Averías en tu Toyota C-HR MK2

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Después de la alegría que supone estrenar el nuevo Toyota C-HR MK2 puede que surja algún problema inesperado.

En este tema vamos a intentar agrupar todos los fallos que puedan surgir y con ello comprobar si son casos aislados, o por el contrario son fallos comunes.
 
Por la experiencia que tengo mi 5º Toyota creo que no se llenará mucho este apartado :-)
 
hola
acabo de leer una mala noticia sobre, el filtro de particulas, que supuestamente nuestros MK2" no llevan (o si?)
hay que investigar el tema porque si tenemos es un grave problema a bajas velocidades, unos dicen que si otros que solo los mas potentes.
aqui claramente dice que no, pero queda la duda...
vamos compañeros mas expertos investigar y abrir un hilo del tema
los tayeres no dicen nada del tema, vamos o lo ocultan o no tienen ni idea porque NO entra en garantia si se optura y vale 1000€ solo la pieza.
un saludo
 
hola
acabo de leer una mala noticia sobre, el filtro de particulas, que supuestamente nuestros MK2" no llevan (o si?)
hay que investigar el tema porque si tenemos es un grave problema a bajas velocidades, unos dicen que si otros que solo los mas potentes.
aqui claramente dice que no, pero queda la duda...
vamos compañeros mas expertos investigar y abrir un hilo del tema
los tayeres no dicen nada del tema, vamos o lo ocultan o no tienen ni idea porque NO entra en garantia si se optura y vale 1000€ solo la pieza.
un saludo

A ver compañero, lo primero decirte que publicas un artículo de Septiembre del 2019. Que está más que obsoleto.

Los primeros C-HR´s, cuando solo había el motor 125H, efectivamente estaban ausentes de este filtro antipartículas.

Los motores diésel se vieron obligados con la Normativa Euro 5 a instalar estos dispositivos que tantas averías han provodado.

Y con la normativa Euro 6 se vieron obligados también los gasolina a introducir el susodicho filtro para cumplir con la normativa. En el año 2020, con el restayling del C-HR, y la salida del motor 180H, se empezó a instalar este filtro en ambos motores. También en el 125H. Es evidente que los motores de combustión 140H y 200H, son los mismos que en el 125H y 180H, respectivamente.

De todas formas, tampoco has de preocuparte, un filtro antipartículas en motor de gasolina es mucho menos problemático que en un diésel. Por un lado las partículas generadas son notablemente más pequeñas que en los diésel por lo que es más complicado que obstruyan el filtro. Y por otro lado, la combustión en los motores de gasolina, generan gases de escape más calientes, lo que ayuda al proceso de regeneración.

Por dar mi nota personal, siempre he dicho y defendido en el foro, que a los coches de combustión, hay que darles chicha de vez en cuando. No es un coche eléctrico, es más un coche térmico que eléctrico. Y un motor de combustión interna necesita desfogar, estar siempre en ciudad tranquilito, salir a carretera y al mínimo, y despacito, y tal y tal.................yo no promuevo aquí que la gente corra, para nada, solo digo que estos motores que llevamos, también necesitan acelerones y darles caña alguna vez, para que se limpien por dentro................solo es un consejo.

Saludos.
 
Ya lo comenté con anterioridad en el foro, mi anterior Focus diésel 2.0 163cv automático, lo vendí a un compañero de trabajo. 160 o 170.000 kms tenía sin una avería, con su filtro antipartículas original. Claro, casi siempre autovía, a velocidades de 130 km/h aprox, y perfecto.

Al año y poco de vendérselo, él solo hacía población y muy poca carretera, filtro a tomar por culo. Y mira que se lo advertí, que saliera a hacerle kms y a desfogar un poco el coche.

Pero repito, no tiene nada que ver este filtro en un diésel respecto a nuestro C-HR.
 
Ya lo comenté con anterioridad en el foro, mi anterior Focus diésel 2.0 163cv automático, lo vendí a un compañero de trabajo. 160 o 170.000 kms tenía sin una avería, con su filtro antipartículas original. Claro, casi siempre autovía, a velocidades de 130 km/h aprox, y perfecto.

Al año y poco de vendérselo, él solo hacía población y muy poca carretera, filtro a tomar por culo. Y mira que se lo advertí, que saliera a hacerle kms y a desfogar un poco el coche.

Pero repito, no tiene nada que ver este filtro en un diésel respecto a nuestro C-HR.
Pues el colega ese del foro que lo mete a 185 km/h debe tener el filtro reluciente...:mad::mad:
 
me quedo mas tranquilo con las explicaciones, acepto pulpo como animal de compañía.
sois geniales y tenéis esto mamado, yo repito soy muy muy nuevo y solo aprender lo mas y mejor.
sigo alucinado con MK2 140H y cada dia aprendo algo nuevo.
Gracias a todos
 
Ya lo comenté con anterioridad en el foro, mi anterior Focus diésel 2.0 163cv automático, lo vendí a un compañero de trabajo. 160 o 170.000 kms tenía sin una avería, con su filtro antipartículas original. Claro, casi siempre autovía, a velocidades de 130 km/h aprox, y perfecto.

Al año y poco de vendérselo, él solo hacía población y muy poca carretera, filtro a tomar por culo. Y mira que se lo advertí, que saliera a hacerle kms y a desfogar un poco el coche.

Pero repito, no tiene nada que ver este filtro en un diésel respecto a nuestro C-HR.
Yo tuve problemas con el otro porque no le daba chicha hasta que averigüe que dándole mantequilla se apagaba la luz. Mi sobrina es la que está disfrutando lo con 310000km ya.
 
En coche manual lo llevas en tercera a 3500 rpm constante durante 15/20 minutos y se limpia el filtro, en uno sin cambio como se podrá hacer sin pasarte de los límites de velocidad
 
Pues subes un puerto y pones la "B" o "S", aunque no hace falta.
 
Buenas tardes, no se trata de una avería mecánica pero tengo una fisura en el parabrisas que sale de la parte inferior y sigue más o menos un palmo, adjunto fotografía, no es fruto de ningún impacto, lo único que estoy por la Rioja y las temperaturas está noche estaban en 3 bajo cero, pero me ha parecido un poco surrealista no sé si le ha pasado a alguien más, creo que esto no debería pasar o es que la calidad no es la que tiene que ser. Saludos
 

Adjuntos

  • IMG20241230095248.jpg
    IMG20241230095248.jpg
    66,4 KB · Visitas: 132
Esa raja va a seguir haciéndose grande, cámbiala cuanto antes, si lo llevas a car glass pide que te pongan la original que lleva el letrerito Toyota
 
Buenas tardes, no se trata de una avería mecánica pero tengo una fisura en el parabrisas que sale de la parte inferior y sigue más o menos un palmo, adjunto fotografía, no es fruto de ningún impacto, lo único que estoy por la Rioja y las temperaturas está noche estaban en 3 bajo cero, pero me ha parecido un poco surrealista no sé si le ha pasado a alguien más, creo que esto no debería pasar o es que la calidad no es la que tiene que ser. Saludos
Es curioso que haya salido en la parte inferior que es justo donde incide el aire caliente cuando desempañas el parabrisas… da que pensar la verdad…
 
Buenas tardes, no se trata de una avería mecánica pero tengo una fisura en el parabrisas que sale de la parte inferior y sigue más o menos un palmo, adjunto fotografía, no es fruto de ningún impacto, lo único que estoy por la Rioja y las temperaturas está noche estaban en 3 bajo cero, pero me ha parecido un poco surrealista no sé si le ha pasado a alguien más, creo que esto no debería pasar o es que la calidad no es la que tiene que ser. Saludos
Mi CHR tiene muchas burbujas de aire en la luna delantera, son pequeñitas y se ven sobre todo cuando tienes el sol de frente. La calidad del cristal es bastante pésima.
 
Buenos días y feliz año, solo una cosa más, supongo que en una mañana gélida de invierno que el parabrisas está con escarcha tu tienes la opción de poner la temperatura interior del coche a 24 ó 25 grados y además puedes poner el desempañador de parabrisas en marcha, se supone que el cristal del parabrisas está preparado para eso y mucho más no? si no fuera así apaga y vámonos, en mi caso se agrietó, como veis en la foto, el parabrisas de abajo del todo.
Feliz 2025
 
Es muy raro. Yo tengo mi coche en la calle y con el frio que esta haciendo esos días, pues enciendo a tope la calefacción y el desempañador de parabrisas... y no pasa nada.
Lo tienes en garantía no?
 
Si, solo tiene 5 meses, por eso que creo que es un fallo, o bien el parabrisas tiene algún defecto de fabrica o bien el sistema de desempañador no funciona bien. Gracias
 
He visto este vídeo que creo puede ser interesante. Aunque es de hace algún tiempo, es perfectamente actual. (Creo) :rolleyes:
No es ninguna avería, más bien son algunos consejos para evitarlas. He creído que podía encajar bien en este post.
Eso si el vídeo está en inglés, pero con el traductor se puede entender razonablemente bien.

 
Volver
Arriba