Buenas,
Ayer tuve mi primera prueba en carretera y la verdad... un pelin decepcionado.

Me pensaba que con el sistema híbrido consumiría bastante menos, me estuve paseando por carreteras nacionales con poco trafico y 5,2 litros a los 100km. Supongo que será pillarle técnica al coche, pero teniendo en cuenta que es un híbrido y que te dicen que consume sobre unos 4 litros.. no me mola. Además de que estoy acostumbrado a hacer 4,8 litros a los 100 km con un diesel. Además, teniendo en cuenta los precios de gasolina-gasoil es como si gastase 5,72 litros de diesel!! SIENDO HÍBRIDO me esperaba un consumo tal y como dicen en su página, para eso me quedo con mi Audi con 14 años que no me da problemas.
Supongo que con el tiempo y cogiendo técnica (si es que me llego a comprar el Ch-r) reduciría los consumos. ¿Vosotros que consumos soleís tener por lo general?
Tu Audi seguramente no es tipo sub, más alto... y no sé qué llantas llevará o el peso. Nuestro CHR lleva una 225 R18 y pesa casi 1500 kg.
Si tienes hijos o sobrinos, el mejor regalo que les puedes hacer para ellos y para tí mismo, es conducir un híbrido o un eléctrico enchufable sustituyendo al diesel de 15 años. Contaminantes venenosos como monóxido de carbono, óxidos varios como el de nitrógeno,... Todo esto acorta tu vida y la de los que más quieres. Produce enfermedades, algunas crónicas o incurables, otras de muerte si no las pillas a tiempo como el cáncer.
La característica principal de las emisiones diésel es que se producen partículas en una proporción 20 veces superior a la de los motores de gasolina. Y si es híbrido, estás serían de 35 a 40 veces superior, porque el consumo se reduce a casi la mitad.
Así de crudo, un diesel contamina como 35 híbridos de gasolina, si, así de claro... Pero eso no te lo dicen en la publicidad del Seat León o el Audi A3 TDI.
Las partículas están compuestas de carbono elemental, compuestos orgánicos absorbidos por el gasoil y el aceite lubricante, sulfatos del azufre del gasoil y trazas de componentes metálicos. También contiene nanopartículas volátiles que en un 95% es aceite lubricante no quemado.
Y no voy a hablar del calentamiento global, efecto invernadero y los futuros desastres metereológicos que están por venir, desaparición de playas, etc. Solo te lo menciono. Tus nietos puede que nunca puedan disfrutar de un día de playa, jugar en la arena, pasear por la orilla...
A mí no me importa pagar un poco más, muy poco más, para contaminar menos, tener un coche mucho más cómodo, más seguro, más silencioso, sin humos ni carbonilla ni peste en el garaje... En ciudad claramente el híbrido es más barato que el diesel. En carretera, están muy a la par.
El diésel lo van a empezar a demonizar en toda Europa. En ciertas ciudades tienes que pagar 10 euros por entrar con tu TDI. En varios países quieren prohibir su venta en turismos y dejarlo sólo para camiones y tractores, que en mi opinión personal es lo que deberían hacer y para lo qué fue ideado inicialmente el gasoil.