Limpiaparabrisas trasero y mantenimentos

pablofm

Forero Novato
Ubicación
Tenerife
Buenas!

Como ya publiqué aquí ando valorando en detalle si adquirir un yaris cross o un Mk2 con 7.000km. Revisando reviews y el foro, vi lo del limpia trasero, y la verdad me dejó a cuadros (que no lo tenga). Nunca va a existir el coche perfecto. Pero esto me sorprendió. ¿qué tal la experiencia sobre este tema? la lluvia parece no ser el problema del fin del mundo, pero cualquier suciedad (cacas de pájaros, y sobre todo calima que hay en canarias (polvo del sáhara que viene de vez en cuando), me preocupa.

La segunda pregunta es sobre los mantenimientos. Las ruedas por ejemplo, las he visto a un precio razonable (115 euros michelín), que pensé que al ser R18, sería mucho más caro que la R16 del yaris. El yaris me viene con 4 años de mantenimiento, pero el Mk2 tendré que irlos pagando, ¿algún susto o cuestión a tener en cuenta sobre esto? Tampoco lleva mucho en el mercado pero por si hay algo a tener en cuenta. Lo último que quiero es un coche "caprichoso" caro de mantener.

La verdad es que estoy ahí ahí. Por un lado el Yaris lo veo como más práctico, tiene todo lo básico. Pero sin detalles técnicos, en resumen, la impresión es que es un "cochecito" y el CHR ya es un coche "como dios manda" jeje.
 
Última edición:
Mira yo tenía en vista un Lexus Lbx, un Yaris Cross y un Ch r. Mira tus necesidades y eliges.
 
Si, yo los miré también. Lexus LBX 100% descartado. Es un Yaris Cross "disfrazado" con un sobre coste de 5k por el "disfraz" o equipamiento. Para eso ya iría al UX300H, aquí en Canarias se queda por 36K. Pero estoy en un rango inferior de precios...
 
Respecto a la calima como dices, una botellita de agua y un trapo con limpiacristales.
 
Coche caprichoso caro de mantener. Comprate uno del grupo stellantis. Lo vas a flipar.
 
Buenas!

Como ya publiqué aquí ando valorando en detalle si adquirir un yaris cross o un Mk2 con 7.000km. Revisando reviews y el foro, vi lo del limpia trasero, y la verdad me dejó a cuadros (que no lo tenga). Nunca va a existir el coche perfecto. Pero esto me sorprendió. ¿qué tal la experiencia sobre este tema? la lluvia parece no ser el problema del fin del mundo, pero cualquier suciedad (cacas de pájaros, y sobre todo calima que hay en canarias (polvo del sáhara que viene de vez en cuando), me preocupa.

La segunda pregunta es sobre los mantenimientos. Las ruedas por ejemplo, las he visto a un precio razonable (115 euros michelín), que pensé que al ser R18, sería mucho más caro que la R16 del yaris. El yaris me viene con 4 años de mantenimiento, pero el Mk2 tendré que irlos pagando, ¿algún susto o cuestión a tener en cuenta sobre esto? Tampoco lleva mucho en el mercado pero por si hay algo a tener en cuenta. Lo último que quiero es un coche "caprichoso" caro de mantener.

La verdad es que estoy ahí ahí. Por un lado el Yaris lo veo como más práctico, tiene todo lo básico. Pero sin detalles técnicos, en resumen, la impresión es que es un "cochecito" y el CHR ya es un coche "como dios manda" jeje.

Hola,

Yo también estoy en Canarias y tengo el MK2. He de decirte que el parabrisas trasero de la poca lluvia que ha caído días atrás ya está lleno de tierra aunque no te tapa la poca visibilidad trasera que de por sí ya tiene el MK2. No lo veo algo preocupante.

Cuando lo compré también probé el Yaris Cross porque no sabía cual de los dos comprar. Al final me decanté por el MK2 porque el motor del Yaris Cross para la inclinación que tenemos en la isla me parecía muy poco motor, parecía que le costaba subir y el interior al lado del MK2 en mi opinión es un coche de juguete. Pero como bien dices, no existe el coche perfecto, y para gustos colores.

Del mantenimiento me viene también con 4 años pero como aún no le he hecho ninguno poco mas te puedo decir.
 
Hola,

Yo también estoy en Canarias y tengo el MK2. He de decirte que el parabrisas trasero de la poca lluvia que ha caído días atrás ya está lleno de tierra aunque no te tapa la poca visibilidad trasera que de por sí ya tiene el MK2. No lo veo algo preocupante.

Cuando lo compré también probé el Yaris Cross porque no sabía cual de los dos comprar. Al final me decanté por el MK2 porque el motor del Yaris Cross para la inclinación que tenemos en la isla me parecía muy poco motor, parecía que le costaba subir y el interior al lado del MK2 en mi opinión es un coche de juguete. Pero como bien dices, no existe el coche perfecto, y para gustos colores.

Del mantenimiento me viene también con 4 años pero como aún no le he hecho ninguno poco mas te puedo decir pero ten en cuenta que los Toyota casi se mantienen solos. Lo que te gastas en mantenimiento te ahorras en averías.
 
Hola,

Yo también estoy en Canarias y tengo el MK2. He de decirte que el parabrisas trasero de la poca lluvia que ha caído días atrás ya está lleno de tierra aunque no te tapa la poca visibilidad trasera que de por sí ya tiene el MK2. No lo veo algo preocupante.

Cuando lo compré también probé el Yaris Cross porque no sabía cual de los dos comprar. Al final me decanté por el MK2 porque el motor del Yaris Cross para la inclinación que tenemos en la isla me parecía muy poco motor, parecía que le costaba subir y el interior al lado del MK2 en mi opinión es un coche de juguete. Pero como bien dices, no existe el coche perfecto, y para gustos colores.

Del mantenimiento me viene también con 4 años pero como aún no le he hecho ninguno poco mas te puedo decir.
Gracias por la respuesta. Muy clara y útil:

-Creo que has dado en el clavo es lo que siento y comenté: Yaris coche de juguete y el otro coche, sin ser un V6 ni un 3000.. Aunque luego la gente no se queja de falta de potencia para subir con el YC
- Por otro lado en las islas nos falta espacio, carreteras estrechas, aparcamientos en apeaderos etc.. Y el YC es más compacto. @pinquero algo que reseñar en este sentido?
- Lo del cristal ok.. no es el fin del mundo, pero oye, que echarle un chingazo si el cristal está lleno de polvo pues ni tan mal jejee. Lo que quiero es no estar "yo al servicio del coche" (que si tengo que estar pendiente de salir a limpiarlo, o estar con productos hidrófobos..)

En cualquier caso, muchas gracias a todos. Es (para mi al menos) un gran desembolso de dinero, y quiero que sea algo por mucho tiempo (20 años, ojalá), así que hay que valorarlo bien.
 
Yo no sé quién se inventó que el limpia trasero no lo necesitaba, esta semana me ha llovido y no repele ni se va el agua, lo he podido suplir con la cámara del retrovisor (pero no acaba de llenar porque es como una lupa) todo se ve más cerca de lo que está.
Me parece otra Toyotada de estas que lo único que valen es para cobrarte cosas que luego no te ponen, en mi caso hablamos de un coche que ronda los 45k, joder trae cosas que están muy bien pero los acabados no van en consonancia con el precio ni de lejos
 
Puedes ajustar el tamaño para evitar ese efecto. Es cierto que hay que acostumbrarse, pero después de 10.000 km, aún con lentes progresivas es mucho más cómodo que el espejo retrovisor tradicional
 
Puedes ajustar el tamaño para evitar ese efecto. Es cierto que hay que acostumbrarse, pero después de 10.000 km, aún con lentes progresivas es mucho más cómodo que el espejo retrovisor tradicional
Lo tengo lo más alejado posible, acostumbrado a mirar un espejo si marea un poco, sé que es cuestión de acostumbrarse, pero cuesta y con el espejo no me va mal, tú lo llevas siempre?
 
Yo no sé quién se inventó que el limpia trasero no lo necesitaba, esta semana me ha llovido y no repele ni se va el agua, lo he podido suplir con la cámara del retrovisor (pero no acaba de llenar porque es como una lupa) todo se ve más cerca de lo que está.
Me parece otra Toyotada de estas que lo único que valen es para cobrarte cosas que luego no te ponen, en mi caso hablamos de un coche que ronda los 45k, joder trae cosas que están muy bien pero los acabados no van en consonancia con el precio ni de lejos
Se ve que me lo invente yo. Ayer volví de la Segovia profunda y rural (pueblo minúsculo perdido de menos de 20 habitantes, no ciudad) con el diluvio universal, que la carretera ni era capaz de absorber y los coches iban levantando agua por un tubo y el limpia iba a tope en la luna delantera, y la luneta trasera no tenía ni una gota. Esto a 80-90 por la A-1 porque no me atrevia a ir más rápido porque la cortina de agua que caía y la niebla que había antes de llegar a Somosierra no me dejaba ver mucho.

Por ciudad a menos de 50 es obvio que el agua se acumula y se verá peor. Pero vamos, a partir de 50-60 A MÍ por lo menos no me hace falta. Si lo hubiera tenido ayer no lo hubiera utilizado más que según me subi al coche para desaparcar y comenzar la ruta.
 
Lo tengo lo más alejado posible, acostumbrado a mirar un espejo si marea un poco, sé que es cuestión de acostumbrarse, pero cuesta y con el espejo no me va mal, tú lo llevas siempre?
Sí. Todo el tiempo. A mi mujer no le acaba de gustar, cuando conduce, pero es todo un invento
 
Sí. Todo el tiempo. A mi mujer no le acaba de gustar, cuando conduce, pero es todo un invento

Pues a mi me pasa como a @ceg, para un rato que llueva mucho, vale, pero para llevarlo de continuo, me marea.

Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ceg
Gracias por la respuesta. Muy clara y útil:

-Creo que has dado en el clavo es lo que siento y comenté: Yaris coche de juguete y el otro coche, sin ser un V6 ni un 3000.. Aunque luego la gente no se queja de falta de potencia para subir con el YC
- Por otro lado en las islas nos falta espacio, carreteras estrechas, aparcamientos en apeaderos etc.. Y el YC es más compacto. @pinquero algo que reseñar en este sentido?
- Lo del cristal ok.. no es el fin del mundo, pero oye, que echarle un chingazo si el cristal está lleno de polvo pues ni tan mal jejee. Lo que quiero es no estar "yo al servicio del coche" (que si tengo que estar pendiente de salir a limpiarlo, o estar con productos hidrófobos..)

En cualquier caso, muchas gracias a todos. Es (para mi al menos) un gran desembolso de dinero, y quiero que sea algo por mucho tiempo (20 años, ojalá), así que hay que valorarlo bien.

En la prueba hice el mismo recorrido con el YC y el C-HR, ambos subían perfectamente la autopista pero el YC iba mas forzado, parecía que llevaba un ciclomotor de dos tiempos. El C-HR también hace ruido, es lo que tiene el eCVT pero no tanto como el YC. La decisión ya es cuestión de priorizar según qué cosas.

Sin duda el YC es mucho mas compacto y por lo tanto mas cómodo de llevar por calles estrechas y ya ni te digo de aparcar, tenía mucha mas visibilidad tanto en el parabrisas trasero como en las lunas traseras que son mucho mas grandes que las del C-HR. Aunque con el sistema de aparcamiento del C-HR tampoco tengo problemas.

En cualquier caso si optas por el YC te recomiendo que sea la versión Style que es solo 1000€ mas caro y hay una diferencia abismal. Te incluye el mismo sistema multimedia que el C-HR con pantalla de control íntegramente digital y sobretodo un motor eléctrico mas potente.
 
Puedo confirmar que excepto en velocidades de ciudad, por carreteras no noto la ausencia de limpia trasero. Otra cosa distinta es que aparcado se te manche un montón y luego pretendas conducir sin haberlo limpiado.,, Eso es otro cantar…

Estoy de acuerdo con los compañeros que NO nos acostumbramos a la cámara del espejo retrovisor. No la he puesto más que para probar. Circulando me marea. Todavía no la he tenido que usar obligatoriamente por alguna circunstancia. Para aparcar, me fío más de la cámara trasera destinada a esto y de las líneas dinámicas del premiere que son de gran ayuda :p
 
Se ve que me lo invente yo. Ayer volví de la Segovia profunda y rural (pueblo minúsculo perdido de menos de 20 habitantes, no ciudad) con el diluvio universal, que la carretera ni era capaz de absorber y los coches iban levantando agua por un tubo y el limpia iba a tope en la luna delantera, y la luneta trasera no tenía ni una gota. Esto a 80-90 por la A-1 porque no me atrevia a ir más rápido porque la cortina de agua que caía y la niebla que había antes de llegar a Somosierra no me dejaba ver mucho.

Por ciudad a menos de 50 es obvio que el agua se acumula y se verá peor. Pero vamos, a partir de 50-60 A MÍ por lo menos no me hace falta. Si lo hubiera tenido ayer no lo hubiera utilizado más que según me subi al coche para desaparcar y comenzar la ruta.
Claro, pero un coche no es solo para carretera y este tiende a ser más urbano, y en ciudad para aparcar y demás el agua no se va
 
Perdón, pero me perdí. ¿Qué cámara es esa del retovisor? La traen todos los modelos? Será la trasera que la pones en la pantalla multimedia?
 
Perdón, pero me perdí. ¿Qué cámara es esa del retovisor? La traen todos los modelos? Será la trasera que la pones en la pantalla multimedia?


Al menos el 200 Premier edition tiene, además de cámaras 360º, otra cámara para el retrovisor.

Tiene la ventaja de mantener siempre la imagen (incluso en visión nocturna es muy buena) con lluvia o pasajeros en las plazas traseras (sufriendo según todas las opiniones de los que no utilizan un C HR) y, si la ajustas a tus preferencias, te permite una visión buena.

El inconveniente es que al tratarse de una pantallita, con lentes progresivos tienes que mover la cabeza más de lo que tienes que hacerlo para el clásico espejo. Una vez que te acostumbras es mejor que el convencional (en mi opinión)

Desconozco qué otras versiones y equipamientos lo incorporan
 
Volver
Arriba