Consumo real del Toyota C-HR MK2 200H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    84
Buenas tardes.
Vengo de un CHR 180H. Llevo 3 días con el nuevo CHR y lo que sí he notado es que el tiempo en eléctrico es mucho mayor en los mismos recorridos que hago habitualmente. En eso los de Toyota han cumplido lo prometido.
En cuanto al consumo bruto, de momento y lógicamente significativamente menores que el 180H en los mismos trayectos y tipo de conducción. De momento es pronto, pero el tema de los consumos, contento. Tened en cuenta que el de ahora tiene unas llantas de 20.
Esperaré un tiempo y os cuento.
Saludos!
Buen dato, ya que con ruedas de 20" el coche consuma más
 
Una pregunta, he visto que en el modo normal, el coche consume meno que en modo eco, eso es verdad? Alguien hizo la prueba?
El modo eco tiene un tiempo de respuesta más suave y de más tiempo del acelerador que en el modo normal. Si lo usas en circuitos que requieren que aceleres y frenes mucho, para acelerar le tienes que pisar más y eso consume más. Te hablo desde la experiencia con el modelo anterior. El ECO es mejor para vías rápidas en las que vas a llevar una velocidad más o menos constante. Para el resto es mejor el modo normal. Por lo menos desde mi perspectiva ha sido así hasta ahora ;)
 
@ivan3676 es un tema muy pero que muy hablado.............evidentemente más en los hilos del MK1 que ahora, que este modelo es más reciente, pero para el caso es lo mismo.

No es un tema de que el coche en un modo u otro, varíe su consumo por programación, en absoluto. La única diferencia es la sensibilidad del acelerador. No hay más tema.

Es evidente que si haces una conducción no constante en velocidad, donde requieres acelerar y frenar, trazados con curvas, conducción tipo sierra en aceleración, reducción, nunca vas a sacar consumos mejores en SPORT vs ECO-NORMAL por ejemplo, pues es complicado ser delicado con el acelerador.

Pero @ScarletJinx, respeto tus apreciaciones en los años que llevas con tu coche, pero te aseguro y garantizo, que he hecho tropecientas pruebas con el coche para ver la realidad de los consumos en múltiples condiciones, terrenos, condiciones climáticas, y yendo a una velocidad constante por una vía rápida, me da igual que sea de 90, que de 100, que de 120 km/h...................si es una carretera donde puedes llevar una velocidad constante, sin terrenos revirados, el coche gasta exactamente lo mismo en los 3 modos.

Esto a que te lleva, pues a deducir lógicamente, que en una ciudad, por ejemplo, callejeando, donde paras, aceleras, reduces velocidad, vuelves a acelerar, es prácticamente imposible sacar mejores consumos en SPORT que en NORMAL, y por supuesto en SPORT que en ECO.............

Mañana con tu 180H actual, y yo con el mío, nos vamos de Madrid a Barcelona los dos juntos, tú en ECO y yo en SPORT a 120 km/h de velocidad constante, y cuando lleguemos a Barcelona, tenemos que poner gasolina los dos en la misma gasolinera. Me apuesto lo que desees........:p:p:p
 
@ivan3676 es un tema muy pero que muy hablado.............evidentemente más en los hilos del MK1 que ahora, que este modelo es más reciente, pero para el caso es lo mismo.

No es un tema de que el coche en un modo u otro, varíe su consumo por programación, en absoluto. La única diferencia es la sensibilidad del acelerador. No hay más tema.

Es evidente que si haces una conducción no constante en velocidad, donde requieres acelerar y frenar, trazados con curvas, conducción tipo sierra en aceleración, reducción, nunca vas a sacar consumos mejores en SPORT vs ECO-NORMAL por ejemplo, pues es complicado ser delicado con el acelerador.

Pero @ScarletJinx, respeto tus apreciaciones en los años que llevas con tu coche, pero te aseguro y garantizo, que he hecho tropecientas pruebas con el coche para ver la realidad de los consumos en múltiples condiciones, terrenos, condiciones climáticas, y yendo a una velocidad constante por una vía rápida, me da igual que sea de 90, que de 100, que de 120 km/h...................si es una carretera donde puedes llevar una velocidad constante, sin terrenos revirados, el coche gasta exactamente lo mismo en los 3 modos.

Esto a que te lleva, pues a deducir lógicamente, que en una ciudad, por ejemplo, callejeando, donde paras, aceleras, reduces velocidad, vuelves a acelerar, es prácticamente imposible sacar mejores consumos en SPORT que en NORMAL, y por supuesto en SPORT que en ECO.............

Mañana con tu 180H actual, y yo con el mío, nos vamos de Madrid a Barcelona los dos juntos, tú en ECO y yo en SPORT a 120 km/h de velocidad constante, y cuando lleguemos a Barcelona, tenemos que poner gasolina los dos en la misma gasolinera. Me apuesto lo que desees........:p:p:p
Sí sí, estoy de acuerdo contigo :LOL:
De hecho, yo no uso el modo ECO porque no le veo ninguna utilidad. Tampoco al SPORT si te soy sincera. Yo siempre voy en modo normal.
Era una manera de decir al compi que no use el modo ECO en circuitos que requieran acelerar y frenar mucho porque es tontería…, va a tener que pisar más el acelerador para tener repris y eso le va a dar la sensación de mayor consumo. Le decía que deje el ECO (si le hace ilusión usarlo) en vías rápidas, pero no porque consuma menos, porque efectivamente el modo NORMAL va a consumir igual.
Que me corrija quien tenga más datos sobre ello, pero vamos que con el modo NORMAL vas que chutas para todo ;)
Pero acepto consejos si estoy equivocada y dejando el coche en modo NORMAL siempre la estoy :poop::poop:
 
Sí sí, estoy de acuerdo contigo :LOL:
De hecho, yo no uso el modo ECO porque no le veo ninguna utilidad. Tampoco al SPORT si te soy sincera. Yo siempre voy en modo normal.
Era una manera de decir al compi que no use el modo ECO en circuitos que requieran acelerar y frenar mucho porque es tontería…, va a tener que pisar más el acelerador para tener repris y eso le va a dar la sensación de mayor consumo. Le decía que deje el ECO (si le hace ilusión usarlo) en vías rápidas, pero no porque consuma menos, porque efectivamente el modo NORMAL va a consumir igual.
Que me corrija quien tenga más datos sobre ello, pero vamos que con el modo NORMAL vas que chutas para todo ;)
Pero acepto consejos si estoy equivocada y dejando el coche en modo NORMAL siempre la estoy :poop::poop:

Ahora sí.

De hecho, algún día probaré el tema que aclarará muchas dudas a este respecto. Al tener una variable del OBD que te da los litros gastados, con muchos decimales, en un periodo de tiempo. me resulta interesante sacar la siguiente medición en consumo............

0-200 metros en SPORT con el pie a fondo
0-200 metros en ECO acelerando muy despacito

A ver que consumo hace el coche en cada supuesto....................tengo curiosidad. Cuando lo haga, plasmaré resultados.
 
Ahora sí.

De hecho, algún día probaré el tema que aclarará muchas dudas a este respecto. Al tener una variable del OBD que te da los litros gastados, con muchos decimales, en un periodo de tiempo. me resulta interesante sacar la siguiente medición en consumo............

0-200 metros en SPORT con el pie a fondo
0-200 metros en ECO acelerando muy despacito

A ver que consumo hace el coche en cada supuesto....................tengo curiosidad. Cuando lo haga, plasmaré resultados.
Jejejeje, soy buena padawan aunque no lo parezca! :p
A mí lo que me da rabia es que metan modos de conducción que no sirven para nada!! A ver si en el mk2 sirven de algo…, porque repito que en el mk1 no les veo ninguna utilidad y NO LOS USO.
Normal mode para todo!
Si me enseñáis a sacarles partido, soy toda orejas!!
 
Si me enseñáis a sacarles partido, soy toda orejas!!

giphy.gif
 
Sí sí, estoy de acuerdo contigo :LOL:
De hecho, yo no uso el modo ECO porque no le veo ninguna utilidad. Tampoco al SPORT si te soy sincera. Yo siempre voy en modo normal.
Era una manera de decir al compi que no use el modo ECO en circuitos que requieran acelerar y frenar mucho porque es tontería…, va a tener que pisar más el acelerador para tener repris y eso le va a dar la sensación de mayor consumo. Le decía que deje el ECO (si le hace ilusión usarlo) en vías rápidas, pero no porque consuma menos, porque efectivamente el modo NORMAL va a consumir igual.
Que me corrija quien tenga más datos sobre ello, pero vamos que con el modo NORMAL vas que chutas para todo ;)
Pero acepto consejos si estoy equivocada y dejando el coche en modo NORMAL siempre la estoy :poop::poop:
Genial,"creo" de haber entendido. Jajaj
 
Tema delicado, sin duda.....estamos acostumbrados a una manera de funcionar de las máquinas.....que ya no son lo ke eran.....yo de esto no tengo puta idea, así ke cualkier aporte o corrección es bienvenido.....pero creo ke los modos de conducción no son para "correr mucho" o "gastar poco".....si no para adaptar la forma de funcionar del vehículo a las necesidades de la carretera, o en su defecto a las nuestras....ke parece ke el modo sport es solo para hacer el flipao y el eco para no gastar pero ir pisando huevos.....igual ke la costumbre de relacionar las revoluciones del motor con el consumo....hay ke meterse en la cabeza ke el consumo con lo ke tiene relación directa es con la demanda de energía....lo ke le pidamos al coche....lo ke pisemos el acelerador, vamos....en base a esto....para un viaje largo, mayormente por autovía, con el modo sport consigues antes la "velocidad de crucero", acelerando menos y en menos tiempo....y a partir de ahí "planear" requiere de una menor presión en el acelerador....para un adelantamiento se aplica la misma lógica, añadiendo ke un adelantamiento mas rápido (ke no mas agresivo....no vayan haciendo el canelo por ahí....:roflmao:) es más seguro....luego en ciudad por ejemplo, conduciendo a bajas velocidades y haciendo mucho semáforo, rotondas, ceda el paso, atascos....y conduciendo trankilo, claro....el modo eco te ofrece un mejor rendimiento del modo EV....con el modo sport y una buenas botas de obra igual podas el césped de alguna rotonda como te descuides.....donde nunca usaría el eco es en carreteras nacionales, donde te puede salir un coche en tu carril, un animal, una piedra, un tronco.....o cualquier imprevisto que es mejor gestionar con una respuesta rápida....al final es conocer la máquina.....yo voy a dar un salto tecnológico de 20 años.....ni el de 7 vidas....:roflmao:....así ke aún hay muchas cosas ke no he visto en mi vida.....mucho ke aprender....estoy acostumbrado a usar mucho el freno motor, y por lo visto esto es inercia pura....hay ke ir surfeando el asfalto....no se ke tal funciona la B de la palanca, si le dan mucho rendimiento, o ke....:unsure:....lo dicho, a la espera de cualquier conocimiento ke absorber sobre el tema....
 
Tema delicado, sin duda.....estamos acostumbrados a una manera de funcionar de las máquinas.....que ya no son lo ke eran.....yo de esto no tengo puta idea, así ke cualkier aporte o corrección es bienvenido.....pero creo ke los modos de conducción no son para "correr mucho" o "gastar poco".....si no para adaptar la forma de funcionar del vehículo a las necesidades de la carretera, o en su defecto a las nuestras....ke parece ke el modo sport es solo para hacer el flipao y el eco para no gastar pero ir pisando huevos.....igual ke la costumbre de relacionar las revoluciones del motor con el consumo....hay ke meterse en la cabeza ke el consumo con lo ke tiene relación directa es con la demanda de energía....lo ke le pidamos al coche....lo ke pisemos el acelerador, vamos....en base a esto....para un viaje largo, mayormente por autovía, con el modo sport consigues antes la "velocidad de crucero", acelerando menos y en menos tiempo....y a partir de ahí "planear" requiere de una menor presión en el acelerador....para un adelantamiento se aplica la misma lógica, añadiendo ke un adelantamiento mas rápido (ke no mas agresivo....no vayan haciendo el canelo por ahí....:roflmao:) es más seguro....luego en ciudad por ejemplo, conduciendo a bajas velocidades y haciendo mucho semáforo, rotondas, ceda el paso, atascos....y conduciendo trankilo, claro....el modo eco te ofrece un mejor rendimiento del modo EV....con el modo sport y una buenas botas de obra igual podas el césped de alguna rotonda como te descuides.....donde nunca usaría el eco es en carreteras nacionales, donde te puede salir un coche en tu carril, un animal, una piedra, un tronco.....o cualquier imprevisto que es mejor gestionar con una respuesta rápida....al final es conocer la máquina.....yo voy a dar un salto tecnológico de 20 años.....ni el de 7 vidas....:roflmao:....así ke aún hay muchas cosas ke no he visto en mi vida.....mucho ke aprender....estoy acostumbrado a usar mucho el freno motor, y por lo visto esto es inercia pura....hay ke ir surfeando el asfalto....no se ke tal funciona la B de la palanca, si le dan mucho rendimiento, o ke....:unsure:....lo dicho, a la espera de cualquier conocimiento ke absorber sobre el tema....
La B la usas en bajadas largas y pronunciadas, nada más
 
donde nunca usaría el eco es en carreteras nacionales, donde te puede salir un coche en tu carril, un animal, una piedra, un tronco.....o cualquier imprevisto que es mejor gestionar con una respuesta rápida....

Como apreciación está bien, es lógica y correcta, ya que mucha gente le da cosa hundir el pie en el acelerador............así con el SPORT, con pisar un poco obtienes respuesta rápida.

Pero ten presente, que vayas en el modo que vayas, si pisas el acelerador hasta el fondo, obtendrás el máximo de potencia del coche. El coche da el máximo si pisas a fondo, vayas en cualquier modo de conducción. ;)
 
@Sr. Sombra en el mk1 la “B” en la palanca, una vez que la seleccionas, tiene toques arriba y abajo de +/- (como si fueran levas) y se usa en pendientes pronunciadas cuando notas que el coche se te embala. Es para usar el freno motor y ajustar tú las marchas a más bajas para que te frene el coche y no calentar los frenos. Pero en el mk2, algo que me gusta mucho también, es que el coche lo hace automático. Quiero decir, tú seleccionas la “B” y el coche “cambia las levas solo” de alguna manera, para que el freno motor actúe mejor en pendientes pronunciadas y tú no tengas ni que pensar.
En el mk1 sólo lo tuve que usar una vez en una cuesta larga de infarto y revirada y funcionó a la perfección, pero claro, tenía que estar yo dándole al más y al menos, y oye, que quieres que te diga, pero cuando pasas al mundo del automático hasta eso da pereza jajajaj! :LOL:
Lo que molaría es tener las levas en el volante, como los Fórmula 1 :cool:
 
@Sr. Sombra en el mk1 la “B” en la palanca, una vez que la seleccionas, tiene toques arriba y abajo de +/- (como si fueran levas) y se usa en pendientes pronunciadas cuando notas que el coche se te embala. Es para usar el freno motor y ajustar tú las marchas a más bajas para que te frene el coche y no calentar los frenos. Pero en el mk2, algo que me gusta mucho también, es que el coche lo hace automático. Quiero decir, tú seleccionas la “B” y el coche “cambia las levas solo” de alguna manera, para que el freno motor actúe mejor en pendientes pronunciadas y tú no tengas ni que pensar.
En el mk1 sólo lo tuve que usar una vez en una cuesta larga de infarto y revirada y funcionó a la perfección, pero claro, tenía que estar yo dándole al más y al menos, y oye, que quieres que te diga, pero cuando pasas al mundo del automático hasta eso da pereza jajajaj! :LOL:
Lo que molaría es tener las levas en el volante, como los Fórmula 1 :cool:
Una pregunta,yo vengo de coches con cambio manual,este sería mi primer automático, y tengo una duda que en internet no encuentro...
Tengo un garaje con una rampa de 20m bastante pronunciada, tendría que bajar en B y subirla en D, o todo en D?
Gracias
 
Una pregunta,yo vengo de coches con cambio manual,este sería mi primer automático, y tengo una duda que en internet no encuentro...
Tengo un garaje con una rampa de 20m bastante pronunciada, tendría que bajar en B y subirla en D, o todo en D?
Gracias
Para resumir, el B solo lo vas a tener que usar cuando bajes un puerto de montaña MUY jodido, más que nada para no tener que pisar el freno todo el tiempo y evitar que se te calienten y te quedes sin frenos. Para todo lo demás, “D” y Mastercard :p :LOL:
Ojo, yo los puertos de montaña suaves los bajo en D con el control de crucero por ejemplo a 80km/h y sin pisar el freno para nada, y los bajo de lujo. Además, al no pisar el acelerador va recargando baterías todo el tiempo y se ponen a tope!! Se les sale la energía por las orejas!!
Pero vaya, que la B solo la he usado una vez y más que nada para probar cómo iba, pero no me ha hecho falta…
 
Una pregunta,yo vengo de coches con cambio manual,este sería mi primer automático, y tengo una duda que en internet no encuentro...
Tengo un garaje con una rampa de 20m bastante pronunciada, tendría que bajar en B y subirla en D, o todo en D?
Gracias
Subilra en "D", bajar pues en mejor en D tambien.
La "B" yo la utilizo cuando inicio una bajada pronunciada y no deseas ir frenando, tambien en una salida de autovia que hay que ir disminuyendo velocidad etc...
 
Volver
Arriba