Alternativas al CHR

En mi caso tenía decidido Toyota desde hace tiempo.
Con mi Verso de 2007 D4D, con 400.000 Km y sin pisar taller por avería mecánica no había mucho donde pensar. De hecho, ese coche voy a conservarlo, mientras pueda usarlo en Madrid, para ir al hiper y cosas similares, ya que, en su maletero, manteniendo los asientos traseros en posición normal, cabe un mundo.
Pero los tiempos mandan y para moverse por España hay que pasar a un ECO. Mi hijo tiene un Corolla GR de 5 años, motor 180H, de la generación anterior e igual. Ni una avería así que lo tenía claro Toyota

Antes de la pandemia tenía previsto comprarme el Prius+, pero tras ella las circunstancias económicas me hicieron replantearme la situación y me tome un tiempo para meterme en un coche nuevo y mientras lo dejaron de fabricar.

Aunque sin duda para mí, hemos pasado de 2 adultos y dos adolescentes para viajar en familia cuando me compre mi Verso, a dos adultos la opción lógica hubiera sido el Corolla sedan, sigo necesitando maletero para irme de vacaciones con mi señora, me resulta muy bajo para conducir. Cada vez que entro en el de mi hijo siento como si me estuviera poniendo el coche como si fuera un zapato nuevo. Asi que tenía claro que quería uno de los SUV.

Descarte el RAV 4, demasiado grande para mí, el Yaris Cross, que probe, me resultaba muy segmento B, incluso el modelo TOP el Style tiene acabados muy plastiqueros. Estuve mirando y probando el Corolla Cross, una maravilla, pero su precio final estaba muy en el límite de mi presupuesto, es casi el mismo que el del RAV4, así que por eliminación me quedo con el C-HR
 
Tengo un colega con un Mondeo híbrido que reporta 10-15km en EV de media por cada deposito consumido. :ninja:

Contento está.
Pues creo recordar que el híbrido del moldeo se hizo en colaboración con Toyota.
 
Lexus UX 250.
Tal vez la diferencia económica ronden los 5.000€ según modelo a comparar, pero las diferencias son muy notables en mi modesta opinión.
 
Pues esta tarde he tenido el placer de probar el CHR 220H. Y me ha sorprendido gratamente. Nada que ver con mi actual 125H. Es muchísimo más silencioso, bastante más potente e incluso más cómodo. Es un coche muy cómo y silencioso.
El cambio eCVT tampoco tiene nada que ver, no patina al acelerar y solamente se oye el motor si se pisa a fondo el acelerador, pero tampoco se oye como mi 125H, se oye muchísimo menos y con un sonido más agradable-
Yo creo que el cambio de Toyota va a ser dentro de poco el cambio por excelencia en los coches de motor térmico con asistencia eléctrica. Lo han perfeccionado hasta niveles impensables hace pocos años.
Entonces estamos en el mismo ejemplo que los coches híbridos porque cuando Toyota apostó por estos sistemas nadie le creyó y el resultado es que ahora Toyota lleva mucha ventaja a cualquier marca. Pues lo mismo con el cambio eCVT, pocas marcas han apostado por él solamente lo ha hecho Toyota y alguna japonesa más de manera mucho menor. Todo hace pensar que cuando todas las marcas vean el resultado del cambio eCVT y quieran implantarlo, Toyota ya les llevará una ventaja inalcanzable, porque además habrá patentes que otras marcas no podrán saltarse o necesitarán licencia para adoptarlas.
En resumen un coche muy cómodo, muy silencioso en cualquier modo de conducción y muy eficiente. La única pega es el maletero, pequeño para una familia de 3-4 miembros y otro problema son los niños adolescentes que muchos ya tienen una estatura que nos dejarán pequeños a los adultos. Como crecen tan rápido, es arriesgado pensar en un coche para muchos años. Por ejemplo, a mi chiquitín de 12 años le faltan menos de 4 dedos para tocar el techo con la cabeza. En un año, o dos como mucho, ya tendría que ir encorvado en el coche.
De aquí en adelante hay que pensar también en los niños a la hora de comprar un coche.:roflmao:
Los fabricantes de coches tendrán que seguir la estela de los fabricantes de zapatos y de camas, que ya tienen que aumentar sus patrones.

Un saludo.
 
Bueno, si te sirve, mi cuñado que mide cerca de 2 metros y pesa más de 100kg, se metió en el asiento de atrás (con algo de dificultad para entrar, eso si), pero una vez dentro iba tan a gusto. El pelo le rozaba el techo pero no tenía que enconvarse. Diré que yo soy tamaño hobbit con lo que mi asiento va muy echado para delante y le queda mucho sitio para las piernas. Se quejó de oscuridad y claustrofobia por las ventanillas altas y pequeñas, pero el techo le flipó lo más grande y admitió que desahogaba mucho.

De todas formas, no creo que este coche esté pensado para uso familiar. Que se puede usar, por supuesto, pero para mí es un coche ideal para parejas con uso esporádico de asiento trasero. Nosotros sólo somos dos y el maletero nos hace el apaño (y si nos falta sitio, a los asientos traseros). Yo pensé que se podían meter cuatro maletas de cabina y poderse se puede, pero hay que desenganchar la bandeja superior para que no presione, o el maletero no cierra (las maletas hay que ponerlas de canto). Eso sí, desenganchando la bandeja, que "baile" un poco encima de las maletas, todo ok. Tampoco se mueve demasiado (probado con viaje de casi 400km de ida y casi 400 de vuelta). Ni siquiera noté que sonara mucho al no estar encajada. Los cables de carga los llevo bajo la alfombrilla, caben bastante bien. Llevo también un arrancador de batería, cables de batería, un manómetro digital para las ruedas y alguna cosa pequeña más. En el bolsillo lateral izquierdo del maletero he puesto la bolsa de los chalecos. Y queda todo el maletero desahogado para uso de maletas.

Por otro lado, ya digo que yo soy bastante tolerante al ruido de este coche.

Y de potencia es alucinante. A veces acelera solo como un loco (con el control de crucero) y a mí me da hasta un poco de vértigo. Aparte de que se mete en la zona power a tope, yo prefiero coger la velocidad de crucero por mi cuenta en plan más zen, intentando no salir de la zona ECO, y cuando llego activar el modo crucero para que mantenga únicamente.
 
Con estética ·cuestionable" (para gustos colores) es impresionante en fiabilidad, capacidad interior, aplomo de marcha, seguridad, silencio, consumo, comodidad, prestaciones... el MINI COUNTRYMAN JCW ALL4. Puede considerarse caro, pero es un cochazo. Tenemos uno en la familia, ya el segundo, o sea que hablo con conocimiento de causa. Saludos
 
No se si llegué a plantearme, si que miré alguna opción como el Suzuki S-Cross, Arkana o Kia niro... Aunque siempre tuve el Chr como opción casi inamovible jajaja
 
Bueno, si te sirve, mi cuñado que mide cerca de 2 metros y pesa más de 100kg, se metió en el asiento de atrás (con algo de dificultad para entrar, eso si), pero una vez dentro iba tan a gusto. El pelo le rozaba el techo pero no tenía que enconvarse. Diré que yo soy tamaño hobbit con lo que mi asiento va muy echado para delante y le queda mucho sitio para las piernas. Se quejó de oscuridad y claustrofobia por las ventanillas altas y pequeñas, pero el techo le flipó lo más grande y admitió que desahogaba mucho.

De todas formas, no creo que este coche esté pensado para uso familiar. Que se puede usar, por supuesto, pero para mí es un coche ideal para parejas con uso esporádico de asiento trasero. Nosotros sólo somos dos y el maletero nos hace el apaño (y si nos falta sitio, a los asientos traseros). Yo pensé que se podían meter cuatro maletas de cabina y poderse se puede, pero hay que desenganchar la bandeja superior para que no presione, o el maletero no cierra (las maletas hay que ponerlas de canto). Eso sí, desenganchando la bandeja, que "baile" un poco encima de las maletas, todo ok. Tampoco se mueve demasiado (probado con viaje de casi 400km de ida y casi 400 de vuelta). Ni siquiera noté que sonara mucho al no estar encajada. Los cables de carga los llevo bajo la alfombrilla, caben bastante bien. Llevo también un arrancador de batería, cables de batería, un manómetro digital para las ruedas y alguna cosa pequeña más. En el bolsillo lateral izquierdo del maletero he puesto la bolsa de los chalecos. Y queda todo el maletero desahogado para uso de maletas.

Por otro lado, ya digo que yo soy bastante tolerante al ruido de este coche.

Y de potencia es alucinante. A veces acelera solo como un loco (con el control de crucero) y a mí me da hasta un poco de vértigo. Aparte de que se mete en la zona power a tope, yo prefiero coger la velocidad de crucero por mi cuenta en plan más zen, intentando no salir de la zona ECO, y cuando llego activar el modo crucero para que mantenga únicamente.

Sí, he visto vídeos con probadores que miden 1.90 y les cabe un dedo entre la cabeza y el techo, en las plazas traseras, como también en muchos otros coches hay ese problema para las personas muy altas.
Seguramente es posible que se suban personas muy altas, y quizá tengas razón en que lo más incómodo es entrar atrás con esa altura, no lo sé, pero en los niños o adolescentes, si son altos, hay que tener en cuenta que seguirán creciendo.
Yo tengo el CHR desde hace casi 5 años y si la familia no es de llevar muchas maletas, pues es suficiente. Aunque el actual enchufable aún tiene menos maletero y ya roza un poco el límite admisible para familias de 3 ó 4 personas, por livianas que sean, si van de vacaciones.

La versión Advance aún la veo razonable en precio, pero las versiones superiores, aunque tengan mucha tecnología, por precio, se acercan al territorio RAV4 Advance.

Me gustó mucho el funcionamiento, confort, silencio y potencia del CHR 220H, me pareció un cambio abismal con el mío.

Un saludo.
 
Volver
Arriba