Bueno
@hoskyz … en mi caso cuando cambié el anterior por el nuevo, se lo di a los de Toyota por 22500 en lugar de intentar venderle yo por más pasta por vaga…, las cosas como son

Cuando acepté la primera vez la financiación Toyota Easy también fue por desinformación y por dejarme envolver por el comercial de turno. O sea, que pequé de inocente…
Pero para eso están estos foros tan estupendos, para encontrar información. Hoy no volvería a financiar con Toyota si tuviera la idea de quedarme finalmente con el coche. Le pediría el dinero a mi banco con un tipo de interés más bajo y sin cuota de salida, aunque la mensualidad fuera un poco más alta.
Hoy solo usaría toyota Easy en el caso de tener casi todo el dinero del coche y con la idea de ahorrar rápido lo que me falta para cancelar cuanto antes. Pero si fuera por ejemplo un viajante que hace mogollón de kilómetros y necesitara cambiar de coche cada poco tiempo, buscaría otra modalidad de renting menos abusiva

Aunque también es cierto que cada quien es libre y soberano y muchos lo verán como una manera de adquirir un coche mediante una cuota mensual irrisoria con una entrada y una salida importantes sí o sí (no hay que perder de vista esto nunca) y los intereses abusivos que pagan en 4 años lo vean como un “pago por el servicio prestado”.
El principal problema que yo veo son los tipos de interés. Si bajasen un poquito… y se acercaran más a los de un banco tradicional, pues quizás no nos estuviésemos planteando nada de esto.
Pero sobre todo, lo más importante es informar de que cuando el comercial te diga con su sonrisa sibilina (hablando de que su suegra está la mar de contenta porque acaba de hacerlo y está como loca con su coche nuevo con 80 años, esto me pasó con el director de ventas del primer concesionario) y te diga que “estarás estrenando un coche nuevo cada cuatro años, lo cambias y listo” sepas que no es tan bonito como te lo pintan. No es cambiarlo, es venderlo a Toyota de nuevo por un precio superior a la cuota de salida pero inferior a lo que podrías sacar al venderlo por tu cuenta, y con la “obligación” de liquidar la cuota de salida del que dejas y con el sobrante adquirir el nuevo (donde tienes que meter de nuevo más pasta si quieres que la cuota mensual quede por debajo de los 200e), y que seguro seguro será más caro que el anterior, con lo que sin darte cuenta te estás endeudando más y más porque te obligan a seguir atado a esa rueda…
Imagina el negocio. Tienes un cliente que cada 4 años te está dando una media de 15mil euros de entrada y entre medias te está dando mensualmente una media de 8mil-10mil euros solo de intereses. 25mil euros y el coche nunca es suyo. Te lo va a revender por debajo de su precio y lo vas a poder vender otra vez por más dinero del que le diste. Además le estás endosando (no regalando) un paquete de mantenimientos que paga religiosamente por algo más de lo que cuestan por separado. Sin hablar de un seguro que curiosamente el primer año sale por bastante más dinero que las renovaciones posteriores y que también paga, aunque le hayas dicho que es un regalo… y encima tiene que estar rogando por el juego de alfombrillas y protector de goma!! Amos anda….
Te parecerá sorprendente esto que te estoy diciendo pero te aseguro que si me lo hubieran contando así en 2020 no habría firmado. Afortunadamente ya he salido de la rueda