Altura libre 220PHEV reducida

Torero2000

Forero Experto
Ubicación
Costa del Sol
Motor MK2
200H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Azul Mediterráneo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Azul Nébula
He leído que las diferencias principales entre los HEV y el enchufable es el volumen del maletero reducido de 310 litros (en comparación 361 l en los 200H y 388 en los 140H) y la altura libre que disminuye unos 2,4 cm de 161 mm a 137 mm por la posición de la batería y el cofre protector. Aunque no parezca tanto en realidad creo que ya es bastante bajito.

Los que ya tengáis la experiencia durante un tiempo al día a día, con y sin carga, pasando por badenes, entrando en aparcamientos con cierta pendiente, etc. Qué opináis, pensáis que os limita mucho o que hay que tener mucho más cuidado que con otros coches...? Muchas gracias
 
He leído que las diferencias principales entre los HEV y el enchufable es el volumen del maletero reducido de 310 litros (en comparación 361 l en los 200H y 388 en los 140H) y la altura libre que disminuye unos 2,4 cm de 161 mm a 137 mm por la posición de la batería y el cofre protector. Aunque no parezca tanto en realidad creo que ya es bastante bajito.

Los que ya tengáis la experiencia durante un tiempo al día a día, con y sin carga, pasando por badenes, entrando en aparcamientos con cierta pendiente, etc. Qué opináis, pensáis que os limita mucho o que hay que tener mucho más cuidado que con otros coches...? Muchas gracias
Yo creo que la altura la resta en interior. El suelo en las plazas traseras es más alto y el maletero queda a ras.
 
Yo creo que la altura la resta en interior. El suelo en las plazas traseras es más alto y el maletero queda a ras.
No es así, el exterior es realmente 2,4 cm más bajo. Puedes consultar los datos técnicos en las web correspondientes.
 
Según la página KM77.com:

El C-HR híbrido enchufable tiene menor altura libre al suelo que los C-HR híbridos (137 cm en lugar de 155). Eso se debe a que la batería, que va situada debajo del piso, sobresale ligeramente de la parte inferior del vehículo. Por este motivo, aunque se trata de un vehículo con una carrocería que se puede catalogar de SUV por su altura y proporciones, hay que tener las mismas precauciones que con un turismo normal cuando se circula por vías sin asfaltar.
 
De hecho si os fijáis cuando veis un PHEV y un HEV se puede apreciar la diferencia y lo que sobresale por debajo.
 
He leído que las diferencias principales entre los HEV y el enchufable es el volumen del maletero reducido de 310 litros (en comparación 361 l en los 200H y 388 en los 140H) y la altura libre que disminuye unos 2,4 cm de 161 mm a 137 mm por la posición de la batería y el cofre protector. Aunque no parezca tanto en realidad creo que ya es bastante bajito.

Los que ya tengáis la experiencia durante un tiempo al día a día, con y sin carga, pasando por badenes, entrando en aparcamientos con cierta pendiente, etc. Qué opináis, pensáis que os limita mucho o que hay que tener mucho más cuidado que con otros coches...? Muchas gracias
Es correcto el PHEV tiene menos altura libre al suelo, es como una berlina normal, hay que tener los mismos cuidados, yo tenia un Ceed y los dos tienen prácticamente la misma altura libre al suelo, así que ya sabes no pasa nada, pero nada de caminos con grandes baches y cuidado en el monte, por el resto normal.
 
Pues entonces tiene menos altura libre al suelo y menos altura libre en las plazas traseras y en el maletero jeje
 
Yo circulo por caminos con baches a veces y voy con el mismo cuidado que llevaba con mi coche anterior (un Kia Río). Es decir, Despacito y buscando los menos agujeros. Si hay mucho escalón no me meto, pero tampoco me hubiera metido con el otro.
 
la altura al suelo se nota mucho con respecto al HEV y ojo con esto sobre todo en los badenes de los pasos de peatones y en muchas entradas de garajes subterráneos la integración de la batería no esta bien resuelta y ademas estéticamente no le favorece nada opinion personal claro
 
Volver
Arriba