avería en climatizador y problema con el concesionario

  • Autor de tema Autor de tema JMS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En este mundo todo es posible, la calandra es algo imprescindible en todos los vehículos (menos los VolksWagen (cucaracheros), Seiscientos, Dos caballos, e te cé te ra. Además tienen la mala leche de colocar el Condensador delante del Radiador delante del Refrigerador del la dirección asistida y delante del radiador del turbo "intercooler" (si lo hubiere pero lo colocan a un lado).

Es muy tarde y podría explayarme muchísimo. Si reacciono mañana, postulo sobre el tema. o_O
 
El pequeño daño en las celdillas no proboca que el condensador tenga una fuga, eso lo ha podido probocar el mismo
mecánico con el dedo para señalar donde esta la fuga. Para probocar una fuga tiene que tener un agujero y llegar hasta
el tubo de cobre por el cual circula el gas.
Para que una piedrecita hubiera probocado esa averia esta tendria que haber quedado incrustada en el radiador, ó en su defecto un agujero que pase el condensador entero (como un agujero de bala).

Muchas gracias
, pienso lo mismo que tu, pongo foto que apoya tu impresión
 

Adjuntos

  • fuga.jpg
    fuga.jpg
    248,5 KB · Visitas: 63
Insisto en que tiene pinta de un defecto de fabricación, no producto de un impacto. En cualquier caso y si insisten los locuelos (interesados) de Toyota, que por lo menos reconozcan que debiera existir una protección física para evitarlo. Con lo cual, o defecto de fabricación de materiales o coche mal diseñado. Está bien lo de implicar a la compañía de seguros por si acaso. Es un daño propio. Que se peleen entre ellos.
Gracias XRFM pienso lo mismo que tu y Ente a cuya respuesta adjunte foto en la que se ve que efectivamente hay un material negro impregnando el punto de fuga, pero nada de boquete que sugiera estar provocado por un impacto serio. De hecho, hay multiples pequeños hundimientos de las laminillas que pueden haber sido provocados por la gran cantidad de partículas que impactan acompañando a los insectos.
 
En este mundo todo es posible, la calandra es algo imprescindible en todos los vehículos (menos los VolksWagen (cucaracheros), Seiscientos, Dos caballos, e te cé te ra. Además tienen la mala leche de colocar el Condensador delante del Radiador delante del Refrigerador del la dirección asistida y delante del radiador del turbo "intercooler" (si lo hubiere pero lo colocan a un lado).

Es muy tarde y podría explayarme muchísimo. Si reacciono mañana, postulo sobre el tema. o_O
esperamos tu postulación a la vista de la foto que he aportado
 
Gracias XRFM pienso lo mismo que tu y Ente a cuya respuesta adjunte foto en la que se ve que efectivamente hay un material negro impregnando el punto de fuga, pero nada de boquete que sugiera estar provocado por un impacto serio. De hecho, hay multiples pequeños hundimientos de las laminillas que pueden haber sido provocados por la gran cantidad de partículas que impactan acompañando a los insectos.
Llegado el caso de que tuviera que hacerse cargo el seguro (de ser con daños propios) hay que valorar la posible pérdida de bonificación por siniestro.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JMS
@Cript hablo en general, no de este caso concreto. Arriba el compañero @Ente ha puesto un enlace donde pone que es una causa de rotura:
"2.- Piedras en el camino
El radiador se encuentra al frente de los vehículos y siempre tiene un parrilla con aberturas para que pueda entrar el aire. Por estas aberturas, las piedras y otros residuos de la carretera pueden entrar fácilmente y hacer agujeros en el tubo del radiador y la matriz de las aletas. "
Gracias NimoMax, la foto que he subido con la respuesta a Ente muestra que si hay agujero, no debe ser muy grande porque está tapado por el gas solidificado en esa especie de gel negruzco que borra las celdillas, solo en el punto de mayor densidad y con gafas amarillas que filtran ultravioletas me dijeron los mecánicos que se observaba el impacto de la piedrecilla ...
 
Insisto en que tiene pinta de un defecto de fabricación, no producto de un impacto. En cualquier caso y si insisten los locuelos (interesados) de Toyota, que por lo menos reconozcan que debiera existir una protección física para evitarlo. Con lo cual, o defecto de fabricación de materiales o coche mal diseñado. Está bien lo de implicar a la compañía de seguros por si acaso. Es un daño propio. Que se peleen entre ellos.
 
Completamente de acuerdo XRFM, fuera del foro en las críticas a varios concesionarios Toyota, he leido este inquietante comentario "El trato todo muy correcto mientras compras el coche y realizas los mantenimientos, pero cuando se trata de alguna avería que debería cubrirte la garantía, (piezas que vienen con fallos de fábrica) lo primero que me dicen "es que si voy a dar un parte a mi aseguradora" Es exactamente lo mismo que me ha sucedido a mi
 
Para que una piedra perforara la tubería del condensador sin deformar el tubo alrededor, ¿Estás seguro que no la dispararon con un rifle a 900 m/sg? debiera haber sido a una velocidad elevadísima. El tubo de cobre usado para el sistema de refrigeración es de 1mm de grosor, además es "cobre dulce" (no está templado, que es mucho más "tenaz" y "frágil" pero muchísimo menos "dúctil" o deformable sin ruptura).

Claro que se puede romper con una piedrecita, pero si es proyectada a velocidades increíbles.

Esta te lo puede hacer a 10Km/h

Ver el archivo adjunto 26540

Yendo con un amigo en un Nissan Micra, pilló un pajarito por la carretera, y nos dimos cuenta porque el aire acondicionado empezó a oler fatal.

Cuando nos paramos a mirar, el pájaro estaba literalmente incrustado de cabeza en el radiador, como una flecha. Al quitarlo, obviamente las celdillas estaban aplastadas, pero nada de fugas.


Desde luego suena raro que pase con una piedrecilla
 
Posiblemente la tubería del radiador no sea de cobre, por cuestión de costes en muchas marcas son de aluminio, no tengo conocimiento si en este caso es de aluminio o de cobre, las tuberías de aluminio a veces con el tiempo tienen algún pero en las de cobre es muy difícil que ocurra esta anomalía.

De todas maneras un CERO en la atención/garantía Toyota, y la quieren ampliar a 15 años haciendo el mantenimiento con ellos, anda ya, luego resultará que las averías no se asumen en la garantía por cualquier historia que se sacaran de la manga.

El impacto de una piedrecilla no puede provocar un agujero, nos toman por tontos, pagamos un dineral confiando en la calidad Toyota pero parece ser actualmente ya no es lo que era.

Suerte y que te lo solucionen ya.
 
Posiblemente la tubería del radiador no sea de cobre, por cuestión de costes en muchas marcas son de aluminio, no tengo conocimiento si en este caso es de aluminio o de cobre, las tuberías de aluminio a veces con el tiempo tienen algún pero en las de cobre es muy difícil que ocurra esta anomalía.

De todas maneras un CERO en la atención/garantía Toyota, y la quieren ampliar a 15 años haciendo el mantenimiento con ellos, anda ya, luego resultará que las averías no se asumen en la garantía por cualquier historia que se sacaran de la manga.

El impacto de una piedrecilla no puede provocar un agujero, nos toman por tontos, pagamos un dineral confiando en la calidad Toyota pero parece ser actualmente ya no es lo que era.

Suerte y que te lo solucionen ya.

Tienes razón, al igual que JMS. Cuando nos quieren estimular con ampliaciones de garantía, habría que ver hasta dónde cubren. Si se leen las condiciones del Toyota Relax, no son trigo limpio, es decir, cubre lo que son fallos clamorosos que sería mucha cara dura achacarlo a "pajaritos".
 
Cierto es que desde el día que recogimos el coche del concesionario me di cuenta de la facilidad con la que podía entrar de todo al radiador, viendo lo que ha pasado y el estado de algunos radiadores me voy a tener que poner en serio a buscar una solución para este problema. En mi anterior coche instale una maya en la parte frontal que evitaba en gran medida estas cosas, el problema es que no encuentro como instalarla en este coche sin tener que desmontar medio coche.
 
¿Cómo terminó el caso @JMS? Se me olvidó del todo. Perdón.
 
A mi me ha pasado exactamente lo mismo .

Sin haberle dado ningún golpe al coche ni haber notado ningún ruido de impacto ( piedrecilla ó lo que sea ) , me doy cuenta de fuga de líquido anticongelante , lo llevo también a Motor Arjona
( lugar donde había comprado el coche nuevo 11 meses antes y donde ya había tenido una revisión de 15000 km un mes antes ) me dicen que lo revisarán , pero dan por hecho que ha sido un golpe e incluso lo justifican con una teoría absurda como es la que se me haya caído una herramienta ( primero no soy mecánico y sobre todo que si un coche funciona bien , para que voy a usar una herramienta ) finalmente de una manera muy descortés , días después me dice que ha sido un impacto en el radiador (ni idea de la causa ) y que rápidamente decida a dar el parte a mi seguro ó me lleve el coche , ya que no lo cubre la garantía . Cuando insisto en que me expliquen cómo es que puede haber un impacto en el radiador sin que haya tenido nada que lo indique en el exterior , me dice “ es que hay gente muy rara “
El coche ya lleva 1 semana en el taller y me dicen que hasta ahora el perito del seguro ha dado el visto bueno para su reparación ( cuando la aprobación me la dieron varios días antes )

creo que no vale la pena amargarse por situaciones como estas , pero lo que sí me ha quedado claro es que Toyota ya no es lo que era ( definitivamente mi próximo coche no será de esta marca ) y que motor Arjona deja mucho que desear , al menos en el trato al cliente ; como leí en este chat , tienen un trato para venderte el coche , pero otro muy diferente cuando hay cualquier incidente ( sobre todo en algo que deberia estar cubierto por la garantía ) debido a que no es un caso aislado , ya que antes ocurrió y seguro seguirá pasando.

Un saludo a todos
 
Si realmente te demuestran que es debido a un impacto de una piedrecita en el condensador del aire acondicionado, si quieres que funcione lo vas a tener que pagar. No es un defecto de fabricación o montaje.Si tienes el seguro a todo riesgo todavía pregunta a tu seguro si lo puedes pasar como daños propios. Yo en mi anterior coche lo intenté pasar al seguro pero no lo conseguí y me costó unos 600€ la broma. El tema de que se ha ido el condensador por un chinatazo es igual que un impacto en la luna, la garantía no la cubre porque es un impacto.Para eso está el seguro de lunas.
 
Si realmente te demuestran que es debido a un impacto de una piedrecita en el condensador del aire acondicionado, si quieres que funcione lo vas a tener que pagar. No es un defecto de fabricación o montaje.Si tienes el seguro a todo riesgo todavía pregunta a tu seguro si lo puedes pasar como daños propios. Yo en mi anterior coche lo intenté pasar al seguro pero no lo conseguí y me costó unos 600€ la broma. El tema de que se ha ido el condensador por un chinatazo es igual que un impacto en la luna, la garantía no la cubre porque es un impacto.Para eso está el seguro de lunas.
Dificil demostrarlo, tanto por un lado como por el otro....
 
Por poner un ejemplo, imaginemos que tenemos en nuestro coche como otros como BMW unas lamas que se abren o cierran por dentro de la parrilla según demanda del ventilador del radiador que enfría el agua y en el momento que para el ventilador mientras se cierra estás lamas recibimos un impacto en el condensador del climatizador que va delante del radiador y se pica produciendo una fuga. En este caso no es defecto de fabricación, ni mal montaje ni que esté mal diseñado. Nos a tocado el gordo de tener que cambiar el condensador. Como nuestro coche no trae este sistema pues también nos ha tocado el gordo. Está avería por poner un ejemplo es prácticamente lo mismo que recibir un impacto en la luna o un impacto en la chapa. En el caso de tener seguro con lunas está solucionado pero como no tengas un buen seguro a todo riesgo ni te arreglan el bollo de la chapa y ya veremos si el condensador.Me temo que al final lo vas a tener que pagar. En el supuesto caso que Toyota no quiera tener mala publicidad lo mismo llegáis a un acuerdo. Está es mi opinión puesto que me pasó con el anterior coche y teniendo seguro a todo riesgo me tocó pagar.
 
Motor Arjona.... acabo de subir mi experiencia con ellos en el apartado de Concesionarios. A día de hoy, nada recomendable.
 
La moda de separar la misma empresa la parte de concesionario y la parte de taller...
Por cierto ¿te la han echado para atrás? Porque no la veo
 
Última edición:
Volver
Arriba