Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Le das para abajo al cursor derecho del volante hasta que te salga la pantalla del nivel de carga de la batería y ya no lo vesGracias a todos por las respuestas. Si es mejor no mirarlo porque para que me salga estos jajajaja Ver el archivo adjunto 12420
![]()
Este es mi record: 3,8 l/100Km;en trayectos cortos (10Km) por ciudad con tráfico denso (medias de 30Km/h). Desplazamientos suaves, siempre a máxima velocidad legal.
¿Cuando circuláis por vías rápidas/autopistas, habéis probado la diferencia de consumo con/sin control de crucero?
Saludos.
El control de crucero consume más. No se anticipa a las necesidades de la vía y es más brusco ante los cambios de presencias de vehículos.
Pero es más cómodo. Hay que valorar que prima en tus necesidades.
El problema del control de crucero adaptativo es cuando hace esa brusquedad. Piensa que cuando lo tienes, y va subiendo cuesta, él aumenta potencia para subir a la velocidad estable, y gasta más. Si vas tú con el pie, no mantienes misma velocidad, con lo cual puede que gaste menos porque no sube hasta mantener la velocidad, pero tú también vas con velocidad cambiante y a veces es positivo para el consumo y a veces te pesa más el pie sin darte cuenta y consume más. Si son viajes largos, creo que no es sustancial la diferencia entre con o sin.Ya, en general es lógico que consuma más. Lo que igual es interesante saber es cuánto más. Personalmente creo que el cruise control es de los mejores inventos para viajes largos (como el navegador GPS) de los últimos años. En mis coches anteriores (diesel) no había diferencia apreciable de consumo.
Igual hay algún compañero que hace regularmente viajes y puede (o ha podido) hacer la prueba? (yo es que ya no hago autopista)
Saludos!
Aquí me has dejado con la duda, Ansuken. El qué crees que no compensa?Y sobre todo, creo que no compensa porque tienes que estar tú pendiente de él. Si a mí me consume un 0,5 más (que no va a ser mucho más). Por cada 100 kilómetros es 0,5 litros, que no llega ni a 0,75€ de gasto extra cada 100.
por lo que dice @Juan Ignacio . Si en un trayecto de 250kms a Plasencia (en mi caso) es ni 1€ por cada 100kms. Estamos hablando que ir preocupado del acelerador me ahorra 2,5€. No me compensa ese ahorro.Aquí me has dejado con la duda, Ansuken. El qué crees que no compensa?
Pensamos igual. Viajar sin que se cansen las piernas no tiene precio, y menos 1euro.por lo que dice @Juan Ignacio . Si en un trayecto de 250kms a Plasencia (en mi caso) es ni 1€ por cada 100kms. Estamos hablando que ir preocupado del acelerador me ahorra 2,5€. No me compensa ese ahorro.
Hice los primeros 3000 km siempre en modo Normal, con consumos marcados entre 4,5 y 4,7 y reales entre 5 y 5,4. Al pasar el chequeo decidí probar de hacer un depósito entero en Sport y me ha quedado con un consumo marcado de 4,4 y real de 4,8. Supongo que es màs un tema de que cada vez conozco mejor el coche y le saco màs provecho, pero parece claro que conducir en sport no hace que consuma màs, y la conducción es bastante màs agradecida.