Nuevo Toyota RAV4

Depende de mil factores. yo normalmente le saco consumos bajísimos. De 4 o menos. Pero hay ciertos tipos de trayectos de muchos km (400) por autovía que me sube de 5.

Y luego tengo un puerto de 5km de subida con bastante pendiente y curvas (que en coche manual subes en tercera, con tramos en segunda y en cuarta) para llegar a la casa del pueblo que el consumo no lo bajo de 9 o 10l (partiendo de sin batería gorda). Claro, en la bajada voy en negativo jajaja.
Yo hablo de estos consumos en rav4
 
Cuando termine el renting de mi C-HR dentro de 4 años, me pillo ese....

Hombre !!! otra persona que usa renting, creo que somos muy pocos por aquí.

En agosto de 2025, dentro de 6 meses, devuelvo yo el actual Seat León que tengo en renting.

Ya llevo una temporada haciendo casting para ver qué contrato por otros 4 años.

Tengo tiempo y quiero ver otras marcas, pero de momento creo que puede ser que me quede con un C-HR 220PH.

Ya tuve un C-HR de 2017 durante 3 años antes del Seat León.
 
Hombre !!! otra persona que usa renting, creo que somos muy pocos por aquí.
... .
Normal ! Sólo puede ser de cierto interés para autónomos y empresas que desgraban parte de los gastos y recuperan parte del IVA. Para particulares es una locura. Y aquí, como también en cualquier financiación de la marca, vale mucho más la pena ir por empresas especializadas en renting que a través de la propia marca ya que abusan de intereses altísimos, salvo promoción especial puntual o acuerdos específicos con organizaciones de profesionales (como por ejemplo taxistas).
 
Normal ! Sólo puede ser de cierto interés para autónomos y empresas que desgraban parte de los gastos y recuperan parte del IVA. Para particulares es una locura. Y aquí, como también en cualquier financiación de la marca, vale mucho más la pena ir por empresas especializadas en renting que a través de la propia marca ya que abusan de intereses altísimos, salvo promoción especial puntual o acuerdos específicos con organizaciones de profesionales (como por ejemplo taxistas).

Yo estuve mirando muchas opciones de renting con distintas marcas y la que mejor me salió en precio y prestaciones (en vehículos nuevos) fue la de Kinto One de Toyota...
 
Yo estuve mirando muchas opciones de renting con distintas marcas y la que mejor me salió en precio y prestaciones (en vehículos nuevos) fue la de Kinto One de Toyota...
Pero eso es para empresa no? No tienen para particulares no?
 
Yo estuve mirando muchas opciones de renting con distintas marcas y la que mejor me salió en precio y prestaciones (en vehículos nuevos) fue la de Kinto One de Toyota...

Por lo que yo veo, es como dices.

El renting más barato de un Toyota es el que te ofrece la propia Toyota. No he visto un renting de otra financiera que tenga mejor precio para un Toyota que la propia Toyota.

Y pasa lo mismo con otras marcas.
 
Pero eso es para empresa no? No tienen para particulares no?
Sólo conviene si eres autónomo o empresa, porque te ahorras el IVA y desgrava (yo lo tengo por autónomo)... para un particular yo miraría mejor la multi opción y que te incluyan el mantenimiento y la garantía el máximo tiempo posible.
 
Por lo que yo veo, es como dices.

El renting más barato de un Toyota es el que te ofrece la propia Toyota. No he visto un renting de otra financiera que tenga mejor precio para un Toyota que la propia Toyota.

Y pasa lo mismo con otras marcas.

Y hay que leer bien la letra pequeña, no todos los renting incluyen todo.
 
Y hay que leer bien la letra pequeña, no todos los renting incluyen todo.

En todo lo que compres o contrates hay que leer siempre la letra pequeña.

Hay que ver los kilómetros que recorres y en precio en caso de exceso, puedes contratar con o sin neumáticos, con o sin coche de sustituciòn. Y en caso de siniestralidad alta te aplican el sobreprecio que resulte en la póliza de seguro.

Para mí es la tranquilidad. Tienes un precio fijo mensual, y si roban o te quedas sin coche por un accidente, el coche es de la financiera.
 
Sólo conviene si eres autónomo o empresa, porque te ahorras el IVA y desgrava (yo lo tengo por autónomo)... para un particular yo miraría mejor la multi opción y que te incluyan el mantenimiento y la garantía el máximo tiempo posible.

A mí esas financiaciones "raras" tipo multinosequé (cada marca la llama de una manera) me parecen un engaño.

La gente sólo ve que pagan una cuota bajísima, pero no se dan cuenta de la entrada inicial que dan, y después el pago final.

Es como un crédito donde das una entrada y pagas cuota baja, a costa de dejar aplazado un pago final fuerte. Me parece una castaña ése sistema de financiaciòn.

Comisiones de apertura, contrataciones de seguros de impago, tienes que hacerle el seguro al coche aparte....

Supongo que la gente que lo hace es porque les conviene por alguna circustancia.
 
A mí esas financiaciones "raras" tipo multinosequé (cada marca la llama de una manera) me parecen un engaño.

La gente sólo ve que pagan una cuota bajísima, pero no se dan cuenta de la entrada inicial que dan, y después el pago final.

Es como un crédito donde das una entrada y pagas cuota baja, a costa de dejar aplazado un pago final fuerte. Me parece una castaña ése sistema de financiaciòn.

Comisiones de apertura, contrataciones de seguros de impago, tienes que hacerle el seguro al coche aparte....

Supongo que la gente que lo hace es porque les conviene por alguna circustancia.
cualquier tipo de financiacion que te proponga un concesionario es un robo a mano armada en todas las marcas de coches
 
Para mí es la tranquilidad. Tienes un precio fijo mensual, y si roban o te quedas sin coche por un accidente, el coche es de la financiera.

Hoy, por ejemplo, no sabía si dejar el coche aparcado toda la tarde en una zona no muy segura por delincuencia, pero al final lo he dejado porque realmente me da casi igual lo que le pase al coche porque no es mio, si le pasa algo, el seguro lo cubre todo, lo único es la molestia de tener que llevarlo al taller y recoger el que te dan de sustitución si te hace falta.
Hace unos meses recibí el golpe de una piedra circulando por una carretera nacional, se rompió la pasta del espejo derecho y un pequeño bollado en la chapa, cómo podía circular sin problemas lo llevé así unos días mientras recibían la pieza, cuando llegó lo dejé en taller y en 2 días lo arreglaron.... en este caso, cómo no necesité mucho el coche y eran 2 días sólo, no pillé el coche de sustitución.
 
cualquier tipo de financiacion que te proponga un concesionario es un robo a mano armada en todas las marcas de coches

Robo no es. Los bancos son empresas que quieren ganar dinero, la cuestión es comparar y buscar la mejor oferta sea en concesionario, financiera, banco....
 
Robo no es. Los bancos son empresas que quieren ganar dinero, la cuestión es comparar y buscar la mejor oferta sea en concesionario, financiera, banco....
No son sólo los bancos, aunque mira los nuevos beneficios publicados estos días de +20 % alrededor de 23.000 MILLONES de la banca española, son sobre todo los beneficios y las comisiones para los concesionarios lo que encarece la financiación. Pero cuando tienen un año chungo mira como piden ayudas al gobierno y a la Unión Europea para que los rescaten.

Los concesionarios deberían ganar su dinero con la venta de los coches, sus reparaciones y mantenimientos y no con la financiación. En otros países es justo al contrario, ceden los beneficios de la financiación para subvencionar las ventas ofreciéndote financiaciones al 2% por ejemplo.
 
No son sólo los bancos, aunque mira los nuevos beneficios publicados estos días de +20 % alrededor de 23.000 MILLONES de la banca española, son sobre todo los beneficios y las comisiones para los concesionarios lo que encarece la financiación. Pero cuando tienen un año chungo mira como piden ayudas al gobierno y a la Unión Europea para que los rescaten.

Los concesionarios deberían ganar su dinero con la venta de los coches, sus reparaciones y mantenimientos y no con la financiación. En otros países es justo al contrario, ceden los beneficios de la financiación para subvencionar las ventas ofreciéndote financiaciones al 2% por ejemplo.

Poner el dinero muy "barato" tiene sus consecuencias.

En cuanto a las subvenciones, yo soy total detractor. No debería existir ninguna subvención.
 
Robo no es. Los bancos son empresas que quieren ganar dinero, la cuestión es comparar y buscar la mejor oferta sea en concesionario, financiera, banco....
pues yo creo que sip compañero es un robo a mano armada son finacieras y esta para eso para desvalijar a la gente los bancos son otra cosa se suele sacar buenos prestamos a mucho menos intereses que las financieras de los conce
con respecto a dinero barato o caro supongo desde mi ignorancia que seria mejor buscar un pnto intermedio ni bajo ni alto al final todo repercute en el comprador el que paga las cuotas corespondientes
durante mcho tiempo tesla vendía sus coches a unos intereses de risa que paso pues que vendían los coches como churros
en cuanto esos interese subieron las ventas se contrajeron
 
Volver
Arriba