Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Mismas condiciones climáticas no, fue la única diferencia ya que en el trayecto con más consumo había durante un tramo (aproximadamente 120 km) rachas de viento.
Las ruedas.. Me dieron el coche hace menos de un mes, no creo que se hayan desgastado tanto, pero las revisaré.
Simplemente me ha sorprendido mucho esa diferencia tan grande.
¿Con la misma carga de bateria inicial?
 
¿Con la misma carga de bateria inicial?
No sabría decirte porque en el primer trayecto no lo miré. En el segundo trayecto (4.5l/km) la tenía a 3 rallas y en el tercer trayecto (6.5l/km) tenía 5 rallas.
 
No sabría decirte porque en el primer trayecto no lo miré. En el segundo trayecto (4.5l/km) la tenía a 3 rallas y en el tercer trayecto (6.5l/km) tenía 5 rallas.
Sea lo que sea, hay mil razones, el control adaptativo no es la mejor idea de llevar si te preocupa el consumo. La conducción más eficiente sobre todo en un tramo conocido es cuando llevas el control del acelerador, anticipas la frenada o le pisas antes de una subida etc.
 
Creo que es fácil hacer consumos de esta variación con el crucero adaptativo. Salvo en el caso que circules sin tráfico.
 
Buenas, llevo una semana con la nave, casi 400 kms. por Madrid (periferia), mi consumo medio está en 5,5 aprox. y sin superar los 120 kms. hora (supongo que por el rodaje no me conviene pisarle mucho).
Tengo esta duda: por lo poco que he leído por aquí conviene tener la batería con carga para aprocechar de la energía eléctrica. ¿en qué situaciones se carga la batería? una sería frenando con el pedal, no? ¿también se carga con la palanca en posición B para que cargue mientras frena sin pisar el freno (freno eléctrico)? ¿alguna situación más?
Por cierto, salvo error, en posición B no se enciende nunca el dibujo verde de EV.
 
Buenas, llevo una semana con la nave, casi 400 kms. por Madrid (periferia), mi consumo medio está en 5,5 aprox. y sin superar los 120 kms. hora (supongo que por el rodaje no me conviene pisarle mucho).
Tengo esta duda: por lo poco que he leído por aquí conviene tener la batería con carga para aprocechar de la energía eléctrica. ¿en qué situaciones se carga la batería? una sería frenando con el pedal, no? ¿también se carga con la palanca en posición B para que cargue mientras frena sin pisar el freno (freno eléctrico)? ¿alguna situación más?
Por cierto, salvo error, en posición B no se enciende nunca el dibujo verde de EV.

Se carga:
- Frenando. Por eso conviene hacer frenadas largas y "suaves" que no llegua a activarse el freno de disco. Anticipación.

- Durante la circulación dejándose llevar "inercia".

- En las bajadas, que no aceleres.

- la B carga batería si no aceleras. La B es solo para bajadas pronunciadas donde necesitas freno motor. No es adecuado para llano, ya que retiene mucho.

- En B no se enciende dibujo EV verde. Aunque no se consume gasolina el motor gasolina está "funcionando" para retener y usar menos los frenos de disco. Además no es una manera ecológica de circulación, ya que retiene mucho y no permite circulación en inercia adecuada.
 
Última edición:
Hola, pues me estaba acostumbrando a usar la B a menudo: al ver semáforo en rojo para ir frenando y en definitiva cuando tienes que frenar pero tienes tiempo para anticiparte. Lo tendré en cuenta a partir de ahora para usarlo menos
 
Hola, pues me estaba acostumbrando a usar la B a menudo: al ver semáforo en rojo para ir frenando y en definitiva cuando tienes que frenar pero tienes tiempo para anticiparte. Lo tendré en cuenta a partir de ahora para usarlo menos
Es mejor no usar la B nada, si no estas en una bajada pronunciada y larga.

Seria como parar un coche que va en cuarta, reduciendo marchas sin frenar.

Yo por ciudad levanto el pie bastantes metros antes del semaforo o stop y lo dejo rodar tranquilamente hasta llegar. Y cuando me acerco piso muy muy suave el freno para que aumente la carga sin gastar pastillas de freno, hasta que se detiene por completo.

Lo que mas energia recarga es el freno suave, durante mucho tiempo. Pero piensa que cuanto menos tengas que frenar, mas eficientemente estas conduciendo.
 
Última edición:
ok, gracias, la verdad es que creo que el rodaje de cualquier coche es muy importante para que posteriormente responda bien, por eso conviene seguir unas pautas.
 
Yo solo lo uso en bajadas pronunciadas y cuando veo que vea a empezar a hacer ruido debido a que se llena la batería lo quito.
De todas maneras el ruido no me molesta.
 
Tengo el coche desde febrero de este año y ya voy por 33000 km. Y desde la última revisión de los 30000 me ha subido el consumo un montón. Me arranca en cuanto lo voy a sacar de la cochera no consigo bajar de 6 aunque baje la velocidad y el tacto del pie.
¿Alguien sabe si es por el frio o que han podido tocar a algo en la revisión?
 
Tengo el coche desde febrero de este año y ya voy por 33000 km. Y desde la última revisión de los 30000 me ha subido el consumo un montón. Me arranca en cuanto lo voy a sacar de la cochera no consigo bajar de 6 aunque baje la velocidad y el tacto del pie.
¿Alguien sabe si es por el frio o que han podido tocar a algo en la revisión?
Qué consumos solías tener antes de la revisión?
 
Es por el frio.Ahora entra antes el motor para coger temperatura.Por rso te consume un poco mas,a mi me pasa igual.
 
guauuuu, que lindo es leer a gente que sabe de éste coche, de lo híbrido, etc....
En mi foro de Journey (www.journeyclub.org) era yo el que estaba "detrás del mostrador" tratando de comunicar algo (4887 mensajes como moderador) y ahora me toca estar de éste lado del mostrador aprendiendo. Éso demuestra que en mi vida por más viajes en moto, algunas carreras en superbike, rallies en auto, etc. con mucha velocidad, gasolina y adrenalina que haya tenido, siempre queda muuuucho por aprender y todos los días se aprende algo nuevo...
enhorabuena y gracias!
 
Tengo el coche desde febrero de este año y ya voy por 33000 km. Y desde la última revisión de los 30000 me ha subido el consumo un montón. Me arranca en cuanto lo voy a sacar de la cochera no consigo bajar de 6 aunque baje la velocidad y el tacto del pie.
¿Alguien sabe si es por el frio o que han podido tocar a algo en la revisión?
 
En mi caso, con tiempo frio el consumo medio es al menos 0.3 l/100 mas que en verano.
Me refiero al consumo real ( calculo de libreta litros, kms) . Creo que el ordenador da medias mas altas porque está funcionando el termico mucho mas tiempo aunque el coche este parado. Si hay muchos viajes cortos, se penaliza mas.
Por si te consuela, te diré que con otro coche no hibrido de gasolina, la diderencia es aun mayor.
 
Hola
Esa misma hice el en concesionario la semana pasada.
Me contestaron que era por el arranque en frío en invierno, que era normal.
 
Mi pequeño sigue mejorando el consumo en cada depósito, prácticamente va a acabar haciendo los 830 kilómetros que indicaba de autonomía cuando reposté, poco después de salir las 3 rayas.

Aquí dejo las fotos del cuadro de instrumentos.
 

Adjuntos

  • IMG_1106.jpg
    IMG_1106.jpg
    46,4 KB · Visitas: 53
  • IMG_1108.jpg
    IMG_1108.jpg
    50 KB · Visitas: 52
827 kilómetros al salir las 3 rayas, aunque al dejarlo parado me ponía aún 4 kilómetros de autonomía y cuando volví a encenderlo ya estaban las rayas. Unos 830 kilómetros que es lo que viene a poner en autonomía cuando repostas. Es la primera vez que alcanzo esa cifra y durante todo el depósito se fue manteniendo la suma en esa cantidad, a veces algo por debajo y al principio incluso llegaba a sumar algo más de 850 kilómetros.

Así que cada vez más contento con el coche y con los consumos.

IMG_1112.jpg
 
Volver
Arriba