"Toyotadas" en el C-HR MK2

No opino igual, hubiera pagado extra si me hubieran dado la opción en mi Advance. He tenido coches de alquiler con head up display y probré varios C-HR con él y creo que es una pasada de comodidad. Claro, lógicamente no uso gafas polarizadas para ver reflejos en superficies trasparentes...
Yo realmente pensaba igual que tú, pero créeme que la ventaja es mínima y tiene que ver mucho con la percepción y nuestro cerebro. Al cabo de un tiempo a veces ni te das cuenta que está ahí, porque a veces hasta distrae, y es muy difícil entrenar a un cerebro acostumbrado durante los últimos 25 años a mirar por reflejo al cuadro para ver la velocidad... Y me dirás que no puede ser sustituto, y te doy la razón, pero precisamente por eso pienso que es excesivamente accesorio y la ventaja es infinitamente mínima, teniendo en cuenta que viene en paquetes más caros o versiones premium. En conclusión: pienso que el HUD no debería ser un factor fuerte de elección de un modelo o mejora, simplemente ser bien recibido si lo trae.
 
Regulador manual de altura de faros en el advance??
Ajuste lumbar eléctrico para que??
No hay bloqueo automático de puertas??
 
En el advance , ni siquiera con el paquete skyview llevan regulación eléctrica de los asientos, para eso te tienes que ir al acabado gr sport, con la consiguiente subida de precio. Yo creo que la parte eléctrica debería de ponerse en todos los modelos a partir del advance, quizás en 2026 que ya va rulando por ahí la imagen del prototipo con algún cambio lo lleven ya, ya que se supone que se quedarían con active, advance, gr sport y ya no sé si sacarán alguno más alto de gama, ya que los dos que hay se van fuera. Lo del bloqueo automático de puertas no lo lleva ningún chr, que yo sepa, aunque alguien dijo que se podía configurar en la pantalla del coche.
 
En el advance , ni siquiera con el paquete skyview llevan regulación eléctrica de los asientos, para eso te tienes que ir al acabado gr sport, con la consiguiente subida de precio. Yo creo que la parte eléctrica debería de ponerse en todos los modelos a partir del advance, quizás en 2026 que ya va rulando por ahí la imagen del prototipo con algún cambio lo lleven ya, ya que se supone que se quedarían con active, advance, gr sport y ya no sé si sacarán alguno más alto de gama, ya que los dos que hay se van fuera. Lo del bloqueo automático de puertas no lo lleva ningún chr, que yo sepa, aunque alguien dijo que se podía configurar en la pantalla del coche.
Pues, en mi opinión, que en el PHEV básico y el más alto de gama, haya una diferencia de más de 8000 Euros, con el mismo motor, no tiene justificación, o si la tiene, la desconozco. Mucha tela en equipamiento y acabados tendría que haber para esa diferencia de precio.
Ya me gustaría saber si el Premiere tiene plásticos acolchados en las puertas traseras, por ejemplo.
Una cosa estoy aprendiendo, a la hora de vender el coche, a los compradores les dará igual la versión, verán dos coches iguales por fuera y por mucho que se explique la diferencia interior o equipamiento, habrá que dar el precio del alto de gama al precio del bajo de gama.
Me está pasando a mí, que lo tengo en venta. Da igual que tenga asientos de cuero (sintético), bitono, asistente de aparcamiento y alguna cosa más. El dinero que pagué de más no lo podré recuperar en la venta, o muy poca cosa.
O sea, que el próximo será el básico, o si no es el básico, que la diferencia de precio no sea excesiva a igualdad de motor. Pero mucha diferencia de precio en el mismo coche y mismo motor, luego costará mucho recuperarla al cambiar de coche.
Pero bueno, eso ya cada uno puede tener su punto de vista.

Un saludo.
 
Última edición:
Pues, en mi opinión, que en el PHEV básico y el más alto de gama, haya una diferencia de más de 8000 Euros, con el mismo motor, no tiene justificación, o si la tiene, la desconozco. Mucha tela en equipamiento y acabados tendría que haber para esa diferencia de precio.
Ya me gustaría saber si el Premiere tiene plásticos acolchados en las puertas traseras, por ejemplo.
Una cosa estoy aprendiendo, a la hora de vender el coche, a los compradores les dará igual la versión, verán dos coches iguales por fuera y por mucho que se explique la diferencia interior o equipamiento, habrá que dar el precio del alto de gama al precio del bajo de gama.
Me está pasando a mí, que lo tengo en venta. Da igual que tenga asientos de cuero (sintético), bitono, asistente de aparcamiento y alguna cosa más. El dinero que pagué de más no lo podré recuperar en la venta, o muy poca cosa.
O sea, que el próximo será el básico, o si no es el básico, que la diferencia de precio no sea excesiva a igualdad de motor. Pero mucha diferencia de precio en el mismo coche y mismo motor, luego costará mucho recuperarla al cambiar de coche.
Pero bueno, eso ya cada uno puede tener su punto de vista.

Un saludo.
Opino exactamente igual que tú, lo he visto infinidad ya de veces. Da igual que lleve techo solar o no, que lleve asientos eléctricos, que tenga cuero, que lleve mil tonterías más, porque te van a dar lo mismo, esos extras no cuentan para nada, ni siquiera para el concesionario donde lo compraste. Pienso igual que tú. En mi caso el asiento eléctrico sí que lo veo de gran utilidad más que el manual, a la piel techo y demás pues al final se trata de cosas puramente estéticas que va en función de los gustos y los caprichos, así que ya dependerá de lo que cada uno pueda y quiera gastarse sabiendo que si en un plazo medio después lo va a cambiar, si tiene modalidad de pago con cambio asegurado y un precio razonable final pactado pues puede acometer dicho cambio, si lo pagó entero le tocará perder pasta a raudales y se acordará de la mala inversión que hizo en su momento.
 
Decepcionado x decirlo así del coche.
- El que no permita el cierre automático puertas, activarlo o desactivarlo a partir de una velocidad.
- Luces de matrícula y maletero sean halogenas.
- No lleve un enchufe mechero en maletero.
- No tenga salidas aire traseras
- Acabados interiores puertas traseras, todo plástico.
- Carga inalambrica no desconectable.
- Pedales sencillos (gr sport) con diferencias a otros de mismo acabado en otros modelos de marca como el corolla gr sport (son acabado aluminio)
- Claxon.
- Smart digital key, siga sin funcionar.
- Que no funcione con android auto, los comandos x voz del coche.
- La pocas opciones de colores en acabados première edition.
Y ya no me vienen mas, por ahora.
 
Decepcionado x decirlo así del coche.
- El que no permita el cierre automático puertas, activarlo o desactivarlo a partir de una velocidad.
- Luces de matrícula y maletero sean halogenas.
- No lleve un enchufe mechero en maletero.
- No tenga salidas aire traseras
- Acabados interiores puertas traseras, todo plástico.
- Carga inalambrica no desconectable.
- Pedales sencillos (gr sport) con diferencias a otros de mismo acabado en otros modelos de marca como el corolla gr sport (son acabado aluminio)
- Claxon.
- Smart digital key, siga sin funcionar.
- Que no funcione con android auto, los comandos x voz del coche.
- La pocas opciones de colores en acabados première edition.
Y ya no me vienen mas, por ahora.
Qué modelo es el tuyo?
 
Que el logo de Toyota, en la parte delantera y trasera en el nuevo CHR sea estampado o grabado, a diferencia de otros Toyota que traen la chapa en color azul y negro con el anagrama de Toyota, ¿también se le puede catalogar de "Toyotada"?
Será claro otro ahorro de coste de fabricación... pues a mi me gustaba el de (casi) toda la vida de Toyota :unsure:
 
@El Inspector @Maestricoo

Como perros viejos que sois del foro, y siempre estoy muy atento a vuestros comentarios, me parecen siempre positivos, hay algo que ahora no termino de comprender en vuestras apreciaciones. Y si me lo permitís, sacar el Toyota C-HR de la conversación, hablemos de cualquier coche en general.

Es una mala inversión ponerle como extra a un coche un faro de más alto rendimiento y visibilidad? O un sistema de control de crucero adaptativo?
O que una versión superior lleve un sistema de amortiguación más sofisticado? Etc, etc, etc..........

Perdonar que yo opine distinto, pero cuando yo compro un coche, para mí que hago en invierno kms y kms de noche por temas de trabajo, siempre le pondré las mejores ópticas a mi coche, independientemente de si está justificado el precio o no. Para mí, la seguridad es lo más importante, sin importarme lo más mínimo si dentro de 6 años vendo el coche, y el pontencial comprador me quiera dar más o menos dinero por el tema de las ópticas. Y así con el resto de extras.

En mi anterior coche solo la versión más cara traía el sistema este ACC, lo del control adaptativo de velocidad. Para mí que vivo en zonas de mucha niebla, me parece un sistema que te da un plus de seguridad. Lo voy a dejar de poner porque lo mismo el que me lo compre dentro de 8 años no lo vaya a pagar o valorar en el precio de venta? Es que me da igual.............yo miro por mí en el momento de la compra y mi seguridad, para mí no es tirar el dinero ni mucho menos.

Y así con muchas otras cosas.............

Lo siento pero no os entiendo. Aunque respeto vuestra opinión. Y aquí para que no haya confusión en lo que trato de contar, estoy sacando de la ecuación, si el sobrecoste está justificado o no por llevar estos extras.

Y lo siento, si es que os he malinterpretado en vuestros comentarios.
 
@El Inspector @Maestricoo

Como perros viejos que sois del foro, y siempre estoy muy atento a vuestros comentarios, me parecen siempre positivos, hay algo que ahora no termino de comprender en vuestras apreciaciones. Y si me lo permitís, sacar el Toyota C-HR de la conversación, hablemos de cualquier coche en general.

Es una mala inversión ponerle como extra a un coche un faro de más alto rendimiento y visibilidad? O un sistema de control de crucero adaptativo?
O que una versión superior lleve un sistema de amortiguación más sofisticado? Etc, etc, etc..........

Perdonar que yo opine distinto, pero cuando yo compro un coche, para mí que hago en invierno kms y kms de noche por temas de trabajo, siempre le pondré las mejores ópticas a mi coche, independientemente de si está justificado el precio o no. Para mí, la seguridad es lo más importante, sin importarme lo más mínimo si dentro de 6 años vendo el coche, y el pontencial comprador me quiera dar más o menos dinero por el tema de las ópticas. Y así con el resto de extras.

En mi anterior coche solo la versión más cara traía el sistema este ACC, lo del control adaptativo de velocidad. Para mí que vivo en zonas de mucha niebla, me parece un sistema que te da un plus de seguridad. Lo voy a dejar de poner porque lo mismo el que me lo compre dentro de 8 años no lo vaya a pagar o valorar en el precio de venta? Es que me da igual.............yo miro por mí en el momento de la compra y mi seguridad, para mí no es tirar el dinero ni mucho menos.

Y así con muchas otras cosas.............

Lo siento pero no os entiendo. Aunque respeto vuestra opinión. Y aquí para que no haya confusión en lo que trato de contar, estoy sacando de la ecuación, si el sobrecoste está justificado o no por llevar estos extras.

Y lo siento, si es que os he malinterpretado en vuestros comentarios.
No te preocupes @manchego45 yo también te leo muchas veces y estoy de acuerdo con lo que dices. Yo no me refería a que iba a pedir el más barato por así decirlo porque no me iban a dar después esos extras, sino que me refería a que esto es cuestión de gustos y de preferencias a la hora de gastar en un modelo o acabado u otro. En mi caso yo he pedido el gr sport pero porque todo lo que lleva o casi todo lo veo práctico, pero hay cosas que lleva que te las meten en precio y que no se pueden quitar como es el caso del cuero, eso me da igual, el asiento del advance por ejemplo lo veo práctico y útil, claro que ese sobre coste en x años nadie te lo va a pagar, te va a comprar el pack entero sin importar los extras que lleves, pero claro que opino como tú que esos extras (quizás no todos porque son packs predefinidos según acabado) yo los pedí en su momento porque me parecían cómodos y útiles para el uso que yo le voy a dar, como es el caso de la parte eléctrica (regulación) del asiento, o el crucero adaptativo, o las ópticas que lleva el gr sport y que no lleva el advance, entre otras cosas. Pero comparto parte de lo que dice @El Inspector y cosas que compartes tú porque realmente, tras cambiar tantas veces de coche en poco más de 8 años, me he dado cuenta que a la hora de venderlo o tienes un crédito flexible con el concesionario o te comes más de medio coche en poco tiempo, pero eso es como con todo, hay compraventas que si valoran esos extras y otros que les da igual si es un active o un gr sport porque te van a dar la misma cantidad dependiendo del tiempo y kms del coche que es lo que realmente les interesa para poder venderlo.
 
No te preocupes @manchego45 yo también te leo muchas veces y estoy de acuerdo con lo que dices. Yo no me refería a que iba a pedir el más barato por así decirlo porque no me iban a dar después esos extras, sino que me refería a que esto es cuestión de gustos y de preferencias a la hora de gastar en un modelo o acabado u otro. En mi caso yo he pedido el gr sport pero porque todo lo que lleva o casi todo lo veo práctico, pero hay cosas que lleva que te las meten en precio y que no se pueden quitar como es el caso del cuero, eso me da igual, el asiento del advance por ejemplo lo veo práctico y útil, claro que ese sobre coste en x años nadie te lo va a pagar, te va a comprar el pack entero sin importar los extras que lleves, pero claro que opino como tú que esos extras (quizás no todos porque son packs predefinidos según acabado) yo los pedí en su momento porque me parecían cómodos y útiles para el uso que yo le voy a dar, como es el caso de la parte eléctrica (regulación) del asiento, o el crucero adaptativo, o las ópticas que lleva el gr sport y que no lleva el advance, entre otras cosas. Pero comparto parte de lo que dice @El Inspector y cosas que compartes tú porque realmente, tras cambiar tantas veces de coche en poco más de 8 años, me he dado cuenta que a la hora de venderlo o tienes un crédito flexible con el concesionario o te comes más de medio coche en poco tiempo, pero eso es como con todo, hay compraventas que si valoran esos extras y otros que les da igual si es un active o un gr sport porque te van a dar la misma cantidad dependiendo del tiempo y kms del coche que es lo que realmente les interesa para poder venderlo.

Los japos les encanta eso de los packs............ahora ya lo aplican más marcas. Yo recuerdo cuando mi padre se compró un Honda CR-V, que había como 5 acabados/motorización. Hablo de hace casi 20 años.

Simplemente por el hecho de querer que llevara luces de Xenon, tuvimos que elegir el segundo acabado más caro. Y ahí te metían no se cuantas cosas más, algunas interesantes, otras nada interesantes en materia de seguridad.

Por qué hacían esto? Evidentemente estoy convencido que no es lo mismo tener 4 líneas de montaje en materia de extras, que como era habitual en otras marcas, hacer una base y a partir de ahí poder configurar el coche a la carta, con la consiguiente subida de costes de producción. Que te los cobran, claro, pero a su vez, también fabrican menos.

Ahora ya muchas marcas aplican esto de packs.................está claro que para tener algo concreto que quieres, te has de comer otras cosas que pueden llegar a ser innecesarias.

Saludos
 
@El Inspector @Maestricoo

Como perros viejos que sois del foro, y siempre estoy muy atento a vuestros comentarios, me parecen siempre positivos, hay algo que ahora no termino de comprender en vuestras apreciaciones. Y si me lo permitís, sacar el Toyota C-HR de la conversación, hablemos de cualquier coche en general.

Es una mala inversión ponerle como extra a un coche un faro de más alto rendimiento y visibilidad? O un sistema de control de crucero adaptativo?
O que una versión superior lleve un sistema de amortiguación más sofisticado? Etc, etc, etc..........

Perdonar que yo opine distinto, pero cuando yo compro un coche, para mí que hago en invierno kms y kms de noche por temas de trabajo, siempre le pondré las mejores ópticas a mi coche, independientemente de si está justificado el precio o no. Para mí, la seguridad es lo más importante, sin importarme lo más mínimo si dentro de 6 años vendo el coche, y el pontencial comprador me quiera dar más o menos dinero por el tema de las ópticas. Y así con el resto de extras.

En mi anterior coche solo la versión más cara traía el sistema este ACC, lo del control adaptativo de velocidad. Para mí que vivo en zonas de mucha niebla, me parece un sistema que te da un plus de seguridad. Lo voy a dejar de poner porque lo mismo el que me lo compre dentro de 8 años no lo vaya a pagar o valorar en el precio de venta? Es que me da igual.............yo miro por mí en el momento de la compra y mi seguridad, para mí no es tirar el dinero ni mucho menos.

Y así con muchas otras cosas.............

Lo siento pero no os entiendo. Aunque respeto vuestra opinión. Y aquí para que no haya confusión en lo que trato de contar, estoy sacando de la ecuación, si el sobrecoste está justificado o no por llevar estos extras.

Y lo siento, si es que os he malinterpretado en vuestros comentarios.
Hola compañero.

Yo no me refiero a extras en la seguridad, habrá alguna de más o menos importancia. El alumbrado, yo no sé lo que alumbra el alto de gama, pero el bajo de gama alumbra pero bien.
Eso sí, la tracción total sí me gustaría, y pagaría ese extra con gusto, pero no está disponible en el PHEV, está en el 200H, que no es el coche que busco.
Está claro que a veces en los packs de los japos, que es una estrategia eficaz de rebajar costes, entran a veces cosas muy importantes, pero otras veces no, depende del coche.
Yo no puedo hablar mucho del nuevo CHR porque no me he informado mucho sobre él, pero el Advance ya lleva todo en seguridad, si no me equivoco lo mismo que el más alto de gama. El más alto de gama se diferencia, por maletero eléctrico (que también se puede montar en el Advance acompañado de techo solar por 1800 Euros), la tapicería, el aparcamiento automático, y supongo que temas multimedia, remote control y alguna cosa más.
Si el comercial no me informó mal o yo no entendí mal, a nivel de seguridad el modelo base y el alto están igual, si no es así que alguien me corrija.
Pero lo que son temas multimedia, en mi caso no es prioritario, incluso preferería no tenerlo y que me lo descontaran del precio, asientos de cuero, techo solar, costuras en los asientos o materiales más nobles, pues sí que es un extra de mejora, y me gustaría, pero no veo esa diferencia de entre 8000 y 9000 Euros. Yo critico sobretodo esa enorme diferencia de precio, que a Toyota le sale por 10 veces menos. O ese era el margen en otras marcas.
Claro, habrá usuarios que sí quieren esos extras y no les importa esa diferencia de precio, nada que decir y totalmente respetable.

Un saludo.
 
@CHRiano tienes razón con lo del logo de Toyota de metal. Ya solo les falta crear un radar estilo avión de guerra, para que lo pueda atravesar ionizando (irradiando 5.000 vatios de microondas) a tutiplén, enfermando de cáncer a todos los conductores o peatones que se crucen delante del Chr. :LOL:

Que Toyotada, poner el radar detrás del logo de Toyota, en vez de ponerlo en el parabrisas, al lado de la cámara de detección y el sensor de lluvia, para irradiarnos a los propios conductores. :LOL::LOL::LOL:

Vamos que los "hornos" microondas los tendrían que hacer de plástico que sale más barato, en vez de hacerlos de acero inoxidable con la malla en la puerta, para aislarlos.
 
Buenas, compañeros pues despues de estar un tiempo desconectado por aqui, decir que el otro dia estuve en la toyota ya que mi Hermano está detrás de un rav 4 y de paso aproveche para montarme en el nuevo chr, y a simple vista por dentro lo vi un cochazo, me ha sorprendido ver la cantidad de defectos que le echáis jajaja, en cuanto a tecnología viene muy completo el coche. Lo que no me gustaron fueron los asientos que traía esa version que eran de tela creo que era un premiere edition o algo de eso estaba por 29 mil euros en blanco y la verdad que mola, y incitandome a que pidiera valoracion del mio pero que yo la verdad que con mi coche estoy muy contento aunque de saber el cambio que iban a hacer me hubiese esperado las cosas como son, porque mi coche es del 2022 la version ultima al cambio de modelo, y si es verdad que el multimedia viene con su car play inalámbrico y demas, y con los intermitentes dinámicos y alguna cosilla mas….

eso si me sorprendió del nuevo chr ver como no le han metido en ninguna version la opcion de los intermitentes traseros dinámicos….. hubiesen quedado muy bien en la version GR sport.. le da un toque mas deportivo, y el rav 4 pienso que ya tambien le hace falta un cambio de media vida se le ve anticuadete
 
Los japos les encanta eso de los packs............ahora ya lo aplican más marcas. Yo recuerdo cuando mi padre se compró un Honda CR-V, que había como 5 acabados/motorización. Hablo de hace casi 20 años.

Simplemente por el hecho de querer que llevara luces de Xenon, tuvimos que elegir el segundo acabado más caro. Y ahí te metían no se cuantas cosas más, algunas interesantes, otras nada interesantes en materia de seguridad.

Por qué hacían esto? Evidentemente estoy convencido que no es lo mismo tener 4 líneas de montaje en materia de extras, que como era habitual en otras marcas, hacer una base y a partir de ahí poder configurar el coche a la carta, con la consiguiente subida de costes de producción. Que te los cobran, claro, pero a su vez, también fabrican menos.

Ahora ya muchas marcas aplican esto de packs.................está claro que para tener algo concreto que quieres, te has de comer otras cosas que pueden llegar a ser innecesarias.

Saludos
Yo creo que lo de los packs ya es cosa directamente de marcas asiáticas. Antes de decidirme por el CHR estuve mirando el Kia Niro y la propia comercial ya me dijo que no había forma de meterle extras concretos, que o te ibas a tal o cual acabado, o que nanay.
 
Última edición:
@Kaiser1993 hacer Android Auto inalámbrico en los MY22 o MY20, te cuesta de 16 a 18 lereles, aunque algunos los hay por 150 o_O. Ni siquiera te puedes quejar de eso. :giggle: :giggle: :giggle:

A mi me va muy bien el adaptador que me costó 16 lereles.
 
Buenas, compañeros pues despues de estar un tiempo desconectado por aqui, decir que el otro dia estuve en la toyota ya que mi Hermano está detrás de un rav 4 y de paso aproveche para montarme en el nuevo chr, y a simple vista por dentro lo vi un cochazo, me ha sorprendido ver la cantidad de defectos que le echáis jajaja, en cuanto a tecnología viene muy completo el coche. Lo que no me gustaron fueron los asientos que traía esa version que eran de tela creo que era un premiere edition o algo de eso estaba por 29 mil euros en blanco y la verdad que mola, y incitandome a que pidiera valoracion del mio pero que yo la verdad que con mi coche estoy muy contento aunque de saber el cambio que iban a hacer me hubiese esperado las cosas como son, porque mi coche es del 2022 la version ultima al cambio de modelo, y si es verdad que el multimedia viene con su car play inalámbrico y demas, y con los intermitentes dinámicos y alguna cosilla mas….

eso si me sorprendió del nuevo chr ver como no le han metido en ninguna version la opcion de los intermitentes traseros dinámicos….. hubiesen quedado muy bien en la version GR sport.. le da un toque mas deportivo, y el rav 4 pienso que ya tambien le hace falta un cambio de media vida se le ve anticuadete
Yo probé el 220H, quedé impresionado de lo cómodo que es y el silencio de marcha (claro una breve toma de contacto en autovía) y al acelerar a fondo bastante menos ruido que mi 125H.

Todos apostamos por la fiabilidad y aunque vemos otras cosas a mejorar, seguimos comprando este coche, porque con la hibridación a la mayoría le preocupa la fiabilidad y sobretodo que lo cubra la garantía.

Por mi parte, creo que aún con la tecnología y seguridad que lleva, no es de recibo que los plásticos de las puertas, sobretodo las traseras, sean plásticos duros. Y aunque no lo sé, creo que en las versiones más caras también las puertas traseras están forradas íntegramente de plástico duro. A ver si alguien que tienen el modelo de 46.000 pavos me corrige porque sinceramente no lo sé, pero me extrañaría.

Si los pasajeros de atrás son unos niños inquietos, juguetones, traviesos, incorregibles o indisciplinados, rebeldes sin causa, adultos juerguistas o se hace lo que no se debería que hacer en las plazas traseras, dejarán el coche destrozado lleno de arañazos perpétuos y ve a saber.

O sea, mis críticas casi solamente son para los plásticos duros, sobretodo de las plazas tarseras.

Y ya por cuestión de gustos, pues demasiado gris todo, los plásticos, blandos y duros, todos grises, los nipones podrían haber optado por algún contraste de colores en los plásticos. Un poquito de alegría...Me recuerda a los VW de antes, con esa seriedad y monocolor.

Mi 125H, con el mil veces aborrecido y demonizado, en la prensa y You Tube, el negro piano, no me parece tan mal y le da un plus de contraste al coche, que junto a los asientos de zumo de dinosaurio, le dan un aspecto más "premium" al menos en la vista.

Por lo demás poco que objetar al nuevo CHR.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo probé el 220H, quedé impresionado de lo cómodo que es y el silencio de marcha (claro una breve toma de contacto en autovía) y al acelerar a fondo bastante menos ruido que mi 125H.
Todos apostamos por la fiabilidad y aunque vemos otras cosas a mejorar, seguimos comprando este coche, porque con la hibridación a la mayoría le preocupa la fiabilidad y sobretodo que lo cubra la garantía.
Por mi parte, creo que aún con la tecnología y seguridad que lleva, no es de recibo que los plásticos de las puertas, sobretodo las traseras, sean plásticos duros. Y aunque no lo sé, creo que en las versiones más caras también las puertas traseras están forradas íntegramente de plástico duro. A ver si alguien que tienen el modelo de 46.000 pavos me corrige porque sinceramente no lo sé, pero me extrañaría.
Si los pasajeros de atrás son unos niños inquietos, traviesos, o indisciplinados, adultos juerguistas o se hace lo que no se tiene que hacer en las plazas traseras, dejarán el coche destrozado lleno de arañazos perpétuos y ve a saber.

O sea, mis críticas casi solamente son para los plásticos duros, sobretodo de las plazas tarseras.

Y ya por cuestión de gustos, pues demasiado gris todo, los plásticos, blandos y duros, todos grises, los nipones podrían haber optado por algún contraste de colores en los plásticos. Un poquito de alegría...Me recuerda a los VW de antes, con esa seriedad y monocolor.

Mi 125H, con el mil veces aborrecido y demonizado, en la prensa y You Tube, el negro piano, no me parece tan mal y le da un plus de contraste al coche, que junto a los asientos de zumo de dinosaurio, le dan un aspecto más "premium" al menos en la vista.

Por lo demás poco que objetar al nuevo CHR.

Un saludo.
Para mí los plásticos tb es el principal problema... encima, ahora el maletero tb tiene las paredes sin tapizar... (antes lo estaban).. si en el maletero no lo llevas bien cogido, todo marcado en 4 días.
 
A mi me gusta todo gris/negro porque soy más clásica que Cervantes y no me gustan los contrastes, me estresan visualmente. Me encanta el detalle en rose-gold de la palanca de cambios, eso sí. Pero esto es un claro caso de que para gustos los colores.

He estado de vacaciones viajando en un Mercedes GLK y los asientos traseros también tienen las puertas de plástico duro, si que tienen salida de aire, pero no usb y tampoco posavasos. El habitáculo no es mas grande que el de mi CHR. El conductor media más de metro 90 y a mi, que soy un hobbit, no me cabían las piernas detrás de él. Eso sí, en su maletero sí que caben cadáveres :roflmao:.

En cuanto a ruido hace mucho más ruido que el CHR en rodadura, por no hablar de un silbido a más de 125km/h que lo tiene que hacer mirar en taller porque no es normal (real que no es normal, he viajado más veces en ese coche y no sonaba así). Nunca me había fijado en el ruido de rodadura porque no es algo que me moleste, pero a raíz del foro puse atención y suena todo mucho más que el CHR, excepto el motor revolucionado, claro. A veces nos teníamos que gritar para oirnos (decir que esta persona es de pisarle y a más velocidad más ruido, claro, yo voy legal y eso se nota). También el coche tiene años, que no es nuevo. Su dueño se queja de que Mercedes tiene un servicio de atención al cliente de mierda y te están cobrando solo por entrar al concesionario. 400€ la actualización de mapas del navegador, por ejemplo, y este no tiene Android Auto.

A mí, personalmente, que se arañe por dentro no me estresa (aun así, mi tratamiento cerámico protegia también tapicería y plásticos interiores). Lo que me molesta es que se arañe con mirarlo por fuera. Eso sí que es una mierda y muy mejorable, pero no lo veremos en coches japoneses (ni chinos, ni coreanos, vaya). De momento, con el tratamiento lo veo aguantar el uso normal, pero una puerta de un coche vecino no se yo. La pintura, por si es de interés, medida en mi coche, tiene un espesor que va de 0,8 micras a 1,3, según la zona. Quien me hizo el tratamiento me dijo que era de los mejores espesores que había visto en coches nuevos asiáticos y que aparte de tener suerte, en el conce lo habían tratado con mucha delicadeza porque apenas había desperfectos. Me dijo que el tratamiento cerámico es casi obligatorio en estos coches por la mierda de pintura que llevan, que no es que haga milagros, pero al menos no se picara con las heladas, las cacas de pájaros ni se decolorara con el sol.

También reconozco que me jode la luz del maletero que no se ve una mierda con ella, acabo encendiendo la linterna del móvil. La de la matrícula me da igual, mejor que se vea poco :p

El mío tiene enchufe en el maletero, así que por ese lado me parece todo estupendo (aun no lo he estrenado, pero ahí está).

Personalmente, como solo lo conduzco yo, me parece bien que los asientos no sean eléctricos (un sitio menos por el que averiarse), ya que lleva la posición fija. Supongo que si lo compartiera con otros conductores si me importaría.

Mi móvil no tiene carga inalambrica y lo que noto es que por usb a veces se carga (rápido, además) y otras veces no mantiene ni la carga actual. No se si depende de la cantidad de batería EV que tiene el coche o que ese usb es un funde cables (el original de la caja de Toyota ya no funciona. No ha durado ni un mes. Toyotada total).

Por lo demás, encantada de la vida. Claro, yo venía del coche de Pedro Picapiedra así que me tiene deslumbrada, podéis no tomar mi opinión en cuenta. Me ha costado hacerme a su conducción, pero 6800km después no se si sabría llevar un manual de gasolina o se me iría calando y a tirones :roflmao::unsure::roflmao:. Se me ha metido el flow en la sangre y "sufro" con los acelerones y carreras y frenazos en las rotondas de los conductores que conozco.

Toyota nos lava el cerebro con el tema del consumo. o_O:p

Para mí es una delicia conducirlo. Me canso mucho menos, tengo una hernia cervical y meterme muchos km me balda e incluso quedándome alto el reposacabezas el cuello me duele muchísimo menos que con mi coche anterior, aguanto mejor las pechás de km. Mi marido tiene la espalda mal y con este coche se pega 500km de pasajero y no le duele nada. Esta encantado también.

Por no decir solo lo bueno, me molesta, y mucho, que el volante quema en pleno verano durante la conducción. La parte superior del volante es una pasada lo que se calienta. Que no paso calor ni nada de eso, porque el climatizador va de lujo, pero en maniobras me quemo los dedos y siempre suelto algún cagamento. Otra Toyotada, muy bien el confort térmico del techo, pero el de la Iuna delantera un cagarro.

Y ahora que hablo de lunas. Me he metido unos cuantos km diluviando y no he echado en falta el limpia trasero.
 
Volver
Arriba