Consumo real del Toyota C-HR MK2 200H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    84
Me imagino que depende de la velocidad a la que vayas, pero creo que la reserva son 9 litros (34 litros + 9 litros de la reserva = son los 43 litros del depósito).
 
Me imagino que depende de la velocidad a la que vayas, pero creo que la reserva son 9 litros (34 litros + 9 litros de la reserva = son los 43 litros del depósito).
No estoy seguro, solo sé que llené 34 litros en mi último repostaje, indicaba 60 kms de autonomía pero la reserva no había saltado todavía.
 
Bueno, pues despues de 11.000km, puedo decir que el consumo desde los primeros dias, baja bastante. Haciendo autovia un 90% a velocidades legales, se queda en unos 5.3l/100, que son unos 4l/100 en los dias que hago solo carrerera convencional.
Lo único que vuelve loco es que aveces a 125 el consumo en los 60km hasta el trabajo es de 5,6, y otros dias el mismo trayecto a 115 es de 5,7 jajaja.
 
@ivan3676 es un tema muy pero que muy hablado.............evidentemente más en los hilos del MK1 que ahora, que este modelo es más reciente, pero para el caso es lo mismo.

No es un tema de que el coche en un modo u otro, varíe su consumo por programación, en absoluto. La única diferencia es la sensibilidad del acelerador. No hay más tema.

Es evidente que si haces una conducción no constante en velocidad, donde requieres acelerar y frenar, trazados con curvas, conducción tipo sierra en aceleración, reducción, nunca vas a sacar consumos mejores en SPORT vs ECO-NORMAL por ejemplo, pues es complicado ser delicado con el acelerador.

Pero @ScarletJinx, respeto tus apreciaciones en los años que llevas con tu coche, pero te aseguro y garantizo, que he hecho tropecientas pruebas con el coche para ver la realidad de los consumos en múltiples condiciones, terrenos, condiciones climáticas, y yendo a una velocidad constante por una vía rápida, me da igual que sea de 90, que de 100, que de 120 km/h...................si es una carretera donde puedes llevar una velocidad constante, sin terrenos revirados, el coche gasta exactamente lo mismo en los 3 modos.

Esto a que te lleva, pues a deducir lógicamente, que en una ciudad, por ejemplo, callejeando, donde paras, aceleras, reduces velocidad, vuelves a acelerar, es prácticamente imposible sacar mejores consumos en SPORT que en NORMAL, y por supuesto en SPORT que en ECO.............

Mañana con tu 180H actual, y yo con el mío, nos vamos de Madrid a Barcelona los dos juntos, tú en ECO y yo en SPORT a 120 km/h de velocidad constante, y cuando lleguemos a Barcelona, tenemos que poner gasolina los dos en la misma gasolinera. Me apuesto lo que desees........:p:p:p

100%, modo sport, incluso en autovia (siempre está el que te hace frenar, incorporaciones, adelantamientos...) saca mejores consumos. Por supuesto en ciudad no, pero en carretera, yo si que lo he notado.
 
Pues el mío aunque es el modelo anterior, en ciudad a veces tiene un consumo de 4'5 litros y haciendo el mismo recorrido otras me marca más de 6 litros.

Yo creo que mi coche está defectuoso y lo venderé por 17`80 lereles. Si voy por cuidad haciendo un recorrido de 10 kilómetros, me cambia mucho el consumo cuando la temperatura es de 20º que cuando es de 0º exterior. Esto debe ser problema del coche. :eek:
 
Pues el mío aunque es el modelo anterior, en ciudad a veces tiene un consumo de 4'5 litros y haciendo el mismo recorrido otras me marca más de 6 litros.

Yo creo que mi coche está defectuoso y lo venderé por 17`80 lereles. Si voy por cuidad haciendo un recorrido de 10 kilómetros, me cambia mucho el consumo cuando la temperatura es de 20º que cuando es de 0º exterior. Esto debe ser problema del coche. :eek:
Es un problema de descongelación… el aceite se congela a bajas temperaturas y necesitas más combustible ⛽
 
Mi caso ( que conste que estoy loco ) entregado el 16 de febrero, 10 repostajes todas las facturas guardadas, justo hoy tiene 7.000km, ha consumido 323.5litros promedio matemático 4,62 l/10km Ciudad casi siempre y viajes de 100km unos 5 de ida y vuelta total 1000km de autopista.., mi mujer no me deja tocarlo salvo para hacerle de chofer :cautious:, necesito vuestra ayuda :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Ya he completado 3 repostajes con mi 200H Advance. 2 veces fue un promedio de 4,8 l y el tercero 4,6 l. De casi 2000 kms en total fueron un 20 o 25 % autovía (con calma 100 a 125 kms/h) y el resto ciudad e intraurbano.
 
Como sabes tarda un tiempo en ajustar los consumos. :giggle:
 
El primer depósito, lo he apurado hasta que me marcaba 5 km restantes (he hecho 700 km justos con el depósito), para comprobar cómo funciona este coche con el tema del depósito y tal. Mi gran sorpresa al ver que en el surtidor al llenarlo de nuevo solo me han entrado 35 litros de los 43 litros que tenemos de depósito.

Por lo tanto tenemos los 8 litros de “reserva” una vez llegada la primera reserva a 0. Me imagino que para que la gente no apure y se funda la batería híbrida al quedarse sin gasolina.

Así que con el motor 200H me han salido una media real de 5 L/100, conduciendo normal sin cortarme y algún momento en modo bastante alegre pero fluido para probar el modo Sport

Soy de los que en cuanto salta la luz siempre reposto, pero cuando estreno coche el primer depósito siempre lo hago así para ver el funcionamiento del software y depósito.
 
@Zoren todos los depósitos de los Chr son de 43 litros, pero su uso es de solo 35 litros. Deja esa cantidad de reserva, para que no haya problemas de combustión ya que al echar por el escape mezcla mal quemada, dañaría el catalizador y acortaría la vida del filtro antipartículas. Pero eso no quita de que puedas usar una parte de la reserva para hacer 50 kilómetros con total tranquilidad. Aunque no sea lo más recomendable.

Hasta que no lleves unos miles de kilómetros, no se ajustaran los consumos y optimizará el uso de la batería (que también necesita un rodaje o ciclos de carga/descarga para presentar su capacidad total).
 
HOY HE ECHO UN TRAYECTO DE UNOS 32 KM A 150 CONSUMO MEDIO 7.2
PERO A 120 EL CONSUMO 5.3
 
No solamente por tema de impurezas que quizás sea lo de menos porque nadie vacía el depósito al completo, el problema peor es que las bombas de combustible por lo general van refrigeradas por el propio combustible y cuando el nivel es bajo suelen trabajar con más exceso de calor y acaban rompiendo
 
No solamente por tema de impurezas que quizás sea lo de menos porque nadie vacía el depósito al completo, el problema peor es que las bombas de combustible por lo general van refrigeradas por el propio combustible y cuando el nivel es bajo suelen trabajar con más exceso de calor y acaban rompiendo
 
HOY HE ECHO UN TRAYECTO DE UNOS 32 KM A 150 CONSUMO MEDIO 7.2
PERO A 120 EL CONSUMO 5.3
Eso demuestra que Toyota no le ha prestado mucha atención a la eficiencia de sus motores térmicos. Tampoco le hace mucha falta, si la conducción es muy tranquila.
 
HOY HE ECHO UN TRAYECTO DE UNOS 32 KM A 150 CONSUMO MEDIO 7.2
PERO A 120 EL CONSUMO 5.3

Cuando te lea @DavidM te va a cascar un emoji de enfadado por escribir en mayúsculas, te va a cascar un segundo emoji enfadado por ir a 150 km/h, y como le digas que también oyes vientos huracanados al circular te pondrá el tercer emoji enfadado. Consecuencia, hat-trick de emojis enfadados, y como los futbolistas, se lleva tu coche al terminar el hilo. :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL:
 
Alguien me puede decir si es más eficiente en consumos con el control adaptativo o al llevarlo en manual? Me refiero a recorridos largos por autovía
 
Volver
Arriba