Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No estoy seguro, solo sé que llené 34 litros en mi último repostaje, indicaba 60 kms de autonomía pero la reserva no había saltado todavía.Me imagino que depende de la velocidad a la que vayas, pero creo que la reserva son 9 litros (34 litros + 9 litros de la reserva = son los 43 litros del depósito).
@ivan3676 es un tema muy pero que muy hablado.............evidentemente más en los hilos del MK1 que ahora, que este modelo es más reciente, pero para el caso es lo mismo.
No es un tema de que el coche en un modo u otro, varíe su consumo por programación, en absoluto. La única diferencia es la sensibilidad del acelerador. No hay más tema.
Es evidente que si haces una conducción no constante en velocidad, donde requieres acelerar y frenar, trazados con curvas, conducción tipo sierra en aceleración, reducción, nunca vas a sacar consumos mejores en SPORT vs ECO-NORMAL por ejemplo, pues es complicado ser delicado con el acelerador.
Pero @ScarletJinx, respeto tus apreciaciones en los años que llevas con tu coche, pero te aseguro y garantizo, que he hecho tropecientas pruebas con el coche para ver la realidad de los consumos en múltiples condiciones, terrenos, condiciones climáticas, y yendo a una velocidad constante por una vía rápida, me da igual que sea de 90, que de 100, que de 120 km/h...................si es una carretera donde puedes llevar una velocidad constante, sin terrenos revirados, el coche gasta exactamente lo mismo en los 3 modos.
Esto a que te lleva, pues a deducir lógicamente, que en una ciudad, por ejemplo, callejeando, donde paras, aceleras, reduces velocidad, vuelves a acelerar, es prácticamente imposible sacar mejores consumos en SPORT que en NORMAL, y por supuesto en SPORT que en ECO.............
Mañana con tu 180H actual, y yo con el mío, nos vamos de Madrid a Barcelona los dos juntos, tú en ECO y yo en SPORT a 120 km/h de velocidad constante, y cuando lleguemos a Barcelona, tenemos que poner gasolina los dos en la misma gasolinera. Me apuesto lo que desees........![]()
Es un problema de descongelación… el aceite se congela a bajas temperaturas y necesitas más combustiblePues el mío aunque es el modelo anterior, en ciudad a veces tiene un consumo de 4'5 litros y haciendo el mismo recorrido otras me marca más de 6 litros.
Yo creo que mi coche está defectuoso y lo venderé por 17`80 lereles. Si voy por cuidad haciendo un recorrido de 10 kilómetros, me cambia mucho el consumo cuando la temperatura es de 20º que cuando es de 0º exterior. Esto debe ser problema del coche.![]()
Si duda pero yo ya estoy contento tal como van de momento...Como sabes tarda un tiempo en ajustar los consumos.![]()
No solamente por tema de impurezas que quizás sea lo de menos porque nadie vacía el depósito al completo, el problema peor es que las bombas de combustible por lo general van refrigeradas por el propio combustible y cuando el nivel es bajo suelen trabajar con más exceso de calor y acaban rompiendo
Eso demuestra que Toyota no le ha prestado mucha atención a la eficiencia de sus motores térmicos. Tampoco le hace mucha falta, si la conducción es muy tranquila.HOY HE ECHO UN TRAYECTO DE UNOS 32 KM A 150 CONSUMO MEDIO 7.2
PERO A 120 EL CONSUMO 5.3
HOY HE ECHO UN TRAYECTO DE UNOS 32 KM A 150 CONSUMO MEDIO 7.2
PERO A 120 EL CONSUMO 5.3
Con el control adaptativo consume masAlguien me puede decir si es más eficiente en consumos con el control adaptativo o al llevarlo en manual? Me refiero a recorridos largos por autovía