Ventas del Toyota C-HR en España (2024)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Actualizado con las matriculaciones de Noviembre.
 
Hace unos días entré en la web de Toyota y vi que los 140h y 200h habían subido de precio pero con lo que flipé es con el precio del 220phev, que es el que me cogí yo. Comprado a finales de octubre acabado advance y color gris ágata por 37.500€ y sacado de la casa el 28-11, hace 15 días. Hoy ese mismo coche está por 35.600€ en web, desconozco si en concesionario se podría rebajar un poco más el precio, aún así son 1.900€ menos. Flipo
 
Hace unos días entré en la web de Toyota y vi que los 140h y 200h habían subido de precio pero con lo que flipé es con el precio del 220phev, que es el que me cogí yo. Comprado a finales de octubre acabado advance y color gris ágata por 37.500€ y sacado de la casa el 28-11, hace 15 días. Hoy ese mismo coche está por 35.600€ en web, desconozco si en concesionario se podría rebajar un poco más el precio, aún así son 1.900€ menos. Flipo
Buenas noticia, y creo que bajará más todavía en 2025 para incrementar las ventas y evitar los pagos de la nueva normativa CAFE, compensando y bajando así el promedio de las emisiones para seguir podiendo vender los HEV normales con emisiones superiores a precios razonables.
 
Adelanto que en Diciembre el Toyota C-HR va a ser el coche mas vendido en España¡¡¡
 
Actualizo... si las cuentas no me fallan, ventas C-HR PHEV:
- May 2024: 154
- Jun 2024: 133
- Jul 2024: 233
- Ago 2024: 250
- Sep 2024: 275
- Oct 2024: 340
- Nov 2024: 260
- Dic 2024: 352
 
Las ventas del phev son de pena, pero no solo en Toyota, sino en todas las marcas. Tienen que tirar y apostar por hidrógeno u otro tipo de tecnología, ya que la electrificación a no ser que mejores infraestructuras y baterías lo tienen chungo, ya a la gente le cuesta comprar híbridos, pues los enchufables tela… de todas formas ha mejorado el dato de venta, igual en enero bajando precios consiguen remontar.
 
Las ventas del phev son de pena, pero no solo en Toyota, sino en todas las marcas. Tienen que tirar y apostar por hidrógeno u otro tipo de tecnología, ya que la electrificación a no ser que mejores infraestructuras y baterías lo tienen chungo, ya a la gente le cuesta comprar híbridos, pues los enchufables tela… de todas formas ha mejorado el dato de venta, igual en enero bajando precios consiguen remontar.

Es cuestión de precio. Por algo el Dacia Sandero es el coche más vendido en España. Pero las baterías ya son bastante buenas, y las infraestructuras dan para viajar sin preocuparse (otra cosa es cargar en casa).

Al hidrógeno no es que le quede mucho, es que jamás va a ser mayoritario. Olvidaos.
 
Es cuestión de precio. Por algo el Dacia Sandero es el coche más vendido en España. Pero las baterías ya son bastante buenas, y las infraestructuras dan para viajar sin preocuparse (otra cosa es cargar en casa).

Al hidrógeno no es que le quede mucho, es que jamás va a ser mayoritario. Olvidaos.
Por eso Toyota y muchos de los grandes fabricantes están dedicando sus gastos de investigación en los coche de pilla de Hidrógeno , al eléctrico le quedan 3 dias y al híbrido 4 ....
Ese es el siguiente paso para cargarse a la industria automovilística europea..cuando estén todos electrificando Europa la ostia que nos van a dar entre los japos y los chinos con el coche de hidrógeno va a ser la definitiva
 
Por eso Toyota y muchos de los grandes fabricantes están dedicando sus gastos de investigación en los coche de pilla de Hidrógeno , al eléctrico le quedan 3 dias y al híbrido 4 ....
Ese es el siguiente paso para cargarse a la industria automovilística europea..cuando estén todos electrificando Europa la ostia que nos van a dar entre los japos y los chinos con el coche de hidrógeno va a ser la definitiva

El coche de hidrógeno funcionará para casos muy determinados y dentro de muchos años. Os quejáis de la electrificación cuando las hidrolineras en España se cuentan con los dedos de una mano… Y los chinos están muy metidos en el coche eléctrico (y la propia Toyota se va a meter ya mismo). Yo no voy a defender una u otra opción, pero muchos ponéis vuestras esperanzas en el hidrógeno simplemente porque es más parecido a repostar un coche de gasolina, cuando a día de hoy no es en absoluto una opción realista. Ojalá, pero no.

Ah, y en Europa, y también en España concretamente, no nos es desconocido el hidrógeno.

Por cierto, Toyota se ha comido una buena demanda colectiva en EE.UU. por su coche de hidrógeno y en Dinamarca han cerrado todas las hidrolineras. Yo sólo digo que os desengañéis con el coche de hidrógeno, que luego será peor la caída.
 
En este año 2025 vais a ver como los HEV suben de precio y los PHEV actuales y los que están por venir tendrán unos precios mucho más contenidos, al igual que los eléctricos que están previstos. Es un pequeño empujoncito para que el comprador se deje llevar hacia los PHEV y lo EV y así la marca no tenga que estar pagando 95€ por cada gramo de CO2 excedido a partir de los 95g CO2/Km por cada coche fabricado. Todo se va dirigiendo con más o menos descaro. Al igual que comprar un coche hoy en día al contado, que se ha vuelto un casi imposible por los elevadísimos precios. Al final, el cliente recurre al préstamo en su banco o a la financiera de marca (con TAEs de 8,5 en adelante. He llegado a ver incluso una marca con su financiera al 12%). Y eso es lo que muchas veces hace que el cliente desembolse una cantidad de entrada, digamos modesta, pague cuotas "asumibles" y ya dentro de cuatro años ya veremos qué hacemos con la cuota final.
 
El coche de hidrógeno funcionará para casos muy determinados y dentro de muchos años. Os quejáis de la electrificación cuando las hidrolineras en España se cuentan con los dedos de una mano… Y los chinos están muy metidos en el coche eléctrico (y la propia Toyota se va a meter ya mismo). Yo no voy a defender una u otra opción, pero muchos ponéis vuestras esperanzas en el hidrógeno simplemente porque es más parecido a repostar un coche de gasolina, cuando a día de hoy no es en absoluto una opción realista. Ojalá, pero no.

Ah, y en Europa, y también en España concretamente, no nos es desconocido el hidrógeno.

Por cierto, Toyota se ha comido una buena demanda colectiva en EE.UU. por su coche de hidrógeno y en Dinamarca han cerrado todas las hidrolineras. Yo sólo digo que os desengañéis con el coche de hidrógeno, que luego será peor la caída.

Efectivamente, creo que son cuatro en total operativas y dos en construcción en España. Así que por lo menos aquí creo que nos falta todavía. Y en EEUU, como bien dices, hay una demanda colectiva por la autonomía declarada por Toyota y lo que realmente recorre.
 
El coche de hidrógeno funcionará para casos muy determinados y dentro de muchos años. Os quejáis de la electrificación cuando las hidrolineras en España se cuentan con los dedos de una mano… Y los chinos están muy metidos en el coche eléctrico (y la propia Toyota se va a meter ya mismo). Yo no voy a defender una u otra opción, pero muchos ponéis vuestras esperanzas en el hidrógeno simplemente porque es más parecido a repostar un coche de gasolina, cuando a día de hoy no es en absoluto una opción realista. Ojalá, pero no.

Ah, y en Europa, y también en España concretamente, no nos es desconocido el hidrógeno.

Por cierto, Toyota se ha comido una buena demanda colectiva en EE.UU. por su coche de hidrógeno y en Dinamarca han cerrado todas las hidrolineras. Yo sólo digo que os desengañéis con el coche de hidrógeno, que luego será peor la caída.

Lo primero es que el coche al que me refiero yo...no es el coche de hidrógeno ....es el coche de PILA DE HIDRÓGENO que no tiene nada que ver una tegnologia con otra, el coche de hidrogeno es un motor de combustión de Hidrógeno y es al que tu te refieres con el tema de la demanda de EEUU y con el tema de las Hidrolineras que tu comentas.
El coche de PILA DE HIDRÓGENO genera electricidad a partir de una pila de hidrógeno ¡¡ y es básicamente un coche eléctrico pero la electricidad la genera la Pila de hidrógeno intercambiable con autonomías de hasta 700km (en este momento) y que no necesitaran de Hidrolineras puesto que las pilas seran recargables e intercambiables
La diferencia es grande y es lo que últimamente los fabricantes Japoneses y Chinos y algunas empresas europeas están dejándose la pasta investigando
Es el futuro sin duda alguna ¡¡¡ Hyunday entan lanzando en varios paises su primero modelos Toyota mas de lo mismo
PILA DE HIDROGENO ¡¡¡ Recordad esta denominacion ....1366_2000.jpg
 
Última edición:
Efectivamente, creo que son cuatro en total operativas y dos en construcción en España. Así que por lo menos aquí creo que nos falta todavía. Y en EEUU, como bien dices, hay una demanda colectiva por la autonomía declarada por Toyota y lo que realmente recorre.
[/QU

Esa tegnologia de Hidrogeno ya esta descartada totalmente ...ahora lo Toyota y otras marcas estan invenstigando el la Pila de Hidrogeno
f.elconfidencial.com_original_739_134_2b0_7391342b05e294441c0d6eb330b11396.jpg
 
Última edición:
Lo primero es que el coche al que me refiero yo...no es el coche de hidrógeno ....es el coche de PILA DE HIDRÓGENO que no tiene nada que ver una tegnologia con otra, el coche de hidrogeno es un motor de combustión de Hidrógeno y es al que tu te refieres con el tema de la demanda de EEUU y con el tema de las Hidrolineras que tu comentas.
El coche de PILA DE HIDRÓGENO genera electricidad a partir de una pila de hidrógeno ¡¡ y es básicamente un coche eléctrico pero la electricidad la genera la Pila de hidrógeno intercambiable con autonomías de hasta 700km (en este momento) y que no necesitaran de Hidrolineras puesto que las pilas seran recargables e intercambiables
La diferencia es grande y es lo que últimamente los fabricantes Japoneses y Chinos y algunas empresas europeas están dejándose la pasta investigando
Es el futuro sin duda alguna ¡¡¡ Hyunday entan lanzando en varios paises su primero modelos Toyota mas de lo mismo
PILA DE HIDROGENO ¡¡¡ Recordad esta denominacion ....Ver el archivo adjunto 31250

Ese sistema comparte fallos con el otro. Por ejemplo, el almacenamiento y transporte del hidrógeno consumen muchísima más energía de la que generarías con dicho hidrógeno. La propia creación del hidrógeno a partir del agua es un disparate energético, y por eso se apuesta por el hidrógeno verde, es decir, con energía que sobra en centrales nucleares o en renovables, pero con eso no generas ni de lejos lo suficiente como para que puedas tener coches de hidrógeno salvo algún uso muy concreto.

El coche eléctrico, en cambio, tiene una eficiencia del 90%. Otra cosa es el inconveniente de la recarga o los fallos en infraestructura que aún hay. Pero no confíes en que el hidrógeno vaya a sustituir a las baterías a corto, medio e incluso largo plazo… es más, hay quien dice que lo del hidrógeno es un chiringuito de los ecologistas de Europa.
 
Ese sistema comparte fallos con el otro. Por ejemplo, el almacenamiento y transporte del hidrógeno consumen muchísima más energía de la que generarías con dicho hidrógeno. La propia creación del hidrógeno a partir del agua es un disparate energético, y por eso se apuesta por el hidrógeno verde, es decir, con energía que sobra en centrales nucleares o en renovables, pero con eso no generas ni de lejos lo suficiente como para que puedas tener coches de hidrógeno salvo algún uso muy concreto.

El coche eléctrico, en cambio, tiene una eficiencia del 90%. Otra cosa es el inconveniente de la recarga o los fallos en infraestructura que aún hay. Pero no confíes en que el hidrógeno vaya a sustituir a las baterías a corto, medio e incluso largo plazo… es más, hay quien dice que lo del hidrógeno es un chiringuito de los ecologistas de Europa.
Pero los coches que se están presentando y que se están desarrollando son coches eléctricos 100% pero las electricidad la genera una pila de Hidrógeno...no son de combustión de Hidrógeno para lo cual si que ha dado muchos problemas que la Pila de Hidrógeno no los tiene
La tegnologia de Pila de Hidrógeno ya la presento Bosch hace muchos años pero la presión de los fabricantes europeos,chinos y japoneses hizo que se quedara el proyecto en un cajon
Cajón que acaban de abrir los señores de Wolkswagen para luchar contra la invasión china y sobre todo para evitar su desaparición como uno de los principales fabricantes europeos ...lo curioso es que Toyota ahora mismo esta en conversación y desarrollando junto a los europeos el proyecto de la Pila de Hidrogeno y Wolkswagen junto con el grupo Bosch están poniendo toda la carne en el asadero con vehículos ELECTRICOS hasta con 2000 km de autonomista
 
Las ventas del phev son de pena, pero no solo en Toyota, sino en todas las marcas. Tienen que tirar y apostar por hidrógeno u otro tipo de tecnología, ya que la electrificación a no ser que mejores infraestructuras y baterías lo tienen chungo, ya a la gente le cuesta comprar híbridos, pues los enchufables tela… de todas formas ha mejorado el dato de venta, igual en enero bajando precios consiguen remontar.
Yo apuesto por una variedad de sistemas de propulsión en cuanto a vehículos particulares claro.
Creo que habrá a medio/largo plazo, varias opciones:
Hoy seguimos con los diesel, gasolina, GLP, HEV, PHEV, eléctricos… unos desaparecerán y otros nuevos vendrán como los combustibles sintéticos, el hidrógeno y quien sabe si el amoniaco, o alguna alternativa más.
Pienso que cada sistema tendrá su perfil de usuario, como hoy los diesel para los que hace muchos kms (en teoría). Estamos viviendo una transición importante en el mundo del automóvil como no se ha visto en la historia de esta industria.
Veremos.
 
Según veo en el historial 2024 parece ser el año de más ventas desde que salió el primer modelo C-HR ...
 
Volver
Arriba