pirri
Forero Experto
Espero que no, ¿Pero y si sí? Ahora que está EE. UU. y Corea del Norte conversando amigablemente por Twitter, me ha surgido esta pregunta.
Un coche en los primeros momentos no es el mejor sitio, pero después de 48 horas ¿Qué coche se debería buscar? En el concesionario no nos han explicado nunca esta situación a lo Mad Max y no hay una NCAP termonuclear que nos lo puntué.
Nuestro cochazo vive de gasolina y batería, tiene un tamaño bueno y un maletero razonable, aunque sea para solteros. Además, el puntito de altura nos puede servir para saltar esos complicados escombros. Y siempre iremos con cierto estilo, no hay que olvidarlo. Las baterías quizás se descarguen y no podamos arrancarlo. Este es un punto negativo. Pero si pudiera arrancar no dependemos de un sólo combustible y tenemos la batería que nos daría un extra de kilómetros y de silencio, que puede ser importante. Con los escombros y la destrucción no podremos poner el control adaptativo, encontraría demasiados obstáculos y los sensores proximidad estarán pitando todo el rato. Un punto positivo es el Nanoe que nos puede purificar el aire.
Un Tesla, está muerto desde el inicio sin batería y sin estaciones de rellenado no puede, y si es el que abre con puertas hacia arriba olvídalo, es la perdición para los techos bajos.
Una gasolina cualquiera sólo funciona con un motor y puede tener más averías que el cochazo.
El Diesel ni pensarlo, estaría ya el planeta muy fastidiado como para estar contaminándolo más.
Con este estudio totalmente científico e imparcial, el cochazo es el mejor en caso de algún problemilla nuclear.

Un coche en los primeros momentos no es el mejor sitio, pero después de 48 horas ¿Qué coche se debería buscar? En el concesionario no nos han explicado nunca esta situación a lo Mad Max y no hay una NCAP termonuclear que nos lo puntué.
Nuestro cochazo vive de gasolina y batería, tiene un tamaño bueno y un maletero razonable, aunque sea para solteros. Además, el puntito de altura nos puede servir para saltar esos complicados escombros. Y siempre iremos con cierto estilo, no hay que olvidarlo. Las baterías quizás se descarguen y no podamos arrancarlo. Este es un punto negativo. Pero si pudiera arrancar no dependemos de un sólo combustible y tenemos la batería que nos daría un extra de kilómetros y de silencio, que puede ser importante. Con los escombros y la destrucción no podremos poner el control adaptativo, encontraría demasiados obstáculos y los sensores proximidad estarán pitando todo el rato. Un punto positivo es el Nanoe que nos puede purificar el aire.
Un Tesla, está muerto desde el inicio sin batería y sin estaciones de rellenado no puede, y si es el que abre con puertas hacia arriba olvídalo, es la perdición para los techos bajos.
Una gasolina cualquiera sólo funciona con un motor y puede tener más averías que el cochazo.
El Diesel ni pensarlo, estaría ya el planeta muy fastidiado como para estar contaminándolo más.
Con este estudio totalmente científico e imparcial, el cochazo es el mejor en caso de algún problemilla nuclear.
Última edición: