Peugeot e-LEGEND Concept (eléctrico)

No entro en tema de diseño exterior ( por delante es un 504 y por detrás un gt ) pero la consola esa con el relojito es ridícula, una pantalla con demasiada información en el centro lejos de la vista del “conductor” y nada de palancas ni botones para luces g demás historias... muy concept... muy retro. Parece sacado de Star Trek y muy 60’... espero que el concepto les inspire para algo positivo. Lo de lo pedales tampoco lo compro...
Parece que todos apelan a la emoción. El futuro parece que se abre en dos tendencias: la del coche autónomo urbano como taxi o autobús y la del placer de conducir un vehículo . A ver qué nos depara el futuro :)
 
A lo que comenta Juan Ignacio creo que va a primar más lo autónomo que lo otro. Veo un futuro en el que la movilidad será para la mayoría una cuestión de funcionalidad.

El conductor aficionado al motor (del tipo que sea) y que conduce por hobby o placer está en vías de extinción. Será una experiencia para una minoría creo... Hay una serie de anime que refleje este tema. No recuerdo el título pero me hizo gracia cuando la vi.
 
A lo que comenta Juan Ignacio creo que va a primar más lo autónomo que lo otro. Veo un futuro en el que la movilidad será para la mayoría una cuestión de funcionalidad.

El conductor aficionado al motor (del tipo que sea) y que conduce por hobby o placer está en vías de extinción. Será una experiencia para una minoría creo... Hay una serie de anime que refleje este tema. No recuerdo el título pero me hizo gracia cuando la vi.
El conductor de hobby o se buscará motores en miniatura, tipo rc que pueda tocar, o irse a circuito donde podrá hacer más con su coche propio, pienso yo, una minoría como dices.
Hay una serie más o menos como dices, donde además son jóvenes los que conducen esos coches de combustión y el resto son eléctricos y autónomos, se llama Xdriver ¿es esa? Este es el primer capítulo:
 
Es basicamente un concepto de marketing. El diseño exterior recuerda totalmente a los clásicos Peugeots de los 70, 80 y 90, una firma de identidad, y el resto es la idea que te venden, vanguardia futurista. Es un anuncio publicitario y muy bueno por que consigue lo que busca, llamar nuestra atención y hacernos especular sobre si es cierto o un producto de ciencia ficción.

Un 10 para los publicistas.
 
El conductor de hobby o se buscará motores en miniatura, tipo rc que pueda tocar, o irse a circuito donde podrá hacer más con su coche propio, pienso yo, una minoría como dices.
Hay una serie más o menos como dices, donde además son jóvenes los que conducen esos coches de combustión y el resto son eléctricos y autónomos, se llama Xdriver ¿es esa? Este es el primer capítulo:
Justo! Es esta!! ;)
 
Es basicamente un concepto de marketing. El diseño exterior recuerda totalmente a los clásicos Peugeots de los 70, 80 y 90, una firma de identidad, y el resto es la idea que te venden, vanguardia futurista. Es un anuncio publicitario y muy bueno por que consigue lo que busca, llamar nuestra atención y hacernos especular sobre si es cierto o un producto de ciencia ficción.

Un 10 para los publicistas.
Pues SIP! Tienes toda la razón y no te quepa duda que nace de la necesidad de diferenciar el producto y afianzar una seña de identidad. Uy me salió la vena economista...

. Verás. Hace cuarenta años cuando yo era chico (ya peino canas) las marcas tenían tal personalidad a la hora del diseño industrial que veías un coche a 3 km y sabías que marca e incluso modelo era... Hoy no. Hoy el diseño CAD la infografía y los modelos 3D optimizados en túneles de viento etc han arrojado a la calle un montón de vehículo cortados por el mismo patrón y que cada vez se parecen más unos a otros (en este escenario es más elogiable si cabe un diseño como el Chr)

Las marcas se han dado cuenta de esto. He intentan volver a su origen para recuperar esa identidad perdida. Véase Citroen con su DS o este Peugeot concept que no es más que un remozado futurista de las coches de la marca de los años 80. Me identifico especialmente con esta época y por eso puede que no sea del todo objetivo al decir que me encanta este diseño. Cómo el de otros de la época. ;)
 
Pues SIP! Tienes toda la razón y no te quepa duda que nace de la necesidad de diferenciar el producto y afianzar una seña de identidad. Uy me salió la vena economista...

. Verás. Hace cuarenta años cuando yo era chico (ya peino canas) las marcas tenían tal personalidad a la hora del diseño industrial que veías un coche a 3 km y sabías que marca e incluso modelo era... Hoy no. Hoy el diseño CAD la infografía y los modelos 3D optimizados en túneles de viento etc han arrojado a la calle un montón de vehículo cortados por el mismo patrón y que cada vez se parecen más unos a otros (en este escenario es más elogiable si cabe un diseño como el Chr)

Las marcas se han dado cuenta de esto. He intentan volver a su origen para recuperar esa identidad perdida. Véase Citroen con su DS o este Peugeot concept que no es más que un remozado futurista de las coches de la marca de los años 80. Me identifico especialmente con esta época y por eso puede que no sea del todo objetivo al decir que me encanta este diseño. Cómo el de otros de la época. ;)
La culpa es de Giugaro y Pininfarina
 
BYTON-baja.jpg

Os acordáis de aquel día en el que tuvisteis que ver El señor de los Anillos o Titanic en primera fila? Pues eso, es imposible que la vista abarque 48 pulgadas a menos de un metro.

Al final terminaremos viendo una pantalla amoled con ruedas :p

@casextrem cual es tu análisis técnico y objetivo? ;)
 
Última edición:
BYTON-baja.jpg

Os acordáis de aquel día en el que tuvisteis que ver El señor de los Anillos o Titanic en primera fila? Pues eso, es imposible que la vista abarque 48 pulgadas a menos de un metro.

Al final terminaremos viendo una pantalla amoled con ruedas :p

@casextrem cual es tu análisis técnico y objetivo? ;)
Eh! Que yo vi la primera del Señor de los Anillos en primera fila y casi a la derecha del todo... y si, no se veía una mierda xD Se veía a Gandalf deformado.
 
BYTON-baja.jpg

Os acordáis de aquel día en el que tuvisteis que ver El señor de los Anillos o Titanic en primera fila? Pues eso, es imposible que la vista abarque 48 pulgadas a menos de un metro.

Al final terminaremos viendo una pantalla amoled con ruedas :p

@casextrem cual es tu análisis técnico y objetivo? ;)
Y los caretos, uno en cada punta, qué representa que son los ocupantes o algún familiar jajajjaja qué puntazo:roflmao::roflmao::roflmao: retro es..
 
@Beni los careros a cada lado serían para el aire acondicionado y alguna otra personalización de los sillones pero puede que en la web de Byton expliquen algo más porque imagino que con esa pantalla de cine aprovecharán para que puedan conectarse cada uno a sus redes etc.
 
Volver
Arriba