Buena aportación
@NachoT.
Hombre, claro que hay coches de menor seguridad pasiva. De todas formas no recuerdo ver ningún coche con solamente 3 estrellas en la prueba Euro Ncap, me han sorprendido los de Dacia con un resultado tan bajo

. Quería decir que lo importante es no tener ningún accidente, si hay un accidente tampoco el resultado final dependerá de las estrellas de cada coche, hay muchos factores en la "suerte" de cada uno, aunque la suerte ya está echada desde el principio.
Yo por ejemplo, hace muchos años, tuve varios accidentes, alguno de ellos muy graves, siniestros totales, bien totales, uno con un Renault 11 (que no debe tener ninguna estrella) con varias vueltas de campana. Siempre salí ileso, por mi propio pie y sin un solo rasguño.
Lo de la seguridad pasiva está muy bien, es muy importante, pero mejor no necesitarla. Lo principal es la seguridad activa, con un coche repleto de dispositivos para prevenir el accidente, pero nosotros somos los que conducimos. Lo mejor, y que no siempre cumplimos, es la prudencia, independientemente del coche. Aunque a veces cualquiera puede ir correctamente por la carretera y encontrarte en el camino a otro que no va correctamente. Quería decir eso.
Además la inmensa mayoría de los compradores de coches no reparan en estos aspectos de la seguridad, simplemente confían en comprar un buen coche. La gran mayoría de los compradores no investigan más allá de si les gusta el coche.
Pero claro, evidentemente nada que ver un Dacia con un Toyota en seguridad y sobretodo en fiabilidad.
Un saludo.