Consumo gasolina Advance 140H Nuevo

Si pones el limitador a 120, pues si vas acelerando, al llegar a 120 el coche automáticamente limita la entrada de combustible y por tanto no pilla más velocidad, salvo que por alguna emergencia necesites acelerar con el limitador puesto. El pedal del acelerador ha de tener como un punto de resistencia (así se llama), donde si lo superas, el limitador se debería de desactivar por un tiempo para que el coche acelere. Nunca lo he probado, pero debería ser así.

De ahí a tu pregunta de si frena o recarga batería, yo no te entiendo. No frena, simplemente no acelera más por no entrarle más gasolina de la justa para mantener esos 120.......................el tema de recargar batería...........pues en principio no tiene por qué recargar batería.
Respecto a lo que comentas de qué cuando llegas a 120 no supera esa velocidad lo tengo comprobado, se mantiene ahí, si llendo a esa velocidad pisas con fuerza el acelerador automáticamente quita esa limitacion y el coche reconoce que necesita más potencia y acelera.
Respecto a la segunda, no me he explicado bien. El caso es el siguiente voy subiendo una subida, puerto o como lo queramos llamar y me mantengo a 120 y al llegar arriba y empezar a bajar el coche va a mantener esos 120. Pero claro cuánta más pronunciada sea la bajada el coche que intentará recargar batería, frenará o ambas. Es mi duda porque el anterior que no era híbrido frenaba el solo manteniendo esa velocidad. Es que en este nuevo modelo se me enciende las luces de freno de la pantalla central y según comentasteis en tiempo cuanto más baje la aguja de charge menos recarga y más usa los frenos. Y luego viene la duda que es mejor el adaptativo porque el se encarga de frenar o planear y cargar batería o controlar el acelerador yo y limitarlo a la velocidad de la vía y que frené porque se embala hacia abajo.( Imagino que la centralita intentará recargar y en caso de no detenerlo a esa velocidad frenará)
 
Última edición:
El caso es el siguiente voy subiendo una subida, puerto o como lo queramos llamar y me mantengo a 120 y al llegar arriba y empezar a bajar el coche va a mantener esos 120. Pero claro cuánta más pronunciada sea la bajada el coche que intentará recargar batería, frenará o ambas. Es mi duda porque el anterior que no era híbrido frenaba el solo manteniendo esa velocidad. Es que en este nuevo modelo se me enciende las luces de freno de la pantalla central y según comentasteis en tiempo cuanto más baje la aguja de charge menos recarga y más usa los frenos. Y luego viene la duda que es mejor el adaptativo porque el se encarga de frenar o planear y cargar batería o controlar el acelerador yo y limitarlo a la velocidad de la vía y que frené porque se embala hacia abajo.( Imagino que la centralita intentará recargar y en caso de no detenerlo a esa velocidad frenará)

Creo que los limitadores de velocidad solo actúan sobre el acelerador, así que si pillas una cuesta abajo el coche no creo que frene. Yo nunca lo he probado, la verdad sea dicha.

Si le tienes puesto 100km/h por ejemplo y pillas un tramo de bajada importante, aumentará la velocidad por el peso y la inercia. Si la bajada es suave, imagino que sí es capaz de mantener esa velocidad e incluso acelerar debido que el rozamiento del aire y la fricción con el asfalto quizá frenen más al coche que la propia inercia de la bajada. Pero en un puerto de montaña con bajada pronunciada, el coche cogerá velocidad más allá de la que tengas puesta en el limitador. Pienso..............lo mismo estoy equivocado..................yo es que el limitador de velocidad es como el modo ECO, sé que existe pero no lo uso. :roflmao: :roflmao:
 
Creo que los limitadores de velocidad solo actúan sobre el acelerador, así que si pillas una cuesta abajo el coche no creo que frene. Yo nunca lo he probado, la verdad sea dicha.

Si le tienes puesto 100km/h por ejemplo y pillas un tramo de bajada importante, aumentará la velocidad por el peso y la inercia. Si la bajada es suave, imagino que sí es capaz de mantener esa velocidad e incluso acelerar debido que el rozamiento del aire y la fricción con el asfalto quizá frenen más al coche que la propia inercia de la bajada. Pero en un puerto de montaña con bajada pronunciada, el coche cogerá velocidad más allá de la que tengas puesta en el limitador. Pienso..............lo mismo estoy equivocado..................yo es que el limitador de velocidad es como el modo ECO, sé que existe pero no lo uso. :roflmao: :roflmao:
Creo que somos ya 2. El limitador en muy contadas ocasiones. Cuando echaba muchas horas de curro y por despiste no air a más de 50. Y eco me echa para atrás lo veo muy pesado, como si le costara reaccionar.
 
Última edición:
A mí el limitador no me gusta nada, la verdad. Es como si no tuviera control. Que ya se que con el crucero va el coche solo, literalmente, pero si acelero o freno me hace caso :roflmao:

Lo que tampoco me está gustando es la prevención de adelantamiento que la active el otro día y mañana la quito.

Hoy le he sacado este consumo, partiendo de un 2% de batería, que me ha dado para hacer menos de 2km. Aunque ya se que no va aquí, pero joer, si al 220 le sacas este consumo y por definición consume 0,5l más que el hev... (Supongo que el 200).

IMG20241227193325.jpg
 
y según comentasteis en tiempo cuanto más baje la aguja de charge menos recarga y más usa los frenos.

Respecto a esto, ya sabes que yo solo puedo hablar del mío. Yo de modelos que no tengo, no me gusta opinar, porque lo mismo las cosas cambian respecto al mío. Eso de que cuanto más abajo está la aguja del charge menos recarga y más usa los frenos, no es exactamente como dices. Cuanto más abajo esté más recarga la batería. Si tú vas a 130 y clavas frenos, la aguja del charge se viene abajo del todo, y vas a cargar un huevo la batería, lo mismo 3 o 4 rayas de golpe. Lo que se ha comentado aquí, es que cuanto más abajo esté la aguja sin llegar abajo del todo, es el máximo que puedes cargar sin llegar a usar las pastillas. En el momento que la aguja llega abajo del todo, sigo hablando de mi MK1, es cuando empiezan a actuar las pastillas. Espero que ahora lo hayas entendido.

Y luego viene la duda que es mejor el adaptativo porque el se encarga de frenar o planear y cargar batería o controlar el acelerador yo y limitarlo a la velocidad de la vía y que frené porque se embala hacia abajo.( Imagino que la centralita intentará recargar y en caso de no detenerlo a esa velocidad frenará)

Yo ante estas dudas siempre me planteo lo mismo. Es bueno leer, informarse y sacar uno sus conclusiones, pero no crees que lo mejor es llevarlo en la posición que más te guste a tí? Por qué no pruebas a conducir tú de distintas formas, y luego hacerlo como más te guste?

Por el consumo?

Yo priorizo en un coche conducir de la forma más cómoda que sea para mí................luego si dentro de 2 o 3 formas de llevar el coche, puedo ahorrar de una manera u otra, pues mejor la que más ahorre. Es como dije una vez aquí en el foro................Hoy por ejemplo he ido por curro a Madrid esta mañana. Voy a pegarme 450 kms con el acelerador planeando, que si acelero que si suelto, que si acelero, que si suelto....................pero esto es cómodo realmente? Para qué..........para ahorrarme 2€ de combustible? Y tener que pegarme todo el viaje con el piececito que doy, que suelto, que doy, que suelto, y pendiente todo el viaje de no pasarme de la velocidad máxima? Venga hombre, velocidad crucero con o sin adaptativo, eso al gusto de cada uno. Que lo que intento decirte, es que lleves el coche como más te guste a tí, no como te digan los demás. Es tu coche. Y quien lo disfrutas eres tú. Entrar y leer aquí es bueno, pero cada uno es cada uno, y tú tienes que disfrutar a tu manera. Aunque seas diferente a los demás. Jejejeje. Vaya tostón, sorry.
 
Yo tampoco puedo. Ahora le voy pillando un poco el truco, pero me resulta muy complicado no pasarme o quedarme corta.
 
Yo desde muchos años atras, me he acostumbrado a tener el pie quieto y lo tengo muy superado lo mismo que en las retenciones y frenadas desde que saque el permiso de conducir (1967) a fecha de hoy nunca he cabiado ni pastillas de freno ni disco de embrague, y ya han pasado unos añitos.
Quiero decir que simplemente es cuestion de acostumbrase, y por intuición el pie ya esta inmovil.
 
Yo desde muchos años atras, me he acostumbrado a tener el pie quieto y lo tengo muy superado lo mismo que en las retenciones y frenadas desde que saque el permiso de conducir (1967) a fecha de hoy nunca he cabiado ni pastillas de freno ni disco de embrague, y ya han pasado unos añitos.
Quiero decir que simplemente es cuestion de acostumbrase, y por intuición el pie ya esta inmovil.
Estoy totalmente de acuerdo @RASKIN si es que soy un “nervios” y si el pedal no es de los duritos, se me hace más complicado.
De todos modos tu juegas con ventaja, cuando yo nací tu ya hacías “trompos” con un 2cv. :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Estoy totalmente de acuerdo @RASKIN si es que soy un “nervios” y si el pedal no es de los duritos, se me hace más complicado.
De todos modos tu juegas con ventaja, cuando yo nací tu ya hacías “trompos” con un 2cv. :roflmao: :roflmao: :roflmao:
Si claro en mis jovenes tienpos “trompos” con un 2cv., poca diferencia habia si pisabas o no, aquellos se novian mas lentos
 
Última edición:
Volver
Arriba