. Yo cuando estoy en ZBE circulo 100% electrico no voy a decir siempre, pero el 99,9% de las veces sí.

No me estáis entendiendo lo que quiero decir..................No se puede equiparar una etiqueta 0 en un eléctrico 100% a un PHEV................uno garantiza siempre 0 emisiones, el otro no. Que tú hagas muchísima zona ZBE........genial, me alegro mucho por tí, pero también los hay que salen de viaje con el PHEV y ya tiran de gasolina...............es ridículo ir a un viaje a 400 kms de Madrid por ejemplo, y cuando vas por Burgos ya en gasolina, vayas ahí con tu etiqueta 0 en el parabrisas............que quieres que te diga...........jajajajaja.
 
Por cierto @manchego45. Se te echaba de menos. :love:

Mucho trabajo, algún pequeño cambio en mi vida, sin más importancia...........unas semanitas también en cama con un gripazo que me ha dejado que ni podía levantar una toalla del suelo..........en fin........cosas que pasan. Pero bueno, ya estoy mejor.

Además cuidado, que ahora os.................

5fa3ca945079c.jpeg
 
Me alegro mucho que seas capaz tanto tú como otros compañeros de sacarle este rendimiento en eléctrico durante tanto trayecto. Pero mi opinión no va sobre eso.

Lo que me refiero es que una etiqueta 0 debería de ser de 0 emisiones durante toda la vida del vehículo. Por eso no me parece bien que un enchufable la lleve. Pero igual que los híbridos convencionales lleven una ECO, igualmente de risa.

Creo que lo justo sería que se calificase el tema de etiquetas por algo similar a esto:

Etiqueta 0 - vehículos sin emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su uso mientras dure.
Etiqueta 1 - vehículos capaces de hacer por ejemplo más de 150 km sin emisiones.
Etiqueta 2 - vehículos capaces de hacer entre 50 y 150 km sin emisiones. NUESTROS C-HR PHEV
Etiqueta 3 - vehículos híbridos convencionales capaces de rodar durante pequeños recorridos en eléctrico. NUESTROS C-HR HEV
Etiqueta 4 - los vehículos estos myhibrid.............que ahora son ECO, pero que ni son capaces de moverse en eléctrico por si solos.
Etiqueta roja - resto de vehículos de combustión interna
Etiqueta negra con calavera - los que ya ni pueden entrar a las zonas ZBE ni teniendo su casa en la propia ZBE, jajajajajaja. Que van soltando ceniza por el tubo escape.

Es un ejemplo, joer, no lo llevéis a la tremenda...................

Y donde dejas los camiones pesados? Pueden entrar en la zona ZBE por trabajos?
 
Y donde dejas los camiones pesados? Pueden entrar en la zona ZBE por trabajos?

Para eso están los expertos. Que cobran y no poco por hacer las cosas deprisa y mal. Yo solo soy un simple opinador.
 
No me estáis entendiendo lo que quiero decir..................No se puede equiparar una etiqueta 0 en un eléctrico 100% a un PHEV................uno garantiza siempre 0 emisiones, el otro no. Que tú hagas muchísima zona ZBE........genial, me alegro mucho por tí, pero también los hay que salen de viaje con el PHEV y ya tiran de gasolina...............es ridículo ir a un viaje a 400 kms de Madrid por ejemplo, y cuando vas por Burgos ya en gasolina, vayas ahí con tu etiqueta 0 en el parabrisas............que quieres que te diga...........jajajajaja.
Sí, tienes razón en eso. Pero la etiqueta 0 es para las ZBE, no para viajar entre comunidades, por eso el corte para darla está en una autonomía que te permita moverte con 0 emisiones en las zonas donde las emisiones no están permitidas.

También te digo que si utilizas el navegador del coche, éste detecta las ZBE y gestiona el uso de EV y HV en base a esto. Por supuesto todo depende de la responsabilidad de quien conduce.

Tampoco hay tantas ZBE en España de momento, no? Burgos, que es tu ejemplo, de momento no tiene, aunque creo que ya la van a poner.
 
Sí, tienes razón en eso. Pero la etiqueta 0 es para las ZBE, no para viajar entre comunidades, por eso el corte para darla está en una autonomía que te permita moverte con 0 emisiones en las zonas donde las emisiones no están permitidas.

También te digo que si utilizas el navegador del coche, éste detecta las ZBE y gestiona el uso de EV y HV en base a esto. Por supuesto todo depende de la responsabilidad de quien conduce.

Tampoco hay tantas ZBE en España de momento, no? Burgos, que es tu ejemplo, de momento no tiene, aunque creo que ya la van a poner.

Que sí @Daten, que te entiendo que se a lo que te refieres...............pero por terminar un poco este tema, que además no es el hilo adecuado, te digo, y por eso he entrado a este debate..........

Que mi cuñado tiene un enchufable con casi 300 cv, vive aquí en mi pueblo. Por trabajo va muchísimo a Madrid, 2 viajes mínimo a la semana. Lo carga aquí, y ya ves tú lo que le dura la batería............cuando llega a Madrid, que además se mete en zona BZE por Argüelles, pues ahí va.........con sus 300 cv run run run.................eso sí, su etiqueta 0.............

Es lo único que quería expresar...................ni todos son 300 cv run run run en BZE, ni tampoco todos son 99% eléctrico siempre en zona ZBE.........hay grises..............es lo único que quería expresar. Por eso en los enchufables, no entiendo la etiqueta 0. Porque yo concibo la etiqueta 0, como una etiqueta de un coche que no contamina nada por combustión...................me da igual si circula por ciudad en ZBE o por carretera abierta.

Saludos. Y gracias por tu comentario de antes :love:
 
@manchego45 presentaré a director de la DGT, y pon orden con las etiquetas, :LOL:, ahora en serio estoy de acuerdo contigo en lo que estás exponiendo,.al final lo de las etiquetas es un engañabobos para hacernos sentir mejor y más respetuosos con el medio ambiente.
 
@manchego45 presentaré a director de la DGT, y pon orden con las etiquetas, :LOL:, ahora en serio estoy de acuerdo contigo en lo que estás exponiendo,.al final lo de las etiquetas es un engañabobos para hacernos sentir mejor y más respetuosos con el medio ambiente.
las etiquetas son un engañabobos y un saca euros tambien el tema es hacer caja con lo que sea
 
A la vista de los resultados de la encuesta de éste post ¿es posible que la versión que menos tarda en entregarse sea la Advance?.

Es una curiosidad que tengo.
 
A la vista de los resultados de la encuesta de éste post ¿es posible que la versión que menos tarda en entregarse sea la Advance?.

Es una curiosidad que tengo.
No creo que sea por tema de tiempo de entrega. Es más bien por tema de relación calidad-precio. Dentro de los acabados, es el que está en el sector medio. El active no lleva apenas extras. El premier se va de madre… Con un advance con el paquete skyview tienes un buen coche bastante completo por mucho menos dinero que el premier. Pero quien tenga la pasta, que no dude en irse al premiere porque lo borda. Son cuatro pijameas de más (head up display, líneas dinámicas en cámara trasera para aparcar, los asientos, y no recuerdo si algo más…) pero que luego si sabes que existen las echas de menos. Pero eso es como todo. Si no lo conoces, no lo echas en falta.
 
No creo que sea por tema de tiempo de entrega. Es más bien por tema de relación calidad-precio. Dentro de los acabados, es el que está en el sector medio. El active no lleva apenas extras. El premier se va de madre… Con un advance con el paquete skyview tienes un buen coche bastante completo por mucho menos dinero que el premier. Pero quien tenga la pasta, que no dude en irse al premiere porque lo borda. Son cuatro pijameas de más (head up display, líneas dinámicas en cámara trasera para aparcar, los asientos, y no recuerdo si algo más…) pero que luego si sabes que existen las echas de menos. Pero eso es como todo. Si no lo conoces, no lo echas en falta.

Sí, estoy de acuerdo en lo que dices, pero lo que yo preguntaba es que si el Advance tiene menor tiempo de espera.

No preguntaba por qué motivo tarda menos, si es que es realmente así, que no lo sé.
 
Ya te digo yo que no tiene menos tiempo de espera. Pedido mismo día que otro compañero y el mío llegará un mes más tarde. El mío es Advance.
 
Sí, estoy de acuerdo en lo que dices, pero lo que yo preguntaba es que si el Advance tiene menor tiempo de espera.

No preguntaba por qué motivo tarda menos, si es que es realmente así, que no lo sé.
Todo depende de las líneas de producción y de si cuando lo encargas justo en ese momento en fábrica se han puesto a hacer como rosquillas tu acabado o están en otro. También dependerá de la demanda. Cuando yo encargue el premiere, el comercial me enseñó en la pantalla lo que Toyota España estaba esperando de Turquía. Era una tabla con todas las versiones de acabados. El premiere estaba en números verdes. Eso quería decir según me explicó que Toyota España había encargado a Turquía esas unidades del premiere y si estaban en verde es que todavía estaban sin asignar a clientes. Sin embargo con el advance estaba al contrario. Una cifra elevada y en números rojos. Eso quiere decir que no dan abasto en Toyota España en pedir acabados advance, y que en cuanto entran los asignan a clientes por orden de pedido. Si estás arriba en la cola suerte. Si estás abajo, te tocará esperar muuuuucho. Por lo tanto, como tiene muuuucha demanda, hay muuuucha cola y por tanto eso incrementa el tiempo de espera.
En resumen, es un compendio de todas las razones que te he expuesto. Porque si yo ahora voy y quiero el premiere pero justo ahora no lo están produciendo y no hay stock disponible, me toca esperar. Pero si está en números verdes, como mucho en 20 días lo tendré. Ese fue mi caso.
 
Hala a todos :cool:. Esta misma mañana he comprado un CHR Spirit Edition y llevo toda la tarde empapándome de información y quería votar en esta encuesta pero faltan versiones entre ellas la mía. Informo para si se quisiera actualizar este tema. Muchas gracias. Ya tendréis noticias mías cuando tenga el cochecito y me surjan dudas
 
Volver
Arriba