El Inspector
Forero Experto
- Ubicación
- El Espinar (Segovia)
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Dynamic Plus
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Las cosas han cambiado. Ya no son como antes, como antes de la hibridación. En mi opinión, si lo que se busca es un coche convencional, con etiqueta C o microhíbrido etiqueta Eco, hay muchos modelos. Con hibridación y sobretodo con híbridos enchufables, después de indagar en varios sitios, no me atrevo a salir de Toyota, por lo menos en estos momentos.
Toyota hace muchísimos años que empezó con los híbridos, y ahora todas las marcas van a toda prisa con esa tecnología. Además Toyota tiene patentado su sistema de engranajes planetarios y el motor térmico y el eléctrico forman una sola pieza. Al ser una patente el resto de marcas tienen que ir a base de embragues de acople u otros mecanismos. O así lo tengo entendido.
Con el cambio de doble embrague también he visto porcentajes de averías en algunas estadísticas. El cambio CVT puede no gustar, sobretodo en acelerones o subidas, pero si Toyota sigue apostando por él, a pesar de las críticas, podéis estar seguros que es por algo y también podéis estar seguros que llegará el día que será el cambio por excelencia, porque en cada generación de motores lo van perfeccionando. Es lo más parecido a conducir un coche eléctrico y es cuestión de tiempo apaciguar el ruido y el patinamiento.
La garantía total que da Toyota no la da ningún fabricante y también será por algo.
Yo ahora estoy tanteando híbridos enchufables, soy un admirador de Mazda, porque tuve uno también, pero al leer foros de propietarios del único híbido enchufable de Mazda, el CX60, que era uno de mis candidatos, un coche precioso e impresionante, pero definitivamente lo descarto por ahora.
Las primeras unidades, hasta hace bien poco, daban un porcentaje inadmisible de fallo en la gestión de batería o refrigeración de batería.
Han ido a toda prisa en sacar un híbrido enchufable por demanda del mercado, lo mismo otras muchas marcas.
Por trabajo, conozco bien la calidad japonesa, alemana y en general la occidental, en mi época en Mahle. Si años atrás, me hubieran dicho que cualquier marca japonesa, y más un modelo fabricado íntegramente en Hirosima, como el Mazda CX60, daría un solo problema, no me lo hubiera creído, porque rozaría lo imposible.
Sin embargo, parece que alguien habrán cambiado en la Dirección de Mazda o simplemente se han hecho occidentales, craso error.
Pero también estoy convencido que resurgirán y superarán todos los problemas. No hay ningún revulsivo como unos ingenieros japoneses humillados o fracasados, no lo admiten. Es cuestión de tiempo en que Mazda y otras marcas japonesas vuelva a ser el referente.
Pero por ahora, Toyota es la única marca que tuvo esa visión de futuro hace más de 20 años y eso tiene su recompensa.
Los coches ya no son como antes, la masiva electrónica y la electrificación lo han cambiado todo. Yo por lo menos pienso ir a lo seguro.
iremos viendo.
Un saludo.
Toyota hace muchísimos años que empezó con los híbridos, y ahora todas las marcas van a toda prisa con esa tecnología. Además Toyota tiene patentado su sistema de engranajes planetarios y el motor térmico y el eléctrico forman una sola pieza. Al ser una patente el resto de marcas tienen que ir a base de embragues de acople u otros mecanismos. O así lo tengo entendido.
Con el cambio de doble embrague también he visto porcentajes de averías en algunas estadísticas. El cambio CVT puede no gustar, sobretodo en acelerones o subidas, pero si Toyota sigue apostando por él, a pesar de las críticas, podéis estar seguros que es por algo y también podéis estar seguros que llegará el día que será el cambio por excelencia, porque en cada generación de motores lo van perfeccionando. Es lo más parecido a conducir un coche eléctrico y es cuestión de tiempo apaciguar el ruido y el patinamiento.
La garantía total que da Toyota no la da ningún fabricante y también será por algo.
Yo ahora estoy tanteando híbridos enchufables, soy un admirador de Mazda, porque tuve uno también, pero al leer foros de propietarios del único híbido enchufable de Mazda, el CX60, que era uno de mis candidatos, un coche precioso e impresionante, pero definitivamente lo descarto por ahora.
Las primeras unidades, hasta hace bien poco, daban un porcentaje inadmisible de fallo en la gestión de batería o refrigeración de batería.
Han ido a toda prisa en sacar un híbrido enchufable por demanda del mercado, lo mismo otras muchas marcas.
Por trabajo, conozco bien la calidad japonesa, alemana y en general la occidental, en mi época en Mahle. Si años atrás, me hubieran dicho que cualquier marca japonesa, y más un modelo fabricado íntegramente en Hirosima, como el Mazda CX60, daría un solo problema, no me lo hubiera creído, porque rozaría lo imposible.
Sin embargo, parece que alguien habrán cambiado en la Dirección de Mazda o simplemente se han hecho occidentales, craso error.
Pero también estoy convencido que resurgirán y superarán todos los problemas. No hay ningún revulsivo como unos ingenieros japoneses humillados o fracasados, no lo admiten. Es cuestión de tiempo en que Mazda y otras marcas japonesas vuelva a ser el referente.
Pero por ahora, Toyota es la única marca que tuvo esa visión de futuro hace más de 20 años y eso tiene su recompensa.
Los coches ya no son como antes, la masiva electrónica y la electrificación lo han cambiado todo. Yo por lo menos pienso ir a lo seguro.
iremos viendo.
Un saludo.