Video - Ruido en los frenos al aparcar el coche em marcha atrás.

  • Autor de tema Autor de tema Fazil
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quiero decir, se te queda en N pero en modo accesorio, o sea, que el coche NO está apagado del todo. Te lo juro.
Y si en N lo apagas con el freno de estacionamiento quitado y el pie sin pisar el freno, NO te deja apagarlo
 
Por cierto, el MK2, tambien a diferencia del MK1 la posicion P no está en el palanca de marchas, es un boton junto al cambio de marchas.... por si ese dato era relevante.
Dato que puede ser muy relevante, para no poder seguramente poner el coche en punto muerto, apagar y cerrar.
 
Por cierto, el MK2, tambien a diferencia del MK1 la posicion P no está en el palanca de marchas, es un boton junto al cambio de marchas.... por si ese dato era relevante.
Dato que puede ser muy relevante, para no poder seguramente poner el coche en punto muerto, apagar y cerrar.
Correcto. Bien visto ahí ;)
O sea, en realidad la P es como que fuera un freno de estacionamiento pero que además deja al coche con las marchas quietas, que ni pa atrás ni pa’lante. Pero es un botón. No es con el joystick. La palanca solo tiene R, D, B y N
 
El MK2 no se puede poner en punto muerto "N" si no está arrancado
Leeros las paginas 454 y 455 del manual, hay explica lo que hay que hacer en caso de tener que remolcar el vehículo
No todas las gruas valen ya que las cuatro ruedas tienen que estar en el aire
 
Correcto. Bien visto ahí ;)
O sea, en realidad la P es como que fuera un freno de estacionamiento pero que además deja al coche con las marchas quietas, que ni pa atrás ni pa’lante. Pero es un botón. No es con el joystick. La palanca solo tiene R, D, B y N

Que se lo que es un cambio con joystick. Que esto no es invención de Toyota. Que BMW ya lo montaba hace muchos años. Y la P ya iba con un botón. Y cambios automáticos con ruleta............jajajaja.

Que hay mil sistemas.

Solo pretendía trasladar lo que se puede hacer en el MK1, pues al vuestro. Pero si no se puede, pues nada............
 
Sé que existe un hilo sobre este tema pero lleva más de año y prefiero abrir otro.
Desde hace un mes, al frenar para detener el coche o marcha atrás para aparcar, los frenos hace un ruido metálico como una cama vieja.
He grabado un video para que podáis oír este ruido raro para un coche nuevo.
¿Es normal (según he leído por aquí) o tengo que ir al taller para que lo revisen?

Este tipo de ruido es un viejo conocido en los CHR. Ya había un hilo sobre ello.
No a todos les ocurre con la misma intensidad, a unos se les ha ido del todo y a otros con el tiempo disminuye. Son las pastillas de freno.
Incluso algunos decían que a ellos no les ocurría.
Como dice el compañero @Cript es algo bastante normal. Pero es más normal al principio, cuando el coche lleva ya unos pocos Kilómetros.

A mí no me apareció el ruido con el coche recién estrenado, apareció cuando ya tenía unos 4.000Km. aproximadamente.
LLega el punto en que es muy intenso y molesto, al aparcar, al bajar una rampa, siempre despacio y maniobrando y cada vez que se toca el pedal de freno.

En mi caso, duró bastantes Kilómetros, pero luego el ruido fue desapareciendo progresivamente, hasta que ahora ya no hace ruido al maniobrar o muy rara vez y si alguna vez ocurre es con una intensidad muy baja.

Ya ni me acordaba de este tema hasta que lo has vuelto a sacar. Puede ser que otros compañeros tengan una experiencia diferente, yo hablo de mi 125H.


Eso sí, el ruido duró unos buenos miles de kilómetros y, como he dicho antes, desapareció progresivamente.

No es nada grave.

Un saludo.
 
Es que esto que hiciste, no es lo que yo he puesto
@manchego45 , el problema es que cuando apagas el coche se pone automáticamente en P, entonces tenemos que buscar como dejarlo en N al apagar el coche. Te comento cuando yo probé el coche que fue una vez, pero por cortesía del comercial di varias vueltas con el coche antes de llegar el mío siempre me decía al aparcar que apagase el coche sin pulsar la P porque el lo hacía automáticamente. Entonces ahí está la cuestión.
 
Este tipo de ruido es un viejo conocido en los CHR. Ya había un hilo sobre ello.
No a todos les ocurre con la misma intensidad, a unos se les ha ido del todo y a otros con el tiempo disminuye. Son las pastillas de freno.
Incluso algunos decían que a ellos no les ocurría.
Como dice el compañero @Cript es algo bastante normal. Pero es más normal al principio, cuando el coche lleva ya unos pocos Kilómetros.

A mí no me apareció el ruido con el coche recién estrenado, apareció cuando ya tenía unos 4.000Km. aproximadamente.
LLega el punto en que es muy intenso y molesto, al aparcar, al bajar una rampa, siempre despacio y maniobrando y cada vez que se toca el pedal de freno.

En mi caso, duró bastantes Kilómetros, pero luego el ruido fue desapareciendo progresivamente, hasta que ahora ya no hace ruido al maniobrar o muy rara vez y si alguna vez ocurre es con una intensidad muy baja.

Ya ni me acordaba de este tema hasta que lo has vuelto a sacar. Puede ser que otros compañeros tengan una experiencia diferente, yo hablo de mi 125H.


Eso sí, el ruido duró unos buenos miles de kilómetros y, como he dicho antes, desapareció progresivamente.

No es nada grave.

Un saludo.
Muchas gracias por tu comentarios. Iba a escribir porque hoy, con el tiempo seco de Madrid, casi nada de esos ruidos.... Parece que se oyen cuando hay humedad o si lloviendo. Este Martes, llevo el coche al taller y seguramente me van a decir que es normal...
 
Leyendo el manual no sé si la forma de conseguir dejar el cocche en punto muerto y apagado es la siguiente.
Además en la Página 402 donde habla del lavado en túneles dice que si se tiene que mantener el coche en N se haga esto.Screenshot_20241010-233023_Adobe Acrobat.jpg
 
Última edición:
Gracias Futre10 (y)
Eso es justo lo q pone mi manual (PHEV) en la página 244. Y al final, pasa lo mismo... que si quieres apagar, pulsar P
 
Y una pregunta. Porque hay que poner la N en trenes de lavado? Porque si no me equivoco es el tren de lavado el que se mueve, no el coche.
Hay trenes de lavado o túnel del lavado donde la la máquina arrastra el coche de una punta a otra, una de las ruedas delantera es enganchada por un rodillo que lo arrastra, aquí donde vivo tenemos dos cerca, yo suelo llevarlo ahí, mi anterior rav si lo metía pero este aún no porque hay que meterlo en una guía (la de rodillos) y con el perfil bajo del coche me da que va joder la llanta, otra cosa es que como entres bajo de batería híbrida el coche no podrá cargar hasta termina el lavado, empezará a dar fallos de batería y a desconectar cosas como, climatizador, luces, dirección, etc… para salvar la batería.
Por eso digo, pasar el túnel con batería bien de carga.
Por otro lado dicen que no es bueno para el coche y seguramente será así pero yo he entregado un rav4 con 3 años y 310.000 km y siempre lo lave ahí y sin problemas
 
Hombre, los rodillos suelen tener restos de polvo y tierra que arañan la pintura y cristales. Que serán microarañazos, pero con la blandura de la pintura, pues se va notando. Yo no creo que lo meta en tunel de lavado. Además es que con el tratamiento cerámico se limpia muy fácil, los mosquitos y las cacas no se pegan nada, si tienes una caca y le das un poco con un kleenex y un chorro de agua en cuanto lo ves, lo quitas sin frotar.
 
Hombre, los rodillos suelen tener restos de polvo y tierra que arañan la pintura y cristales. Que serán microarañazos, pero con la blandura de la pintura, pues se va notando. Yo no creo que lo meta en tunel de lavado. Además es que con el tratamiento cerámico se limpia muy fácil, los mosquitos y las cacas no se pegan nada, si tienes una caca y le das un poco con un kleenex y un chorro de agua en cuanto lo ves, lo quitas sin frotar.
En colores oscuros puede ser pero yo no mete arañazos en mi anterior coche, era blanco perlado y techo negro, las celdas de los rodillos suelen ser ya de mopa, los de nylon que quedan aún sí que lo jiden en el primer lavado, lo que sí joden todos son las llantas (si son negras) que eso si lo deja listo
 
Ya, si es que por mucha mopa que sea, si antes que tú ha entrado alguien con el coche lleno de barro van a quedar residuos que van a erosionar las pinturas de los coches que vayan después, hasta que eso se limpie del todo (si se limpia).

A ver que yo también entiendo que esto es ser purista (unos lo son con los ruidos otras con las pinturas :roflmao: ) y en mi entorno todo el mundo usa túneles de lavado (y yo antes también). Ahora que sé que hay otras opciones, las prefiero.
 
Has intentado hacer algo así?

a. Coche arrancado con cambio en P.
b. Pisamos el freno de pie.
c. Sin soltar el freno de pie, quitamos el freno de mano - botón hacia abajo, o como se haga en el MK2.
d. Sin soltar el freno de pie, mueves el joystick a la izquierda hasta que se ilumine la posición N.
e. Seguimos con el freno de pie pisado y con la otra mano presionamos el botón de power a ver si se apaga el coche.

Y si se ha apagado, lo mismo se ha quedado en la N sin el freno de mano puesto, te bajas y lo mismo te deja cerrarlo.

Por probar..............
Por curiosidad he probado esas opciones, en cuanto pulsas el botón power se pone el freno de mano automáticamente.
Posicionas N en una pequeña pendiente, sueltas el pedal del freno, no pulsas boton power y abres la puerta, el vehículo se mueve por inercia, en cuanto te desabrochas el cinturón se activa el freno de mano automáticamente.
Si o sí no permite dejarlo sin freno de mano aunque te olvides de activarlo.
Para moverlo manualmente hay que contar con un voluntario que empuje y otro sentado y con el cinturón puesto.
Otra opción es hacerse con el gancho que dicen tener los que manejan las grúas portacoches.
 
Leyendo el manual no sé si la forma de conseguir dejar el cocche en punto muerto y apagado es la siguiente.
Además en la Página 402 donde habla del lavado en túneles dice que si se tiene que mantener el coche en N se haga esto.Ver el archivo adjunto 30166
En el manual pag, 455, para remolcarlo no queda otra que las 4 ruedas no toquen el suelo.
 
Si fuera necesario remolcar el
vehículo, habrá que hacerlo con las
ruedas delanteras (modelos 2WD) o
las cuatro ruedas (modelos
AWD/4WD) levantadas. Si, durante
la operación de remolcado, las
ruedas conectadas al motor eléctrico
(motor de tracción) permanecen en
el suelo, el motor puede seguir
generando electricidad. Esto podría
provocar un incendio. (→P. 454)

Se da por supuesto que el freno de estacionamiento queda deshabilitado. :LOL:

La batería híbrida se debe utilizar
exclusivamente con su vehículo
eléctrico híbrido. Si la batería
híbrida se utiliza en el exterior de
su vehículo o sufre alguna
modificación, se podrían producir
accidentes como descargas
eléctricas, generación de calor,
generación de humo, explosiones y
fugas de electrolito.

Yo la uso como "powerbank" o batería externa (apenas me cabe en el bolsillo) para cargar el teléfono. :LOL:

Vuelva a apretar todos los pernos que
sujetan la bola de enganche y el
soporte después de remolcar durante
aproximadamente 1000 km.

Huy que "me se" olvida.

Condiciones en las que es posible que
no suene un avisador acústico.

(párrafo 8) Al remolcar a otro vehículo. (camión, tanque o tren).

Perdón, falta el tema principal. Página 196 del manual MK2 del 2024. (También válido para los modelos desde 2017 o MY18) :LOL:

Desactivación del modo automático.

Mientras el vehículo está parado y se pisa
el pedal del freno, presione el interruptor
del freno de estacionamiento y
manténgalo así hasta que suene el
avisador acústico y aparezca un mensaje
en la pantalla de información múltiple.
 
Volver
Arriba