Prueba de consumos del PHEV

"No era clickbait" Spoiler: sí que lo era.
 
Ese canal tiene mucho sesgo favorable al eléctrico. Aun así, los datos que ha conseguido son relativamente fáciles con nuestro coche. La gran ventaja de los híbridos (enchufables o no) es que malgastan menos energía que los térmicos gracias a la regeneración y a que muchas veces incorporan transmisiones más eficientes. Eso en una bajada se nota y mucho, porque mueves el coche con la propia inervia gravitatoria y a la vez recargas la batería cuando vas frenando para que no se embale. Esa energía en un coche no hibridado se pierde.

Independientemente de los sesgos y de las preferencias de cada uno, hay que entender y aceptar que el coche eléctrico es imbatible en eficiencia y es lógico que la industria vire hacia él. Otra cosa es cuándo y cómo, pero en términos de eficiencia energética no hay debate posible.
 
Han hecho todo el camino en modo ECO, por cierto, que tiene mayores consumos que el modo normal.
 
Pero no se supone que el modo ECO es el que menos consume?
De ecológico o económico, no?
 
Será de ecológico, de económico no.
 
Hola a todos.
Hace tiempo que quería comprobar cuál era el consumo de nuestro vehículo sin el apoyo de la batería.
He estado una semana de viaje, saliendo con batería totalmente descargada y a la vuelta el consumo medio de gasolina ha sido de 4,8 litros a los 100.
En total he recorrido 2.100 kms y en carreteras de todo tipo.....empezando por autovías a unas velocidades de 105-110-115 y 120.
Carreteras nacionales, puertos de montaña (Serranía de Cuenca, Pto del Pico, Tornavacas, Gredos)....un buen campo de pruebas.
Lo bueno de este vehículo es que en carreteras reviradas y con bajadas puedes recuperar una barbaridad de energía....uno de los días salí por la mañana con un 7% de batería y después de todo el día recorrer todo el Valle del Jerte y subir de nuevo hasta Tornavacas, la batería marcaba un 10%....o sea volvía con un 3% más de lo que había salido, pero hubieron momentos en que me marcó hasta un 24%.
Después de este viaje tengo claro una cosa, no malgastar innecesariamente la batería, y no dejar nunca que la batería se quede a 0%, según lo experimentado.
Por ejemplo cuando la batería llegue al 5% pasar el vehículo al modo Híbrido, de esta manera me aseguro tener toda la potencia de los dos motores si me hace falta y también el térmico no tiene que ir alimentando a la batería como lo hace en Híbrido de la misma manera que si su porcentaje fuese 0%, teniendo un menor consumo de gasolina.
Por supuesto si vas a acometer una subida ( incluso en autovías si vais en eléctrico) yo lo tengo claro, paso manualmente a modo Híbrido ( El consumo es enorme ) y cuando la subida se termina y comienza el llano y si tengo carga de batería paso a Eléctrico de nuevo.
En la bajadas pronunciadas, palanca en B y Eléctrico 100%......
Me ha dado la impresión que si dejo la batería a 0 % y el vehículo arranca en modo Híbrido el consumo es mayor que si mantengo un porcentaje por pequeño que sea de batería.

Bueno, esas son mis impresiones después de una semana de viaje y saliendo sin carga de batería para comprobar las ventajas de un Híbrido Enchufable y no estar pendiente de ningún punto de recarga para alimentar nuestras baterías.

Espero que os sirvan de ayuda....
Saludos
 
Han hecho todo el camino en modo ECO, por cierto, que tiene mayores consumos que el modo normal.


Confirmo lo que has dicho, en otro hilo del foro lo he dicho (este Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)). No sé el porqué pero es así, en modo NORMAL consume menos porque hace mejor uso de térmico, eléctrico o combinado. Aunque he deducir que el mío es HEV.

Saludos
 
Hola a todos.
Hace tiempo que quería comprobar cuál era el consumo de nuestro vehículo sin el apoyo de la batería.
He estado una semana de viaje, saliendo con batería totalmente descargada y a la vuelta el consumo medio de gasolina ha sido de 4,8 litros a los 100.
En total he recorrido 2.100 kms y en carreteras de todo tipo.....empezando por autovías a unas velocidades de 105-110-115 y 120.
Carreteras nacionales, puertos de montaña (Serranía de Cuenca, Pto del Pico, Tornavacas, Gredos)....un buen campo de pruebas.
Lo bueno de este vehículo es que en carreteras reviradas y con bajadas puedes recuperar una barbaridad de energía....uno de los días salí por la mañana con un 7% de batería y después de todo el día recorrer todo el Valle del Jerte y subir de nuevo hasta Tornavacas, la batería marcaba un 10%....o sea volvía con un 3% más de lo que había salido, pero hubieron momentos en que me marcó hasta un 24%.
Después de este viaje tengo claro una cosa, no malgastar innecesariamente la batería, y no dejar nunca que la batería se quede a 0%, según lo experimentado.
Por ejemplo cuando la batería llegue al 5% pasar el vehículo al modo Híbrido, de esta manera me aseguro tener toda la potencia de los dos motores si me hace falta y también el térmico no tiene que ir alimentando a la batería como lo hace en Híbrido de la misma manera que si su porcentaje fuese 0%, teniendo un menor consumo de gasolina.
Por supuesto si vas a acometer una subida ( incluso en autovías si vais en eléctrico) yo lo tengo claro, paso manualmente a modo Híbrido ( El consumo es enorme ) y cuando la subida se termina y comienza el llano y si tengo carga de batería paso a Eléctrico de nuevo.
En la bajadas pronunciadas, palanca en B y Eléctrico 100%......
Me ha dado la impresión que si dejo la batería a 0 % y el vehículo arranca en modo Híbrido el consumo es mayor que si mantengo un porcentaje por pequeño que sea de batería.

Bueno, esas son mis impresiones después de una semana de viaje y saliendo sin carga de batería para comprobar las ventajas de un Híbrido Enchufable y no estar pendiente de ningún punto de recarga para alimentar nuestras baterías.

Espero que os sirvan de ayuda....
Saludos

El coche nunca se queda sin batería, siempre reserva un porcentaje (en la app lo ves y en el coche no) para precisamente no quedarse nunca sin toda la potencia.
 
El coche nunca se queda sin batería, siempre reserva un porcentaje (en la app lo ves y en el coche no) para precisamente no quedarse nunca sin toda la potencia.

siendo cierto lo que dices, si lo arrancas con un 0% de batería gasta más que si le reservas un poco. Lo he comprobado varias veces.
 
siendo cierto lo que dices, si lo arrancas con un 0% de batería gasta más que si le reservas un poco. Lo he comprobado varias veces.
Lo que yo he podido comprobar es precisamente eso, si le reservas un poco de batería tiene un consumo menor y sigue manteniendo esa pequeña reserva de batería...
 
Está claro que la opción buena es llevarlo en modo híbrido y reservar la batería para cuando estás por ciudad o trayectos cortos…este verano hago yo la prueba viajaré hasta Italia Milán ya probaré los consumos
 
El coche nunca se queda sin batería, siempre reserva un porcentaje (en la app lo ves y en el coche no) para precisamente no quedarse nunca sin toda la potencia.
Buenos días.
Así es, aunque en el coche marque 0 % todavía le resta batería.
Creo que siempre ronda entre un 25% y un 30%....de ahí no baja.
He hecho alguna prueba y me ha parecido experimentar que si te quedas con un pequeño porcentaje entre un 5 y un 7 % y necesitas pisarle para que te responda en ese momento justo, lo pasas a modo EV y tienes de golpe inmediato todos los CV del coche.
De la otra forma también te los daría pero con un pequeño retraso....
Al menos esa es mi experiencia.
Saludos.
 
....uno de los días salí por la mañana con un 7% de batería y después de todo el día recorrer todo el Valle del Jerte y subir de nuevo hasta Tornavacas, la batería marcaba un 10%....o sea volvía con un 3% más de lo que había salido, pero hubieron momentos en que me marcó hasta un 24%.

Saludos
En este foro se cumplen las leyes de la termodinámica.
saludos a ti también.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jsg
Está claro que la opción buena es llevarlo en modo híbrido y reservar la batería para cuando estás por ciudad o trayectos cortos…este verano hago yo la prueba viajaré hasta Italia Milán ya probaré los consumos
Correcto, pero cuando hayas descargado casi la batería, te quede entre un 5 y un 10%, y vayas en híbrido no hace falta que cambies a EV al entrar en la ciudad. Funcionando en entorno urbano, el modo EV te entrara automáticamente cuando lo crea necesario, y así seguirás reservando un pequeño porcentaje de batería
Solo acordarte de cambiar a híbrido cuando arranques el coche porque al tener batería y arrancar de nuevo él lo hará en EV, si no lo haces te gastara esa reserva pequeña de batería rápidamente.
P.d. El coche siempre reserva entre un 25 y un 30 % de batería.
 
Correcto, pero cuando hayas descargado casi la batería, te quede entre un 5 y un 10%, y vayas en híbrido no hace falta que cambies a EV al entrar en la ciudad. Funcionando en entorno urbano, el modo EV te entrara automáticamente cuando lo crea necesario, y así seguirás reservando un pequeño porcentaje de batería
Solo acordarte de cambiar a híbrido cuando arranques el coche porque al tener batería y arrancar de nuevo él lo hará en EV, si no lo haces te gastara esa reserva pequeña de batería rápidamente.
P.d. El coche siempre reserva entre un 25 y un 30 % de batería.

Aunque vayas con un 0%, en ciudad haces casi todo en modo eléctrico. Te lo digo porque ayer volví de un viaje largo sin batería y me pasó.
 
Aunque vayas con un 0%, en ciudad haces casi todo en modo eléctrico. Te lo digo porque ayer volví de un viaje largo sin batería y me pasó.
Correcto, así es.....tira de ese 25%-30% que se reserva.
 
Volver
Arriba