Reclamación conjunta (o seguimos pateando al aire)

Pues no se como serán los modelos simplemente HEV (hibrido), yo tengo un modelo PHEV (hibrido enchufable), que como minimo todos los PHEV son Advance... y la insonorizacion es mala DC (viento, rodadura, etc.)
Tal que lo siento, lo digo.
Pues gracias por la información. Yo desde luego probé el coche que tienen en el concesionario y el recorrido que pude hacer fue limitado, tanto en pendientes como en el estado del asfalto.
En mi experiencia de ese día, a mí me gustó mucho la insonorización y la respuesta del coche. Sinceramente no he subido en coches que a velocidad legal y en ese tipo de recorridos limitados sean más silenciosos, incluído el Volvo XC40 híbrido en esa misma zona.

Evidentemente, quien tenga el 220H habrá experimentado muchísimos más escenarios, en asfaltos, velocidades y aceleración. Pero en cualquier caso si el 220H está mal insonorizado, invito a probar el 125H.

Sí me gustaría saber más sobre ese coche porque es el que tengo pensado comprarme. Así que agradezco mucho los comentarios de los propietarios del 220H.

De lo que no voy a salir es de Toyota, que aunque hay modelos de otras marcas que me gustan más por diseño o empaque, en estas nuevas tecnologías la fiabilidad es más importante que nunca. Con el tiempo ya veremos.

El otro candidato era el RAV4 enchufable, pero sabiendo que en un año o poco más va a salir la nueva generación, pues sería pagar un dineral por un coche que quedará obsoleto en poco tiempo. Aunque siempre será un muy buen coche.

Un saludo.
 
Bueno, vengo de un rav4 del 2021 (modelo actual) y la insonorización es pésima o nula, hay gente que pasa del chr (primera versión) al rav y dice que va mejor insonorizado, yo probé el chr gr AWD y no noté grandes diferencias de ruidos la verdad, tengo encargado un gr premier que no es el que probé, a ver qué me encuentro

Supongo que probaste el RAV4 no enchufable, porque el enchufable sí hace mucho menos ruido. Supongo que por su gran potencia, que hace que vayas a punta de gas a velocidad legal. Lo probé también y me encantó, pero una vez más en la misma zona donde el CHR enchufable. Tampoco puedo opinar de otros escenarios de conducción.

Un saludo.
 
Disculpad que incida en este tema de la insonorización, y otros aspectos que se critican, como uso excesivo de plástico duro, multimedia, etc...
Habrá compañeros a los que no les interesa este tema y a otros sí, pero creo que es interesante saber lo que se cuece en otras marcas y también en las llamadas "premium".
Es normal que con lo que se paga por esta última generación CHR y Toyota en general, tenemos el derecho de exigir la mejora de cualquier punto débil del coche, pero no todos los puntos débiles de los coches son igual de importantes.

He echado un vistazo por foros de otras marcas, bien caras además, y hay experiencias de usuarios que ponen los pelos de punta respecto a la fiabilidad y los efectos colaterales de tener un coche en el taller semanas o meses sin que se de con el problema.

A principios del años 2000, un comercial de Toyota me enseñaba un Prius y me decía que era un coche "caro" en relación con otros modelos, pero que Toyota lo daba entonces casi a precio coste porque le interesaba mucho vender aquella tecnología híbrida y desarrollarla, y la mejor manera era con el uso en todo el mundo por millones de usuarios.

El mismo comercial me dijo que casi toda la atención de Toyota estaba en el sistema híbrido del Prius, dejando en segundo plano otros aspectos del coche.

Pues ahora pasa algo similar, pero con la fiabilidad, que por consiguiente, afectaría a la garantía que ofrece Toyota . Hay un presupuesto para la fabricación de cualquier coche, y luego de ese presupuesto total hay divisiones presupuestarias a cada aspecto del coche.

Parece que Toyota dedica la mayor parte del presupuesto del coche a la fiabilidad, o así lo demuestran los hechos, y en segundo plano quedan los acabados, multimedias, insonorización y demás.

De todos los aspectos de un coche ¿cuál sería vuestra prioridad en un coche por el que habéis pagado un buen dinero?.


Quien conduce un coche con lujosos materiales interiores, ultima versión multimedia, insonorización rozando el vacío, o eso les parece, creen que en la fiabilidad también es así, y luego vienen las sorpresas y el desconcierto.

Mientras, muchos de nosotros nos quejamos de todo lo que Toyota considera secundario y no reparamos en que llevamos la marca más fiable.

Tenerlo todo representaría un gran aumento de precio y entonces nos quejaríamos de un precio prohibitivo.

Cualquiera puede entrar en el foro de otras marcas que considere oportuno y saldrá de dudas. Se pueden ver experiencias de quedarse tirado en la carretera hasta incendios. Y también en marcas que se denominan "premium". Y debería distinguirse entre marcas "premium" y modelos "premium".

Eso no quiere decir que quien compre otra marca y modelo vaya a tener problemas, ni mucho menos, las posibilidades pueden ser más o menos remotas, pero mayores. Eso dicen las estadísticas y los hechos.

Disculpad también por este misal. Me ha venido a la cabeza nuestro compañero @manchego45 jeje.

Un saludo.
 
Hasta donde he podido comprobar por mí mismo y un amigo con otro MK2, hay 3 problemas comunes de los que muchos hablamos en este foro:
  1. Desconexiones con Android auto/carplay
  2. Remote Park conecta pero no funciona.
  3. Smart digital key sigue sin estar disponible.
La opinión de quien diga "bah, yo no voy a usar la llave en el móvil", debería de replantearse porqué estos 3 errores van de la mano, en una nefasta centralita con software que necesita una importante actualización.

Hemos contactado con Toyota por web y teléfono pero ¿qué vamos a conseguir 2 caricatos? El pataleo de un niño chico:roflmao:

Creo que no hay mejor manera que unirnos y presentarle a Toyota una queja formal.

PD: algún administrador que nos eche una mano para proceder de la mejor manera posible.
Pero el coche anda? Yo la verdad es que estoy muy contento con el coche y me funciona todas estas opciones de la app menos lo de la llave que no he comprobado. En mi ignorancia pregunto,,, No puede ser problema del movil? Yo también conozco gente que tiene el mismo coche y no tiene problemas salvo uno que se le desconectaba de vez en cuando, alguien le dijo lo de probar con otro movil y no le volvió a fallar.
No sé, podría ser una opción?
 
Disculpad que incida en este tema de la insonorización, y otros aspectos que se critican, como uso excesivo de plástico duro, multimedia, etc...
Habrá compañeros a los que no les interesa este tema y a otros sí, pero creo que es interesante saber lo que se cuece en otras marcas y también en las llamadas "premium".
Es normal que con lo que se paga por esta última generación CHR y Toyota en general, tenemos el derecho de exigir la mejora de cualquier punto débil del coche, pero no todos los puntos débiles de los coches son igual de importantes.

He echado un vistazo por foros de otras marcas, bien caras además, y hay experiencias de usuarios que ponen los pelos de punta respecto a la fiabilidad y los efectos colaterales de tener un coche en el taller semanas o meses sin que se de con el problema.

A principios del años 2000, un comercial de Toyota me enseñaba un Prius y me decía que era un coche "caro" en relación con otros modelos, pero que Toyota lo daba entonces casi a precio coste porque le interesaba mucho vender aquella tecnología híbrida y desarrollarla, y la mejor manera era con el uso en todo el mundo por millones de usuarios.

El mismo comercial me dijo que casi toda la atención de Toyota estaba en el sistema híbrido del Prius, dejando en segundo plano otros aspectos del coche.

Pues ahora pasa algo similar, pero con la fiabilidad, que por consiguiente, afectaría a la garantía que ofrece Toyota . Hay un presupuesto para la fabricación de cualquier coche, y luego de ese presupuesto total hay divisiones presupuestarias a cada aspecto del coche.

Parece que Toyota dedica la mayor parte del presupuesto del coche a la fiabilidad, o así lo demuestran los hechos, y en segundo plano quedan los acabados, multimedias, insonorización y demás.

De todos los aspectos de un coche ¿cuál sería vuestra prioridad en un coche por el que habéis pagado un buen dinero?.


Quien conduce un coche con lujosos materiales interiores, ultima versión multimedia, insonorización rozando el vacío, o eso les parece, creen que en la fiabilidad también es así, y luego vienen las sorpresas y el desconcierto.

Mientras, muchos de nosotros nos quejamos de todo lo que Toyota considera secundario y no reparamos en que llevamos la marca más fiable.

Tenerlo todo representaría un gran aumento de precio y entonces nos quejaríamos de un precio prohibitivo.

Cualquiera puede entrar en el foro de otras marcas que considere oportuno y saldrá de dudas. Se pueden ver experiencias de quedarse tirado en la carretera hasta incendios. Y también en marcas que se denominan "premium". Y debería distinguirse entre marcas "premium" y modelos "premium".

Eso no quiere decir que quien compre otra marca y modelo vaya a tener problemas, ni mucho menos, las posibilidades pueden ser más o menos remotas, pero mayores. Eso dicen las estadísticas y los hechos.

Disculpad también por este misal. Me ha venido a la cabeza nuestro compañero @manchego45 jeje.

Un saludo.
Toda la razón, es mi 5º Toyota y siempre he probado todos os modelos que he probado ya que Toyota me ofrecía esa opción y así comprobar su funcionamiento. El tema de plásticos y demás que nos ofrece Toyota también tenía opción a probarlo a trastear. En fin, que me empapé de todo lo que me ofrecía Toyota y como estuve de acuerdo pues me decidí a comprarlo. Que podrían haber cosas mejor? sin duda. Pero no creo que Toyota me ofreciera algo diferente a lo que probé y no tengo derecho a quejarme. Que Toyota podría llevar lo de otras marcas? Los que tienen otras marcas no quisieran tener cosas de Toyota?
 
Disculpad que incida en este tema de la insonorización, y otros aspectos que se critican, como uso excesivo de plástico duro, multimedia, etc...
Habrá compañeros a los que no les interesa este tema y a otros sí, pero creo que es interesante saber lo que se cuece en otras marcas y también en las llamadas "premium".
Es normal que con lo que se paga por esta última generación CHR y Toyota en general, tenemos el derecho de exigir la mejora de cualquier punto débil del coche, pero no todos los puntos débiles de los coches son igual de importantes.

He echado un vistazo por foros de otras marcas, bien caras además, y hay experiencias de usuarios que ponen los pelos de punta respecto a la fiabilidad y los efectos colaterales de tener un coche en el taller semanas o meses sin que se de con el problema.

A principios del años 2000, un comercial de Toyota me enseñaba un Prius y me decía que era un coche "caro" en relación con otros modelos, pero que Toyota lo daba entonces casi a precio coste porque le interesaba mucho vender aquella tecnología híbrida y desarrollarla, y la mejor manera era con el uso en todo el mundo por millones de usuarios.

El mismo comercial me dijo que casi toda la atención de Toyota estaba en el sistema híbrido del Prius, dejando en segundo plano otros aspectos del coche.

Pues ahora pasa algo similar, pero con la fiabilidad, que por consiguiente, afectaría a la garantía que ofrece Toyota . Hay un presupuesto para la fabricación de cualquier coche, y luego de ese presupuesto total hay divisiones presupuestarias a cada aspecto del coche.

Parece que Toyota dedica la mayor parte del presupuesto del coche a la fiabilidad, o así lo demuestran los hechos, y en segundo plano quedan los acabados, multimedias, insonorización y demás.

De todos los aspectos de un coche ¿cuál sería vuestra prioridad en un coche por el que habéis pagado un buen dinero?.

Quien conduce un coche con lujosos materiales interiores, ultima versión multimedia, insonorización rozando el vacío, o eso les parece, creen que en la fiabilidad también es así, y luego vienen las sorpresas y el desconcierto.

Mientras, muchos de nosotros nos quejamos de todo lo que Toyota considera secundario y no reparamos en que llevamos la marca más fiable.

Tenerlo todo representaría un gran aumento de precio y entonces nos quejaríamos de un precio prohibitivo.

Cualquiera puede entrar en el foro de otras marcas que considere oportuno y saldrá de dudas. Se pueden ver experiencias de quedarse tirado en la carretera hasta incendios. Y también en marcas que se denominan "premium". Y debería distinguirse entre marcas "premium" y modelos "premium".

Eso no quiere decir que quien compre otra marca y modelo vaya a tener problemas, ni mucho menos, las posibilidades pueden ser más o menos remotas, pero mayores. Eso dicen las estadísticas y los hechos.

Disculpad también por este misal. Me ha venido a la cabeza nuestro compañero @manchego45 jeje.

Un saludo.

Recuérdame que no me apunte de monaguillo a tus sermones :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: !!!!!!!

Dicho lo cuál, te perdono esta santa misa porque pienso casi al 100% como tú.

De todas formas, como me parece una conversación muy constructiva, me gustaría puntualizar una cosa desde mi humilde punto de vista.

Como bien has comentado el objetivo de la fiabilidad fue, es y será lo primordial para Toyota, como viene demostrando. Ahí no hay nada que objetar. Ya hemos hablado de las bondades del coche, y de los muchos problemas que vienen saliendo en otras marcas.

Pero una vez alcanzado y más que conseguido este objetivo de la fiabilidad, y TOYOTA lo sabe, no cuesta nada mejorar otros aspectos. Pienso que igualmente Toyota sabe a la perfección que el tema de la insonorización no es su punto fuerte por ejemplo en el C-HR.

Tontos no son...........

No creo que a los precios que se manejan ya los C-HR, mejorar esto les supongo un sobrecoste inasumible, para nada. Más bien creo que lo hacen para no aumentar materiales de aislamiento y por consiguiente el peso y así contener el consumo. Pero vamos, yo por mi parte, no me molestaría penalizar una o dos décimas el consumo a cambio de que el coche suene menos al rodar a cierta velocidad por encima de 100-110.

Pero también que quede claro que todo esto que digo y pienso, lo hago más por entender y comprender a compañeros que se sienten un poco decepcionados por esta situación de ruidos..........yo no tengo pegas, pero en la vida hay que atender y tratar de comprender tanto a la gente más exigente como a los más conformistas.

Es mi punto de vista, aunque todos los que leo son respetables.

Saludos.
 
Disculpad que incida en este tema de la insonorización, y otros aspectos que se critican, como uso excesivo de plástico duro, multimedia, etc...
Habrá compañeros a los que no les interesa este tema y a otros sí, pero creo que es interesante saber lo que se cuece en otras marcas y también en las llamadas "premium".
Es normal que con lo que se paga por esta última generación CHR y Toyota en general, tenemos el derecho de exigir la mejora de cualquier punto débil del coche, pero no todos los puntos débiles de los coches son igual de importantes.

He echado un vistazo por foros de otras marcas, bien caras además, y hay experiencias de usuarios que ponen los pelos de punta respecto a la fiabilidad y los efectos colaterales de tener un coche en el taller semanas o meses sin que se de con el problema.

A principios del años 2000, un comercial de Toyota me enseñaba un Prius y me decía que era un coche "caro" en relación con otros modelos, pero que Toyota lo daba entonces casi a precio coste porque le interesaba mucho vender aquella tecnología híbrida y desarrollarla, y la mejor manera era con el uso en todo el mundo por millones de usuarios.

El mismo comercial me dijo que casi toda la atención de Toyota estaba en el sistema híbrido del Prius, dejando en segundo plano otros aspectos del coche.

Pues ahora pasa algo similar, pero con la fiabilidad, que por consiguiente, afectaría a la garantía que ofrece Toyota . Hay un presupuesto para la fabricación de cualquier coche, y luego de ese presupuesto total hay divisiones presupuestarias a cada aspecto del coche.

Parece que Toyota dedica la mayor parte del presupuesto del coche a la fiabilidad, o así lo demuestran los hechos, y en segundo plano quedan los acabados, multimedias, insonorización y demás.

De todos los aspectos de un coche ¿cuál sería vuestra prioridad en un coche por el que habéis pagado un buen dinero?.


Quien conduce un coche con lujosos materiales interiores, ultima versión multimedia, insonorización rozando el vacío, o eso les parece, creen que en la fiabilidad también es así, y luego vienen las sorpresas y el desconcierto.

Mientras, muchos de nosotros nos quejamos de todo lo que Toyota considera secundario y no reparamos en que llevamos la marca más fiable.

Tenerlo todo representaría un gran aumento de precio y entonces nos quejaríamos de un precio prohibitivo.

Cualquiera puede entrar en el foro de otras marcas que considere oportuno y saldrá de dudas. Se pueden ver experiencias de quedarse tirado en la carretera hasta incendios. Y también en marcas que se denominan "premium". Y debería distinguirse entre marcas "premium" y modelos "premium".

Eso no quiere decir que quien compre otra marca y modelo vaya a tener problemas, ni mucho menos, las posibilidades pueden ser más o menos remotas, pero mayores. Eso dicen las estadísticas y los hechos.

Disculpad también por este misal. Me ha venido a la cabeza nuestro compañero @manchego45 jeje.

Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo. Fíjate que, a la hora de comprar coche nuevo (tuvimos 2 problemas gordos con el anterior coche -km 0-) y dado que ni a mi marido le gustan los coches ni yo entiendo ni papa, me metí en internet y puse algo así como: ”marca que pase poco por taller” y allí apareció Toyota. Luego ya fue mirar modelo, que en un principio íbamos a por el yaris cross, pero fue ver en la calle un CHR (modelo anterior) y ya no hubo dudas
hasta mi marido, que ni le gustan los coches, como decía antes, ni conducir, está encantado con el. Y yo mas
Dado que lo que buscaba principalmente, el coche lo aporta, el resto no me parece tan importante. Es mi modesta opinión
 
Recuérdame que no me apunte de monaguillo a tus sermones :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: !!!!!!!

Dicho lo cuál, te perdono esta santa misa porque pienso casi al 100% como tú.

De todas formas, como me parece una conversación muy constructiva, me gustaría puntualizar una cosa desde mi humilde punto de vista.

Como bien has comentado el objetivo de la fiabilidad fue, es y será lo primordial para Toyota, como viene demostrando. Ahí no hay nada que objetar. Ya hemos hablado de las bondades del coche, y de los muchos problemas que vienen saliendo en otras marcas.

Pero una vez alcanzado y más que conseguido este objetivo de la fiabilidad, y TOYOTA lo sabe, no cuesta nada mejorar otros aspectos. Pienso que igualmente Toyota sabe a la perfección que el tema de la insonorización no es su punto fuerte por ejemplo en el C-HR.

Tontos no son...........

No creo que a los precios que se manejan ya los C-HR, mejorar esto les supongo un sobrecoste inasumible, para nada. Más bien creo que lo hacen para no aumentar materiales de aislamiento y por consiguiente el peso y así contener el consumo. Pero vamos, yo por mi parte, no me molestaría penalizar una o dos décimas el consumo a cambio de que el coche suene menos al rodar a cierta velocidad por encima de 100-110.

Pero también que quede claro que todo esto que digo y pienso, lo hago más por entender y comprender a compañeros que se sienten un poco decepcionados por esta situación de ruidos..........yo no tengo pegas, pero en la vida hay que atender y tratar de comprender tanto a la gente más exigente como a los más conformistas.

Es mi punto de vista, aunque todos los que leo son respetables.

Saludos.
Totalmente de acuerdo con tus puntualizaciones.
 
Recuérdame que no me apunte de monaguillo a tus sermones :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: !!!!!!!

Dicho lo cuál, te perdono esta santa misa porque pienso casi al 100% como tú.

De todas formas, como me parece una conversación muy constructiva, me gustaría puntualizar una cosa desde mi humilde punto de vista.

Como bien has comentado el objetivo de la fiabilidad fue, es y será lo primordial para Toyota, como viene demostrando. Ahí no hay nada que objetar. Ya hemos hablado de las bondades del coche, y de los muchos problemas que vienen saliendo en otras marcas.

Pero una vez alcanzado y más que conseguido este objetivo de la fiabilidad, y TOYOTA lo sabe, no cuesta nada mejorar otros aspectos. Pienso que igualmente Toyota sabe a la perfección que el tema de la insonorización no es su punto fuerte por ejemplo en el C-HR.

Tontos no son...........

No creo que a los precios que se manejan ya los C-HR, mejorar esto les supongo un sobrecoste inasumible, para nada. Más bien creo que lo hacen para no aumentar materiales de aislamiento y por consiguiente el peso y así contener el consumo. Pero vamos, yo por mi parte, no me molestaría penalizar una o dos décimas el consumo a cambio de que el coche suene menos al rodar a cierta velocidad por encima de 100-110.

Pero también que quede claro que todo esto que digo y pienso, lo hago más por entender y comprender a compañeros que se sienten un poco decepcionados por esta situación de ruidos..........yo no tengo pegas, pero en la vida hay que atender y tratar de comprender tanto a la gente más exigente como a los más conformistas.

Es mi punto de vista, aunque todos los que leo son respetables.

Saludos.

Hola compañero.

Es cierto y positivo que los usuarios y la prensa se quejen de las cosas a mejorar de un coche, es una presión hacia la marca, que está al tanto de estas cosas, pero observa hasta dónde llega la "rebelión" o el resultado en las ventas.

El sector del automóvil no pasa por buen momento, las leyes contra los motores de combustión, aunque cumplen sin problemas las normas anticontaminación, han llevado a que muchos posibles clientes alarguen la vida de su actual coche hasta ver hacia dónde van las cosas, en tema de prohibiciones y en tema de evolución de la nuevas tecnologías híbridas enchufables o eléctricas. Aparte de las subidas de precios que ha habido en los coches y la economía familiar para invertir según que sumas de dinero en un coche y no en otras.

Comenté hace poco que los fabricantes imponen los precios a los proveedores, y ello lleva a escatimar por todos lados, que muchas veces es la causa de problemas de fiabilidad en algunos componentes.

Es algo que nunca he entendido, si insonorizar mejor el coche, o mejorar el tacto de los plásticos cuesta 100 euros, pues que suban el precio del coche 100 euros. Se pagan auténticas miserias a los proveedores y creedme que 100 euros es una fortuna para el proveedor y se pueden mejorar muchas cosas con ese dinero.

Hace ya unos años, un conocido fabricante de coches alemán, nos impuso por contrato el precio del equipo de climatización.
Pues había unidades en que al cliente final le fallaba el mando de climatización. Lo peor de todo es que era un fallo aleatorio, que es lo peor, porque falla cuando quiere y es dificilísimo pillar qué componente falla y en el momento oportuno.

Al final y tras varios meses dimos con el problema, era un transistor. La solución era sustituir ese transistor por otro, y se le pidió a esa marca de coches un sobrecoste de ¡50 céntimos!! por cada mando de climatización. Pues el fabricante de coches lo denegó, alagando que en el contrato se había aceptado el precio que ellos impusieron y prefirió que los usuarios de ese modelo de coche siguieran con ese porcentaje de fallo.

Al final tuvimos que asumir ese sobrecoste, porque los costes de las reclamaciones en garantía, el fabricante de coches los traspasa a sus proveedores, y era mucho más dinero.

Es algo incomprensible. Los fabricantes dicen que cualquier sobrecoste multiplicado por cientos de miles o quizá algún millón de coches, es mucho dinero. Pero al menos yo, no entiendo por qué no se aplica ese sobrecoste a cada coche, porque quien se gasta tanto dinero en un coche no le vendrá de 1 Euro, ni de 100.

No lo he podido evitar, no he sabido hacerlo más corto, es un gran defecto que tengo, así que compañero @manchego45, puedes ponerte el traje de monaguillo, aunque creo que va a ser que no :roflmao:

Estoy de acuerdo, tenemos que presionar y quejarnos, y eso en realidad, es un favor que hacemos a las marcas de coches para que mejoren, algo constructivo, pero ellos lo saben, saben si el plástico es duro o blando y si el coche está bien o mal insonorizado, pero como no podemos tenerlo todo, en mi opinión, es mejor una buena fiabilidad y una buena garantía. Sobretodo en esta era de las baterías de Litio. Otras marcas dan una garantía aparte para la batería, que suele ser de 5-8 años. Toyota la incluye en los 15 años si se realiza el testeo anual del sistema híbrido. ¿Cuánto cuesta una batería de un enchufable de 14 ó 18KW?.
Tendré que conformarme con peor insonorización o plásticos duros, mientras no me quiten esa tranquilidad de que no habrá problema con el sistema híbrido o la batería u otras cosas. Hoy en día es el gran reto, esas nuevas tecnologías.

Un saludo.
 
Hola compañero.

Es cierto y positivo que los usuarios y la prensa se quejen de las cosas a mejorar de un coche, es una presión hacia la marca, que está al tanto de estas cosas, pero observa hasta dónde llega la "rebelión" o el resultado en las ventas.

El sector del automóvil no pasa por buen momento, las leyes contra los motores de combustión, aunque cumplen sin problemas las normas anticontaminación, han llevado a que muchos posibles clientes alarguen la vida de su actual coche hasta ver hacia dónde van las cosas, en tema de prohibiciones y en tema de evolución de la nuevas tecnologías híbridas enchufables o eléctricas. Aparte de las subidas de precios que ha habido en los coches y la economía familiar para invertir según que sumas de dinero en un coche y no en otras.

Comenté hace poco que los fabricantes imponen los precios a los proveedores, y ello lleva a escatimar por todos lados, que muchas veces es la causa de problemas de fiabilidad en algunos componentes.

Es algo que nunca he entendido, si insonorizar mejor el coche, o mejorar el tacto de los plásticos cuesta 100 euros, pues que suban el precio del coche 100 euros. Se pagan auténticas miserias a los proveedores y creedme que 100 euros es una fortuna para el proveedor y se pueden mejorar muchas cosas con ese dinero.

Hace ya unos años, un conocido fabricante de coches alemán, nos impuso por contrato el precio del equipo de climatización.
Pues había unidades en que al cliente final le fallaba el mando de climatización. Lo peor de todo es que era un fallo aleatorio, que es lo peor, porque falla cuando quiere y es dificilísimo pillar qué componente falla y en el momento oportuno.

Al final y tras varios meses dimos con el problema, era un transistor. La solución era sustituir ese transistor por otro, y se le pidió a esa marca de coches un sobrecoste de ¡50 céntimos!! por cada mando de climatización. Pues el fabricante de coches lo denegó, alagando que en el contrato se había aceptado el precio que ellos impusieron y prefirió que los usuarios de ese modelo de coche siguieran con ese porcentaje de fallo.

Al final tuvimos que asumir ese sobrecoste, porque los costes de las reclamaciones en garantía, el fabricante de coches los traspasa a sus proveedores, y era mucho más dinero.

Es algo incomprensible. Los fabricantes dicen que cualquier sobrecoste multiplicado por cientos de miles o quizá algún millón de coches, es mucho dinero. Pero al menos yo, no entiendo por qué no se aplica ese sobrecoste a cada coche, porque quien se gasta tanto dinero en un coche no le vendrá de 1 Euro, ni de 100.

No lo he podido evitar, no he sabido hacerlo más corto, es un gran defecto que tengo, así que compañero @manchego45, puedes ponerte el traje de monaguillo, aunque creo que va a ser que no :roflmao:

Estoy de acuerdo, tenemos que presionar y quejarnos, y eso en realidad, es un favor que hacemos a las marcas de coches para que mejoren, algo constructivo, pero ellos lo saben, saben si el plástico es duro o blando y si el coche está bien o mal insonorizado, pero como no podemos tenerlo todo, en mi opinión, es mejor una buena fiabilidad y una buena garantía. Sobretodo en esta era de las baterías de Litio. Otras marcas dan una garantía aparte para la batería, que suele ser de 5-8 años. Toyota la incluye en los 15 años si se realiza el testeo anual del sistema híbrido. ¿Cuánto cuesta una batería de un enchufable de 14 ó 18KW?.
Tendré que conformarme con peor insonorización o plásticos duros, mientras no me quiten esa tranquilidad de que no habrá problema con el sistema híbrido o la batería u otras cosas. Hoy en día es el gran reto, esas nuevas tecnologías.

Un saludo.

giphy.gif
 
Hola compañero.

Es cierto y positivo que los usuarios y la prensa se quejen de las cosas a mejorar de un coche, es una presión hacia la marca, que está al tanto de estas cosas, pero observa hasta dónde llega la "rebelión" o el resultado en las ventas.

El sector del automóvil no pasa por buen momento, las leyes contra los motores de combustión, aunque cumplen sin problemas las normas anticontaminación, han llevado a que muchos posibles clientes alarguen la vida de su actual coche hasta ver hacia dónde van las cosas, en tema de prohibiciones y en tema de evolución de la nuevas tecnologías híbridas enchufables o eléctricas. Aparte de las subidas de precios que ha habido en los coches y la economía familiar para invertir según que sumas de dinero en un coche y no en otras.

Comenté hace poco que los fabricantes imponen los precios a los proveedores, y ello lleva a escatimar por todos lados, que muchas veces es la causa de problemas de fiabilidad en algunos componentes.

Es algo que nunca he entendido, si insonorizar mejor el coche, o mejorar el tacto de los plásticos cuesta 100 euros, pues que suban el precio del coche 100 euros. Se pagan auténticas miserias a los proveedores y creedme que 100 euros es una fortuna para el proveedor y se pueden mejorar muchas cosas con ese dinero.

Hace ya unos años, un conocido fabricante de coches alemán, nos impuso por contrato el precio del equipo de climatización.
Pues había unidades en que al cliente final le fallaba el mando de climatización. Lo peor de todo es que era un fallo aleatorio, que es lo peor, porque falla cuando quiere y es dificilísimo pillar qué componente falla y en el momento oportuno.

Al final y tras varios meses dimos con el problema, era un transistor. La solución era sustituir ese transistor por otro, y se le pidió a esa marca de coches un sobrecoste de ¡50 céntimos!! por cada mando de climatización. Pues el fabricante de coches lo denegó, alagando que en el contrato se había aceptado el precio que ellos impusieron y prefirió que los usuarios de ese modelo de coche siguieran con ese porcentaje de fallo.

Al final tuvimos que asumir ese sobrecoste, porque los costes de las reclamaciones en garantía, el fabricante de coches los traspasa a sus proveedores, y era mucho más dinero.

Es algo incomprensible. Los fabricantes dicen que cualquier sobrecoste multiplicado por cientos de miles o quizá algún millón de coches, es mucho dinero. Pero al menos yo, no entiendo por qué no se aplica ese sobrecoste a cada coche, porque quien se gasta tanto dinero en un coche no le vendrá de 1 Euro, ni de 100.

No lo he podido evitar, no he sabido hacerlo más corto, es un gran defecto que tengo, así que compañero @manchego45, puedes ponerte el traje de monaguillo, aunque creo que va a ser que no :roflmao:

Estoy de acuerdo, tenemos que presionar y quejarnos, y eso en realidad, es un favor que hacemos a las marcas de coches para que mejoren, algo constructivo, pero ellos lo saben, saben si el plástico es duro o blando y si el coche está bien o mal insonorizado, pero como no podemos tenerlo todo, en mi opinión, es mejor una buena fiabilidad y una buena garantía. Sobretodo en esta era de las baterías de Litio. Otras marcas dan una garantía aparte para la batería, que suele ser de 5-8 años. Toyota la incluye en los 15 años si se realiza el testeo anual del sistema híbrido. ¿Cuánto cuesta una batería de un enchufable de 14 ó 18KW?.
Tendré que conformarme con peor insonorización o plásticos duros, mientras no me quiten esa tranquilidad de que no habrá problema con el sistema híbrido o la batería u otras cosas. Hoy en día es el gran reto, esas nuevas tecnologías.

Un saludo.

Como ya estás bendecido arriba, trataré de ser breve, aunque dudo conseguirlo.

Totalmente de acuerdo contigo, pero que Toyota cuide varios aspectos.

El tema de la fiabilidad sigue siendo el punto fuerte de Toyota como hemos comentado, pero cuidado. Hablando en España, en el primer trimestre de 2023, el volumen de coches vendidos con el sistema renting fue del 26% aproximadamente. En el mismo periodo de 2024, este sistema ya ha alcanzado casi el 30%. Es decir, casi 1 de cada 3 coches vendidos en España, es ya de renting. Esto significa que el tema de fiabilidad puede empezar a plantearse como algo secundario para esa persona de cada 3. Un coche normalmente con 3-4 años, pocos problemas va a dar, y en caso que los de, estará bajo la garantía oficial del fabricante. Que significa esto?
Pues que lo mismo empieza a ver gente, que si le de más importancia a otros aspectos que a la fiabilidad, séase mejor conectividad, sistemas multimedia, acabados, sonoridad al conducir................nos hemos vuelto muy sensibles, y queremos que los coches sean como el sofá de una casa..........es una metáfora, simplemente quiero que se me entienda.

Mencionas mucho y con mucha razón el tema de proveedores, y lo que les aprietan las marcas...............pero es que eso no es exclusividad de los coches............podemos abrir el tema de la alimentación.............anda que no aprietan las cadenas de supermercados a sus proveedores para que la pizza, la hamburguesa, el solomillo, el bacalao, el pan..........valgan menos de no sé cuantos €. Y eso no nos preocupa en demasía a los compradores, eso sí, barato, barato, pero que sea seguro, fiable, esté rico, sabroso y que se ajuste a nuestro bolsillo.

Nosotros no entendemos de lo que vale una pieza de un coche, allá que se pelee Toyota con Bosch o la marca que sea, pero que nosotros la queremos en el coche, y dentro de un precio razonable.

A lo que voy, la competencia está ahí, Toyota tendrá sus métodos, yo no voy a ser quien se los critique, porque como ya he dicho muchas veces, estoy más que satisfecho con el equilibrio del coche, pero que no se descuiden. Están en precios ya donde el comprador de clase media se le puede empezar a poner cuesta arriba este C-HR por el precio. Y quizá para un comprador de coche de alta gama, no cumpla un mínimo de acabados, multimedia, etc, etc.............

Te reitero con lo que empecé............la fiabilidad es lo más importante, pero cuando 1 de cada 2 compradores (que llegaremos a esto pronto), use ya el método renting, la fiabilidad será menos importante, y la gente quizá busque otros acabados y otros sistemas de interactuar con el coche por encima de la fiabilidad. No lo sé, quizá esté equivocado, pero ahí dejo esta reflexión.

Pero ojo, repito, que estoy muy de acuerdo con tus reflexiones. ;) ;)

Saludos.
 
Como ya estás bendecido arriba, trataré de ser breve, aunque dudo conseguirlo.

Totalmente de acuerdo contigo, pero que Toyota cuide varios aspectos.

El tema de la fiabilidad sigue siendo el punto fuerte de Toyota como hemos comentado, pero cuidado. Hablando en España, en el primer trimestre de 2023, el volumen de coches vendidos con el sistema renting fue del 26% aproximadamente. En el mismo periodo de 2024, este sistema ya ha alcanzado casi el 30%. Es decir, casi 1 de cada 3 coches vendidos en España, es ya de renting. Esto significa que el tema de fiabilidad puede empezar a plantearse como algo secundario para esa persona de cada 3. Un coche normalmente con 3-4 años, pocos problemas va a dar, y en caso que los de, estará bajo la garantía oficial del fabricante. Que significa esto?
Pues que lo mismo empieza a ver gente, que si le de más importancia a otros aspectos que a la fiabilidad, séase mejor conectividad, sistemas multimedia, acabados, sonoridad al conducir................nos hemos vuelto muy sensibles, y queremos que los coches sean como el sofá de una casa..........es una metáfora, simplemente quiero que se me entienda.

Mencionas mucho y con mucha razón el tema de proveedores, y lo que les aprietan las marcas...............pero es que eso no es exclusividad de los coches............podemos abrir el tema de la alimentación.............anda que no aprietan las cadenas de supermercados a sus proveedores para que la pizza, la hamburguesa, el solomillo, el bacalao, el pan..........valgan menos de no sé cuantos €. Y eso no nos preocupa en demasía a los compradores, eso sí, barato, barato, pero que sea seguro, fiable, esté rico, sabroso y que se ajuste a nuestro bolsillo.

Nosotros no entendemos de lo que vale una pieza de un coche, allá que se pelee Toyota con Bosch o la marca que sea, pero que nosotros la queremos en el coche, y dentro de un precio razonable.

A lo que voy, la competencia está ahí, Toyota tendrá sus métodos, yo no voy a ser quien se los critique, porque como ya he dicho muchas veces, estoy más que satisfecho con el equilibrio del coche, pero que no se descuiden. Están en precios ya donde el comprador de clase media se le puede empezar a poner cuesta arriba este C-HR por el precio. Y quizá para un comprador de coche de alta gama, no cumpla un mínimo de acabados, multimedia, etc, etc.............

Te reitero con lo que empecé............la fiabilidad es lo más importante, pero cuando 1 de cada 2 compradores (que llegaremos a esto pronto), use ya el método renting, la fiabilidad será menos importante, y la gente quizá busque otros acabados y otros sistemas de interactuar con el coche por encima de la fiabilidad. No lo sé, quizá esté equivocado, pero ahí dejo esta reflexión.

Pero ojo, repito, que estoy muy de acuerdo con tus reflexiones. ;) ;)

Saludos.
De acuerdo con casi todos lo que dices. Pero piensa que esos coches de renting luego se vuelven a vender y si fallan, la mala fama se la lleva la marca... la fiabilidad como tú dices es muy importante.
 
De acuerdo con casi todos lo que dices. Pero piensa que esos coches de renting luego se vuelven a vender y si fallan, la mala fama se la lleva la marca... la fiabilidad como tú dices es muy importante.

Por supuesto, pero yo hablo sobre el primer comprador....................el primer comprador que es el que hace el renting, mirará menos la fiabilidad................luego ya la marca tendrá que ponerse las pilas si quiere que ese coche tenga segunda venta, pero para el primero que compra? Si sabe que durante 3-4 años el coche no dará problemas, mirará menos la fiabilidad y atenderá más a otros conceptos. A eso me refería...........
 
Desde mi punto de vista para mí el coche está realmente bien para el uso que le doy. Hace un poquito de ruido cuando lo pasas de 110-120 pero lo sabía cuando lo compré. Mi anterior coche que era un 90 CV HDI gama alta tenía mejores acabados que esté pero no tenía tantos sistemas de seguridad como el CHR , sin embargo no lo probé y cuando lo pasé de 110/120 fue cuando me di cuenta del ruido que hacía, se podía decir que era molesto pero al final te acostumbras. Decir que tan mala no es la insonorización de nuestro auto, si podía ser mejor. Yo todos los días para ir al curro al coger la autovía es una subida descomunal en la que tienes que coger la velocidad para incorporarte y seguir subiendo, si vas con la ventana abierta el ruido es descomunal y si lo haces con la ventana cerrada no tiene nada que ver un ruido con el otro. Entonces no está tan mal insonorizado. Respecto al multimedia pues unos días se conecta antes y otros tarda más. Yo he cogido la costumbre de poner el bluetooth al encender el coche y sin problemas. Con el otro tenía hasta que apagar el coche.. Respecto al asiento del conductor que es la básica ahí si digo que por el precio que tiene el coche bien lo podían haber mejorado. Las palancas estás no son de mi agrado realmente. Por lo demás muy contento.
AMEN.
 
Y lo primero que me decantó por este vehículo es la Fiabilidad. Espero que haya acertado.
 
En otros hilos hemos hablado de la tacita de café y de si desconecto el centrado de carril y no lo hace. Pues según la experiencia que tuve el sábado por la noche de vuelta del curro a altas horas de la madrugada por una avería en una tienda de otra provincia si no es por la tacita de café y el centrado de carril no hubiera llegado bien a casa. Así que si el coche trae estos sistemas es para algo. La táctica te mantiene atento y el centrado evita que te salgas a un lado y a otro.
 
Como ya estás bendecido arriba, trataré de ser breve, aunque dudo conseguirlo.

Totalmente de acuerdo contigo, pero que Toyota cuide varios aspectos.

El tema de la fiabilidad sigue siendo el punto fuerte de Toyota como hemos comentado, pero cuidado. Hablando en España, en el primer trimestre de 2023, el volumen de coches vendidos con el sistema renting fue del 26% aproximadamente. En el mismo periodo de 2024, este sistema ya ha alcanzado casi el 30%. Es decir, casi 1 de cada 3 coches vendidos en España, es ya de renting. Esto significa que el tema de fiabilidad puede empezar a plantearse como algo secundario para esa persona de cada 3. Un coche normalmente con 3-4 años, pocos problemas va a dar, y en caso que los de, estará bajo la garantía oficial del fabricante. Que significa esto?
Pues que lo mismo empieza a ver gente, que si le de más importancia a otros aspectos que a la fiabilidad, séase mejor conectividad, sistemas multimedia, acabados, sonoridad al conducir................nos hemos vuelto muy sensibles, y queremos que los coches sean como el sofá de una casa..........es una metáfora, simplemente quiero que se me entienda.

Mencionas mucho y con mucha razón el tema de proveedores, y lo que les aprietan las marcas...............pero es que eso no es exclusividad de los coches............podemos abrir el tema de la alimentación.............anda que no aprietan las cadenas de supermercados a sus proveedores para que la pizza, la hamburguesa, el solomillo, el bacalao, el pan..........valgan menos de no sé cuantos €. Y eso no nos preocupa en demasía a los compradores, eso sí, barato, barato, pero que sea seguro, fiable, esté rico, sabroso y que se ajuste a nuestro bolsillo.

Nosotros no entendemos de lo que vale una pieza de un coche, allá que se pelee Toyota con Bosch o la marca que sea, pero que nosotros la queremos en el coche, y dentro de un precio razonable.

A lo que voy, la competencia está ahí, Toyota tendrá sus métodos, yo no voy a ser quien se los critique, porque como ya he dicho muchas veces, estoy más que satisfecho con el equilibrio del coche, pero que no se descuiden. Están en precios ya donde el comprador de clase media se le puede empezar a poner cuesta arriba este C-HR por el precio. Y quizá para un comprador de coche de alta gama, no cumpla un mínimo de acabados, multimedia, etc, etc.............

Te reitero con lo que empecé............la fiabilidad es lo más importante, pero cuando 1 de cada 2 compradores (que llegaremos a esto pronto), use ya el método renting, la fiabilidad será menos importante, y la gente quizá busque otros acabados y otros sistemas de interactuar con el coche por encima de la fiabilidad. No lo sé, quizá esté equivocado, pero ahí dejo esta reflexión.

Pero ojo, repito, que estoy muy de acuerdo con tus reflexiones. ;) ;)

Saludos.
Yo si aun no me he decidido es por el tema de la insonorización ,y me estoy planteando renting o comprar y vender a los 4 años algun coche con mejores calidades y no tenerme que preocupar de la fiabilidad. Es una lastima porque el coche es bonito y parece ser que muy fiable.
 
Yo si aun no me he decidido es por el tema de la insonorización ,y me estoy planteando renting o comprar y vender a los 4 años algun coche con mejores calidades y no tenerme que preocupar de la fiabilidad. Es una lastima porque el coche es bonito y parece ser que muy fiable.

Una evidencia de lo que he comentado. Que serás ahora mismo una minoría, pero que Toyota ha de cuidar este aspecto. La gente cada vez es más exigente, y habiendo renting cada vez más, la gente de primera compra en esta modalidad, no tendrá tanto en cuenta el tema de fiabilidad.

Para usuarios como yo, que compran el coche para tenerlo de 4 años en adelante en propiedad, está claro que la fiabilidad sigue siendo lo primero que miro.
 
Volver
Arriba