Averías frecuentes

chemax

Forero Novato
Estoy pensando comprar un C-HR de segunda mano y quería conocer de mano del resto de forer@s cuales son las averías o problemillas frecuentes que da este coche.
Todos los coches tienen sus cosillas; tengo un golf y “se le caían” las ventanillas además de fundir bombillas y consumir aceite; el Qashqai funde baterías y también tiene movidas con los calentadores. Estas movidas las cuento porque son problemas de primera mano que bien el mecánico de confianza o los mismos de la ITV me han dicho que son habituales en esos modelos.

¿Que hay del C-HR? Que nos pueden contar l@s propietari@s que lo tienen más tiempo?
 
Estoy pensando comprar un C-HR de segunda mano y quería conocer de mano del resto de forer@s cuales son las averías o problemillas frecuentes que da este coche.
Todos los coches tienen sus cosillas; tengo un golf y “se le caían” las ventanillas además de fundir bombillas y consumir aceite; el Qashqai funde baterías y también tiene movidas con los calentadores. Estas movidas las cuento porque son problemas de primera mano que bien el mecánico de confianza o los mismos de la ITV me han dicho que son habituales en esos modelos.

¿Que hay del C-HR? Que nos pueden contar l@s propietari@s que lo tienen más tiempo?
 
@chemax yo he tenido muchos problemas con todos los Chr que he tenido. Por Dios,por Aláh, por Visnú, por Chiquito de la calzada, que no vuelvo a comprar un Chr en la vida. Todo ha sido un quebradero de cabeza. Prefiero comprarme un Fíat, un Rover ó un Ford, antes que volver a montar en un Chr.

P.d. Feliz Navidad.
 
@chemax yo he tenido muchos problemas con todos los Chr que he tenido. Por Dios,por Aláh, por Visnú, por Chiquito de la calzada, que no vuelvo a comprar un Chr en la vida. Todo ha sido un quebradero de cabeza. Prefiero comprarme un Fíat, un Rover ó un Ford, antes que volver a montar en un Chr.

P.d. Feliz Navidad.
Te has levantado trolete eh
 
Pués claro, una marca no arriesga a darte 10 años de garantía si nó confiara en ellos. Kía por ejemplo, sólo cubre algunas cosillas (Baterías no).
 
las primera unidades del 2017 que salieron no han registrado ningun proble grave que sea consecutivo que yo sepa, aún es 'pronto' para saber... si que es verdad que hay pijadinas que para unos es molesto y otro no.
 
En Estados Unidos ya es la primera por encima de Lexus
 
Yo no te puedo ayudar mucho, solo hace una semana que tengo el CRH, pero si de algo me gusta de Toyota es la fiabilidad y el dar pocos problemas, ya es el tercer Toyota que tengo, y no he tenido una avería nunca con ellos.

Puede que sea suerte... Pero para mí Toyota es garantía de fiabilidad.
 
En mi caso 0 problemas y todo satisfacción. Además tengo que decir que soy conductor de autobús haciendo la línea Madrid/Talavera, muchos días de casi 500km y no he visto nunca un CHR averiado
El marido de la hermana de mi mujer es gruista de Mapfre, nunca ha asistido a un servicio por avería de un Toyota. Dice que la gran mayoría de los servicios son coches Renault.
 
Hola. Yo con 52000km y casi tres años solo me han cambiado la batería en garantía (la semana pasada). Me dejo tirado al año de tenerlo (pero no vieron nada raro en ella) y haces dos semanas. Algo debía tener la batería cuando con casi tres años me entró en la garantí.
 
@Whoanloo el problema no son las baterías, es un coche totalmente eléctrico y a veces abusamos el modo "accesorio" que descarga bastante la batería. Si tu por ejemplo tienes un equipo de música JBL y lo pones en modo "accesorio" para escuchar la música mientras esperas, estás consumiendo unos cuantos vatios sólo en sonido más lo que consume el equipo multimedia más los sistemas eléctricos que estan accionados en ese estado. Por poner un ejemplo:

El equipo multimedia consume hasta 250 vatios máximo. Tu amplificador JBL hasta 600 vatios. El módulo GPS (tu llevas touch 2 que es modular) otros 20 vátios. La consola del cuadro de abordo, el módulo DCM, los relés de activación del sistema eléctrico, y así más cosas.

Fíjate, que la carga de la batería nueva es de sólo 540 vátios/h y las baterías de acido pierden un 0'5% cada vez que extraes su carga total (en descarga superficial o profunda) la energía total que llegaría a acumular en todos los ciclos de su vida es de unos 100.000 vatios/h (aproximados). Me explico. Si todos los días consumes 40 vatios/h después de apagar el coche, mientras cierras las puertas se apagan los módulos eléctricos y electrónicos como el DCM, cierre centralizado, cuadro de abordo y demás historias, podrías usarla 2.500 veces (7 años) a esto hay que sumar la propia degradación de la batería por el tiempo y su descarga. Esto son matemáticas puras sin dar pié a error.

Vamos con el segundo supuesto. Ahora imagínate que usas la batería en modo accesorio la media hora que te deja antes de apagarse y cuantas veces la podrías usar.

Consumes cada vez que usas que lo usas unos 200 vatios/h que no es mucho con los consumos medios, no los máximos (como dijimos anteriormente) en este modo, podrías usar la batería 500 veces (menos de un año y medio). Si a esto le sumamos el consumo anterior, te da una esperanza de vida de la batería de un año.

Datos de la batería: 12V x 45 A/h = 540 vatios/h

Ahora pongamos el mejor de los casos (de ilusión también se vive) y supongamos que pudieras cargarla 500 veces si lo multiplicamos por la carga de la batería que son 540 vatios obtenemos la energía total que podría acumular durante toda su vida. 270.000 vatios/h. Pero esto es teoría ilusoria, porque nunca vas a conseguir estos datos reales, no admiten más de 200 cargas en ciclos profundos.
 
@Whoanloo el problema no son las baterías, es un coche totalmente eléctrico y a veces abusamos el modo "accesorio" que descarga bastante la batería. Si tu por ejemplo tienes un equipo de música JBL y lo pones en modo "accesorio" para escuchar la música mientras esperas, estás consumiendo unos cuantos vatios sólo en sonido más lo que consume el equipo multimedia más los sistemas eléctricos que estan accionados en ese estado. Por poner un ejemplo:

El equipo multimedia consume hasta 250 vatios máximo. Tu amplificador JBL hasta 600 vatios. El módulo GPS (tu llevas touch 2 que es modular) otros 20 vátios. La consola del cuadro de abordo, el módulo DCM, los relés de activación del sistema eléctrico, y así más cosas.

Fíjate, que la carga de la batería nueva es de sólo 540 vátios/h y las baterías de acido pierden un 0'5% cada vez que extraes su carga total (en descarga superficial o profunda) la energía total que llegaría a acumular en todos los ciclos de su vida es de unos 100.000 vatios/h (aproximados). Me explico. Si todos los días consumes 40 vatios/h después de apagar el coche, mientras cierras las puertas se apagan los módulos eléctricos y electrónicos como el DCM, cierre centralizado, cuadro de abordo y demás historias, podrías usarla 2.500 veces (7 años) a esto hay que sumar la propia degradación de la batería por el tiempo y su descarga. Esto son matemáticas puras sin dar pié a error.

Vamos con el segundo supuesto. Ahora imagínate que usas la batería en modo accesorio la media hora que te deja antes de apagarse y cuantas veces la podrías usar.

Consumes cada vez que usas que lo usas unos 200 vatios/h que no es mucho con los consumos medios, no los máximos (como dijimos anteriormente) en este modo, podrías usar la batería 500 veces (menos de un año y medio). Si a esto le sumamos el consumo anterior, te da una esperanza de vida de la batería de un año.

Datos de la batería: 12V x 45 A/h = 540 vatios/h

Ahora pongamos el mejor de los casos (de ilusión también se vive) y supongamos que pudieras cargarla 500 veces si lo multiplicamos por la carga de la batería que son 540 vatios obtenemos la energía total que podría acumular durante toda su vida. 270.000 vatios/h. Pero esto es teoría ilusoria, porque nunca vas a conseguir estos datos reales, no admiten más de 200 cargas en ciclos profundos.
Wow.... Sabiduría pura....y matemáticas...
 
@Whoanloo el problema no son las baterías, es un coche totalmente eléctrico y a veces abusamos el modo "accesorio" que descarga bastante la batería. Si tu por ejemplo tienes un equipo de música JBL y lo pones en modo "accesorio" para escuchar la música mientras esperas, estás consumiendo unos cuantos vatios sólo en sonido más lo que consume el equipo multimedia más los sistemas eléctricos que estan accionados en ese estado. Por poner un ejemplo:

El equipo multimedia consume hasta 250 vatios máximo. Tu amplificador JBL hasta 600 vatios. El módulo GPS (tu llevas touch 2 que es modular) otros 20 vátios. La consola del cuadro de abordo, el módulo DCM, los relés de activación del sistema eléctrico, y así más cosas.

Fíjate, que la carga de la batería nueva es de sólo 540 vátios/h y las baterías de acido pierden un 0'5% cada vez que extraes su carga total (en descarga superficial o profunda) la energía total que llegaría a acumular en todos los ciclos de su vida es de unos 100.000 vatios/h (aproximados). Me explico. Si todos los días consumes 40 vatios/h después de apagar el coche, mientras cierras las puertas se apagan los módulos eléctricos y electrónicos como el DCM, cierre centralizado, cuadro de abordo y demás historias, podrías usarla 2.500 veces (7 años) a esto hay que sumar la propia degradación de la batería por el tiempo y su descarga. Esto son matemáticas puras sin dar pié a error.

Vamos con el segundo supuesto. Ahora imagínate que usas la batería en modo accesorio la media hora que te deja antes de apagarse y cuantas veces la podrías usar.

Consumes cada vez que usas que lo usas unos 200 vatios/h que no es mucho con los consumos medios, no los máximos (como dijimos anteriormente) en este modo, podrías usar la batería 500 veces (menos de un año y medio). Si a esto le sumamos el consumo anterior, te da una esperanza de vida de la batería de un año.

Datos de la batería: 12V x 45 A/h = 540 vatios/h

Ahora pongamos el mejor de los casos (de ilusión también se vive) y supongamos que pudieras cargarla 500 veces si lo multiplicamos por la carga de la batería que son 540 vatios obtenemos la energía total que podría acumular durante toda su vida. 270.000 vatios/h. Pero esto es teoría ilusoria, porque nunca vas a conseguir estos datos reales, no admiten más de 200 cargas en ciclos profundos.
@Cript, yo voy a dejar de poner reegaeton a ver si me consume menos batería.:oops::p
 
Yo el mio lo tengo desde Agosto del 2018 y el único problema que he tenido ha sido el fallo de los altavoces traseros, estaban mal de fábrica, me los arreglaron y ahora uno de ellos ha vuelto a fallar, :confused: supongo que será un mal contacto, así que en la próxima revisión diré que me lo miren. Del resto, a nivel mecánico cero fallos, ni siquiera la batería auxiliar, va como un reloj.
 
Tuve el 125H cinco años y pico. Cero problemas. Absolutamente ninguno. Ahora hace unos 8 meses que tengo el 180H y tampoco ningún problema. Con otras marcas tuve alguna cosilla sin demasiada importancia, pero que obligaban a ir al concesionario a solucionarlo. Con Toyota es la primera vez que el concesionario solo lo piso para las revisiones y nada mas.
 
Volver
Arriba