Pérdida de conexión con Android Auto

Rafa Kmoto

Forero Habitual
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Gris Celestita bitono
Buenas a tod@s.
Desde hace un mes se pierde la conexión de AA cuando lo tengo conectado al cable. La mayoría de las veces me ha ocurrido en baches. He probado con un móvil más nuevo y también ocurre. He cambiado de cable y también ocurre. Justo acabo de pasar la primera revisión y su excusa ha sido:
La primera: le está pasando a más usuarios, es algo que suele ocurrir.
Mi respuesta: pues un coche de 28000 euros no puede tener esos fallos. Esa respuesta no me es válida.
Se fueron otro rato dentro, a lo mejor se tomaron un café (no lo sé), pero su nueva respuesta fue:
Es que de la suciedad del puerto del móvil a veces no conecta bien y se suelta.
Mi respuesta: He dicho que probé con uno nuevo y ese no podía estar sucio.
Alguien más tiene experiencia con este tema?
Gracias y saludos!
 
A mí me pasaba en mi anterior coche, hasta que encontré un cable bueno de verdad, bueno, casi que solo podía utilizar el original de Xiaomi, y luego conseguí uno en una tienda que es el que he llevado hasta ahora casi sin desconexiones, por si puede ayudar.
 
A mi también me pasó al principio con un cable largo (calculo que 1,5 m.). Puse uno cortito de unos 20 cm. y desapareció el problema.
 
A mi también se me desconecta y lo vuelvo a conectar.
Por cierto, donde dejáis el mòbil cuando está conectado????
 
A mi también se me desconecta y lo vuelvo a conectar.
Por cierto, donde dejáis el mòbil cuando está conectado????
Buena pregunta...yo lo dejo dentro del agujero que hay enfrente (posavasos????). No me convence ningun soporte de los que he visto.
 
Buenas a tod@s.
Desde hace un mes se pierde la conexión de AA cuando lo tengo conectado al cable. La mayoría de las veces me ha ocurrido en baches. He probado con un móvil más nuevo y también ocurre. He cambiado de cable y también ocurre. Justo acabo de pasar la primera revisión y su excusa ha sido:
La primera: le está pasando a más usuarios, es algo que suele ocurrir.
Mi respuesta: pues un coche de 28000 euros no puede tener esos fallos. Esa respuesta no me es válida.
Se fueron otro rato dentro, a lo mejor se tomaron un café (no lo sé), pero su nueva respuesta fue:
Es que de la suciedad del puerto del móvil a veces no conecta bien y se suelta.
Mi respuesta: He dicho que probé con uno nuevo y ese no podía estar sucio.
Alguien más tiene experiencia con este tema?
Gracias y saludos!

Has probado a ver si se desconecta cuando pillas esos baches un pendrive de música? Es por descartar que el problema no es la toma USB.
 
A mi también se me desconecta y lo vuelvo a conectar.
Por cierto, donde dejáis el mòbil cuando está conectado????

El hueco que hay para el móvil, y que es más que suficiente para cualquier tamaño de móvil, es justo el que hay sobre el hueco del posavasos. Ese que a todos nos parece que es tan pequeño que no cabe ni un tamagochi. Pues ese es. Y está bien pensado que sea así. Los móviles actuales no caben en un hueco tan pequeño, y mucho menos si además están conectados permanentemente con un cable. El hueco tendría que ser mucho más grande.
Pero resulta que está pensado para que el móvil se coloque en posición longitudinal al coche, es decir en el sentido de la marcha, con el cable hacia atrás. El propio peso del móvil junto con el cable, hacen que al introducir el borde superior del teléfono en esa "ranura", sobre todo pegado a la derecha, haga "efecto palanca" y quede fijo en ese hueco y no se mueva. Probad.
Así es mucho más cómodo coger el móvil, lo tienes fácilmente al alcance de la mano y además no da lugar a que baile si el hueco fuera más grande pudiéndose golpear el cable y provocar holguras a la larga de la conexión usb de teléfono.

Salu2.
 
El hueco que hay para el móvil, y que es más que suficiente para cualquier tamaño de móvil, es justo el que hay sobre el hueco del posavasos. Ese que a todos nos parece que es tan pequeño que no cabe ni un tamagochi. Pues ese es. Y está bien pensado que sea así. Los móviles actuales no caben en un hueco tan pequeño, y mucho menos si además están conectados permanentemente con un cable. El hueco tendría que ser mucho más grande.
Pero resulta que está pensado para que el móvil se coloque en posición longitudinal al coche, es decir en el sentido de la marcha, con el cable hacia atrás. El propio peso del móvil junto con el cable, hacen que al introducir el borde superior del teléfono en esa "ranura", sobre todo pegado a la derecha, haga "efecto palanca" y quede fijo en ese hueco y no se mueva. Probad.
Así es mucho más cómodo coger el móvil, lo tienes fácilmente al alcance de la mano y además no da lugar a que baile si el hueco fuera más grande pudiéndose golpear el cable y provocar holguras a la larga de la conexión usb de teléfono.

Salu2.
Gracias, lo probaré
 
A mi también se me desconecta y lo vuelvo a conectar.
Por cierto, donde dejáis el mòbil cuando está conectado????
Yo lo dejo en la bandeja pero se queda medio asomando.
 
Has probado a ver si se desconecta cuando pillas esos baches un pendrive de música? Es por descartar que el problema no es la toma USB.
Buena idea. No suelo usar pen con música, pero sería una buena prueba. Gracias!
 
El hueco que hay para el móvil, y que es más que suficiente para cualquier tamaño de móvil, es justo el que hay sobre el hueco del posavasos. Ese que a todos nos parece que es tan pequeño que no cabe ni un tamagochi. Pues ese es. Y está bien pensado que sea así. Los móviles actuales no caben en un hueco tan pequeño, y mucho menos si además están conectados permanentemente con un cable. El hueco tendría que ser mucho más grande.
Pero resulta que está pensado para que el móvil se coloque en posición longitudinal al coche, es decir en el sentido de la marcha, con el cable hacia atrás. El propio peso del móvil junto con el cable, hacen que al introducir el borde superior del teléfono en esa "ranura", sobre todo pegado a la derecha, haga "efecto palanca" y quede fijo en ese hueco y no se mueva. Probad.
Así es mucho más cómodo coger el móvil, lo tienes fácilmente al alcance de la mano y además no da lugar a que baile si el hueco fuera más grande pudiéndose golpear el cable y provocar holguras a la larga de la conexión usb de teléfono.

Salu2.
Justo así es como yo lo coloco.
 
Volver
Arriba