Hola compañero.
Es cierto y positivo que los usuarios y la prensa se quejen de las cosas a mejorar de un coche, es una presión hacia la marca, que está al tanto de estas cosas, pero observa hasta dónde llega la "rebelión" o el resultado en las ventas.
El sector del automóvil no pasa por buen momento, las leyes contra los motores de combustión, aunque cumplen sin problemas las normas anticontaminación, han llevado a que muchos posibles clientes alarguen la vida de su actual coche hasta ver hacia dónde van las cosas, en tema de prohibiciones y en tema de evolución de la nuevas tecnologías híbridas enchufables o eléctricas. Aparte de las subidas de precios que ha habido en los coches y la economía familiar para invertir según que sumas de dinero en un coche y no en otras.
Comenté hace poco que los fabricantes imponen los precios a los proveedores, y ello lleva a escatimar por todos lados, que muchas veces es la causa de problemas de fiabilidad en algunos componentes.
Es algo que nunca he entendido, si insonorizar mejor el coche, o mejorar el tacto de los plásticos cuesta 100 euros, pues que suban el precio del coche 100 euros. Se pagan auténticas miserias a los proveedores y creedme que 100 euros es una fortuna para el proveedor y se pueden mejorar muchas cosas con ese dinero.
Hace ya unos años, un conocido fabricante de coches alemán, nos impuso por contrato el precio del equipo de climatización.
Pues había unidades en que al cliente final le fallaba el mando de climatización. Lo peor de todo es que era un fallo aleatorio, que es lo peor, porque falla cuando quiere y es dificilísimo pillar qué componente falla y en el momento oportuno.
Al final y tras varios meses dimos con el problema, era un transistor. La solución era sustituir ese transistor por otro, y se le pidió a esa marca de coches un sobrecoste de ¡50 céntimos!! por cada mando de climatización. Pues el fabricante de coches lo denegó, alagando que en el contrato se había aceptado el precio que ellos impusieron y prefirió que los usuarios de ese modelo de coche siguieran con ese porcentaje de fallo.
Al final tuvimos que asumir ese sobrecoste, porque los costes de las reclamaciones en garantía, el fabricante de coches los traspasa a sus proveedores, y era mucho más dinero.
Es algo incomprensible. Los fabricantes dicen que cualquier sobrecoste multiplicado por cientos de miles o quizá algún millón de coches, es mucho dinero. Pero al menos yo, no entiendo por qué no se aplica ese sobrecoste a cada coche, porque quien se gasta tanto dinero en un coche no le vendrá de 1 Euro, ni de 100.
No lo he podido evitar, no he sabido hacerlo más corto, es un gran defecto que tengo, así que compañero
@manchego45, puedes ponerte el traje de monaguillo, aunque creo que va a ser que no
Estoy de acuerdo, tenemos que presionar y quejarnos, y eso en realidad, es un favor que hacemos a las marcas de coches para que mejoren, algo constructivo, pero ellos lo saben, saben si el plástico es duro o blando y si el coche está bien o mal insonorizado, pero como no podemos tenerlo todo, en mi opinión, es mejor una buena fiabilidad y una buena garantía. Sobretodo en esta era de las baterías de Litio. Otras marcas dan una garantía aparte para la batería, que suele ser de 5-8 años. Toyota la incluye en los 15 años si se realiza el testeo anual del sistema híbrido. ¿Cuánto cuesta una batería de un enchufable de 14 ó 18KW?.
Tendré que conformarme con peor insonorización o plásticos duros, mientras no me quiten esa tranquilidad de que no habrá problema con el sistema híbrido o la batería u otras cosas. Hoy en día es el gran reto, esas nuevas tecnologías.
Un saludo.