A ver, básicamente perdieron la batalla por ser más caros, más costosos de fabricar, más pesados y voluminosos cosas que afectaban más cuanto mayor fuera su diagonal, su consumo o estar consideramos poco ecológicos por los gases utilizados en su fabricación además de tener paneles más delicados susceptibles de marcados en la pantalla, pero ante todo, perdieron la partida porque los clientes no los reclamaban entre otras cosas por culpa de un mal marketing (realmente nunca fueron los más vendidos) y cuando los fabricantes comenzaron a sumar perdidas y vieron la batalla perdida los dejaron de producir, su retirada fue una decisión comercial.
El Betamax o Vídeo 2000 eran superiores a VHS, el HD DVD mejor que el Bluray, el Bluray mejor que las plataformas de streaming (de momento) y el Plasma mejor que el LCD y los primeros LED antes de los OLED 4K/8K HDR pero ya sabemos quién ganó la batalla y cuál es sera su sucesor.
En cuanto a calidad de negros prueba un Sony, Panasonic o LG de gama media alta con alguna película o serie en 4K HDR y Dolby Atmos (8K hay poco material y además en diagonales menores de 55" no merece la pena) de Amazon o de Disney Plus porque el reproductor Bluray sintiéndolo mucho por mi colección tiene los días contados aunque lo mejor sería hacerlo con un Bluray 4K y por descontado que para ver la TV no merece la pena ni la programación ni la calidad de la señal tener un buen panel.
@El Inspector aqui un extracto del Blog corporativo de Panasonic
"Fue en 2014 cuando decidimos que la tecnología de plasma había llegado a su límites debido especialmente a la necesidad de desarrollar nuevos paneles con más resolución, con más píxeles por centímetro cuadrado. Teníamos claro que el futuro pasaba por la TV 8K que hoy empieza a ser una realidad y que gracias a nuestro acuerdo de más de 20 años como patrocinadores y partners de las olimpiadas se utilizará en Tokio 2020
También teníamos claro que en nuestros televisores de más alta gama había algo que nuestro clientes siempre han apreciado y no podíamos perder: el contraste. Una parte esencial de la calidad de imagen que siempre ha acompañado a nuestros TV’s y que es un signo de identidad desde el primer TV de plasma en 1996. La única tecnología que ofrece un calidad de contraste similar al plasma y tenía posibilidades comerciales en 2014 era la tecnología OLED. Gracias a que no utiliza retroiluminación como la tecnología LED/LCD, su negro es absoluto. Unos negros profundos son Indispensables para un contraste y una calidad de imagen a la altura de las expectativas de nuestros ingenieros o para sacar el máximo partido de las tecnologías como el HDR."
https://blog.panasonic.es/corporativo/panasonic-oled-sustituto-de-los-mejores-tv-de-plasma/ Fuente: Panasonic
El Betamax o Vídeo 2000 eran superiores a VHS, el HD DVD mejor que el Bluray, el Bluray mejor que las plataformas de streaming (de momento) y el Plasma mejor que el LCD y los primeros LED antes de los OLED 4K/8K HDR pero ya sabemos quién ganó la batalla y cuál es sera su sucesor.
En cuanto a calidad de negros prueba un Sony, Panasonic o LG de gama media alta con alguna película o serie en 4K HDR y Dolby Atmos (8K hay poco material y además en diagonales menores de 55" no merece la pena) de Amazon o de Disney Plus porque el reproductor Bluray sintiéndolo mucho por mi colección tiene los días contados aunque lo mejor sería hacerlo con un Bluray 4K y por descontado que para ver la TV no merece la pena ni la programación ni la calidad de la señal tener un buen panel.
@El Inspector aqui un extracto del Blog corporativo de Panasonic

"Fue en 2014 cuando decidimos que la tecnología de plasma había llegado a su límites debido especialmente a la necesidad de desarrollar nuevos paneles con más resolución, con más píxeles por centímetro cuadrado. Teníamos claro que el futuro pasaba por la TV 8K que hoy empieza a ser una realidad y que gracias a nuestro acuerdo de más de 20 años como patrocinadores y partners de las olimpiadas se utilizará en Tokio 2020
También teníamos claro que en nuestros televisores de más alta gama había algo que nuestro clientes siempre han apreciado y no podíamos perder: el contraste. Una parte esencial de la calidad de imagen que siempre ha acompañado a nuestros TV’s y que es un signo de identidad desde el primer TV de plasma en 1996. La única tecnología que ofrece un calidad de contraste similar al plasma y tenía posibilidades comerciales en 2014 era la tecnología OLED. Gracias a que no utiliza retroiluminación como la tecnología LED/LCD, su negro es absoluto. Unos negros profundos son Indispensables para un contraste y una calidad de imagen a la altura de las expectativas de nuestros ingenieros o para sacar el máximo partido de las tecnologías como el HDR."
https://blog.panasonic.es/corporativo/panasonic-oled-sustituto-de-los-mejores-tv-de-plasma/ Fuente: Panasonic
Última edición: