Consumo real del Toyota C-HR MK2 140H

¿Qué consumo medio has conseguido?

  • 3,4 l/100 km o menos

    Votos: 0 0,0%
  • 6,5 - 6,9 l/100 km

    Votos: 0 0,0%
  • 7,0 - 7,4 l/100 km

    Votos: 0 0,0%
  • 7,5 l/100 km o más

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    59
he realizado un viaje largo ahora ando por los 3000 km y en autopista he visto 5,7 y 5,8, si es cierto lo que dice @ScarletJinx que hay que anticiparse y siempre estar pendiente.
 
Me pasa lo mismo que a ti, llevo con él desde el viernes y no llego a 300km hechos y ahora mismo lo tengo en 4.1 de consumo medio pero si noto que consume un pelín más que el Corolla 2020 125H, sin hablar de que con el depósito del Corolla me he llegado a marcar 850km hechos, eso si casi todo por ciudad y trayectos cortos en autovía. Igualmente estoy contento, entiendo que es un coche más grande y con más potencia, así que tiene que gastar más por narices, veremos qué tal en el viaje a la playa.
Peso, aerodinámica y neumáticos. Todo juega...
 
Pues mi 200H me consume unas décimas menos que mi anterior C-HR 125H (2019). Ahora voy por 4,6 a 4,8 en promedio (en ciudad unos 4 l) y el anterior 4,9 a 5 l/100 kms
 
Yo creo que la reserva del coche es generosa...igual 8 , 9 litros ,a ver quien apura y da autonomia, pero creo que se podria pasar de 900km.
 
Sabes que dejar el depósito a un nivel bajo, puede crear una mala combustión y estropear el catalizador y el filtro antipartículas. Por eso los de Toyota España, llegaron al acuerdo de echarle 20 lereles de gasolina al llegar a Sagunto.
 
Yo tego el coche desde febrero y hago aproximadamente 325 Km semanales 300 de los cuales son autopista. Mi velocidad normal por la autopista van de 110 a 130 Km/h. Mi consumo medio es de 5,6 l/100 Km.
 
No. A eso me refiero. Comparado con la velocidad por satélite la diferencia son 3Km/h a la velocidad que vayas. Es constante. Sería en torno a 122. En mi coche antiguo era un 5% así que si lo ponías a 120 el satélite marcaba como 114, para ir a 120 tenías que ponerte a poco menos de 130. En este el velocímetro está bastante ajustado. Lo digo para evitar disgustos.

(El radarbot si voy a 125 a mí me pita, tengo que ir más despacio).

Entonces mejor fijarlo a 122/123 para evitar sustos...
 
Por aportar un detalle, según hagáis más kilómetros el consumo medio mejora, va bajando. También es acostumbrarse a la manera de conducir estos coches. Conducción en modo zen con mucho flow. Planear y anticiparse.
Acelerar suave, no le piséis a fondo. Aguja siempre en zona eco. Evitar zona power lo máximo que podáis.
Consejo: no apuréis el depósito. En cuanto salte primer aviso de reserva (40km) a rellenar!
En relación a los kms totales que se le puede hacer, yo no hago experimentos. Sí que es cierto que he podido comprobar que según vas haciendo kilómetros conduciendo del modo que os digo vas notando que vas ganando autonomía en km. Por ejemplo: si calculas repostar en un viaje largo en la gasolinera X porque justo llegarás a ella con 40km de depósito, luego cuando llegas ves que al final han sido 56 o incluso 60 km. Es como si ganara durante el trayecto o consumiera menos de lo que a priori tu calculas. Pero no apuréis. Los depósitos en el fondo están sucios. Las bombas se quedan al aire sin combustible alrededor para enfriarlas. El coche sufre. No apuréis ;)
 
El primer depósito, lo he apurado hasta que me marcaba 5 km restantes (he hecho 700 km justos con el depósito), para comprobar cómo funciona este coche con el tema del depósito y tal. Mi gran sorpresa al ver que en el surtidor al llenarlo de nuevo solo me han entrado 35 litros de los 43 litros que tenemos de depósito.

Por lo tanto tenemos los 8 litros de “reserva” una vez llegada la primera reserva a 0. Me imagino que para que la gente no apure y se funda la batería híbrida al quedarse sin gasolina.

Así que con el motor 200H me han salido una media real de 5 L/100, conduciendo normal sin cortar,e y algún momento en modo bastante alegre pero fluido para probar el modo Sport

Soy de los que en cuanto salta la luz siempre reposto, pero cuando estreno coche el primer depósito siempre lo hago así para ver el funcionamiento del software y depósito.
 
Cada vez voy mejorando más el consumo... el trayecto al trabajo todos los días de 10 km por ciudad y avenidas de máximo 70 km/h le voy sacando menos de 3 litros si voy tranquilo, el otro día 2,7 :).. se nota bastante diferencia si llevas puesto el AA y lo caliente que esté el coche al ponerlo y también se nota mucho si no pasas de 60 km/h...
El otro día unos 30 km por autovía sin pasar de 110 km/h, con AA puesto y sin fijar la velocidad, le saqué 4,5 :)... eso si, hoy le he pisado a gusto y me ha gastado 6,5 en el mismo trayecto de autovía :roflmao:
 
Cada vez voy mejorando más el consumo... el trayecto al trabajo todos los días de 10 km por ciudad y avenidas de máximo 70 km/h le voy sacando menos de 3 litros si voy tranquilo, el otro día 2,7 :).. se nota bastante diferencia si llevas puesto el AA y lo caliente que esté el coche al ponerlo y también se nota mucho si no pasas de 60 km/h...
El otro día unos 30 km por autovía sin pasar de 110 km/h, con AA puesto y sin fijar la velocidad, le saqué 4,5 :)... eso si, hoy le he pisado a gusto y me ha gastado 6,5 en el mismo trayecto de autovía :roflmao:
Yo antes también me preocupaba por ir gastando menos...después de casi tres años ya disfruto del coche. Media de consumo entre 4,1 y 4,5. Encantado (no noto los uracanes)
 
@DavidM pues que guay que tu H140 consuma tan poco :roflmao: :roflmao: :roflmao: Perdón 140H.

Vale, son los mismos motores de gasolina. ;)
 
Cada vez voy mejorando más el consumo... el trayecto al trabajo todos los días de 10 km por ciudad y avenidas de máximo 70 km/h le voy sacando menos de 3 litros si voy tranquilo, el otro día 2,7 :).. se nota bastante diferencia si llevas puesto el AA y lo caliente que esté el coche al ponerlo y también se nota mucho si no pasas de 60 km/h...
El otro día unos 30 km por autovía sin pasar de 110 km/h, con AA puesto y sin fijar la velocidad, le saqué 4,5 :)... eso si, hoy le he pisado a gusto y me ha gastado 6,5 en el mismo trayecto de autovía :roflmao:
Eso sí en cuanto lo pasas de 115 consume un poquito más, yo estoy sobre 4.4 más o menos.
 
Mi consumo urbano y alrededores está en 3.5 l después de unos mil kms. Saliendo a carretera se pone en unos cinco. La verdad es que por consumo no creo que nadie se pueda quejar, es una maravilla, especialmente en el motor grande, que apenas varía respecto al pequeño en consumo y da una potencia significativa.
 
Acelerar suave, no le piséis a fondo. Aguja siempre en zona eco. Evitar zona power lo máximo que podáis.
yo sé que lo que voy a decir es contraintuitivo pero lo que hace subir el consumo es frenar fuerte, por eso es mejor anticiparse y frenar suave; pero una vez frenado el coche, gasta más acelerar suave para volver a alcanzar la velocidad de crucero que hacerlo rápidamente.
 
yo sé que lo que voy a decir es contraintuitivo pero lo que hace subir el consumo es frenar fuerte, por eso es mejor anticiparse y frenar suave; pero una vez frenado el coche, gasta más acelerar suave para volver a alcanzar la velocidad de crucero que hacerlo rápidamente.
Si aceleras fuerte te pasas a la zona power dejando atrás la zona eco… eso consume más. Cuanto más te mantengas en la zona eco más eficiente será tu conducción.
 
Si aceleras fuerte te pasas a la zona power dejando atrás la zona eco… eso consume más. Cuanto más te mantengas en la zona eco más eficiente será tu conducción.

Lo siento @ScarletJinx, pero estoy con @centurix en esto. De hecho ya publiqué hace tiempo unas pruebas de consumo. Te dejo el link. Donde además tú misma me contestaste. Que me da igual hacer esas pruebas con otros modos de conducción. En ese momento elegí para una prueba el Sport y para otra el Eco, pero vamos, que me da igual. Es cuestión de pisar más o menos el acelerador en un modo u otro para conseguir la misma aceleración. Al menos hablo del MK1, que entiendo que el MK2 se comportará igual.

 
Lo siento @ScarletJinx, pero estoy con @centurix en esto. De hecho ya publiqué hace tiempo unas pruebas de consumo. Te dejo el link. Donde además tú misma me contestaste. Que me da igual hacer esas pruebas con otros modos de conducción. En ese momento elegí para una prueba el Sport y para otra el Eco, pero vamos, que me da igual. Es cuestión de pisar más o menos el acelerador en un modo u otro para conseguir la misma aceleración. Al menos hablo del MK1, que entiendo que el MK2 se comportará igual.

Es que hay que pillarle el juego al acelerador. Yo voy siempre en modo normal. Antes, con el mk1, hacía eso: acelerar fuerte, un ratín en la zona power hasta alcanzar la velocidad de crucero, y luego aflojar, estando el menor tiempo posible acelerando.
Pero últimamente con el mk2 estoy probando de la otra manera: conducción en modo normal, y acelerar pero quedándome justo antes de pasar a la zona power (la aguja a las 12 menos un poquito) y lo noto bien. El consumo no se si será un ahorro considerable, pero el hybrid coach me puntúa mejor :LOL::LOL:
IMG_7980.jpeg
IMG_7979.jpeg
 
Última edición:
Es que hay que pillarle el juego al acelerador. Yo voy siempre en modo normal. Antes, con el mk1, hacía eso: acelerar fuerte, un ratín en la zona power hasta alcanzar la velocidad de crucero, y luego aflojar, estando el menor tiempo posible acelerando.
Pero últimamente con el mk2 estoy probando de la otra manera: conducción en modo normal, y acelerar pero quedándome justo antes de pasar a la zona power (la aguja a las 12 menos un poquito) y lo noto bien. El consumo no se si será un ahorro considerable, pero el hybrid coach me puntúa mejor :LOL::LOL:
Ver el archivo adjunto 29785
Ver el archivo adjunto 29786

Yo aporto los datos de pruebas que hice con el coche y que me dió el OBD. Verdad? Mentira? Si pensara que fueran erróneos no haría más. Pienso que serán verdad, y por eso los trasladé al foro. Que no pienses que todo lo que parece lo mejor para el consumo del coche yo lo hago. Ni por asomo. Yo disfruto el coche según me apetece cada día. Hay días que voy tranquilito, hay días que me apetece ir menos..................Yo no conduzco el coche de manera eficiente siempre.

De hecho el tratar de ahorrar combustible llegando rápido a la velocidad de crucero también provoca un mayor desgaste de las ruedas delanteras al hacer una aceleración fuerte............las gallinas que entran por las que salen. ;) ;)
 
Volver
Arriba