Reclamación conjunta (o seguimos pateando al aire)

Yo si aun no me he decidido es por el tema de la insonorización ,y me estoy planteando renting o comprar y vender a los 4 años algun coche con mejores calidades y no tenerme que preocupar de la fiabilidad. Es una lastima porque el coche es bonito y parece ser que muy fiable.
Yo tengo el 180h casi 5 años y todo muy bien.. la insonorización es la que es y no es muy buena, pero me he acostumbrado y de hecho lo cambio en breve por el 220ph... y hablando de calidades, parece por lo que he visto, que la parte delantera la han mejorado, la trasera igual de mal (ah no, ahora hay un usb) , pero es que abrí el maletero del nuevo y han quitado todo el tapizado/moquetado de los laterales del interior del maletero...o sea para atrás... y lo de la bombilla halogena del maletero ya es de chiste...
Y no soy hater eh? que lo acabo de renovar, pero como estamos comentando, estas cosas no se pueden hacer... son muchos €.
 
Yo tengo el 180h casi 5 años y todo muy bien.. la insonorización es la que es y no es muy buena, pero me he acostumbrado y de hecho lo cambio en breve por el 220ph... y hablando de calidades, parece por lo que he visto, que la parte delantera la han mejorado, la trasera igual de mal (ah no, ahora hay un usb) , pero es que abrí el maletero del nuevo y han quitado todo el tapizado/moquetado de los laterales del interior del maletero...o sea para atrás... y lo de la bombilla halogena del maletero ya es de chiste...
Y no soy hater eh? que lo acabo de renovar, pero como estamos comentando, estas cosas no se pueden hacer... son muchos €.
Yo por lo poco que he visto, el nuevo en acabados es bastante mas austero (forrado de maletero que comentas, acabados del salpìcadero, etc)
 
Yo tengo el 180h casi 5 años y todo muy bien.. la insonorización es la que es y no es muy buena, pero me he acostumbrado y de hecho lo cambio en breve por el 220ph... y hablando de calidades, parece por lo que he visto, que la parte delantera la han mejorado, la trasera igual de mal (ah no, ahora hay un usb) , pero es que abrí el maletero del nuevo y han quitado todo el tapizado/moquetado de los laterales del interior del maletero...o sea para atrás... y lo de la bombilla halogena del maletero ya es de chiste...
Y no soy hater eh? que lo acabo de renovar, pero como estamos comentando, estas cosas no se pueden hacer... son muchos €.
De acuerdo contigo peroooo... aún así lo compras
 
Yo tengo el 180h casi 5 años y todo muy bien.. la insonorización es la que es y no es muy buena, pero me he acostumbrado y de hecho lo cambio en breve por el 220ph... y hablando de calidades, parece por lo que he visto, que la parte delantera la han mejorado, la trasera igual de mal (ah no, ahora hay un usb) , pero es que abrí el maletero del nuevo y han quitado todo el tapizado/moquetado de los laterales del interior del maletero...o sea para atrás... y lo de la bombilla halogena del maletero ya es de chiste...
Y no soy hater eh? que lo acabo de renovar, pero como estamos comentando, estas cosas no se pueden hacer... son muchos €.
Por ese dinero que te cuesta, mira a ver el Lexus UX 300. Si no te importa mucho el maletero y quieres mejores acabados e insonorización, tal vez este sea el más adecuado.
 
Como ya estás bendecido arriba, trataré de ser breve, aunque dudo conseguirlo.

Totalmente de acuerdo contigo, pero que Toyota cuide varios aspectos.

El tema de la fiabilidad sigue siendo el punto fuerte de Toyota como hemos comentado, pero cuidado. Hablando en España, en el primer trimestre de 2023, el volumen de coches vendidos con el sistema renting fue del 26% aproximadamente. En el mismo periodo de 2024, este sistema ya ha alcanzado casi el 30%. Es decir, casi 1 de cada 3 coches vendidos en España, es ya de renting. Esto significa que el tema de fiabilidad puede empezar a plantearse como algo secundario para esa persona de cada 3. Un coche normalmente con 3-4 años, pocos problemas va a dar, y en caso que los de, estará bajo la garantía oficial del fabricante. Que significa esto?
Pues que lo mismo empieza a ver gente, que si le de más importancia a otros aspectos que a la fiabilidad, séase mejor conectividad, sistemas multimedia, acabados, sonoridad al conducir................nos hemos vuelto muy sensibles, y queremos que los coches sean como el sofá de una casa..........es una metáfora, simplemente quiero que se me entienda.

Mencionas mucho y con mucha razón el tema de proveedores, y lo que les aprietan las marcas...............pero es que eso no es exclusividad de los coches............podemos abrir el tema de la alimentación.............anda que no aprietan las cadenas de supermercados a sus proveedores para que la pizza, la hamburguesa, el solomillo, el bacalao, el pan..........valgan menos de no sé cuantos €. Y eso no nos preocupa en demasía a los compradores, eso sí, barato, barato, pero que sea seguro, fiable, esté rico, sabroso y que se ajuste a nuestro bolsillo.

Nosotros no entendemos de lo que vale una pieza de un coche, allá que se pelee Toyota con Bosch o la marca que sea, pero que nosotros la queremos en el coche, y dentro de un precio razonable.

A lo que voy, la competencia está ahí, Toyota tendrá sus métodos, yo no voy a ser quien se los critique, porque como ya he dicho muchas veces, estoy más que satisfecho con el equilibrio del coche, pero que no se descuiden. Están en precios ya donde el comprador de clase media se le puede empezar a poner cuesta arriba este C-HR por el precio. Y quizá para un comprador de coche de alta gama, no cumpla un mínimo de acabados, multimedia, etc, etc.............

Te reitero con lo que empecé............la fiabilidad es lo más importante, pero cuando 1 de cada 2 compradores (que llegaremos a esto pronto), use ya el método renting, la fiabilidad será menos importante, y la gente quizá busque otros acabados y otros sistemas de interactuar con el coche por encima de la fiabilidad. No lo sé, quizá esté equivocado, pero ahí dejo esta reflexión.

Pero ojo, repito, que estoy muy de acuerdo con tus reflexiones. ;) ;)

Saludos.

El tema del renting es otra cosa que no entiendo o no me he informado bien. El pagar por algo que no será tuyo, y que siempre se está pagando no acabo de ver las ventajas. Al menos, en la compra de un coche parte de la inversión retorna al venderlo para cambiarlo por otro o no.
Vaya que no me ha dado nunca por indagar en esas supuestas ventajas del renting porque yo siempre he querido un coche en propiedad. Seguramente soy un ignorante en ese tema, pero es que no le veo ventajas para el usuario. Ya me diréis.

Respecto a que Toyota tiene que mejorar aspectos de materiales, sobretodo en las plazas traseras es indiscutible. Incluso me parece que ha ido a peor en la calidad de algunos plásticos. Pero parece que no le pasa factura en las ventas, al revés. Y ellos lo saben, entonces estarán vigilantes de las consecuencias, pero de momento están en el top de ventas. Algo casi impensable en España hace unos años. En el mundo ya están los primeros desde finales de la década de los 90.

Los coches más vendidos en 2023 | OCU

Y sobre la insonorización, bien, hay que mejorar, pero unos modelos más que otros. Mi coche hace ruido en las subidas y en asfalto rugoso, más que otros modelos, pero en situaciones de pocas pendientes y buen asfalto hace menos ruido que esos mismos rivales, por el bajo ruido del motor y la entrada más o menos frecuente del motor eléctrico, a veces hasta los 110Km/h.

Como ya dije, probé el RAV4 enchufable y el CHR 220H y me encantaron. No puedo opinar demasiado, porque fue una prueba limitada, pero que sean ruidosos o mal insonorizados, no lo comparto. He conducido bastantes coches y viajado de copiloto en otros y no son más silenciosos, ni mucho menos, al revés.

He buscado un vídeo que ví el año pasado, y de momento no lo he encontrado, con una comparativa de 4 SUVs diferentes, todos enchufables. Entre ellos un Toyota RAV4 híbrido enchufable y un BMW X3 30e. Pues en el medidor de dB en el interior a diferentes velocidades, el RAV4 y el BMW X3 30e estaban a la par, mejor que el resto de coches de la prueba. Pero en consumo en varios escenarios el Toyota le daba una paliza al BMW. Entonces los que se quejan de la insonorización del RAV4 híbrido enchufable, pueden probar otras marcas y modelos. En los concesionarios están deseando que alguien pase a probar un coche.

Y para finalizar, la fiabilidad en caso de renting. Me refiero a estas últimas tecnologías, los híbridos enchufables, que con prisa se ha obligado a los fabricantes a implantar y por consiguiente por demanda del mercado. Es aquel refrán de "vísteme despacio que tengo prisa" y es bien cierto.

Muchos de los fallos reportados en otros foros es con coches enchufables nuevos, casi recién salidos del concesionario. El quedarse tirado según dónde, aunque sea con un renting, no debe ser agradable, y menos si no hay coche de sustitución.

Ya otro día, quizá ponga algunas experiencias de otros usuarios y foros. Que claro, no es lo habitual, pero pasa.

Vaya, hoy tampoco he podido ser breve.:barefoot:

Un saludo.
 
El tema del renting es otra cosa que no entiendo o no me he informado bien. El pagar por algo que no será tuyo, y que siempre se está pagando no acabo de ver las ventajas. Al menos, en la compra de un coche parte de la inversión retorna al venderlo para cambiarlo por otro o no.
Vaya que no me ha dado nunca por indagar en esas supuestas ventajas del renting porque yo siempre he querido un coche en propiedad. Seguramente soy un ignorante en ese tema, pero es que no le veo ventajas para el usuario. Ya me diréis.

Respecto a que Toyota tiene que mejorar aspectos de materiales, sobretodo en las plazas traseras es indiscutible. Incluso me parece que ha ido a peor en la calidad de algunos plásticos. Pero parece que no le pasa factura en las ventas, al revés. Y ellos lo saben, entonces estarán vigilantes de las consecuencias, pero de momento están en el top de ventas. Algo casi impensable en España hace unos años. En el mundo ya están los primeros desde finales de la década de los 90.

Los coches más vendidos en 2023 | OCU

Y sobre la insonorización, bien, hay que mejorar, pero unos modelos más que otros. Mi coche hace ruido en las subidas y en asfalto rugoso, más que otros modelos, pero en situaciones de pocas pendientes y buen asfalto hace menos ruido que esos mismos rivales, por el bajo ruido del motor y la entrada más o menos frecuente del motor eléctrico, a veces hasta los 110Km/h.

Como ya dije, probé el RAV4 enchufable y el CHR 220H y me encantaron. No puedo opinar demasiado, porque fue una prueba limitada, pero que sean ruidosos o mal insonorizados, no lo comparto. He conducido bastantes coches y viajado de copiloto en otros y no son más silenciosos, ni mucho menos, al revés.

He buscado un vídeo que ví el año pasado, y de momento no lo he encontrado, con una comparativa de 4 SUVs diferentes, todos enchufables. Entre ellos un Toyota RAV4 híbrido enchufable y un BMW X3 30e. Pues en el medidor de dB en el interior a diferentes velocidades, el RAV4 y el BMW X3 30e estaban a la par, mejor que el resto de coches de la prueba. Pero en consumo en varios escenarios el Toyota le daba una paliza al BMW. Entonces los que se quejan de la insonorización del RAV4 híbrido enchufable, pueden probar otras marcas y modelos. En los concesionarios están deseando que alguien pase a probar un coche.

Y para finalizar, la fiabilidad en caso de renting. Me refiero a estas últimas tecnologías, los híbridos enchufables, que con prisa se ha obligado a los fabricantes a implantar y por consiguiente por demanda del mercado. Es aquel refrán de "vísteme despacio que tengo prisa" y es bien cierto.

Muchos de los fallos reportados en otros foros es con coches enchufables nuevos, casi recién salidos del concesionario. El quedarse tirado según dónde, aunque sea con un renting, no debe ser agradable, y menos si no hay coche de sustitución.

Ya otro día, quizá ponga algunas experiencias de otros usuarios y foros. Que claro, no es lo habitual, pero pasa.

Vaya, hoy tampoco he podido ser breve.:barefoot:

Un saludo.
El tema renting supongo que es para facilitar a quienes no puedan comprarlo, puedan disfrutar de el un tiempo.... algo parecido al alquiler de una vivienda vas pagando y no será tuyo hasta que compres....
 
Efectivamente, tienes toda la razón. Aún así los Toyota los compran.

Un saludo.
Claro que se compran. Se comparan los pros y los contras y decides, pero eso no quita que se digan los defectos (objetivos o no) que el coche tiene o se le suponen.
 
Desde mi humilde experiencia de 4 años con el chr puedo afirmar que en cuanto a fiabilidad no hay discusión. Cuestiones de configuración se irán mejorando con actualizaciones. Todavía desde que ha salido el nuevo modelo, corríjanme si me equivoco, no ha habido ninguna actualización multimedia. Ya llegará.
En cuanto a insonorización, puedo asegurar que el nuevo modelo mejora con respecto al anterior. También puedo afirmar, porque me estoy fijando mucho desde hace unas semanas, que a velocidades bajas y medias (hasta 100km/h) el coche es silencioso y mucho más que el modelo anterior. Motor y rodadura (en asfalto bien) apenas se oye. Aire tampoco. Es a partir de 120 km/h y en asfalto malo malísimo o pavimentos semiadoquinados donde la cosa se hace más notable pero eso es en todas las marcas de este segmento. Eso lo tengo claro. Por lo tanto, no es algo que me preocupe.
También hay días que lo noto más que otros, razón de que el tema del “ruido” también lleva un componente subjetivo de cómo hayamos amanecido ese día de sensibles. Pues sin problema…, el día sensible te pones musiquita y a volar con este coche que es rebonito y tiene muchas cositas que hacen súper agradable la conducción y hace voltear cabezas. Cada vez me gusta más y hasta con la culera negra. Es único!! :love:
 
Disculpad que incida en este tema de la insonorización, y otros aspectos que se critican, como uso excesivo de plástico duro, multimedia, etc...
Habrá compañeros a los que no les interesa este tema y a otros sí, pero creo que es interesante saber lo que se cuece en otras marcas y también en las llamadas "premium".
Es normal que con lo que se paga por esta última generación CHR y Toyota en general, tenemos el derecho de exigir la mejora de cualquier punto débil del coche, pero no todos los puntos débiles de los coches son igual de importantes.

He echado un vistazo por foros de otras marcas, bien caras además, y hay experiencias de usuarios que ponen los pelos de punta respecto a la fiabilidad y los efectos colaterales de tener un coche en el taller semanas o meses sin que se de con el problema.

A principios del años 2000, un comercial de Toyota me enseñaba un Prius y me decía que era un coche "caro" en relación con otros modelos, pero que Toyota lo daba entonces casi a precio coste porque le interesaba mucho vender aquella tecnología híbrida y desarrollarla, y la mejor manera era con el uso en todo el mundo por millones de usuarios.

El mismo comercial me dijo que casi toda la atención de Toyota estaba en el sistema híbrido del Prius, dejando en segundo plano otros aspectos del coche.

Pues ahora pasa algo similar, pero con la fiabilidad, que por consiguiente, afectaría a la garantía que ofrece Toyota . Hay un presupuesto para la fabricación de cualquier coche, y luego de ese presupuesto total hay divisiones presupuestarias a cada aspecto del coche.

Parece que Toyota dedica la mayor parte del presupuesto del coche a la fiabilidad, o así lo demuestran los hechos, y en segundo plano quedan los acabados, multimedias, insonorización y demás.

De todos los aspectos de un coche ¿cuál sería vuestra prioridad en un coche por el que habéis pagado un buen dinero?.


Quien conduce un coche con lujosos materiales interiores, ultima versión multimedia, insonorización rozando el vacío, o eso les parece, creen que en la fiabilidad también es así, y luego vienen las sorpresas y el desconcierto.

Mientras, muchos de nosotros nos quejamos de todo lo que Toyota considera secundario y no reparamos en que llevamos la marca más fiable.

Tenerlo todo representaría un gran aumento de precio y entonces nos quejaríamos de un precio prohibitivo.

Cualquiera puede entrar en el foro de otras marcas que considere oportuno y saldrá de dudas. Se pueden ver experiencias de quedarse tirado en la carretera hasta incendios. Y también en marcas que se denominan "premium". Y debería distinguirse entre marcas "premium" y modelos "premium".

Eso no quiere decir que quien compre otra marca y modelo vaya a tener problemas, ni mucho menos, las posibilidades pueden ser más o menos remotas, pero mayores. Eso dicen las estadísticas y los hechos.

Disculpad también por este misal. Me ha venido a la cabeza nuestro compañero @manchego45 jeje.

Un saludo.
A ver, es una marca generalista y dentro de serlo no es la más barata precisamente, yo no me quejo de los plásticos duros y ni me molesta que los lleve, me molestan que son duros pero de poca calidad (se rayan con mirarlos y esto es muy común en los japoneses al usar plásticos con aleación de poliuretano), en el caso de los chr nuevos y los rav nuevos al menos han puesto luces en los borrones de los mandos de las lunas y espejos así como del plafón de techo, en mi rav4 del 2021 de noche no ves un botón de esos y hombre….., los leds no son tan caros.
También me ha pasado que cuando me han dado algún golpe los parachoques ya quedan de quitarlos y montarlos como ondulados y ya no encajan igual las grapas, son tan tan finos que ya no quedan igual que antes, insonorización…. Es que no le han puesto nada, la chapa y las molduras directamente, una cosa es ahorrar y otra buitrear como hace Toyota, porque ellos saben de sobra que la gente pagan 1000€ más por esas 4 tonterías, y no es que las cobren es que en el caso del rav4 este mes lo han vuelto a subir 2.500€ sin justificación alguna, que imagino que será para compensar que el phev lo han bajado otros 2500€.
De todos modos ya creo que ni siquiera es Toyota como fabricante sino Toyota España la que mete las estocadas de precio y la que abusa sabiendo que lo tiene todo vendido.

Configuras en una web de Japón un rav4 equivalente a un style y sale puesto en la calle con sus impuestos en menos de 28.000€ al cambio, en España el mismo 44.500€, con esto quiero decir que el precio franco fábrica no es tan abusivo como el que se paga aquí
 
Pero a ver….
Hacemos la reclamación conjunta o no????
 
Claro que se compran. Se comparan los pros y los contras y decides, pero eso no quita que se digan los defectos (objetivos o no) que el coche tiene o se le suponen.
Defectos o calidades? Porque la calidad la ves al comprarlo, los defectos es lo que pueda surgir después de comprarlo...
 
Bueno, en otro hilo se comenta que el primer tema de aquí se ha solucionado, no era Toyota sino el movil....
 
Defectos o calidades? Porque la calidad la ves al comprarlo, los defectos es lo que pueda surgir después de comprarlo...
Si si.. me refería a calidades.
 
Pero a ver….
Hacemos la reclamación conjunta o no????
Para que? Estuve yo en una con el dieselgate de vw cuya estafa estaba más clara que el agua y prefirieron no hacer nada y así teníamos factoría de batería de vw en Sagunto.
 
A ver, es una marca generalista y dentro de serlo no es la más barata precisamente, yo no me quejo de los plásticos duros y ni me molesta que los lleve, me molestan que son duros pero de poca calidad (se rayan con mirarlos y esto es muy común en los japoneses al usar plásticos con aleación de poliuretano), en el caso de los chr nuevos y los rav nuevos al menos han puesto luces en los borrones de los mandos de las lunas y espejos así como del plafón de techo, en mi rav4 del 2021 de noche no ves un botón de esos y hombre….., los leds no son tan caros.
También me ha pasado que cuando me han dado algún golpe los parachoques ya quedan de quitarlos y montarlos como ondulados y ya no encajan igual las grapas, son tan tan finos que ya no quedan igual que antes, insonorización…. Es que no le han puesto nada, la chapa y las molduras directamente, una cosa es ahorrar y otra buitrear como hace Toyota, porque ellos saben de sobra que la gente pagan 1000€ más por esas 4 tonterías, y no es que las cobren es que en el caso del rav4 este mes lo han vuelto a subir 2.500€ sin justificación alguna, que imagino que será para compensar que el phev lo han bajado otros 2500€.
De todos modos ya creo que ni siquiera es Toyota como fabricante sino Toyota España la que mete las estocadas de precio y la que abusa sabiendo que lo tiene todo vendido.

Configuras en una web de Japón un rav4 equivalente a un style y sale puesto en la calle con sus impuestos en menos de 28.000€ al cambio, en España el mismo 44.500€, con esto quiero decir que el precio franco fábrica no es tan abusivo como el que se paga aquí

Bien, ya me he enrollado bastante sobre a dónde va el grueso del presupuesto de fabricación de un Toyota, a la fiabilidad. Pero eso no quiere decir que no esté de acuerdo en que hay quejarse de lo que no nos gusta.

Es lo que dije, a ellos, mejorar los plásticos y otras cosas les cuesta muy poco dinero. Por eso no entiendo por qué no cobran 100 euros más por coche y ponen plásticos de primera. Porque una cosa es lo que les cuesta a los fabricantes de coches un mejora en calidad de algunas cosas y otra al precio que la venden al usuario, en caso de golpe o sustitución. Ahí ganan mucho dinero, y los recambios son una de las grandes fuentes de ingresos de las marcas de coche. Pagan poco al proveedor y cobran mucho al usuario, como el compañero @manchego45 dijo acertadamente al compararlo con los agricultores y ganaderos.

Y otra cosa, que si Toyota vende ahora más que ninguna otra marca en España y en el mundo, pues significa que ganan aún más y bien podrían dedicar algo a la mejora de otras cosas, o si no, bajar precios.

O sea, que aunque compremos Toyota, aún después de verlo y probarlo, creo que la mayoría lo compramos porque nos preocupa la fiabilidad y renunciamos a otras cosas que otras marcas cuidan más, pero que esas mismas marcas no se esfuerzan tanto en la fiabilidad como Toyota.

No sé si me explico bien, estoy de acuerdo con los que no critican tanto a la marca, y yo soy uno de ellos, pero comprendo perfectamente a los que se quejan de otras cosas a mejorar, porque es cierto que hay cosas a mejorar. Pero como en todas las marcas.

Un saludo.



Un saludo.
 
Bien, ya me he enrollado bastante sobre a dónde va el grueso del presupuesto de fabricación de un Toyota, a la fiabilidad. Pero eso no quiere decir que no esté de acuerdo en que hay quejarse de lo que no nos gusta.

Es lo que dije, a ellos, mejorar los plásticos y otras cosas les cuesta muy poco dinero. Por eso no entiendo por qué no cobran 100 euros más por coche y ponen plásticos de primera. Porque una cosa es lo que les cuesta a los fabricantes de coches un mejora en calidad de algunas cosas y otra al precio que la venden al usuario, en caso de golpe o sustitución. Ahí ganan mucho dinero, y los recambios son una de las grandes fuentes de ingresos de las marcas de coche. Pagan poco al proveedor y cobran mucho al usuario, como el compañero @manchego45 dijo acertadamente al compararlo con los agricultores y ganaderos.

Y otra cosa, que si Toyota vende ahora más que ninguna otra marca en España y en el mundo, pues significa que ganan aún más y bien podrían dedicar algo a la mejora de otras cosas, o si no, bajar precios.

O sea, que aunque compremos Toyota, aún después de verlo y probarlo, creo que la mayoría lo compramos porque nos preocupa la fiabilidad y renunciamos a otras cosas que otras marcas cuidan más, pero que esas mismas marcas no se esfuerzan tanto en la fiabilidad como Toyota.

No sé si me explico bien, estoy de acuerdo con los que no critican tanto a la marca, y yo soy uno de ellos, pero comprendo perfectamente a los que se quejan de otras cosas a mejorar, porque es cierto que hay cosas a mejorar. Pero como en todas las marcas.

Un saludo.



Un saludo.
Totalmente de acuerdo pero al fin y al cabo Toyota es un negocio y ellos saben como tener mas beneficios.
 
Totalmente de acuerdo pero al fin y al cabo Toyota es un negocio y ellos saben como tener mas beneficios.
Ya no quería escribir más en este hilo sobre otras cosas. Pido disculpas porque soy uno de los culpables de haber empezado una respuesta sobre remote control y derivar en otros temas.
Pero he visto, o así lo interpreto, que tienes dos CHR, la anterior versión 180H y el 200H y quisiera saber si has notado mejoría en el cambio eCVT y en la insonorización.

Un saludo.
 
Volver
Arriba