Siguen vendiendo un coche con un torque o par erróneo.

Cript

Forero Experto
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Bronce Oliva
Acabo de ver un artículo en Toyota Europa de hace unos meses, que siguen poniendo que la potencia máxima del sistema híbrido 200H es de 197 caballos y un "par" de 190 Nm. Vamos a ver señores, si la potencia del conjunto es de 197 caballos y solo el MG2 entrega 206 Nm desde 0 revoluciones (y es afín o hermanado al eje de las ruedas), eso sin contar la desmultiplicación del "convertidor de par del transeje planetario" que entrega desde 0 revoluciones cerca de los 1.500 Nm a las ruedas. ¿No sería más normal decir que el grupo híbrido entrega mucho más "par" que solo el del motor térmico que apenas transfiere fuerza al eje de rodadura? Ponen la suma de potencias, pero no la suma de fuerzas.

Bueno, yo os vuelvo a hacer una pregunta; ¿Alguien ha notado falta de potencia o tirón cuando da marcha atrás? Que solo funciona por medio del MG2 en eléctrico puro.
 
Acabo de ver un artículo en Toyota Europa de hace unos meses, que siguen poniendo que la potencia máxima del sistema híbrido 200H es de 197 caballos y un "par" de 190 Nm. Vamos a ver señores, si la potencia del conjunto es de 197 caballos y solo el MG2 entrega 206 Nm desde 0 revoluciones (y es afín o hermanado al eje de las ruedas), eso sin contar la desmultiplicación del "convertidor de par del transeje planetario" que entrega desde 0 revoluciones cerca de los 1.500 Nm a las ruedas. ¿No sería más normal decir que el grupo híbrido entrega mucho más "par" que solo el del motor térmico que apenas transfiere fuerza al eje de rodadura? Ponen la suma de potencias, pero no la suma de fuerzas.

Bueno, yo os vuelvo a hacer una pregunta; ¿Alguien ha notado falta de potencia o tirón cuando da marcha atrás? Que solo funciona por medio del MG2 en eléctrico puro.
Falta de potencia marcha atrás??? NI DE COÑA!!
Yo que soy muy fiti y que todos los días tengo que salir del parking del curro haciendo una curva marcha atrás para ya ponerle de frente, te aseguro que tira que se las pela. Por qué la pregunta??? :unsure:
 
Por cierto…, no tiene nada que ver, pero os comento un chisme hablando de motores híbridos.
Hoy en el curro me ha venido un grupo para una visita guiada en inglés al yacimiento y el grupo era el Proyecto Horse del grupo Renault (investigación sobre motores híbridos diésel). Cuando les he recibido y me he presentado, les he venido a decir, para hacer la broma, que yo era del enemigo… Que soy usuaria de vehículo híbrido pero de la competencia, un Toyota CHR. Se reían y me decían que por algo se empieza y que cuando conozca lo que tienen preparado lo mismo me paso a lo que están proyectando. Ya les he dicho que lo tienen crudo crudo pero que si me hacen precio y me quitan el ‘grillos pack’ lo mismo me lo pienso :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Hasta hace poco no existía esa combinación, solamente el Ssangyong Korando la tenía
Pues mira…, ya están ahí los del grupo Renault dándole a la mollera… ‘Proyecto Horse’, buscad en internet. Son majetes ;)
 
Pues mira…, ya están ahí los del grupo Renault dándole a la mollera… ‘Proyecto Horse’, buscad en internet. Son majetes ;)
Que me he liao, los 100% eléctricos, son los Ssangyog, los híbridos diesel-eléctricos eran Kia
 
Que me he liao, los 100% eléctricos, son los Ssangyog, los híbridos diesel-eléctricos eran Kia
Y es posible que Mercedes tenga algo parecido? Es que me suena pero no estoy seguro
 
No se puede comparar la tecnología híbrida de Toyota con la de Renault … no hay color. Y si hay crujidos en Toyota en Renault tela …
 
Sus voy a decir una cosa. Los motores que crearon conjuntamente, Renault, Nissan (ahora filial de Renault) y Mercedes un 1.300 cm3 que según la marca ofrecían de 140 a 170 caballos. Dejaron de montarlos en los mercedes hasta "clase B". Lo más significante, que esos motores se diseñaron para llevar cadena de distribución y en los Dacia la reemplazaron por una correa y así poder ROBAR en los mantenimientos 1.200 lereles de esto hace 3 años.

Cada día quiero más a mi pareja... ¿Que haría sin ella? Marca, modelo, color, pareja.... ¿Es o no perfecta? :giggle:
 
Acabo de ver un artículo en Toyota Europa de hace unos meses, que siguen poniendo que la potencia máxima del sistema híbrido 200H es de 197 caballos y un "par" de 190 Nm. Vamos a ver señores, si la potencia del conjunto es de 197 caballos y solo el MG2 entrega 206 Nm desde 0 revoluciones (y es afín o hermanado al eje de las ruedas), eso sin contar la desmultiplicación del "convertidor de par del transeje planetario" que entrega desde 0 revoluciones cerca de los 1.500 Nm a las ruedas. ¿No sería más normal decir que el grupo híbrido entrega mucho más "par" que solo el del motor térmico que apenas transfiere fuerza al eje de rodadura? Ponen la suma de potencias, pero no la suma de fuerzas.

Bueno, yo os vuelvo a hacer una pregunta; ¿Alguien ha notado falta de potencia o tirón cuando da marcha atrás? Que solo funciona por medio del MG2 en eléctrico puro.
Y yo sigo preguntando: ¿por qué la limitación de velocidad? Además todos los Toyota igual :unsure:
 
Y yo sigo preguntando: ¿por qué la limitación de velocidad? Además todos los Toyota igual :unsure:
[/QUOTE
Creo haber leído que es por el tema del motor eléctrico que no soportaría unas revoluciones muy altas.
 
Y es posible que Mercedes tenga algo parecido? Es que me suena pero no estoy seguro
Lo desconozco. A día de hoy es posible, pero hace 6 años que sacamos a consurso ese tipo de coche, se quedó desierto por no existir
 
No se puede comparar la tecnología híbrida de Toyota con la de Renault … no hay color. Y si hay crujidos en Toyota en Renault tela …
Cuando me fui a comprar el coche, pregunté a conocidos mecánicos, y todos me dijeron lo mismo: un híbrido ha de ser alemán o japonés, nada de otros sitios
 
No se puede comparar la tecnología híbrida de Toyota con la de Renault … no hay color. Y si hay crujidos en Toyota en Renault tela …
Bueno, en eso discrepo. Mi pareja tiene un captur (no es el hibrido)y de calidades son muy similares. Lo que uno tiene en un sitio, el otro lo tiene en otro sitio. A nivel de ajustes y tal son muy parecidos y lo mismo en sonoridad.
 
Bueno, en eso discrepo. Mi pareja tiene un captur (no es el hibrido)y de calidades son muy similares. Lo que uno tiene en un sitio, el otro lo tiene en otro sitio. A nivel de ajustes y tal son muy parecidos y lo mismo en sonoridad.
Yo tengo un captur híbrido, y te aseguro que no merece la pena. Quizás en ruidos sean similares, yo eso no lo sé, aunque tengo el anterior chr y te aseguro que ningún grillo. Pero la tecnología híbrida de Renault no se puede comparar con la de Toyota. No digo que vayan mal, pero no es oro todo lo que reluce, y los consumos de un coche híbrido que tiene 90 CV son de pena eh, hablamos de 5.3 a los 100 por ciudad y más de 7 en autovía. Si vas calmado puedes hacer medias de 5 a 6 en mixto, pero tienes que cuidar mucho el pedal. El que tú dices es el micro híbrido de 140cv, ese por autovia consume menos, pero luego palma en ciudad, donde penaliza mucho el consumo. Es un motor menos ruidoso que el híbrido puro, bueno puro es un decir.
 
Yo tengo un captur híbrido, y te aseguro que no merece la pena. Quizás en ruidos sean similares, yo eso no lo sé, aunque tengo el anterior chr y te aseguro que ningún grillo. Pero la tecnología híbrida de Renault no se puede comparar con la de Toyota. No digo que vayan mal, pero no es oro todo lo que reluce, y los consumos de un coche híbrido que tiene 90 CV son de pena eh, hablamos de 5.3 a los 100 por ciudad y más de 7 en autovía. Si vas calmado puedes hacer medias de 5 a 6 en mixto, pero tienes que cuidar mucho el pedal. El que tú dices es el micro híbrido de 140cv, ese por autovia consume menos, pero luego palma en ciudad, donde penaliza mucho el consumo. Es un motor menos ruidoso que el híbrido puro, bueno puro es un decir.
Si si... solo comparaba calidades y sonoridad. Efectivamente es un microhibrido el que tiene mi pareja y ahora se esta mirando el captur nuevo full hibrid porque el actual que tiene le ha gustado mucho.
 
El problema con los diésel híbridos, aparte de los cambios tan bruscos de temperatura que sufren los "turbos" y acortan su vida tremendamente, es la terrible contaminación al no actuar hasta que alcanza una temperatura óptima de trabajo el catalizador "SCR" y esto después de pasar por el filtro antipartículas.

Como ya comentamos otras veces, imagínate que vas en modo eléctrico y el motor baja su temperatura (como es lógico) aprietas el acelerador y el turbo que estaba en 60º sube de repente a 500º y así sucesivamente, porque los gases del escape dejan de fluir (al ir en eléctrico) y por lo tanto no mantienen una temperatura optima de trabajo para el turbo y el SCR. Imagínate ahora que hacen como Toyota y en vez de hacer un un motor atmosférico de gasolina, lo hacen de gasoil. Pues apaga y vámonos. Con una potencia menor, mayor peso, mayor consumo y una aceleración de risa. De 0 a 100 en 20 segundos.
 
Volver
Arriba