Sonido bocina

@Nayro más arriba puse enlace de otro compañero con fotos hizo el desmontaje, lo único que cambiaria del tutorial es que las primeras grapas que tienes que quitar no hace falta que hagas palanca para que se levante para poderlo quitar, el sistema es aún más fácil, con presionar se quitan, una vez quitadas dejarlas apunto para volverás a poner es fácil, adjuntos fotos para que se entienda mejor

IMG_3392.jpgIMG_3393.jpg
 
@Nayro más arriba puse enlace de otro compañero con fotos hizo el desmontaje, lo único que cambiaria del tutorial es que las primeras grapas que tienes que quitar no hace falta que hagas palanca para que se levante para poderlo quitar, el sistema es aún más fácil, con presionar se quitan, una vez quitadas dejarlas apunto para volverás a poner es fácil, adjuntos fotos para que se entienda mejor

Ver el archivo adjunto 31532Ver el archivo adjunto 31533
Gracias lo andaba mirando ahora ¡¡¡¡ Que has puesto las mismas que el compi¿?
 
Duena 110 decibelios, en la ITV si lo ven alto harán prueba de sonómetro y …
 
Yo toco el claxon a escondidas….
 
Última edición:
Hola, como is suena el sonido de la bocina? Piiit!!, a mi me parece algo ridículo, se puede cambiar? donde está alojada ?
No te quiero ni contar que cara puse cuando la escuché, no es lo mismo que te digan que suena fatal a escucharla tu :LOL:
 
Yo solo lo he escuchado antes de desmontarlo
 
Yo la he cambiado y no he tenido que hacer modificaciones, con el kit viene con la conexión mono polo para conectar al cable de Toyota
¿No has desmontado la bocina original? Pues eso ya interrumpe la garantía ya que se trata de una modificación no autorizada.
¿Tienes el certificado de homologación del accesorio y de su instalación? Pues no crumples con la ITV salvo que pidas un certificado de homologación a un ingeniero acreditado, lo firme y luego lo lleves a verificar en la ITV.
 
¿No has desmontado la bocina original? Pues eso ya interrumpe la garantía ya que se trata de una modificación no autorizada.
¿Tienes el certificado de homologación del accesorio y de su instalación? Pues no crumples con la ITV salvo que pidas un certificado de homologación a un ingeniero acreditado, lo firme y luego lo lleves a verificar en la ITV.

Y?
 
Jo, yo ayer tuve que usar la bocina porque había unos pájaros en la carretera, y me dio vergüenza. Me miraron hasta los pájaros!! Pusieron cara de “vaya vaca más rara y que mugido más horrible” :roflmao:
 
¿No has desmontado la bocina original? Pues eso ya interrumpe la garantía ya que se trata de una modificación no autorizada.
¿Tienes el certificado de homologación del accesorio y de su instalación? Pues no crumples con la ITV salvo que pidas un certificado de homologación a un ingeniero acreditado, lo firme y luego lo lleves a verificar en la ITV.
Todo eso por cambiar una bocina? pues yo en mi actual coche la he cambiado 3 veces y ningun problema de nada ...ni en itv ni nada con queno pasara de los 100db no he tenido problemas
 
Se puede montar cualquier claxon que esté homologado y sea para coche. El sonido aparte de los decibelios también influye el tono. De más grave a mas agudo.
Lo que no se puede hacer es poner una bocina de camión o tren en un coche normal. No obstante la normativa dice que las intensidades deben estar adaptadas al tamaño y potencia del Vehículo. Puede llegar a alcanzar intensidades de 120 decibelios aunque deben estar reguladas a 105 db a una distancia de 7 metros.
Yo cambié el escape de la moto por uno más deportivo y aparte de que está homologado con los dbkiller (puestos no alcanza los 90 db) esta dentro del limite que pone la ITV para ruidos de escape. En la ITV lo único que hicieron es ver que no pasa de 90 db. El escape lleva una placa con la homologación y los claxon el número de homologación lo llevan en los envases que los contienen. No veo problema a nivel ITV.
Lo de la garantía es simplemente consultarlo antes de una de las revisiones en la casa y que te digan que tipo de claxon puedes poner y que lo pongan.
Un claxon es para darle un uso puntual, de hecho está regulado.
 
Se puede montar cualquier claxon que esté homologado y sea para coche. El sonido aparte de los decibelios también influye el tono. De más grave a mas agudo.
Lo que no se puede hacer es poner una bocina de camión o tren en un coche normal. No obstante la normativa dice que las intensidades deben estar adaptadas al tamaño y potencia del Vehículo. Puede llegar a alcanzar intensidades de 120 decibelios aunque deben estar reguladas a 105 db a una distancia de 7 metros.
Yo cambié el escape de la moto por uno más deportivo y aparte de que está homologado con los dbkiller (puestos no alcanza los 90 db) esta dentro del limite que pone la ITV para ruidos de escape. En la ITV lo único que hicieron es ver que no pasa de 90 db. El escape lleva una placa con la homologación y los claxon el número de homologación lo llevan en los envases que los contienen. No veo problema a nivel ITV.
Lo de la garantía es simplemente consultarlo antes de una de las revisiones en la casa y que te digan que tipo de claxon puedes poner y que lo pongan.
Un claxon es para darle un uso puntual, de hecho está regulado.
He estado buscando por los foros y por lo visto la misma Toyota tiene un doble claxon homologado para sus vehiculos que se puede adaptar al Mk2 ..pero claro habra que preguntar precios jajaja
 
Volver
Arriba