Cefesa
Forero Experto
Respecto a lo que comentas de qué cuando llegas a 120 no supera esa velocidad lo tengo comprobado, se mantiene ahí, si llendo a esa velocidad pisas con fuerza el acelerador automáticamente quita esa limitacion y el coche reconoce que necesita más potencia y acelera.Si pones el limitador a 120, pues si vas acelerando, al llegar a 120 el coche automáticamente limita la entrada de combustible y por tanto no pilla más velocidad, salvo que por alguna emergencia necesites acelerar con el limitador puesto. El pedal del acelerador ha de tener como un punto de resistencia (así se llama), donde si lo superas, el limitador se debería de desactivar por un tiempo para que el coche acelere. Nunca lo he probado, pero debería ser así.
De ahí a tu pregunta de si frena o recarga batería, yo no te entiendo. No frena, simplemente no acelera más por no entrarle más gasolina de la justa para mantener esos 120.......................el tema de recargar batería...........pues en principio no tiene por qué recargar batería.
Respecto a la segunda, no me he explicado bien. El caso es el siguiente voy subiendo una subida, puerto o como lo queramos llamar y me mantengo a 120 y al llegar arriba y empezar a bajar el coche va a mantener esos 120. Pero claro cuánta más pronunciada sea la bajada el coche que intentará recargar batería, frenará o ambas. Es mi duda porque el anterior que no era híbrido frenaba el solo manteniendo esa velocidad. Es que en este nuevo modelo se me enciende las luces de freno de la pantalla central y según comentasteis en tiempo cuanto más baje la aguja de charge menos recarga y más usa los frenos. Y luego viene la duda que es mejor el adaptativo porque el se encarga de frenar o planear y cargar batería o controlar el acelerador yo y limitarlo a la velocidad de la vía y que frené porque se embala hacia abajo.( Imagino que la centralita intentará recargar y en caso de no detenerlo a esa velocidad frenará)
Última edición: