Hola
En diversos sitios se está hablando de posibles cambios en la normativa de las etiquetas. En particular, parece que a corto plazo los híbridos ligeros (o Mild Hybrid) pueden perder la calificación de ECO. Aquí nuestra nave no tendría problemas. Además, muchas ciudades van a empezar más pronto que tarde a implantar las zonas de bajas emisiones (ZBE). Recuerdo también que en 2025 se pone en marcha la normativa europea de anticontaminación CAFE.
La pregunta es ¿Podemos pensar que la versión NO enchufable del CHR pueda perder también a medio plazo la etiqueta ECO, con lo que podría tener restricciones para acceso, parking, etc. en las ZBE?
Puede ser una razón más para pasarse a la versión enchufable. Más si en el caso del CHR parece que tiene ventajas en cuanto al funcionamiento más "amable" del eCVT, según diversos videos de pruebas que he visto, por la mayor potencia total y capacidad de la batería. Además, está el posible ahorro por las subvenciones actuales, cuando sea que se cobren.
Una razón para no hacerlo es que en algún sitio se está planteando si los híbridos enchufables deben ser CERO, ya que algunos propietarios no recargan la batería con enchufe y por lo tanto funcionan como un híbrido normal a efectos de contaminación.
En diversos sitios se está hablando de posibles cambios en la normativa de las etiquetas. En particular, parece que a corto plazo los híbridos ligeros (o Mild Hybrid) pueden perder la calificación de ECO. Aquí nuestra nave no tendría problemas. Además, muchas ciudades van a empezar más pronto que tarde a implantar las zonas de bajas emisiones (ZBE). Recuerdo también que en 2025 se pone en marcha la normativa europea de anticontaminación CAFE.
La pregunta es ¿Podemos pensar que la versión NO enchufable del CHR pueda perder también a medio plazo la etiqueta ECO, con lo que podría tener restricciones para acceso, parking, etc. en las ZBE?
Puede ser una razón más para pasarse a la versión enchufable. Más si en el caso del CHR parece que tiene ventajas en cuanto al funcionamiento más "amable" del eCVT, según diversos videos de pruebas que he visto, por la mayor potencia total y capacidad de la batería. Además, está el posible ahorro por las subvenciones actuales, cuando sea que se cobren.
Una razón para no hacerlo es que en algún sitio se está planteando si los híbridos enchufables deben ser CERO, ya que algunos propietarios no recargan la batería con enchufe y por lo tanto funcionan como un híbrido normal a efectos de contaminación.