Precios del Chr Advance 140H y 200H Septiembre 2024

Ahora mismo es buen momento para comprar porque han bajado los precios, pero como bien dices siguen siendo caros. Los equipamientos son bastante escasos, sobre todo porque apenas se puede configurar extras en el coche, solo paquetes cerrados. A final de 2025 seguramente actualicen algo en el coche, pero creo que serán los mismos equipamientos, sino al tiempo. El precio? Pues ya saben que o los siguen actualizando a la baja o como bien dices se van a comer un colín, por mucha gran marca que sea… los tiempos de los chinos parece que han llegado para quedarse. Ahora también te digo que menuda porquería de coches chinos venden… no me extrañan esos precios bajos, es pura basura.
 
Ahora mismo es buen momento para comprar porque han bajado los precios, pero como bien dices siguen siendo caros. Los equipamientos son bastante escasos, sobre todo porque apenas se puede configurar extras en el coche, solo paquetes cerrados. A final de 2025 seguramente actualicen algo en el coche, pero creo que serán los mismos equipamientos, sino al tiempo. El precio? Pues ya saben que o los siguen actualizando a la baja o como bien dices se van a comer un colín, por mucha gran marca que sea… los tiempos de los chinos parece que han llegado para quedarse. Ahora también te digo que menuda porquería de coches chinos venden… no me extrañan esos precios bajos, es pura basura.
Bueno, coches chinos hay de todo.. Buenos y malos.. busca la última prueba del euroncap y dos o tres modelos chinos les dan algunas tortas a alguna marcas míticas europeas... y en alguna otra prueba a alguna marca superventas japonesa. Hablo de pruebas de seguridad, de lo demás no lo sé.
 
@Brunoy, si preguntas a mi comercial que te he dejado el número arriba, al contado te saldría por unos 35.500 lereles en negro azabache.
Buenas noches.
Ese sería el precio del 220 Advance PHEV ya matriculado?...porque yo menos de 37.125 no lo consigo.
Gracias.
 
Es muy tarde (noche) pero si lo preguntas mañana te respondo.
 
Si le sirve a alguien el precio de mi chr advance 200h color agata con el iva reducido al 4 % 27250 lereles como dice señor Cript y es así en parte gracias al foro por comentar la rebaja de los 2000 euros ,un saludo.
 
Si le sirve a alguien el precio de mi chr advance 200h color agata con el iva reducido al 4 % 27250 lereles como dice señor Cript y es así en parte gracias al foro por comentar la rebaja de los 2000 euros ,un saludo.
Eso corresponde a 31.700 € con el 21% de IVA. Muy buen precio...!
 
Si le sirve a alguien el precio de mi chr advance 200h color agata con el iva reducido al 4 % 27250 lereles como dice señor Cript y es así en parte gracias al foro por comentar la rebaja de los 2000 euros ,un saludo.

Cuando salió el modelo los precios eran prohibidos. Se llegó a decir que el 200H no bajaría de los 38-40.000€. Eso está escrito en el foro.

Ya anuncié que el segundo semestre del 2024 los precios bajarían muchísimo sobre esas estimaciones iniciales. Fíjate, el 200H Advance, acercándose seriamente a los 30.000€.............y lo que queda de aquí a final de año, cuando tengan que cerrar cuentas y objetivos, sobre todo las concesiones que menos venden................. (y)(y)
 
Y bastante más caro… por ese precio quiere que la gente se decanté por el enchufable, de ahí la bajada de precios. Tela
Es muy posible, y si ves el Bz4x 100% eléctrico todavía más barato...
 
Para tener eléctrico tienes que cargar obligatoriamente en casa.

Por lo que estoy viendo, las cargas rápidas en la calle están cerca de los 0,50 €/Kw, y a ésos precios no se ahorra más de un 30% con respecto a llevar coche de gasolina.

Aparte el tema del precio del coche eléctrico, y la autonomía de los eléctricos para quien haga viajes largos.

Creo que el coche eléctrico de momento le sirve a poca gente.
 
Para tener eléctrico tienes que cargar obligatoriamente en casa.
Estoy de acuerdo, salvo que tengas o trabajes en una empresa que puedas cargar de forma gratuita el coche todos los días.

Por lo que estoy viendo, las cargas rápidas en la calle están cerca de los 0,50 €/Kw, y a ésos precios no se ahorra más de un 30% con respecto a llevar coche de gasolina.
Si no te he entendido mal. A mi me sale al contrario. Es decir si un vehículo eléctrico, siendo muy generoso en autovía, consume 17kw/h a 0,50€/Kw tiene un coste de 8,5€. Nuestras naves, como mínimo le haces un euro menos cada 100 km.
Pero claro eso es en el caso de coches híbrido muy eficientes. Si te refieres a un gasolina puro, es otro cantar, por supuesto.
 
Estoy de acuerdo, salvo que tengas o trabajes en una empresa que puedas cargar de forma gratuita el coche todos los días.


Si no te he entendido mal. A mi me sale al contrario. Es decir si un vehículo eléctrico, siendo muy generoso en autovía, consume 17kw/h a 0,50€/Kw tiene un coste de 8,5€. Nuestras naves, como mínimo le haces un euro menos cada 100 km.
Pero claro eso es en el caso de coches híbrido muy eficientes. Si te refieres a un gasolina puro, es otro cantar, por supuesto.

Hombre ! si en la empresa cargas gratis, pues mejor que mejor.

Y en consumo, lo comparaba con mi actual Seat Leon que a precio de gasolina de 1,55 €, me sale un gasto de 10,07 €/100 kms.

Lo que no hemos tenido en cuenta son los mantenimientos de los eléctricos que sí deben ser más baratos que los térmicos.

A mí desde luego, no me sirve un electrico en 2025.
 
Hay cargadores públicos gratuitos y también en muchos supermercados por sólo 25 céntimos por kWh, también bonos de prepago de compañías de electricidad (por ejemplo Iberdrola) para sitios públicos a mucho menos que 50 ct. Soluciones hay, sin duda la mejor es la carga propia, y si tienes energía solar ya es la bomba!
 
Hombre ! si en la empresa cargas gratis, pues mejor que mejor.

Y en consumo, lo comparaba con mi actual Seat Leon que a precio de gasolina de 1,55 €, me sale un gasto de 10,07 €/100 kms.

Lo que no hemos tenido en cuenta son los mantenimientos de los eléctricos que sí deben ser más baratos que los térmicos.

A mí desde luego, no me sirve un electrico en 2025.
No, a mi tampoco me sirve a día de hoy el eléctrico.
Mi León es un diésel y mis consumos bajos en carretera abierta. En ciudad por supuesto no, pero la ciudad casi no la cato. ;) Es verdad que el mantenimiento, suele ser más caro que un gasolina, pero se hace cada 30.000 km o un año, en mi caso le saco partido ya que si llego a realizar esos km al año.
Los mantenimientos de los eléctricos, depende de la marca, algunas están por las nubes. Sin embargo TESLA "no tiene mantenimiento", digamos que no te obligan a hacerlo sin perder la garantía. Otra cosa es que tengas más o menos problemas, después.
Sobre la mano de obra te dejo un enlace:

Reconozco que esto de la mano de obra puede ser engañoso, por ejemplo Hyundai tiene un precio "bajo" comparado al de otros competidores, sin embargo el montante total de la revisión es bastante cara.

Pero vamos, que te entiendo. Para mi la elección de un tipo de propulsión debe ser a criterio del consumidor, no de una legislación que te obligue a adquirir un vehículo u otro. Yo elegí un Toyota en este caso, por convicción propia. Sabía lo que estaba comprando y estoy encantado con él.
 
Volver
Arriba