¿Cuál es la versión de tu Toyota C-HR MK2?

¿Cuál es la versión de tu Toyota C-HR MK2?


  • Votantes totales
    261
Por si interesa.


Pero entiendo que eso se aplica a partir de ahora, no a los ya vendidos. Es decir, que si tienes un PHEV etiqueta 0, el día que lo vendas sigue siendo etiqueta 0.

Aunque es para pensárselo si tienes que comprar ahora, claro…
 
Por si interesa.


Son tantas cosas que es realmente difícil estimar que sucederá en los próximos años.

Lo primero que me ha recordado el vídeo es que no se debe uno sentar en primera fila en clase, porque como te rías y el profe te diga enséñame las manos...................esa varilla hace pupa :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

Lo hemos hablado mil veces, Europa no hace más que fastidiar. Lo único que tengo clarísimo es que Europa no es ni verde, ni ecológica. Simplemente tiene urgencias y prisas por sustituir el petróleo que no va a recibir a medio plazo. El petróleo antes o después se agota, y los países que tienen se lo van a quedar para su progreso, no lo van a vender y por tanto Europa que no tiene petróleo necesita alternativas. Por eso las prisas por electrificar todo. Al precio que sea. Como bien dice el señor del vídeo, no se puede regular tan mal como se hace aquí. Esto que vale en 2022, y que las fábricas desarrollan tecnologías e invierten para cumplir normativas, ahora me doy cuenta que está mal y lo cambio, y las fábricas vuelta a cambiar y a desarrollar...............normal que cada vez paguemos más por los coches............alguien tendrá que costear todos esos cambios en desarrollo por culpa de los malos gestores europeos en normativas.

Y como sigan en este plan, ni descarto que alguna marca deje de vender en Europa si siguen con tanta estupidez.

Me hace gracia cuando hablan de Noruega como ejemplo de limpieza, ecologismo, y tal y tal...........pues serán muy ecológicos, pero el petróleo bien que lo siguen extrayendo y vendiendo, jajajaja. Ay poderoso caballero es don dinero........

Cuando hablan de las homologaciones por emisiones de CO2............hablan mucho de los enchufables..............pero anda con los convencionales. Cuanto declaraba mi 180H MK1..............120 g/km? Si realmente calculara las medias que emite mi coche, en Europa se llevarían las manos a la cabeza...........cuando conecto el OBD, hay ratos en autovía que va por encima de 200...............sí, en eléctrico será 0, pero madre de mi vida en cuanto aceleras un poco...............jajajajaja.

Esto amigo @Cript va por tí...................a ver si encuentras un vídeo de mi paisano Carnicer explicando este vídeo. Iba a estar gracioso............Electrificación total por lo civil o lo criminal..........me provoca arcadas calambrosas !!!!!!!!!!!!! :roflmao::roflmao:
 
Lo que pasa que nos han vendido la bacalada a los europeos. Con la normativa euro 2, 3..... 6 que si adblue, que si FAP...... Todo hace que se estropee los coches.

Os acordáis la prohibicion de fumar?. Al principio 2 zonas en bares, luego fuera, ahora a x metros del bar. Pues eso

Desde el 2006 tenían que haber dicho a los fabricantes. " Señores los coches tienes que ser híbridos o eléctricos, tienen 15 años para investigar", es decir como han echo los chinos, cuando se han decidido a poner solo eléctricos o híbridos en Europa han venido los chinos y nos han barrido a todos los europeos y o se fusionan o desaparecen porque hemos echo el tonto
 
@manchego45 dices que quieren electrificar todo, pero en verdad no estamos preparados para electrificar todo, la red eléctrica no esta preparada para añadir 20 millones de coches solo en España, luego esta la infraestructura física de recarga de esos 20 millones de coches...
 
@manchego45 dices que quieren electrificar todo, pero en verdad no estamos preparados para electrificar todo, la red eléctrica no esta preparada para añadir 20 millones de coches solo en España, luego esta la infraestructura física de recarga de esos 20 millones de coches...

Yo he dicho que tienen prisa en electrificar todo porque a medio plazo no vamos a tener petróleo en Europa. Por supuesto que es muy complicado llegar a ese objetivo. Yo no he asegurado que lo vayan a conseguir, jajajaja, pero urgencias tienen.................
 
Son tantas cosas que es realmente difícil estimar que sucederá en los próximos años.

Lo primero que me ha recordado el vídeo es que no se debe uno sentar en primera fila en clase, porque como te rías y el profe te diga enséñame las manos...................esa varilla hace pupa :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

Lo hemos hablado mil veces, Europa no hace más que fastidiar. Lo único que tengo clarísimo es que Europa no es ni verde, ni ecológica. Simplemente tiene urgencias y prisas por sustituir el petróleo que no va a recibir a medio plazo. El petróleo antes o después se agota, y los países que tienen se lo van a quedar para su progreso, no lo van a vender y por tanto Europa que no tiene petróleo necesita alternativas. Por eso las prisas por electrificar todo. Al precio que sea. Como bien dice el señor del vídeo, no se puede regular tan mal como se hace aquí. Esto que vale en 2022, y que las fábricas desarrollan tecnologías e invierten para cumplir normativas, ahora me doy cuenta que está mal y lo cambio, y las fábricas vuelta a cambiar y a desarrollar...............normal que cada vez paguemos más por los coches............alguien tendrá que costear todos esos cambios en desarrollo por culpa de los malos gestores europeos en normativas.

Y como sigan en este plan, ni descarto que alguna marca deje de vender en Europa si siguen con tanta estupidez.

Me hace gracia cuando hablan de Noruega como ejemplo de limpieza, ecologismo, y tal y tal...........pues serán muy ecológicos, pero el petróleo bien que lo siguen extrayendo y vendiendo, jajajaja. Ay poderoso caballero es don dinero........

Cuando hablan de las homologaciones por emisiones de CO2............hablan mucho de los enchufables..............pero anda con los convencionales. Cuanto declaraba mi 180H MK1..............120 g/km? Si realmente calculara las medias que emite mi coche, en Europa se llevarían las manos a la cabeza...........cuando conecto el OBD, hay ratos en autovía que va por encima de 200...............sí, en eléctrico será 0, pero madre de mi vida en cuanto aceleras un poco...............jajajajaja.

Esto amigo @Cript va por tí...................a ver si encuentras un vídeo de mi paisano Carnicer explicando este vídeo. Iba a estar gracioso............Electrificación total por lo civil o lo criminal..........me provoca arcadas calambrosas !!!!!!!!!!!!! :roflmao::roflmao:
Otro ejemplo más de la “buena” regulación europea, …y lo que te rondaré morena.
 
Pero entiendo que eso se aplica a partir de ahora, no a los ya vendidos. Es decir, que si tienes un PHEV etiqueta 0, el día que lo vendas sigue siendo etiqueta 0.

Aunque es para pensárselo si tienes que comprar ahora, claro…
Hay formas de modificar las etiquetas y las normas de acceso a las ZBE en las ciuedades.
Nuestro “queridísimo” director de la DGT ya avanzó allá por mayo/junio de 2024, que están trabajando en un nuevo distintivo para vehículos. De momento no hay nada confirmado, pero en ese momento dijo que trabajaban…: “en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial de forma que los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE, menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc…”.

Así que cualquier cosa puede ocurrir. :oops:
 
Hay formas de modificar las etiquetas y las normas de acceso a las ZBE en las ciuedades.
Nuestro “queridísimo” director de la DGT ya avanzó allá por mayo/junio de 2024, que están trabajando en un nuevo distintivo para vehículos. De momento no hay nada confirmado, pero en ese momento dijo que trabajaban…: “en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial de forma que los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE, menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc…”.

Así que cualquier cosa puede ocurrir. :oops:

Sí, pero si tú lo compraste con etiqueta 0 y luego cambia la etiquetación de tu modelo, a ti no te la cambian. Es para los nuevos.
 
Pero pueden sacar una etiqueta 0+ por ejemplo, y joder a los 0.

A los que compramos el Phev nos han dado un certificado de emisiones para intentar evitar esta situación. Lo que no sé es si servirá.
 
Sí, pero si tú lo compraste con etiqueta 0 y luego cambia la etiquetación de tu modelo, a ti no te la cambian. Es para los nuevos.
Tengo la impresión de que no conoces a Pere Navarro.
Digamos que la etiqueta no la va a quitar, y los "privilegios" de estas serán las mismas, de momento.
Ahora bien, puede poner otra que valdrá más que la ECO, y la ECO quedará "obsoleta". Con la etiqueta 0 puede ocurrir los mismo. Por ejemplo: puede mantener la etiqueta 0, pero añadir una nueva preferencial a cualquier etiqueta que haya.
Ojo, no estoy diciendo que esto vaya a ocurrir, pero cosas peores se le ha ocurrido y por suerte se lo han echado para atrás. :oops:
 
Pero pueden sacar una etiqueta 0+ por ejemplo, y joder a los 0.

A los que compramos el Phev nos han dado un certificado de emisiones para intentar evitar esta situación. Lo que no sé es si servirá.
Así es.
 
Extraído de una noticia de cuando realizó las declaraciones que indico más arriba:

"... a la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad, con lo que la DGT quiere obligar de este modo a que, para evitar las restricciones, tengas que disponer de vehículos más eficientes y ecológicos, a la vez que seguros: es decir, de coches nuevos. La gran pregunta es, ¿aumentarán las subvenciones o ayudas para que la mayor parte de la población pueda acceder a estos vehículos sin limitaciones, o solo unos pocos podrán “comprar” la nueva movilidad?."
 
Tengo la impresión de que no conoces a Pere Navarro.
Digamos que la etiqueta no la va a quitar, y los "privilegios" de estas serán las mismas, de momento.
Ahora bien, puede poner otra que valdrá más que la ECO, y la ECO quedará "obsoleta". Con la etiqueta 0 puede ocurrir los mismo. Por ejemplo: puede mantener la etiqueta 0, pero añadir una nueva preferencial a cualquier etiqueta que haya.
Ojo, no estoy diciendo que esto vaya a ocurrir, pero cosas peores se le ha ocurrido y por suerte se lo han echado para atrás. :oops:
Pero pueden sacar una etiqueta 0+ por ejemplo, y joder a los 0.

A los que compramos el Phev nos han dado un certificado de emisiones para intentar evitar esta situación. Lo que no sé es si servirá.

Si no me equivoco, España ya es más exigente con las etiquetas que otros países europeos como Alemania o Francia. El endurecimiento de los requisitos para ser etiqueta 0 ya me parecería mal, pero la creación de otra etiqueta ya sería de chiste. Y mientras, vehículos de 500cv con una hibridación ridícula llevándose la etiqueta ECO.

La DGT es un absoluto cáncer.
 
Si no me equivoco, España ya es más exigente con las etiquetas que otros países europeos como Alemania o Francia. El endurecimiento de los requisitos para ser etiqueta 0 ya me parecería mal, pero la creación de otra etiqueta ya sería de chiste. Y mientras, vehículos de 500cv con una hibridación ridícula llevándose la etiqueta ECO.

La DGT es un absoluto cáncer.
La DGT y en general… el sistema!! :roflmao:
“Semos mu catetos” en general…
 
Es que lo de las etiquetas es ridículo desde el minuto 1.

Que yo lleve una etiqueta ECO, cuando en carretera siempre voy arrancado como quien dice, y en ciudad la mitad del tiempo igual, ya ni te digo en invierno....................

Que un enchufable lleve una etiqueta 0 igual de ridículo.

Y ya los de 500 cv con etiqueta igualmente ECO, porque llevan una pequeña batería adicional de 48 voltios, eso ya si que es de risa.

0 solo pueden llevar los eléctricos 100% o similares, a partir de ahí, que pongan 0+, semi ECO, full ECO, full HD o 4K......... :roflmao: :roflmao:
 
Es que lo de las etiquetas es ridículo desde el minuto 1.

Que yo lleve una etiqueta ECO, cuando en carretera siempre voy arrancado como quien dice, y en ciudad la mitad del tiempo igual, ya ni te digo en invierno....................

Que un enchufable lleve una etiqueta 0 igual de ridículo.

Y ya los de 500 cv con etiqueta igualmente ECO, porque llevan una pequeña batería adicional de 48 voltios, eso ya si que es de risa.

0 solo pueden llevar los eléctricos 100% o similares, a partir de ahí, que pongan 0+, semi ECO, full ECO, full HD o 4K......... :roflmao: :roflmao:

Pues yo con mi PHEV llevo un 95% de conducción eléctrica. Entiendo que no todo el mundo hace eso y que no puede haber etiquetas personalizadas por conductor, pero que ahora tampoco hagan pagar a justos por pecadores…
 
Si no me equivoco, España ya es más exigente con las etiquetas que otros países europeos como Alemania o Francia. El endurecimiento de los requisitos para ser etiqueta 0 ya me parecería mal, pero la creación de otra etiqueta ya sería de chiste. Y mientras, vehículos de 500cv con una hibridación ridícula llevándose la etiqueta ECO.

La DGT es un absoluto cáncer.
Creo que ahora lo has entendido.;) Y ya irás conociendo a nuestro "amigo".
Pero voy a darte más información: Quizá ya lo sepas, pero... El País Vasco y Cataluña quieren ser los abanderados en esto de ZBE, como bien sabrás los municipios que deben tener ZBE son las que superan los 50.000 habitantes, pues bien en el País Vasco quieren ponerlo en municipios de más de 25.000 y prohibir la entrada a las etiquetas B a partir del 1 de enero de 2026, en algunos de ellos. Cataluña por su parte, sube la apuesta a los municipios de más de 20.000 habitantes.
No estoy diciendo que esto esté ni bien ni mal, también hay que decir que de momento no hay fechas para la prohibición de etiquetas en la mayoría de los casos. Sin embargo el común de los mortales, no tiene recursos para afrontar la compra de vehículos que sorteen dichas prohibiciones.
Si, ya se, están los transportes públicos, pero hay gente que no puede prescindir del coche privado, por diversos motivos y circunstancias en dichos municipios.
La prueba está que en el año 2024 se vendieron poco más de 1 millón de vehículos nuevos y de segunda mano fueron el doble. Además si de los coches nuevos quitamos de la ecuación los de empresa y dejamos solo a los particulares. La balanza queda aún más clara.
Esa es la información que se puede cotejar.

De momento no hay que alarmarse en exceso por esto de las prohibiciones y etiquetas. Aunque todo dependerá de lo bien que vaya el tema de las ventas de coches eléctricos en los dos próximos años. Hay que recordar que en alguna ciudad europea ya han retirado el privilegio del aparcamiento gratis a coches eléctricos. Cuanto mayor sea el parque de este tipo de coches, mayores serán las restricciones según intereses.
No estoy insinuando nada... :unsure:

Como bien ha dicho @manchego45 Europa quiere darse prisa en electrificar todo. Y eso hay que pagarlo, gestionarlo, organizarlo... pero con tiempo y conocimiento, no a las bravas.

Se avecina unos años "interesantes" en la movilidad, las energías y como podréis haber visto estos últimos días, en la inteligencia artificial (esto último seguro que le interesa mucho a @Cript :roflmao:) entre otras muchas cosas por supuesto.
Veremos.
 
No no, los swirls son los arañazos de uso que son como espirales circulares. Los primeros que se hacen, de uso.

Edito que tengo alguna foto que me mandó el detailer (ya vienen de fábrica, vaya)

Ver el archivo adjunto 31280

Pues ahora peor a pesar del mimo :cry: Sobre todo como hagas mucho sol se ven más.
Eso se quita fácil con una pulidora orbital y pulimento medio, en 30 minutos dándole se quita, se quedan nuevos. Yo suelo hacerlo cada seis o siete meses, eso se raya con mirarlo.
 
Otro Advance 140 por aquí, aunque ahora no sé si me estoy arrepintiendo de no haber cogido el paquete plus con el techo panorámico o_O
Tranquilo no lo hacen, lo pedí yo y me dijeron que no, quería techo panorámico y no pudo ser
No sé porqué
 
Volver
Arriba